ciudAd
Concejala rinde cuentas de su gestión
A14
gestión ambiental, con la finalidad de solucionar algunos problemas generados en la urbe. Así señala la ciclo vía turística de Loja, elaborado por una joven profesional Andrea Espinosa Torres, de la Universidad Internacional, que fue elaborada para su proyecto de tesis y que luego fue presentado al Cabildo. Al momento se ha logrado coordinar con la dirección de gestión ambiental, para que en el 2011 se pueda determinar una partida e iniciar con la ejecución de este proyecto. “El Cabildo está alcanzando
Miércoles 06 de Octubre de 2010 la Hora LOjA
Alrededor de 16 proyectos, ordenanzas y reformas, son la gestión de la concejala María Cristina Meneses, quien ha encaminado su labor a la vigilancia y el cumplimiento del derecho constitucional, así como las ordenanzas establecidas en el régimen municipal. María Cristina Meneses precisó que durante los últimos meses se han presentado propuestas de
EXPULSION DE SOCIOS
dos aspiraciones: la primera poder cumplir la disposición constitucional de emplear medios de transporte no contaminantes y la segunda valorar el trabajo que los jóvenes están haciendo”. Otra propuesta que busca financiamiento para el 2011 en el Municipio de Loja, es para llamar a concurso público a los profesionales lojanos y presenten proyectos relacionados con parqueamientos subterráneos en los principales parques de la ciudad y con ello, dice Meneses, se descongestionar la urbe. Existen experiencias en otras provincias y países extranjeros donde los resultados han sido eficaces.
En sesión de Asamblea General del 4 de septiembre del 2010, por la causal contenida en el literal “C” del Art. 13 del Estatuto, dejaron de pertenecer en calidad de socios a la Asociación Minera de Lavadores de Quebradas “Piedras Blancas y La Pangui”, perteneciente a la parroquia Guayzimi del cantón Nangaritza, provincia de Zamora Chinchipe, los siguientes socios: Abrigo Sinchire Libert Frey C.I. 1900286426, Abrigo Sinchire Nicson Fredy C.I. 1900286434, Abrigo Pullaguari José Agustín C.I. 1900021922, Benítez Gonzalo C.I. 1100145620, Bermeo Hermida José Miguel C.I. 1900223387, Calderón Revilla Vicente Darwin C.I. 1101930855, Coronel Dávila Holger Iván C.I. 1900258698, Castro Beltrán Flavio Heriberto C.I. 1900126523, Godoy Ordóñez Roge Alberto C.I. 1102286026, Godoy Ordóñez Fermín Humberto C.I.1101277224, Japón Granda José Cristobal 1900363027, Ordóñez Macas Angel Sebastián C. I. 1900327725, Sinchire Faicán María Filonila C.I. 1900077304, Solano Chamba Antonio C.I. 1900021211, Uyaguari Espinoza Manuel Estéban C.I. 1703912426, Vélez Vélez José Nerio C.I. 1900369883, Taday Uchuari Yolanda Marisol C.I. 1900400464, Rosillo Rosillo Manuel Francisco C.I. 1103399471, Jaramillo Rodríguez Milton Omar C.I. 1900505551, Minga Paqui Fanny Germania C.I. 1900429257. PRESIDENTE CC. 1900508209
Dr. Carlos Alberto Guaillas C ABOGADO
453531
453558
453156
Sr. Manuel Rafael Jiménez Hidalgo
Otras ordenanzas presentadas, con el apoyo de otros concejales son: de autorización, instalación, uso y control de calentadores de agua a gas de paso continuo y acumulativo para garantizar la seguridad ciudadana; ordenanza para regular el funcionamiento del Consejo Cantonal; también sobre la protección del medio ambiente y mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos mediante la recuperación de espacio públicos para zonas de esparcimiento. Se cita también reformas al código de servicio público referente a la forma y valores de pago en el consumo de agua potable, que sigue esperando que el alcalde lo
acoja en el seno del Cabildo. Proyecto de creación del consejo de seguridad ciudadana; observaciones a la ordenanza que regula, autoriza y controla la explotación de materiales áridos y pétreos, además de actividades cumplidas en las diferentes parroquias y barrios que son de beneficio social y comunitario.