Diario La Hora Loja 06 de Agosto 2017

Page 10

HORA CERO

B2

tiempo lectura 15 min.

I

DOMINGO 06 DE AGOSTO DE 2017 La Hora ECUADOR

El programa nunca alcanzó las cifras proyectadas por el Gobierno y las cocinas a gas recuperan terreno rápidamente en el mercado.

SITUACIÓN. La venta de cocinas de inducción bajó considerablemente en la mayoría de almacenes de línea blanca.

LA DEMANDA DE LAS COCINAS DE INDUCCIÓN SE REDUCE DRÁSTICAMENTE

L

LA HORA REGIONALES a demanda de cocinas de inducción se redujo en hasta el 50% en las tiendas de la capital. Durante un recorrido realizado por un equipo de diario La Hora se pudo comprobar que la venta de estos electrodomésticos ha mermado y que en su lugar vuelven a posicionarse las tradicionales cocinas a gas. La Naciones Unidas es una de las avenidas más céntricas para la venta de cocinas de inducción, por la variedad de locales comerciales donde se ofertan estos productos y en cuatro de las tiendas visitadas existe una mayor oferta y demanda de cocinas a gas. Patricio Donoso, encargado de una de las tiendas, cuenta que hasta el año pasado se vendían unas 22 cocinas de inducción al mes, pero ahora no se venden más de 10 u 11. Para equilibrar la balanza y no salir a pérdida, en su tienda comenzaron a vender las cocinas a gas. “Las ventas de cocinas de

inducción bajaron al 50% y tuvimos que buscar una alternativa para llenar ese hueco que nos deja en los ingresos”, cuenta. “Para darte un ejemplo más práctico. Si antes vendíamos, digamos, 2.000 dólares en concinas de inducción, ahora solo se vende 1.000 dólares o menos y tratamos de recuperar ventas con las cocinas a gas, lo que ha funcionado bastante bien porque evita que salgamos a pérdida”. En las vitrinas todavía se pueden encontrar algunas variedades de este producto, a costos de entre los 300 hasta los 800 dólares, en pagos de contado; con cuatro o seis hornillas y horno. Los precios compiten con las cocinas a gas cuyos precios que cuestan entre los 400 y 750 dólares. Eduardo Casares, a cargo de otra tienda en el norte de Quito, cuenta que hay clientes que reclaman que el uso de las cocinas eléctricas les genera un gasto adicional, a pesar del descuento en las planillas de luz que el Gobierno impuso como incentivo

Detalles

El programa programa para cambiar las cocinas a °gasEl por las de inducción se lanzó en 2014

para sustituir el uso del gas licuado de petróleo en el sector residencial (solo en los hogares). No tiene nada que ver con el sector industrial, comercial o artesanal. Los incentivos de este programa incluyen el financiamiento de la compra por parte del Estado con un plazo de hasta 36 meses a pagarse a través de la planilla eléctrica y hasta 80 kWh mensuales de energía gratuita hasta 2018 para cocinar.

Según datos del mismo programa, des°pués de 2018 los 80 kWh/mes costarán 3,20 dólares.

Para que la gente apueste por este °sistema se estableció que el medidor a

220 voltios sería instalado por la empresa eléctrica sin ningún costo para el abonado.

El financiamiento es otorgado por el °Estado a los abonados que lo solicitan y se cobra a través de la planilla de consumo de energía eléctrica.

para promover el proyecto. “Vienen clientes que compraron a inducción pero que ahora quieren comprar de nuevo las cocinas a gas. Dicen que a la larga les resulta más caro y se

quejan”, cuenta. En 2014, cuando el Gobierno Nacional anunció el inicio del proyecto, se fijó una meta de ventas de 3,5 millones de cocinas de inducción hasta 2018. Lo dijo el entonces ministro de Industrias, Ramiro González, pero esa cifra todavía es muy lejana, pues de acuerdo con cifras oficiales, a inicios de enero de este año solo se han vendido 600.000. Preferencias en Loja

Cada vez menos cocinas de inducción se exhiben en los locales que ofrecen electrodomésticos, en la ciudad de Loja. La comunidad todavía prefiere las cocinas a gas, a decir de los comerciantes. En dos locales de la zona céntrica lojana, donde acudió Diario La Hora, informaron que ya no venden los electrodomésticos de inducción porque no se tuvo demanda. En el caso de Artefacta, según comenta Jenny Intriago, jefa de almacén, la comercialización de las cocinas a inducción es baja, “se venía vendiendo pero muy

poco, pero hace dos meses ya no compra la gente”, comenta y expresa que más acogida tienen las cocinas a gas. Desde que inició el proyecto se vendieron unas 150 unidades en este local, pero eso fue porque dejaron de salir las de gas, pero ahora, por la demanda, nuevamente están disponibles. Rocío González, subjefa de una agencia de Marcimex, en cambio, expresó que en 2015 y 2016 la venta de los electrodomésticos a inducción fue buena, pero en 2017 la situación cambió y creció la demanda de los artefactos a gas. Interés no se traduce en ventas

En Santo Domingo de los Tsáchilas las ventas de las cocinas de inducción han disminuido en varios almacenes de electrodomésticos. Cuando los clientes acuden a adquirir las cocinas de inducción tienen interés, preguntan, pero terminan prefiriendo las tradicionales, dicen los asesores de ventas y dueños de locales que comercializan estos artefactos. Detallan que hasta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 06 de Agosto 2017 by LA HORA Ecuador - Issuu