Diario La Hora Loja 06 de Agosto 2015

Page 1

75c incl. IVA

Loja

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015

Escombreras suplirán déficit en Loja

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.125 CIUDAD

Hay alternativas para el feriado A2

PAÍS

Ecuador, escenario de diálogos de paz con el ELN B1

PAÍS

Al momento solo existe un sitio autorizado en Carigán que cumple con las condiciones para el depósito de desechos de construcciones. El Municipio trabaja en un proyecto para crear dos nuevos puntos. Página A3

Marcha avanza a paso firme Los indígenas que participan en la marcha que inició el fin de semana en Zamora Chinchipe llegaron ayer a Cuenca, más tarde de lo previsto, por varios inconvenientes evidenciados durante el recorrido. Sin embargo, miles de personas llegaron hasta el objetivo y realizaron el recorrido que estaba previsto en la ciudad, En la mañana de ayer, los manifestantes salieron de Saraguro, en dirección a los cantones de Nabón, Tarqui y finalmente

Reserva, la tónica de la comparecencia de Vallejo B1

El dolor sigue latente en Hiroshima

PERIPLO. La marcha llegó a la capital azuaya más tarde de lo previsto.

Cuenca, como parte de su trayecto de 700 kilómetros que esperan culminar el 10 de agosto, día en que está prevista su llegada a la capital.

Las pambamesas no faltaron en los recibimientos que hicieron las comunidades a las que llegaron en cada cantón.

Página B2

Hace 70 años, cuerpos carbonizados flotaban en las aguas salobres que cruzan Hiroshima, la otrora vibrante ciudad japonesa consumida por el calor abrasador del que fue el primer ataque nuclear de la historia. El olor a carne quemada llenaba el aire, mientras decenas de supervivientes con graves quemaduras se sumergían en los ríos para escapar del infierno. Cientos de ellos nunca volverían con vida a la superficie. Página B7

ESTAMPA LOJANA

Walter Olivo, una autoridad en tapicería en Loja A2

PRIMERA SUERTE 78911

SEGUNDA SUERTE 22178

TERCERA SUERTE

40343

www.lahora.com.ec REGIONAL LOJA

lahoraecuador @lahoraecuador


CIUDAD A2 tiempo lectura 15 min.

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

I

Loja y Catamayo, alternativas para el feriado del 10 OPCIÓN. La ciudad de Catamayo espera a los turistas en estos días de vacación.

Estampa Lojana

El lunes próximo hay asueto en todo el país. Varias son las alternativas para descansar en la provincia de Loja.

PERSONAJE. Walter Olivo tiene su taller junto al redondel del barrio Las Pitas, sector donde nació.

Walter Olivo, pionero de la tapicería en Loja

Directo en sus apreciaciones, Walter Olivo Guachizaca Morocho, quien, junto a su hermano Servio, es el pionero de la tapicería en Loja. Walter Olivo Guachizaca no tiene tapujos en decir que la pobreza y la necesidad hicieron que ellos aprendan ese arte, la talabartería y zapatería. Así, en su niñez y juventud Walter Olivo ya dominaba la talabartería, un arte heredado de su padre, Victoriano Guachizaca, que era muy reconocido. Menciona que por su amor al arte descuidó los estudios. En 1977 se casó y para mejorar sus ingresos adquirió una máquina para coser, que recuerda la compró a cuatro años plazo. Con esa máquina hacía materiales de talabartería y siguió los pasos de su hermano Servio, quien fue el impulsor de la tapicería en Loja, ya que gracias a su ingenio tapizó los asientos de su camioneta Datsun 1000. Fue su primera obra maestra. Walter Olivo no se quedó atrás y también le apostó a la tapicería. Recuerda que le llevó cuatro días tapizar un vehículo Volkswagen, ya que el 90% se lo hacía de forma manual. Eso es algo que ahora lo hace en un día. Desde ahí Walter Olivo y su hermano se fueron abriendo camino. Comenta que antes no había diseños en computadora ni nada de tecnología, todo era gracias a su ingenio. Indica que esa labor les dejaba un sustento para vivir y dar trabajo a mucha gente. Sienten satisfacción haber ayudado a que la tapicería se difunda, pues su operarios ya tienen sus propios talleres. Son 38 años que Walter Olivo lleva en la tapicería y uno de sus cuatro hijos: José Luis, sigue sus pasos. Sus otros hijos son músicos. El taller tiene en su propia casa, que pudo comprar gracias al esfuerzo de su trabajo. (AJBT)

LABOR. Talabartero, zapatero y tapicero, son los artes que domina Walter.

Un feriado de tres días, que inicia para orientar a los turistas que lleel próximo sábado dentro de la guen de otros puntos del país. La parroquia Vilcabamba, por fiesta patria del Primer Grito de Independencia, se apresta a vivir su clima agradable y al ser un la ciudadanía. En la provincia de centro turístico internacional, es Loja hay varias alternativas para una de las mejores alternativas. Diego Guerrero, presidente del el descanso. Jackson Román, técnico de la Gobierno Parroquial, comenta que los turistas pueden alUnidad de Turismo del quilar caballos, bicicletas, Municipio de Loja, dice EL DATO realizar caminatas al Manque en el caso de la ciudad dango y otras rutas. de Loja se destaca el Podose “Las hosterías, hoteles carpus, Cajanuma, Jardín Catamayo encuentra a 38 y comerciantes están listos botánico Reinaldo Espino- kilómetros de Vilcabamba para atender a todos quiesa, parques Jipiro, Orillas Loja, a 40 y del Zamora, Pucará, Da- Malacatos, 30. nes quieran visitarnos”, aseveró y agregó que la vía niel Álvarez y La Tebaida, El Valle, Puerta de la ciudad, mu- se encuentra en buen estado. La parroquia Malacatos tamseos, Zoológico y más. Sin dejar de lado la calidez de bién cuenta con un clima acogedor, las parroquias rurales Vilcabam- con paisajes privilegiados, hosteba, Malacatos, El Cisne, Chuqui- rías y centros de diversión. Según ribamba, Quinara, entre otras. El informó Edgar Ochoa, presidente funcionario menciona que la aten- del Comité de Fiestas, en esta ocación de la Oficina de Información sión están celebrando las fiestas Turística será de 08:00 a 16:00 religiosas en honor al ‘Señor de la

Caridad’. Son hasta el 31 de agosto y cada noche hay actividades organizadas por los priostes. En El Cisne también están de fiestas en honor a la Virgen del Cisne. Aquí hay programaciones culturales, con presentaciones artísticas y de danzas que las organizan los priostes de distintas provincias del país. Catamayo

La ciudad de Catamayo, cantón de igual nombre, oferta un clima cálido y pluralidad de opciones como los centros recreacionales Eliseo Arias Carrión (El Guayabal), Víctor Manuel Palacios (El Boquerón); miradores, hosterías, río, entre otros. Esta vez, el feriado coincide con la feria comercial y religiosa en honor a la Virgen del Cisne. Gustavo Loaiza Córdova, organizador de la actividad, dijo que inicia el 10 y estará disponible hasta el 25 de agosto. Será en la cancha del estadio antiguo de Liga Deportiva Cantonal de Catamayo. Son 194 comerciantes los que atenderán en lo que se incluyen los juegos mecánicos. (DVL)

En la calle por culpa del fuego

CALVAS • La cocción de mote se salió de control y quemó una casa de construcción mixta ubicada en el barrio El Mirador. El flagelo fue ayer a eso de las 13:00. El llamado de emergencias lo activó una moradora de ese sector. “Aquí los vecinos tenían una pequeña cocina. Nosotros llamamos al Cuerpo de Bomberos al darnos cuenta que el humo era intenso y las llamas estaban a punto de pasarse a la otra vivienda”, comentó una moradora de ese sector.

TRAGEDIA. Las llamas calcinaron todo lo que encontraban a su paso.

César Ludeña, jefe del Cuerpo de Bomberos de Calvas, indicó que el viento avivó las llamas y debido a que la infraestructura

de la vivienda es de construcción mixta la misma se quemó. Afortunadamente no hubo heridos. (DIL/WSV)


CIUDAD A3 tiempo lectura 15 min.

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

F

LOJA TURÍSTICA

I

Hay una escombrera habilitada y dos en estudio para la urbe

El sitio autorizado está en Carigán. El Municipio tendría listos otros sitios a finales de año.

El depósito de escombros en sitios autorizados es un servicio de gran importancia para la ciudad, pero sobre el cual existen falencias que llevan a que la gente busque la clandestinidad para dejar los residuos de construcciones en cualquier área y así evitar recorrer largas distancias con la carga, corriendo el riesgo de pagar altas multas y afectando el ornato. En la actualidad existe solo una escombrera autorizada, la cual está ubicada en el sector de Carigán, aproximadamente a 100 metros de la iglesia, según lo explicó Jimmy Riofrío, gerente de Obras Públicas del Municipio, en donde se cuenta con la infraestructura y el control para realizar el depósito de los escombros de forma técnica. A esta escombrera que tiene una capacidad para recibir un volumen de 105 mil metros cúbicos de material, se suman dos rellenos adicionales en donde se pueden hacer descargas de forma puntual. En estos casos se busca consolidar los senderos que se han construido de la parte norte y sur de la urbe, para lo cual las personas que requieran ocupar-

CONDICIONES. La escombrera de Carigán cuenta con una tubería apropiada y se maneja de forma ordenada.

los deben coordinar con la Comisaría de Ornato del Municipio. Escombreras en estudio

Leonardo Izquierdo, jefe de Planificación del Municipio de Loja, explica que ante la necesidad de contar con más sitios para el depósito de escombros en esta semana se definirá un proyecto para ubicar una nueva escombrera a la altura de la Urbanización El Rosal, al sur de Loja, así como otra en las inmediaciones de Tierras Coloradas que se encuentra en la parte occidental. “Con estas dos nuevas escombreras, sumadas a la de Carigán, podríamos satisfacer ya la necesidad en el mediano plazo”, sostiene el funcionario, quien explicó que la capacidad de estos sitios está por definirse en un estudio, así como se prevé la in-

Problema de ornato °

El depósito de escombros en sitios no autorizados ha generado un malestar permanente en los barrios de la periferia de la ciudad, en donde aprovechando la soledad se hace la descarga de residuos de construcciones así como basura común, lo que atrae a roedores. Un caso notorio ocurre en la vía antigua a Catamayo en donde se llega al descaro de arrojar estos desechos bajo un letrero que advierte la prohibición de hacerlo. En este sector el problema al ornato es importante, pues es la vía de acceso al proyecto eólico Villonaco.

fraestructura necesaria para que estén habilitados se la podría contar hasta fin de año. (CAB)

Apoyo para la Cruz Roja La Cruz Roja Ecuatoriana núcleo de Loja realizará hoy una casa abierta en el parque de Santo Domingo de 09:00 hasta las 18:00. Su objetivo será dar a conocer a la colectividad cuáles son las actividades que tiene la institución, así como buscar apoyo para su labor. “Nosotros no somos únicamente un banco de sangre como normalmente se nos relaciona, ni ambulancias para socorro”, destacó Maricela Cárdenas, presidenta de la entidad, destacando que la Cruz Roja trabaja de forma permanente a través de cuatro programas que trabajan con sectores específicos de la sociedad. Estos son Juventud, Salud, Gestión de Riesgos y Principios y Valores Humanitarios.

FUNCIONARIA. Maricela Cárdenas, presidenta de la CRE-Loja.

Precisamente en la casa abierta los voluntarios de todos estos programas expondrán a la ciudadanía en qué consiste su accionar. Además el evento marcará el inicio de una colecta que desarrollará la institución para financiar el operativo ‘Reina 2015’ con el cual se movilizará a personal de Cruz Roja a nivel nacional para atender antes y durante la peregrinación de la Virgen del

Cisne a Loja. Maricela Cárdenas señala que trabajarán bajo el lema ‘En agosto todos somos Cruz Roja’, pues se pretende sumar las voluntades de los ciudadanos considerando que los servicios de la institución y la ayuda humanitaria que gestiona llegue a quien lo necesita. Frente a ello solicitó el apoyo de instituciones y particulares. (CAB)


OPINIÓN A4

DIRIGENTE POLÍTICO

tiempo lectura 15 min.

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

Estamos reaLa tolerancia lizando una frente a la minga por la intolerancia es el peor de todos democracia…” ALBERTO ACOSTA los crímenes. Ni siquiera la intolerancia es tan grave”.

O

ARTHUR SCHNITZLER MÉDICO, DRAMATURGO Y NOVELISTA AUSTRÍACO (1862-1931)

CARTAS Ahora o nunca juventud

Juventud ecuatoriana, seamos como el río impetuoso, ese río que lleva consigo vida por donde pasa, semejantes al Malacatos y al Zamora, seamos como el volcán más activo, que con su lava quiere tocar el cielo, pero más que nada, seamos esa juventud que une corazones, que borra esa distancia que existe entre nosotros, y con ello poder poner al ‘egoísmo’ en cautiverio, para poder luchar como hermanos ecuatorianos y ecuatorianas, porque la hermandad es el puño que alza la espada del desarrollo, espada que contiene la fuerza de grandes hombres y mujeres cuyos cuerpos contienen almas bondadosas y humanistas y con ello juntos poder vencer a quienes nos quieran robar nuestros sueños y nuestros logros. Por ello es ahora o nunca, juventud ecuatoriana, es el momento de hacer florecer la poesía, es el momento de pintar alegrías en las vidas de todos quienes más nos necesitan, es el momento de narrar nuestras expectativas, poner a mención lo que queremos para con nuestra Patria, decirle al mundo lo que pensamos, lo que sentimos. Es el momento de hacer suplicar al miedo y hacer comprender a todos de una vez por todas que nuestros corazones son de una innata herencia genética de bondad y solidaridad. Cada hecho se considera por lo que es, por ello, notablemente que está en nuestras manos la responsabilidad de hacer buenas obras y dejar recuerdos que marquen historia. Como joven llevo la vigilia por encontrar una respuesta al porqué huimos cada día más de nuestros valores y por experiencia propia de saber que los miedos y límites que nosotros mismos nos ponemos, son la base para promulgar frialdad. (O) Joffre Vera verajoffre1712@gmail.com DIRIJA SUS CARTAS A: editorloja@lahora.com.ec Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

¿Iguales ante la ley?

Dice el Artículo 1 de la Constitución de Montecristi que “Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico”. En el Artículo 10 se establece que “las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son titulares y gozarán de los derechos garantizados en la Constitución y en los instrumentos internacionales”. En el Artículo 11, numeral 9, se indica que “el más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución”. Señala Artículo 66, numeral 6, que los ecuatorianos tenemos “el derecho a opinar y expresar su pensamiento libremente y en todas sus formas y manifestaciones”. Y el numeral 13 de este Artículo garantiza “el

SANTIAGO ARMIJOS VALDIVIESO

Marcha y paro nacional

La marcha de protesta que inició en Tundayme (Zamora Chinchipe), encabezada por movimientos indígenas y organizaciones sociales, aspira recorrer el país y llegar a Quito el 13 de agosto, para sumarse al paro nacional de actividades, convocado por el Frente Unitario de Trabajadores, en contra de algunas políticas del Gobierno.

derecho a asociarse, reunirse y manifestarse en forma libre y voluntaria”. La Constitución no prohíbe a ningún ecuatoriano echarse a caminar o marchar por el país heredado de sus mayores. En numeral 14, en consecuencia, garantiza “el derecho a transitar libremente por el territorio nacional”. La Declaración Universal de Derechos Humanos establece que toda persona tiene todos los derechos y libertades sin discriminación, que los ciudadanos somos iguales ante la ley, que tenemos derecho a la libertad de movimiento y a la libertad de reunión. Dicho todo esto, ¿acaso no tienen estos derechos quienes marchan hacia Quito en defensa de su dignidad y en contra de decisiones arbitrarias, proyectos de ley impopulares, enmiendas constitucionales, estilos deplorables de gobernar o presunción de corrupción?

La protesta, coincidiendo con las pretensiones del paro nacional, demanda el archivo del proyecto de enmiendas constitucionales (una de éstas, la reelección indefinida) y la restitución del 40% del aporte estatal a las pensiones jubilares. Adicionalmente, los movimientos indígenas piden el libre acceso a la educación superior, el respeto al Yasuní, la derogatoria de leyes y decretos que limitan derechos y libertades, y la reestructuración del Consejo de Participación Ciudadana. Tales acontecimientos, a los que se sumarían jubilados y médicos, son pruebas claras de que el descontento social en el país existe y está creciendo, a causa de las decisiones de un gobierno contradictorio e intolerante, dependiente al igual que los gobiernos de los últimos tiempos, del precio del petróleo que la-

mentablemente ha disminuido. Lo más grave de todo aquello es la sorda posición del gobierno ante los reclamos ciudadanos, lo cual sigue generando intranquilidad e incertidumbre. Si el gobierno no acepta todas las rectificaciones que piden muchos ecuatorianos, al menos debería atender en forma inmediata los temas de mayoritaria preocupación social, como lo son, la tolerancia a quienes piensan distinto, la restitución del aporte estatal para el pago de jubilaciones, y el archivo definitivo de la reelección indefinida y de las leyes de plusvalía extraordinaria e incremento al impuesto a la herencia. Minimizar, ridiculizar o despreciar estas protestas ciudadanas, sería una grave irresponsabilidad gubernamental, en perjuicio de toda nuestra convulsionada República. (O)

CÉSAR EDUARDO BRICEÑO TOLEDO

¿También los jubilados? El Frente Nacional de Jubilados del IESS ha decidido apoyar el paro nacional del pueblo convocado para el próximo 13 de agosto, con la pretensión de colocar en las calles alrededor de un millón de personas. El gremio que agrupa a alrededor de 400 mil afiliados demanda la derogatoria de la Ley de Justicia Laboral donde se determina la eliminación del 40% del aporte estatal a las pensiones jubilares. Además, exigen, la dirección y conducción del Seguro Social una vez que el Estado ya no aporta nada para las jubilaciones. Actualmente el IESS ofrece nuevos servicios médicos como atender a los hijos de afiliados menores de 18 años y a las esposas de los cónyuges que laboran en las instituciones públicas; sin embargo la calidad de los servicios han desmejorado notablemente por cuanto, se han congestionado los centros hospitalarios del IESS, convirtiéndose en masivas demandas que son desoídas; la calidad de los medicamentos es deficiente; no hay el número suficiente de especialistas y el call center continúa siendo deplorable. El gobierno ha convocado al diálogo nacional, sin precisar sobre que agenda. La oposición ha formulado varias exigencias que han convulsionado a la ciudadana, tales como: la Ley de Agua, de Tierra, las enmiendas constitucionales, Ley de Justicia Social, Ley de Plusvalía, Ley de Herencia, los Decretos 16 y el 813; que a pesar de la protesta del colectivo social, ha sido desoído por el Ejecutivo. Si es buena la intención del gobierno por dialogar debe hacerlo sin condicionamientos de ninguna naturaleza; sin exclusiones de nadie; y sobre todo, sin provocar confrontaciones entre los mismos ecuatorianos. En épocas pasadas se dieron casos parecidos que provocaron tragedia y muerte, con la consiguiente defenestración del poder del político de turno. La idiosincrasia ecuatoriana pronto se rebela en contra del abuso del poder y de la demagogia. (O)

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente – Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS Gerente General CECILIA CORREA GRANDA Editor Regional JOSÉ PADILLA PUCHAICELA Edihora Cía. Ltda. Dirección: Imbabura 15-84 y 18 de Noviembre Teléfonos: 257-7099 Email: editorloja@lahora.com.ec Año: XVIII • No. 6579

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


CIUDAD

Evento mundial del encebollado

El Ministerio de Turismo, a través de la Coordinación Zonal 7, se encuentra planificando el evento denominado ‘Campeonato Mundial del Encebollado’, evento que busca poner en valor la riqueza gastronómica del país, cuya sede será en el Malecón Escénico de Manta, el 16 de agosto. Dentro de la Etapa de Identidad Cultural están varios eventos, entre ellos la presentación del ‘Encebollado con Identidad’, evento de exhibición de cara a la Gran Final de Loja y El Oro. Se desarrolló ayer, a las 09:00. (JPP)

La Red de Reservas de Biosfera trabaja en Loja Se cumple un encuentro. El fin es trabajar en modelos de gestión.

Representantes de organismos vinculados a las seis reservas de biosfera que existen en el país asisten desde ayer a su séptimo encuentro nacional, el cual se desarrolla en el Centro de Convenciones de la UTPL. El objetivo central es trabajar en los modelos de gestión, sin embargo al evento se ha presentado otras actividades complementarias. Una de ellas fue la entrega de credenciales por parte de la Unesco a las autoridades de los cantones que forman parte de la Mancomunidad Bosque Seco, cuyo territorio se constituyó desde el año anterior como reserva de biosfera; así como para la firma de convenios de reforestación, aprovechando la presencia de la ministra del Ambiente, Lorena Tapia.

ACTIVIDAD. El séptimo encuentro de Reservas de Biosfera se extiende hasta hoy.

significado un aprendizaje y una suma de experiencias en el espacio de lo que hoy significará este encuentro para construir un modelo de gestión, tomando justamente el caso del bosque seco, permitirá optimizar esos aprendizajes”. A este encuentro también se sumaron delegaciones de las poblaciones que forman par-

te de las reservas de biósfera como el caso de Paletillas (Zapotillo). El presidente del gobierno descentralizado, Hugo Martínez, señala que, a pesar de las dudas por lo que representaba el reto de la conservación, se han apoderado del proyecto y ahora están comprometidos en actividades como la reforestación. (CAB)

Clausuran un curso vacacional de modelaje

Durante este periodo vacacional el Municipio de Loja, a través del patronato de de Amparo Social, desarrolló un curso de modelaje, pasarela y diplomacia, el cual contó con el apoyo del Centro de Modelaje Profesional L’Fame. Este taller tuvo su etapa culminante ayer con un desfile desarrollado en el Centro de Convenciones San Juan de Dios. El acto de clausura contó con un opening a cargo del grupo Rayso Dance, cuyos bailarines liberaron de tensión el ambiente para las jóvenes lojanas que durante las últimas semanas se prepararon para participar en su primera pasarela tras un breve discurso de Angelette Mancini de Abendaño, directora del Centro de Modelaje L’Feme. “Me complace compartir con ustedes este acto de clausura en el que 39 jóvenes recibirán su certificado de participación en el curso vacacional”, señaló Angelette Mancini, recordando que las

I

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

A5

ACTIVIDAD. Con el desfile de modas las niñas y jóvenes demostraron los conocimientos adquiridos en el curso.

niñas y jóvenes complementaron su aprendizaje con los de etiqueta social y protocolo internacional con los cuales confía desarrollarán destrezas y habilidades para mejorar su imagen en su vida cotidiana como en eventos especiales. “El cuidado de la imagen personal posee suma importancia pues implica el conocimiento y perfeccionamiento del aspecto exterior a través del porte, la vestimenta, el habla y las mejores formas para interactuar”, expresó. En el acto de clausura a más de la presencia de los padres de familia se contó con la presencia de autoridades del cantón como los concejales Piedad Pineda, Karla Suing, América Andrade, Carmita Vivanco, el jefe de Promoción Popular del Municipio, Daniel Carrión; Asucena Bravo, directora del patronato de Amparo Social Municipal; Angela Hermosa, señorita Patronato, entre otros. (CAB)

Importancia de las reservas

En los cuales se cobraran solo los insumos médicos, es decir el 50% menos del precio normal. Para las personas de la tercera edad y de menores recursos económicos descuentos especiales.

En caso de ulceras varicosas, lipomas, arañitas vasculares o venas grandes en tus piernas. LOJA Consulta Médica: $10.00 por Jornada Médica

Dr. John Palacios T.

Especializado en México y USA. # Registro Senescyt: 1029-12-3981 y 1007-08-846159 Evaluaciones: Viernes 14 y Sábado 15 de AGOSTO DIRECCIÓN: CLINICA SANTA MARIA

P/11-1325

Av. Cuxibamba 07-33 y Latacunga ¡QUEREMOS LLEGAR A TU SENSIBILIDAD! Adquiere ligas de caridad en los lugares autorizados y con tu colaboración estarás ayudando a los enfermos terminales de la Casa Santa Maria Josefa de Yaguarcuna.

P/11-1314

Bruno Paladines, representante de Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), menciona que la razón por la que Loja sea sede del evento se da porque los lojanos han trabajado en la consecución de las últimas tres reservas TOME NOTA de biosfera que se han evento es d e c l a r a d o El organizado por el Ministerio del por la Unesco y la en Ecuador Ambiente Mancomunidad como son la del Bosque Seco con el apoyo de Podocarpus la UTPL, NCI, El Cóndor en Senplades, Plan Binacional, 2007, el Ca- entre otras jas en 2003 y entidades. Bosque Seco en 2014, las cuales se incorporaron a Galápagos, Yasuní y Sumaco. Destaca que Ecuador sin contar, a Galápagos por sus particularidades, tiene en las cinco reservas adicionales 50 mil kilómetros cuadrados que son reconocidos por su riqueza biológica y cultural a nivel mundial, siendo el reto que se articule el concepto de conservación y desarrollo dentro de las reservas, lo cual es el contexto en el que se desarrolla este encuentro. Lorena Tapia señaló que las reservas de biosfera “han

Los turnos se entregaran solamente vía telefónica: 2880190 - 0995572666 (MOVI) – 0987753082 (CLARO) Redconsultamedica redconsultamedica@hotmail.com


CIUDAD A6

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

I

‘Tercera Llamada’ va al escenario hoy 24 actores mostrarán al público lojano el trabajo realizado durante dos meses.

FUNCIONARIO. José Aníbal Pucha, director de la orquesta Filarmónica de la UNL.

Orquesta Filarmónica de la UNL ofrece concierto

La Orquesta Filarmónica de la sitario. “Invito al público lojano a Universidad Nacional de Loja, hoy, desde las 20:00, en la Pla- darse cita al acto de esta noche, za de San Sebastián, ofrecerá el en donde presentaremos un concierto denominado Sinfo- trabajo serio y musical. Será un rock. La actividad cultural, que espectáculo único que se dará se desarrolla en el marco de los en nuestra ciudad”, precisa José Jueves Culturales, que organiza Aníbal Pucha, quien dirigirá el concierto, aunque dice en el Municipio de Loja, tendrá en el escenario a TOME NOTA que tras esto se encuentra “mucha gente que particialrededor de 90 artistas. pa como la UNL, el MuniJosé Aníbal Pucha, orquesta director de la Orquesta La Filarmónica, que cipio, sonido, escenarios, tiene cuatro luces, empresa privada”, Filarmónica de la UNL de entre otros, que dan un y coordinador técnico- años constituida, musical del concierto cuenta con 50 total de unos 150 colabointegrantes, la radores. Sinforock de esta noche, mayoría son El director de la orexpresa que el evento de jóvenes. questa Filarmónica, José hoy es diferente a los que ha presentado la agrupación Aníbal Pucha, dice, por otro lado, que la actividad de la agruuniversitaria. Es que para este concierto, a pación continúa y de allí que, a decir del maestro de la música, nivel nacional, hay varias prola Orquesta Filarmónica se ha puestas de solitas de talla que fusionado con la agrupación de han solicitado el acompañarock Opus 5.1 para presentar a miento para sus conciertos eslos clásicos de este género de los peciales. “Ello nos congratula a años 70, entre otros. De igual nosotros, como jóvenes talentos forma, se suma el coro univer- que trabajamos allí…”. (JPP)

En el marco del festival ‘Loja sobre Tablas’, la escuela de actuación ‘Tercera Llamada’ se presenta hoy, desde las 17:00, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi de la CCE-L. 24 actores en escena mostrarán el trabajo realizado durante dos meses. Hace dos meses abrió sus puertas la escuela de actuación ‘Tercera Llamada’. El fin es brindar formación en actuación

para niños, jóvenes y adultos. Hoy, la agrupación teatral presentará obras que son producto del resultado del trabajo realizado durante este tiempo. La directora de ‘Tercera Llamada’, Alexandra Ramírez, manifiesta que son varias las obras trabajadas con el elenco de la entidad, entre ellas, ‘La casa del qué dirán’, ‘El baratillo de la sinceridad’, que son dos de las

Son varias las obras trabajadas con el elenco de la entidad…” ALEXANDRA RAMÍREZ

DIRECTORA DE LA AGRUPACIÓN ARTÍSTICA

piezas teatrales que van al escenario hoy. Niños, jóvenes de varias edades conforman el elenco de ‘Tercera Llamada’. Con esta presentación culmina el primer nivel de capacitación. Alexandra Ramírez dice que en la ciudad hay talento no sólo para la música sino para el teatro como otra forma de expresión cultural. (JPP)

CULTURA. Integrantes de la escuela de actuación lojana.

Conferencia sobre Cervantes y el Quijote La Asociación de Artistas, Escritores y Promotores Culturales Ecuatorianos (Asoartes), con el auspicio del Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador, la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Loja y el Museo de la Cultura Lojana, realizará este jueves 6 de agosto

la conferencia magistral sobre ‘Cervantes y el Quijote’, en honor a los 400 años de la publicación de la segunda parte de ‘Don Quijote de la Mancha’. La conferencia será impartida por Ángel Martínez de Lara, profesional en Filología Hispánica por la Universidad Com-

plutense de Madrid, y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). El evento se cumplirá en el auditorio del Museo de la Cultura Lojana, a las 17:00. Posteriormente se cumplirá un foro con la participación del auditorio asistente. (JPP)

P/11-1317


CIUDAD

Alcaldesa encargada se refiere a obras

La alcaldesa encargada del cantón, Piedad Pineda Ludeña, junto a directores departamentales, ofreció ayer una rueda de prensa. Allí trató sobre la construcción de muros, azudes, tajamares y protección de puentes a lo largo del río Zamora y Malacatos, para precautelar las riberas de los caudales. El gerente de Obras Públicas Municipales, Jimmy Riofrío, indicó que la Municipalidad intervino en la primera declaratoria de emergencia 20 proyectos, de los cuales 18 están en funcionamiento. De igual manera, se refirió a la contribución especial por mejoras, que se aplica para la intervención en los barrios que requieren el mejoramiento vial. (JPP)

La Casa de la Cultura Ecuatoriana cumple 71 años este 9 de agosto, fecha que en su honor se declaró como el Día Nacional de la Cultura. Por este motivo en la provincia se desarrollarán algunos eventos principalmente en Loja y Macará. Julio Espinosa, secretario general de la Casa de la Cultura núcleo de Loja, explica que los festejos iniciaron este semana con el Festival Nacional de Teatro ‘Loja sobre tablas’, a través del cual se están presentando desde este lunes una obra diaria en el teatro de Artes ‘Segundo Cueva Celi’ y en el Teatro Universitario Bolívar hasta el domingo 9 de agosto. Este miércoles se presentará ‘Arte Estudio Teatro’ con la obra ‘Mujer de cascarón’; mañana ‘Tercera llamada’ y Santiago Carpio con los estudiantes del Instituto de Televisión ITV de Guayaquil. Para el viernes se llevará a escena la obra ‘Peluconas light’, para el sábado ‘Ser mamá o morir en el intento’ y finalmente el domingo ‘Peter Pan’. Para el 9 de agosto también se ha planificado participar del Domingo Cívico, acto programado por el Municipio en el que se destacará la historia de la institución fundada por el lojano Benjamín Carrión, en el gobierno de José María Velasco Ibarra, viendo en la cultura la fuerza que podría levantar al país luego de la guerra de 1941. Adicionalmente, en la extensión Macará de la Casa de la Cultura se desarrollarán actividades desde las 15:00, incluyendo la Feria de Libro, una cabalgata internacional y presentaciones musicales de la Banda de la Sociedad Obreros 1º de Mayo y del maestro Walter Rodríguez. Julio Espinosa señala que estos eventos se los está coordinando con el Municipio de Macará, con motivo de las fiestas de ese cantón. (CAB)

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

A7

AUTORIDAD. Johanna Ortiz, gobernadora de la provincia.

Mañana se cumple la presentación de la obra ‘Inspiración Divina’.

Hoy, cita de Comité Binacional

Ángel González Romero presenta mañana, a las 17:00, en el auditorio Pablo Palacio, de la Casa de la Cultura de Loja, la obra poética ‘Inspiración Divina’. El acto se enmarca dentro noveno aniversario de la Asociación de Discapacitados Visuales de la provincia de Loja. Ángel González comenta que es un trabajo de alrededor de 10 años y que en los dos últimos se dio el tiempo para presentar al público. “Inspiración Divina es un libro de poesía mística, en el que podrán encontrar versos, estrofas y frases definidas al ser supremo”, explica el escritor. El libro de 120 páginas cuenta con 27 poemas de los cuales 16 fueron grabados en audio para que puedan ser escuchados por las personas con discapacidad visual. Es la primera obra mística que presenta González.

El décimo Comité de Frontera Loja-Piura se cumple hoy en la ciudad de Macará. El evento estará presidido por Johanna Ortiz Villavicencio, gobernadora de la provincia de Loja. Las autoridades de ambas jurisdicciones tienen el objetivo de supervisar y colaborar en la aplicación de los acuerdos en materia de régimen fronterizo, asuntos migratorios, derechos de las personas, asuntos aduaneros y de infraestructura. Johanna Ortiz Villavicencio, representante del Ejecutivo en la provincia de Loja, sostuvo que la firma de la paz entre Ecuador y Perú del 26 de octubre de 1998, generó importantes compromisos para el fortalecimiento de la integración y buena vecindad de los pueblos. (JPP)

INTEGRANTES. Juan Angamarca y Ángel González Romero, presidente y miembro de la Asociación, respectivamente, invitan al acto cultural.

Fiestas

e incluso Ángel González recitaJuan Angamarca, presidente de rá los poemas. En la tarde partila Asociación, explicó que, lue- ciparán de juegos tradicionales, go de la presentación del libro, una cena y baile de la confraternidad. participarán de un taller El 28 de agosto realizasobre los derechos de las EL DATO rán el primer festival de personas con discapala canción nacional con cidad, impartido por el Asociación de Consejo de Participación La Discapacitados la participación de personas con discapacidad de Ciudadana y Control So- Visuales de la provincia de Loja la provincia. Todavía no cial (Cpccs). conmemora su definen horario ni lugar El sábado 8, en radio noveno aniversario. aunque están a la expectaLa Hechicera y Centinela tiva del apoyo de las instidel Sur, de 06:30 a 08:30, dialogarán sobre diversos temas tuciones. (DVL)

GRAN PEREGRINACIÓN A TIERRA SANTA Y EGIPTO SIGUIENDO LAS HUELLAS DE MOISÉS Y JESÚS Ven a disfrutar de 15 maravillosos días de historia espiritual, cultura y turismo en Medio Oriente, los lugares santos de la cristiandad; en Belén Nazaret, el Santo Sepulcro, Monte Tabor Jerusalén, Basílica de las Bienaventuranzas. etc. Conozcamos el quinto evangelio en este verano visitando la Tierra Santa por donde pasaron grandes personajes de la historia: • San Juan Pablo II • Benedicto XVI • Nuestro querido Papa Francisco. SALIDA ESPECIAL 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015 Para informarte dirígete hoy mismo en la ciudad de Loja a la calle Bolívar 05-53 entre Colón e Imbabura (junto a la Librería Espiritual) o comunícate a los siguientes teléfonos: 072589507 / 0999609349 / 0991670926 / 0988823832 E-mail: cperegrinacion@yahoo.es Nota: salidas garantizadas. Al pedir información reclame gratis un afiche de la Virgen de Guadalupe o la imagen de Jesús.

P/12-57

La CCE-L realizará actos en Loja y Macará

P/4455

DIFUSIÓN. Julio, Espinosa, secretario general de la Casa de la Cultura, núcleo de Loja.

Discapacitados visuales festejan con cultura

I


ENTORNO A8

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

I

Obra la ejecutó la Prefectura de Loja. Allí se invirtió un monto de 249 mil dólares.

Un sistema de riego beneficiará a 42 familias

En días anteriores se socializó el proyecto junto a la comuGONZANAMÁ • La Prefectura de nidad y en la actualidad perLoja inaugurará el sistema de sonal técnico de la entidad los riego en Pilancay, el cual benefi- capacita en el uso y cuidado del ciará a 42 familias. Está ubicado sistema, así como en la forma en la parroquia Sacapalca, del de optimizar el recurso agua a fin de que todos los usuarios se cantón Gonzanamá. La obra, que tiene una inver- beneficien por igual. Este jueves 6 de agossión de 249 mil dólares, servirá en la parte alta TOME NOTA to, con la presencia del prefecto Rafael Dávila, para el riego convenciose entregará la obra a la nal y en la parte baja se con la población que empezará utilizará para riego pre- Hoy, presencia del prefecto Rafael a utilizar el agua de este surizado. se sistema para sus cultivos. El gerente-técnico del Dávila, entregará la Randon Ortiz anunció Área de Riego de la Pre- obra. que se han presentado a fectura, Randon Ortiz, indica que con este sistema se la Secretaría Nacional del Agua regarán 35 hectáreas. Se cons- (Senagua) los estudios de los truyó la captación correspon- sistemas y canales de Linderos, diente, un desarenador, un de Vilcabamba, la segunda fase pequeño reservorio, red de dis- del sistema San Pedro de la Bentribución en canal abierto y una dita y el de Chiriyacu- Lucero. El funcionario acotó que la red de conducción en tuberías.

CULTURA. El Colegio de Bachillerato Pindal busca rendir un justo homenaje a Pindal, expresó Bustamante.

INFRAESTRUCTURA. La obra se encuentra ubicada en la parroquia Sacapalca.

Senagua ya ha incluido estos proyectos para su financiamien-

to en lo que va del año 2015. (JPP)

El ‘Sudamericano’ diseña imagen de ceramistas Divino Niño durante el semestre abril–septiembre. Consistió en diseñar la imagen de dicha Asociación, así como la creación de una fanpage, cuenta de twitter e instragram. El Instituto Sudamericano, a través de esta labor, persigue que los integrantes de la organización artesanal puedan comercializar sus productos con mayor facilidad. Ahora los contactos son Facebook: tturu_ceramicas, Twitter: @Tturu_ceramicas, Instagram: @ Tturu_ceramicas. La entidad educativa, a tra-

vés de María Verónica Paredes, docente de la Escuela de Diseño Gráfico y Publicidad, invita a la ciudadanía lojana para este viernes 7 de agosto a la exposición organizada por la Escuela de Diseño y que tiene relación con proyectos de fin de ciclo. El Instituto Tecnológico Superior Sudamericano labora desde hace 19 años. Dentro de las ocho carreras que actualmente ofrece el Instituto se encuentra la Escuela de Diseño Gráfico y Publicidad, la cual permite a sus estudiantes poner en práctica los conocimien-

ACTIVIDAD. Los alumnos del Instituto Sudamericano muestran el rótulo realizado y que identifica al gremio del barrio Cera.

tos adquiridos en el aula a través de sus clubes de Fotografía, Artes Visuales, Marketing Digital, Ilustración. (JPP)

INSTITUCIÓN PÚBLICA Requiere arrendar una oficina con las siguientes características: ÁREA: perímetro del espacio físico 500m2 aproximados. UBICACIÓN: deberá estar ubicada en la ciudad de Loja, en cualquiera de los siguientes sectores: a) Al norte: a la altura de la Zona Militar b) Al sur: a la altura del Supermaxi c) Al este: por las calles: Zoilo Rodríguez y Antisana d) Al oeste: por la Av. Occidental de paso ADICIONAL: debe tener acceso a personas con discapacidad y servicio de parqueo para clientes. Los interesados deberán contactarse al teléfono 07-2570596 Ext. 27204 o Ext. 27229 para mayor información y entrega de propuestas. P/11-1326

El Club de Marketing Digital del Instituto Tecnológico Superior Sudamericano realiza actividades de vinculación con la comunidad. En ese sentido, desarrolló un trabajo con la Asociación de Ceramistas Divino Niño (Tturu), de la parroquia lojana Cera. La labor, que estuvo a cargo de los estudiantes del Club de Marketing Digital, consistió en la elaboración del nuevo rótulo de la Asociación de Ceramistas de Cera. El Club de Marketing Digital, a través de sus integrantes, trabajó con la Asociación de Ceramistas

P/4365

LOS ENFERMOS TERMINALES de la Casa Santa María Josefa de Yagurcuna te pedimos adquieras LIGAS DE CARIDAD, esos fondos son los que nos ayudan para hacer llevaderos nuestros últimos días, con el solícito cuidado que recibimos en este lugar.

Colegio Pindal organiza su festival de la canción

Este sábado, 8 de agosto, se llevará a cabo el vigésimo primer Festival de la Canción, organizado por el Colegio de Bachillerato Pindal. Roger Bustamante, rector del plantel, destacó que todos los años desarrollan esta actividad cultural en honor a la cantonización de Pindal. El festival tendrá lugar en el coliseo municipal, a partir de las 21:00, y para esta EL DATO nueva edición se ha organi8 de agosto se zado un pro- El cumplirá el festival en el grama que incluye la coliseo municipal de actuación de Pindal. Segundo Rosero en mano a mano con Roberto Calero, artistas reconocidos a nivel nacional e internacional. “Invitamos a toda la ciudadanía a ser partícipes de este gran festival con los mejores exponentes de la música popular que estarán deleitando a todos quienes asistan”, expresó Bustamante. El rector además comentó que también se contará con la presencia de un grupo artístico para deleitar a la gente joven, así como música de la vieja guardia con las baladas del recuerdo al estilo de Los Iracundos, Leonardo Fabio, Leodán, entre otros. El festival, agregó Bustamante, incluirá vals con exponentes de la música peruana. “Tendremos una gran variedad de artistas para deleitar a todos los gustos más exigentes en lo que a música se refiere”, enfatizó el rector. (OGS)


PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

I

Comienza cambio de estructura en el CPC Humano, “con la finalidad de que la restructuración sea integral”. La comisión, creada al amparo del artículo 52 de la Ley Orgánica del Consejo intenta optimizar la estructura institucional y “mejorar los resultados de su trabajo”. Este organismo ha sido fuertemente criticado por la oposición y por analistas por la cercanía que sus miembros tienen con el actual Gobierno. (SC)

Una comisión especializada de “análisis de su estructura orgánica” definirá cambios en la gestión institucional del Consejo de Participación Ciudadana (CPC). La decisión la adoptaron, por mayoría, los vocales de este organismo en la sesión del último martes. La comisión estará integrada por los asesores o delegados de cada uno, los coordinadores Jurídico y de Planificación y el subcoordinador de Talento

Vallejo comparece de forma reservada ante la Asamblea Dos horas duró la comparecen- Polémica cia del secretario nacional de In- La visita se dio después de un teligencia (Senain), Rommy Va- intento fallido y de que inclullejo, a la Comisión de Relaciones so los oficialistas, incluida la Internacionales de la Asamblea presidenta de la Asamblea, GaNacional, que por mandato legal briela Rivadeneira, dijeran que fue de carácter reservada. Vallejo tenía que ir a rendir un Tanto a la entrada como a la informe. salida de su cita, Vallejo Los legisladores que evitó dar declaraciones a la estuvieron presentes no prensa. Así, al abandonar pueden dar información HORAS la sala, ubicada en el sépti- duró la sesión. sobre los temas tratamo piso, salió escoltado por dos en la cita, también su seguridad por la puerta por mandato legal. Por que da a las gradas sin dirigirse al eso, el opositor Diego Salgado área de ascensores, donde estaban (CREO) solo afirmó que aún le esperándole los reporteros. quedaban algunas dudas y se Aunque su presencia en la mostró inconforme con la seComisión fue para dar el infor- sión. “No todas las preguntas me trimestral de las actividades fueron respondidas a mi gusde la Secretaría, su llegada gene- to”, dijo Salgado. ró expectativa entre los legislaDe su lado, el presidente de la dores por conocer supuestos ne- Comisión, Fernando Bustamanxos de la Senain con la empresa te (PAIS), sí se mostró satisfecho Hacking Team para que le pro- con la comparecencia de Vallejo. vea de tecnología que permitiría “Fue intenso, de mucha mateinterceptar datos. ria”, dijo. (HCR)

2

ACTO. El titular de la Senain ha estado en medio de la polémica en las últimas semanas.

PROCESO. El ELN es el segundo grupo guerrillero de Colombia.

Los diálogos de paz con el ELN inician en Ecuador

Las negociaciones entre el Gobierno colombiano y la segunda guerrilla del vecino país arrancarán en septiembre. Representantes del Gobierno Sabemos que la labor de explocolombiano y del Ejército de ración entre el Gobierno y el Liberación Nacional (ELN) se ELN está muy avanzada y esreunirán en Ecuador para ini- tán en la definición de aspectos ciar conversaciones conducen- muy importantes, pero que son menores frente a una actividad tes a la paz. Los diálogos tendrán lugar tan compleja como es definir a comienzos de septiembre, de una agenda y una arquitectura acuerdo con fuentes diplomáti- del proceso, lo cual a la fecha yo creo que ya está finiquitado”, cas, políticas y de la guerrilla. dijo en diálogo con peLa cita forma parte de riodistas. las conversaciones que CIFRAS En Bogotá, la exsedesde enero de 2014 busnadora Piedad Córdoba can sentar las bases de un diálogo formal entre el MIEMBROS dejó entrever ayer que Gobierno del presidente tenía el ELN en en las próximas sema2012. nas se instalaría la mesa Juan Manuel Santos y la de conversaciones entre organización insurgente. el Gobierno y la organiEl encuentro se consiPERSONAS dera determinante y ten- formaban parte zación subversiva. en 2002. drá lugar posiblemente en Quito. La cita fue conLa agenda está lista firmada hace unos días por Alejo Tras 15 reuniones secretas con el Vargas, analista político y miem- Gobierno colombiano en el últibro de la comisión facilitadora de mo año, el jefe militar del ELN, diálogo con el ELN. la segunda guerrilla del "Lo que yo conozco de EL DATO país, Eliécer Erlinto Chamanera informal es que, morro Acosta, alias ‘Antoefectivamente, se dará nio García’, reveló en una El ELN surgió de otra ronda de conver- la mano de la entrevista con el diario saciones entre los dele- Revolución argentino El Tiempo que Cubana. gados del Gobierno y el tienen lista una agenda ELN”, aseguró. para abrir un proceso de paz, que se sumaría al que se lleva a cabo en Cuba con las FuerNoticia importante A su vez, el exintegrante de las zas Armadas Revolucionarias de filas del grupo guerrillero Car- Colombia (FARC). ‘García’ confirmó que han los Velandia, conocido como ‘Felipe Torres’, explicó que, mantenido con el Gobierno aunque hay retos en la defini- “cerca de 15 reuniones y tres ción de algunos puntos, se pro- largos ciclos de intercambio duciría una noticia trascenden- durante un año” para definir esta agenda, que calificó de “dital durante el próximo mes. “Yo creo que estamos a la fícil” por las “prohibiciones” del espera de anuncios muy im- Gobierno colombiano a poner portantes en muy corto tiempo. sobre la mesa algunos temas,

1.500

4.000

Lo importante es el resultado Recientemente, el canciller, Ri°cardo Patiño, opinó: “Lo importante es el resultado final y en la medida en que nosotros podamos contribuir con el resultado de la búsqueda de la paz en Colombia, seremos los ciudadanos latinoamericanos más felices de haber puesto algún granito de arena en eso”. La Hora solicitó ayer una versión a la Cancillería sobre este nuevo encuentro en suelo ecuatoriano, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Ya hubo charlas en Ecuador mayo, el presidente, Rafael Co°rrea,Enadmitió que sí ha habido diálogos entre representantes del Gobierno colombiano y delegados del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en suelo ecuatoriano y ofreció su colaboración para que los acercamientos entre ambas partes continúen. En una reunión con los corresponsales extranjeros, sostuvo: “Siempre hemos estado dispuestos a colaborar en esta tarea”. Añadió que “el presidente Juan Manuel Santos nos pidió, con muy bajo perfil, de forma confidencial, con mucha reserva, si pudiéramos facilitar instalaciones para conversar con el ELN. Eso se hizo y en estos momentos supongo que el proceso seguirá. Esperamos todos que continúe como se está dando con las FARC y que llegue a feliz término”. Recalcó que “si ambas partes necesitan de nuevo espacio para esos diálogos, obviamente lo haremos”.

como el papel de las Fuerzas Armadas en el conflicto. Otras fuentes cercanas al proceso manifestaron que las reuniones claves ocurrirán dentro de un mes en Ecuador, uno de los países acompañantes de esta fase confidencial. Hasta ahora los acercamientos han transcurrido entre Venezuela, Ecuador, Brasil y Cuba. Se sabe que comandantes del ELN se reunieron recientemente en Venezuela y Cuba con sus colegas de las FARC y que miembros del ELN han estado en los últimos meses en Ecuador. (OGL)


PAÍS B2

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

I

44.000 uniformados darán seguridad en el feriado

gún destino turístico se paralizará por causa de la movilización indígena y la Policía tiene la misión fundamental de garantizar la seguridad. Los turistas no encontrarán problemas por cierres de vías”, enfatizó el funcionario. Mientras, de acuerdo con un reporte presentado por el viceministro de Transporte, Álex Pérez, el 96% de las vías del país está en “buen estado”, y el 4% afectado por el fuerte temporal invernal. Este porcentaje corresponde a vías de la Amazonía: La Y de Baeza, Baños-Puyo, GuamoteMacas, Paute-Méndez, SigsigGualaquiza y Gualaceo-Limón.

La marcha indígena que salió el 2 de agosto desde Zamora Chinchipe y que prevé llegar a Quito la próxima semana Otro tema después de recorrer siete La titular de la Agencia DE LAS VÍAS Nacional de Tránsito provincias, no afectará ni estaría en buen alterará el dispositivo de (ANT), Lorena Bravo, estado. seguridad implementado dispuso que las entidapor las autoridades para des de control del tránel feriado del 10 de agosto. sito en sus jurisdicciones planiPara controlar y garanti- fiquen y ejecuten los operativos zar la seguridad en carreteras de control para prevenir y evitar y lugares turísticos, la Policía siniestros, proveer protección Nacional y la Dirección Gene- a peatones, vehículos y bienes ral de Operaciones definieron durante el desplazamiento por un plan en el que participarán las carreteras. 44.000 uniformados, dijo el Y, pidió que se intensifiquen viceministro del Interior, Die- los controles en los 63 termigo Fuentes. Las acciones de nales terrestres del país para la control iniciarán este viernes y revisión del estado de los vehículminarán el lunes. culos, llantas, frenos, limpiavi“Ninguna vía del país ni nin- drios, luces... (SC)

96%

Marcha indígena llega a Cuenca, pese a contratiempos Un hombre ponchó una llanta del bus de alimentos. Hubo reacción de la Policía. Los indígenas que participan en la marcha que inició el fin de semana en Zamora Chinchipe llegaron ayer a Cuenca más tarde de lo previsto, por varios inconvenientes evidenciados durante el recorrido. Sin embargo, miles de personas llegaron hasta el objetivo y realizaron el recorrido que estaba previsto en la ciudad, En la mañana de ayer, los manifestantes salieron de Saraguro, en dirección a los cantones de Nabón, Tarqui y fiDÍAS nalmente Cuenca, de caminata se como parte de su cumplen hoy. trayecto de 700 kilómetros que esperan culminar el 10 de agosto, día DÍAS en que está prefaltan para el paro anunciado. vista su llegada a la capital. Las pambamesas no faltaron en los recibimientos que hicieron las comunidades a las que llegaron en cada cantón. Una larga fila de alimentos colocada sobre plásticos en el piso se ofrecía a los caminantes, quie-

4

7

En Ambato sí apoyarán el paro ° El Movimiento Indígena de Tungurahua decidió que sí apoyará al paro nacional y que el 8 de agosto, fecha en la que se espera la llegada de la caminata a la ciudad, se planea una misa campal para bendecir a los manifestantes. Para la asistencia, la Federación de Médicos de la provincia ha colaborado con ambulancias, cobijas, agua y medicamentos para torceduras o posibles lesiones. Para la alimentación y el alojamiento, cada movimiento indígena realizará su aporte, al igual que los grupos sociales y sindicales de la ciudad. Al momento no se tiene definido el lugar al que llegarán los manifestantes, pero las posibles posadas serán Huachi Chico o el parque Cevallos.

Apoyo desde Guayaquil ° GUAYAQUIL • Raciones de alimentos y agua donadas por personas e instituciones serán entregadas hoy a los actores sociales que marchan desde el sur del

país hasta la capital. Fundas con arroz, pan, enlatados, huevos, leche y agua son las donaciones que se recogieron desde el domingo pasado a través de activistas sociales de Guayas. Alonso López, dirigente de Unidad Popular, indicó que otro lote de raciones fue entregado ayer durante un acto celebrado en la plazoleta central de la Universidad de Guayaquil. Para este día, desde las 07:00 hasta las 09:00, en la plaza del Centenario se ubicará un punto de recepción de donativos. Luego viajarán hasta Azogues para la entrega. (DAB)

nes también recibieron frutas y otros productos durante el recorrido. Inconvenientes

El carro que transporta los alimentos tuvo un percance, debido a que una persona pinchó una de las llantas, según relató Carlos Pérez, presidente de la Ecuarunari, quien indicó que posteriormente el supuesto responsable fue detenido por la Policía. Ese incidente retrasó la marcha alrededor de una hora

y media, por lo que recién pasadas las 18:00 llegaron a Cuenca, aunque estaba previsto que lo hicieran antes. A pesar de lo ocurrido, Pérez señaló: “Tantos obstáculos no van a impedir que la marcha avance y al contrario esos hechos aumentan el descontento de la gente”. En un comunicado, la Conaie también denunció que hubo un intento de envenenar la comida que llevaba el carro, al que después se le ponchó la llanta. (AGO)

SITUACIÓN. Mediante una rueda de prensa, Carrasco hizo la denuncia.

Carrasco y Viteri denuncian supuesta campaña en su contra El prefecto de Azuay, Paúl Carrasco, a través de su cuenta de Twitter (@PaulCarrascoC), denunció que Cuenca amaneció ayer empapelada con afiches que anunciaban un supuesto binomio entre él y la asambleísta Cinthya Viteri hacia la elecciones de 2017. Tanto Carrasco como Viteri son opositores del Gobierno de Rafael Correa. Carrasco directamente acusó al oficialismo como los generadores de lo que él llamó una campaña en su contra. “Lamento mucho que los funcionarios del Gobierno se dediquen a desprestigiarme y que la ciudad amanezca em-

papelada”, precisó Carrasco. El Prefecto aclaró que no es candidato a nada y que está dedicado a administrar la institución, planificar y ejecutar obras para la provincia. “Gracias a AP y a la gente del CRC (Comité de la Revolución Ciudadana) Eloy Alfaro 5 de junio por la propuesta presidencial, pero no la acepto”, es el último mensaje sobre este tema en el Twitter de Carrasco. Por su parte, Viteri agregó: “A romper los afiches mentirosos que colocó el Gobierno en Cuenca. Y no se detengan. Están desesperados”, en referencia a los marchantes que ayer llegaron. (VET)

RECIBIMIENTO. En la noche, los marchantes fueron recibidos en las calles principales de la ciudad.


Dirigencia médica defiende su accionar frente al gremio

La audiencia se reanudará la próxima semana. El denunciante es afín al Gobierno.

Los representantes de la directiva de la Federación Médica Ecuatoriana comparecieron ayer a una audiencia por la acusación que hace el médico Camilo Salinas de que las decisiones tomadas por ellos a partir de 2013 responderían a prácticas políticas. Salinas es, en los papeles, afiliado al Colegio Médico de Los Ríos, pero no ha aportado en los últimos cinco años y ahora es miembro de la gobiernista Red de Profesionales de la Salud. Él presentó una acción de protección para que la directiva “deje de intervenir en actividades políticas. En la audiencia, el abogado de AUDIENCIA. Al Juzgado Décimo Séptimo de la Familia acudió gente para la Federación, Hernán Sobrevilla, apoyar a la parte accionante. negó y rechazó las acusaciones que hizo el doctor Salinas. Su ar- tros órganos son gremiales raz, efectiva y contextualizada; gumento es que las decisiones que y no políticas, reivindican a opinar libremente; a la libre se han tomado como gremio han cuestiones que nos afectan”, asociación; y, al honor y buen sido para precautelar los intereses añadió el abogado, quien in- nombre, contemplados en la de sus afiliados, sin intereses par- sistió en que las decisiones Constitución. Esto porque presuntapueden o no ser acogidas por tidistas o políticos. mente la Federación ha dado los colegios. Indicó que la Federainformación contradictoria ción está compuesta por y errónea porque no estaría colegios provinciales, en Los demandantes DÍAS los que se toman las deciEl pedido lo hizo ayer consultando a los agremiados tienen los médisiones para pasar después cos para presen- el abogado del deman- sobre las decisiones que toma descardante, Vicente Molina, y porque se habría unido a a la directiva nacional que tar susgas. durante la audiencia marchas y manifestaciones del emite las resoluciones baen el Juzgado Décimo sector opositor al Régimen. sada en las posturas de la La jueza Marianela Maldomayoría. Acotó que ninguna re- Séptimo de Familia, Mujer, nado no emitió su dictamen, solución es de obligatorio cumpli- Niñez y Adolescencia. Su argumento es que fueron sino que suspendió la audienmiento y que no hay sanciones si vulnerados los derechos del cia hasta el próximo miércoles. no son acatadas. “Las resoluciones de nues- médico: a una información ve- (AGO)

4

Mi opinión en 30 segundos

Santiago Guarderas Decano de la Facultad de Jurisprudencia de la U. Católica

‘Es una acción política’

creo que un pedido similar °hayaNosucedido antes. Es una acción de

orden exclusivamente político porque el artículo 87 establece ciertos requisitos para proponer la acción ordinaria de protección. Un agremiado tiene diferentes posibilidades dentro de los propios gremios para presentar un reclamo, como los tribunales de honor, los organismos dentro de la Federación donde inclusive se puede pedir una revocatoria, y después ir a otro tipo de acciones legales de índole judicial”.

Abogados harán plantones en apoyo a marcha y paro Con plantones en las cortes provinciales de justicia de Guayas, Loja, Azuay y Pichincha, los abogados en libre ejercicio se suman al paro nacional del próximo 13 de agosto. Así lo confirmó ayer Pedro Granja, secretario general de la Federación Nacional de Abogados del Ecuador (Fenae). La protesta de los juristas se GUAYAQUIL •

desarrollará el 12 en horas de la mañana, también en respaldo a la marcha que inició el domingo el sector indígena para exigir rectificaciones al Gobierno central. “Como jornada previa, el 12 de agosto, en todo Ecuador, habrá plantones de abogados para protestar contra el irrespeto del que venimos siendo víctimas por parte del Consejo de la Judi-

catura y del Ministerio de Justicia”, destacó Granja. Los abogados se reunieron en su sede de Loja para tomar la decisión unánime de apoyar la medida de hecho. “No tenemos garantías para visitar a nuestros clientes en los centros carcelarios y el Consejo de la Judicatura nos inicia sumarios para sancionarnos hasta con medio

año de prohibición para ejercer la profesión”, señaló. Juan Vizueta, presidente de la Comisión de Defensa Profesional del Consejo Supremo de la Abogacía Ecuatoriana, señaló que “el sector no se someterá a ningún Régimen que atente contra el principio básico de una sociedad democrática”. (DAB)

PAÍS I

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B3

Transportistas no se suman a las protestas Las diferentes organizaciones de transportistas del servicio público y privado del país anunciaron ayer en Quito que no apoyarán el paro nacional del próximo jueves. Tras criticar a las movilizaciones sociales, el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros (Fenacotip), Abel Gómez, solicitó al Estado ecuatoriano “las garantías necesarias para poder laborar ese día”. Anunció, además, que hoy se realizará la concentración nacional de transportistas en el coliseo General Rumiñahui (Quito) como respaldo al Gobierno. Aseguró que a las 10:00 asistirá al escenario el presidente, Rafael Correa. Igualmente, recordó que desde abril pasado el sector viene participando en lo que el Régimen se ha dado por llamar diálogo. (SE)

Gremio periodístico pliega al paro El Colegio de Periodistas de Pichincha envió ayer un comunicado en el que anuncian su decisión de sumarse al paro nacional del 13 de este mes. En el texto, aseguran que los periodistas han sido uno de los sectores más atacados por este Gobierno y que tomaron esta resolución por un pedido de sus miembros de que se haga un pronunciamiento. “Uno de los principales Derechos Humanos está en peligro en Ecuador, luego de ocho años de arremetidas constantes: la libertad de expresión, instrumento fundamental del trabajo periodístico. Se encuentra tan debilitada que ha llegado el momento de salir a buscarla y rescatarla de las manos que la han escondido para defender los transitorios intereses de un modelo político autoritario y excluyente”, argumenta esta agremiación. (ASC)

Subcomisión laboral espera tratar seis temas con los sindicatos Los asambleístas oficialistas Fausto Cayambe, Betty Carrillo, Ángel Rivero, Bairon Valle y el legislador Gozoso Andrade (Avanza) integran la subcomisión creada en el interior de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores para dialogar con los delegados de las centrales sindicales sobre las enmiendas constitucionales y las reformas

laborales, entre otros temas. Se prevé que esta subcomisión se reúna el miércoles 12 de agosto, un día antes del paro, con los representantes de las tres centrales sindicales: Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Parlamento Laboral y Frente Unitario de Trabajadores (FUT). Cayambe dijo que serían seis temas los que se aborden en esta

mesa de trabajo: enmiendas laborales, nuevo Código de Trabajo, Seguridad Social, inequidad laboral entre hombres y mujeres, conflictos laborales y jubilación de funcionarios públicos con bonificación adicional. La asambleísta Cristina Reyes (PSC-Madera de Guerrero), integrante de la Comisión, manifestó que el trabajo de esta subcomi-

sión tendrá éxito si realmente hay la intención de derogar los artículos de la reforma laboral y archivar las enmiendas, como es el planteamiento de los sectores sindicales. Dirigentes del FUT adelantaron que no acudirán a las citas con la subcomisión, ya que no confían en el trabajo de la Legislatura. (HCR)

ACTO. La conformación de esta submesa fue ayer.


PAÍS B4

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

6 de agosto de 1875

I

Muerte de García Moreno En medio del crecimiento económico de Ecuador y la ampliación del mercado exterior en 1860, surgió la figura de Gabriel García Moreno, el personaje más polémico de la historia ecuatoriana. Como político inició una carrera por la consolidación del Estado a base de un proceso de centralización aparejado con la represión. Impulsó la modernización al fortalecer los vínculos del país con el mercado internacional. Contradictoriamente, imponía el monopolio ideológico de una iglesia que condenaba el modernismo. Impulsó la educación al lograr una sorprendente elevación de la población escolar entre 1867 y 1875, además de acelerar la obra pública con un costoso pero efectivo plan de vialidad. Esto último permitió que, incluso en la temporada lluviosa, funcionara sin interrupciones la red de caminos. Su figura se acercó a los totalitarismos de derecha que escudándose en la cristiandad y en los intereses de la nación impusieron un poder dictato-

Los cuerpos fueron hallados en una grieta en la cara sur del Huascarán.

Nevado Huascarán

PERÚ Huascarán Chimbote

YUNGAY

CARHUAZ

Huaráz LIMA, EFE. Los cuerpos de rescate encontraron muertos a los Departamento tres andinistas ecuatorianos Ancash ANCASH desaparecidos desde el sábado pasado en el nevado peruano PERÚ Huascarán, en la región de AnElaboración: LA HORA cash, informó un portavoz policial en la ciudad de Huaraz. Uno de los fallecidos fue ha- debido al riesgo de nuevos desllado en una grieta a 10 metros lizamientos de nieve”, señaló de profundidad en la zona del el director de la Asociación de Escudo, en la ruta sur del neva- Guía de Montaña. El cónsul de Ecuador en do, detalló a RPP Noticias el director de la Asociación de Guía Perú, Sandro Celi, denunció de Montaña, Alfredo Quintana, este lunes la desaparición de quien agregó que el cuerpo que Jorge David Riera Gómez, de 35 años, Braulio Rodolaún no ha sido identififo Ríos Gordón, de 31, y cado llevaba una casaca EL DATO Carlos Esteban Verásteestilo militar. gui Romero, de 25 años, Los otros dos fueron La ruta conocida ubicados por el equipo como ‘El escudo al solicitar el apoyo a la Huascarán’ comisaría en la provincia de rescate en la misma de es de de difícil de Yungay, según indicó grieta en la que se encon- acceso y es solo un reporte del Instituto tró al primer fallecido, explorada andinistas por Nacional de Defensa Cipero a 20 metros de pro- profesionales. vil (Indeci). fundidad. La patrulla de búsque“El personal de alta montaña está tratando de re- da está integrada por cinco agentirar los cuerpos pero estiman tes de la policía de Alta Montaña que la tarea duraría varios días y cuatro especialistas de la AsoLima

rial. Paulatinamente, su forma de Gobierno se vio aquejada por muchos males, como las alzas de precios en 1872, lo que no impidió que al final de su segundo mandato, en medio de la persecución a sus opositores y las purgas en el Ejército, la Iglesia y la burocracia, lograra un control absoluto del Estado y su consiguiente reelección para un tercer período. Fue así que sus adversarios pensaron en un ‘tiranicidio’ lo cual se concretó un día como hoy de 1875 cuando, a la luz del día y en las propias escaleras del Palacio Nacional, fue asesinado a machetazos. (AGC)

1875

P

Encuentran muertos a los tres andinistas ecuatorianos Los familiares ya viajaron familiares de los andinistas °queLosperecieron en el Huascarán

viajaron ayer a Perú con la esperanza de encontrarlos con vida. Emprendieron su viaja a ese país aún sin haber recibido la noticia de su fallecimiento. “El día de hoy (ayer) familiares de las familias de los 3 andinistas han llegado a Lima y están viajando por tierra (8 horas) a Huaraz, rumbo a Huascarán para presionar la intervención de helicópteros de rescate, más personal de policía de alta montaña, y, andinistas profesionales de la zona”, dice un comunicado de los familaires. Ellos promovían una campaña para recolectar fondos para el rescate, en la cuenta de ahorros Produbanco, #12136034077, a nombre de Ximena Augusta Simbaña Rengifo.

ciación de Guías de Montaña del Perú, los cuales se trasladaron el lunes al campamento base del nevado. El Huascarán es uno de los favoritos de los montañistas en la Cordillera Blanca, ubicada en Ancash, en esta época del año, considerada la más recomendable para escalar sus 6.768 metros de altitud.

NEVADO. El Huascarán es uno de los picos más frecuentados por los montañistas.

Asaltan cuatro embarcaciones pesqueras GUAYAQUIL • Cuatro nuevos asaltos

y Anconcito, de donde zarparon a embarcaciones de pesca artesa- en la madrugada del domingo. Uno de los afectados señaló nal fueron denunciados en la Fiscalía de Santa Elena, esta semana. que fueron sorprendidos por los “piratas”, cuando se enLos atracos se registracontraban de pesca. ron en alta mar, mientras EL DATO En esos momentos, las víctimas cumplían con señala, observaron que sus tareas de captura de pescadores otros navíos se les acerespecies en el sector de- Los denuncian que marcado por la autoridad fueron golpea- caban a gran velocidad, marítima. Las embar- dos brutalmente. por lo que al intentar huir fueron amedrentados con caciones afectadas son: ‘Irene Carolina’, ‘Margarita’, ‘Je- disparos de arma de fuego, situayli Melissa’ y ‘Adony Alberto’, las ción que fue aprovechada por los cuales fueron atracadas cuando sujetos para arrebatarles los mose encontraban a 89 millas náu- tores de sus lanchas, pertenenticas los puertos de Santa Rosa cias personales y la pesca.

Tras el asalto y repuestos del susto, activaron el botón de pánico que tenían dos de las embarcaciones, por lo que fueron asistidos por guardacostas de Puerto Bolívar. Vicente Jácome, capitán del Puerto de Salinas, manifestó que la embarcación ‘Isla Fernandina’, a la orden de la entidad que dirige, salió al encuentro de los afectados para trasladarlos a sus puertos, además dejó en claro que el sitio donde se produjo el atraco no es jurisdicción de su área, pues se perpetró en el límite Ecuador-Perú. (DAB)


Balda pide confesión judicial de Comandante de Policía

JUSTICIA I

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B5

El exasambleísta alterno de So- confesión judicial de Balda por, ciedad Patriótica Fernando Bala supuestamente, haber dicho en oficializó ayer el pedido de confe- redes sociales comentarios consión judicial para el comandante tra la institución. general de la Policía Nacional, Patricio Pazmiño Castillo. Para él Criterios presentó un pliego de 20 pregun- Para Balda, “sin duda alguna, tas relacionadas con los supuestos existen ciertos policías corrupactos de corrupción que se han tos que gozan de la protección denunciado en la propia institu- del Comandante y del Régimen ción policial y también en de turno”. Asegura que lo referente al aparente por eso lo está llamando secuestro del peticionario a confesión judicial para en Bogotá-Colombia, en que diga al país si conoPOLICÍAS, enero de 2012. aproximadamente ció de estos hechos. “Si El político aprovechó existen en el país. dice que sí, entonces está la ocasión para aseverar encubriendo; si dice que que el Comandante de no, entonces es incomPolicía, “de forma mal intencio- petente para el cargo porque no nada intenta hacer creer” que ha hecho nada al respecto de los él (Balda) es un enemigo de la hechos de dominio público”, eninstitución y los 45.000 poli- fatizó el opositor. cías, y que no es así. “Lo que yo Según el peticionario, si el denuncio es la inacción ante los Comandante sabe hasta lo que crímenes que cometen algunos publica en su cuenta Twitter, Policías que hacen quedar mal a debería saber lo que han publila institución y a los policías ho- cado los medios nacionales e innestos que arriesgan su vida día ternacionales sobre los policías a día para protegernos”. ecuatorianos que le secuestraEsto se da luego de que el Co- ron e intentaron asesinarle en mandante pidiera primero la Colombia. (LC)

45.000

CASO. La audiencia de vinculación se dio la mañana de ayer.

Cuarto procesado en caso ‘narcovalija’ El nuevo imputado habría contribuido desde la cárcel para la comisión del delito. Él hablaba con los otros procesados. A cuatro subió el número de lar cargos, el 7 de mayo de 2015, procesados en el denominado contra los ecuatorianos María caso de la ‘narcovalija’, luego de L., Gabriel R. y Gerardo M., a que el fiscal Iván Ron vinculara quienes se les responsabiliza de al proceso a Antonio C., un ma- ser presuntamente los autores materiales del envío de la nabita que desde 2010 droga, utilizando la valija se encuentra recluido en diplomática. la cárcel pero que, según AÑOS las investigaciones prela pena máxiliminares, habría tenido esma a la que se Acción reciente podrían enfren- La audiencia de formuuna importante particitar. lación de cargos por vinpación en los hechos que culación de Antonio C. se se investigan desde 2012. Este proceso penal tiene llevó a cabo en el Juzgado Sexto como antecedente el envío que de Garantías Penales de Pichinse hizo el 11 de enero de 2012 cha y en esta ocasión estuvo desde la Cancillería de Ecua- abierta al público, contrario a dor, de artículos de promoción lo que ocurrió en mayo de este cultural y turística a través de año en la Unidad de Flagrancia, cuando se declaró reserla valija diplomática, con vada la audiencia contra destino a Milán-Italia, en los tres procesados de la que se encontraron 40 ese entonces. kilos de cocaína líquida. FOJAS Ron expuso que de Como consecuencia tiene hasta el momento este de aquello, tres ecuato- proceso judicial. las investigaciones realizadas, el seguimiento y rianos y un extranjero el cruce de llamadas tefueron detenidos y posteriormente procesados penal- lefónicas del nuevo procesado, mente en Italia, recibiendo una se llegó a establecer que desde sentencia condenatoria de pri- el interior de la cárcel mantenía sión que va desde cuatro hasta contacto con los otros procesados, para la organización y el 10 años. En cambio en Ecuador, tuvie- tráfico de sustancias estupefaron que pasar poco más de tres cientes sujetas a fiscalización. años de investigaciones para Para el efecto, dijo, mantenían que la Fiscalía lograra formu- un lenguaje cifrado o jerga pro-

16

10.000

Complacencia en la defensa Miguel Ángel Redrobán, °pariente y abogado defensor de

uno de los procesados en este caso, se mostró satisfecho con el hecho de que el proceso tenga que prologarse por 30 días más en la investigación, como consecuencia de la vinculación. Según dijo, esto le permitirá a él y los otros abogados de la defensa, abundar en pruebas para ratificar el estado de inocencia de sus clientes. Para este abogado, en este caso se ha cumplido al pie de la letra el debido proceso, dado que todas las pruebas solicitadas se han evacuado por parte de la Fiscalía, lo que quiere decir que no ha habido ninguna restricción.

pia del narcotráfico. El juez de la causa, Jaime Vayas, para dictar la prisión preventiva del procesado, estimó que hay indicios suficientes de la existencia de un delito de acción pública, y que el imputado podría ser autor o cómplice del mismo. Dijo que para el caso que les ocupa, la pena es de reclusión mayor extraordinaria de 12 a 16 años y que por tanto existe un alto riesgo de fuga, por lo que era necesario la prisión preventiva para asegurar la comparecencia a juicio, en caso de que así ocurra. (LC)

ACTO. El opositor formalizó su demanda la mañana de ayer.

Conductores infractores seguirán yendo al CDP GUAYAQUIL• Los

conductores que resulten detenidos por cometer infracciones de tránsito cumplirán sus condenas en los calabozos del Centro de Detención Provisional (CDP) de la antigua Penitenciaría del Litoral. La ministra de Justicia Ledy Zúñiga, indicó ayer que los sancionados ocuparán un área diferenciada de los delincuentes comunes. Esto, mientras el Municipio de Guayaquil acondiciona su propio reclusorio. La Secretaria de Estado reveló que 51 choferes que han sido apresados y sancionados por estos delitos deberán cumplir sus penas en el CDP, ubicado en la antigua Penitenciaría. Recordó que en los calabozos de la Comisión de Tránsito del

Ecuador (CTE), en el cantón Durán, se quedarán cinco personas que recibieron 30 días de prisión por contravenciones de tránsito. Zúñiga emplazó al alcalde porteño, Jaime Nebot, a establecer “un plazo perentorio” para que el Municipio cuente con un centro propio. Agregó que el reformado artículo 147 de la Ley de Tránsito establece que los municipios son competentes para encargarse de este tipo de infracciones. Andrés Roche, principal directivo de la Agencia de Tránsito del Municipio, explicó que la tarea a cumplirse deberá ser reportada a las autoridades de ambas instituciones, especialmente, cuando se trate de cumplir operativos policiales en la urbe. (DAB)


EFECTIVO B6

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

$45,15

I

El petróleo WTI cierra en 45,15 dólares el barril NUEVA YORK, AGENCIAS • El petróleo Intermedio de Texas (WTI) bajó un 1,28% y cerró en 45,15 dólares el barril a pesar de conocerse que las reservas de crudo en Estados UniPor su parte, los contratos de dos bajaron la semana pasada. gasolina para entrega en septiemEl WTI, que es referencial bre, que se toman como referencia, para el crudo ecuatoriano, rebajaron 1 centavo hasta 1,67 dólares el galón (3,78 litros), tras conocerse trocedió posiciones durante que sus reservas subieron un 0,4 una jornada en la que llegó a % la semana pasada y se fijaron en perder momentáneamente la 216,7 millones. barrera psicológica de los 45 El barril de Brent para entrega en dólares el barril por primera setiembre cerró en el mercado de vez desde marzo pasado. Londres a 49,59 dólares el barril; 40 El WTI volvió cuando los centavos menos que el martes. inversores analizaron los datos semanales de las reservas estadounidenses y los enconLa excesiva oferta de crudo traron menos favorables y la ralentización econóde lo que se pensaba. mica global hicieron caer EL DATO “Primero hubo un a pique los precios del aumento en (los stocks barril que a mediados del precios de) gasolina y eso pesó Los año pasado estaban en derraparon en en el mercado. Hubo tres sesiones, torno de los 100 dólares. de que un buen aumento de la antes Las reservas de petróEEUU difundiese producción doméstica su reporte sema- leo bajaron 4,4 millones nal de reservas; y eso fue decepcionan- un factor clave de barriles la semana te. Pienso que muchos para el mercado. pasada, hasta los 455,3 esperaban ver una cifra millones, pero se manmenor”, dijo Bob Yawger de la tienen en el nivel más alto para firma Mizuho Securities. esta época del año en al menos Con inversores inquietos ocho décadas, informó el Deparpor la sobreoferta mundial y tamento de Energía. con la incesante producción de El total de existencias de crula Opep y EE. UU., el departa- do y productos refinados, incluimento de Energía informó que da la Reserva Estratégica, alcanla producción estadounidense zó la pasada semana los 1.969 aumentó en la semana 50.000 millones de barriles, levemente barriles por día y llegó a 9,5 mi- inferior a los 1.969,2 millones de llones barriles diarios. barriles de la semana previa.

Los contratos para septiembre °

Una conferencia sobre las empresas familiares en Quito La Cámara de Industrias y Pro- el balance entre la felicidad faducción (CIP) organizó ayer miliar y el éxito corporativo una conferencia sobre la Ges- permite que las empresas estión de las empresas familiares, tablezcan estrategias claras de que fue dictada por Esteban estabilidad, factor clave en la Brenes, profesor de Incae Busi- consecución de confianza y armonía entre los accionisness School y Director del tas del negocio”, dice la Programa de Alta Geren- EL DATO CIP. El expositor aseguró cia de esa institución. que es necesario redactar A inicios de año, el In90% de las un protocolo familiar, que cae y la CIP suscribieron El empresas a un acuerdo para lograr escala mundial tenga en cuenta las expectienen estructutativas de los participanun intercambio de cono- ras familiares, el exposi- tes: familia, propietarios y cimientos y experiencias según tor, Esteban gerentes. de competitividad. “El Brenes. “El protocolo busca objetivo es intercambiar optimizar el rendimienconocimientos y experiencias en temas de competi- to empresarial mediante acuertividad como eje para el desa- dos que dictaminen el quehacer rrollo del sector productivo en de cada funcionario; es decir, Ecuador”, dice un comunicado antepone el aspecto profesional al emocional. Con ello, cada code la CIP. La conferencia se centró en laborador tiene en cuenta cómo la importancia de las empresas desempeñarse, cuáles son sus con estructura familiar, ya que responsabilidades, remuneraestas logran un balance positivo ciones y consecuencias de sus para las economías nacionales. acciones”, acotó. (JRI) Adicionalmente, explicó que

NEGOCIO. Captura de pantalla de la web de la empresa petrolera tailandesa PTT.

En 2020 termina trato con Tailandia El contrato con Ecuador tiene una tasa del 7%, según lo confirmó el Ministerio de Finanzas en un comunicado. AGENCIAS• Ecuador entregará de aquí a 2020 a la empresa petrolera PTT 116 millones de barriles de petróleo en cargamentos mensuales y a la cotización internacional del crudo (que actualmente ronda los 40 dólares) más 0,45 centavos de dólar por barril, informó el Ministerio de Finanzas mediante un comunicado de prensa. Por su parte, Tailandia transferirá este año 635 millones de dólares a Ecuador como parte de un acuerdo de venta anticipada de petróleo por 2.500 millones de dólares. El acuerdo, cuyos detalles no habían trascendido hasta el momento, fue suscrito por Petroecuador y una subsidiaria de la también estatal PTT Public Company Limited de Tailandia. “A la fecha, PTT ha transferido 500 millones (de dólares) por este anticipo. Hasta finales de este año entregará 135 millones más. Y la diferencia, por este concepto, es decir 1.865 millones, los otorgará durante el lapso de vigencia del contrato”, especificó el Ministerio de Finanzas en un comunicado. Asimismo, indicó que los recursos de esta operación financiarán en parte los presupuestos estatales de los años 2015 al 2020, recursos que se destinarán para proyectos de inversión.

El Gobierno del presidente, Rafael Correa, que enfrenta una difícil coyuntura económica por la caída de los precios del crudo, su principal producto de exportación, ya había recurrido a las ventas anticipadas de petróleo con China, su principal acreedor e inversionista. Según el comunicado de Finanzas, “al ser un contrato comercial de la empresa pública Petroecuador para la venta anticipada del crudo, la transacción no es considerada una operación de deuda pública, en virtud de lo dispuesto en el artículo 123 del Código de Planificación y Finanzas Públicas y el artículo 130 de su Reglamento General, pero constituye un pasivo de dicha empresa”. Ecuador es el miembro más pequeño de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, con una producción diaria de 556.000 barriles de crudo. En 2014 exportó alrededor de 424.000 b/d (76,2%), que generaron 13.016 millones de dólares (a un precio promedio de 84,16 dólares por barril), de acuerdo con el Banco Central. Esta no es la primera vez que el actual Gobierno logra un acuerdo de estas características. En 2009 y en 2014 ya hizo un acuerdo de venta anticipada de petróleo con China.

Mi opinión en 30 segundos Augusto Tandazo, experto petrolero.

‘Si es financiamiento, es deuda’ “Hoy (ayer), Patricio Rivera, ministro °Coordinador de Política Económica, en Teleamazonas, dijo que esta es una situación que nos beneficia a las dos partes: Tailandia quiere petróleo y nosotros financiamiento. Entonces, si es financiamiento es deuda, y si es deuda, según el artículo 290 de la Constitución, debería financiar exclusivamente programas y proyectos de inversión para infraestructura. De tal manera que esto debió haber seguido el camino del endeudamiento a través de un comité de deuda, y eso tomando las propias palabras del ministro Rivera. En la negociación hay un beneficio de 45 centavos por barril, pero las tasas de interés son del 7%, lo cual nos perjudica”. (JRI)

Según un informa de la agencia Reuters, “las firmas chinas toman la mayor parte de las exportaciones de crudo ecuatoriano según acuerdos de deuda que se pagan en barriles. Según los términos de estos convenios, no es obligatorio que los barriles entregados terminen en China, de manera que las firmas de ese país pueden revender parte del crudo en el mercado abierto, principalmente en la cuenca del Atlántico”.

Rafael Correa: ‘La tasa de interés es buena’ Según un reporte de la agencia de noticias Reuters, el presidente, Rafael Correa, dijo en su vista a Esmeraldas que la preventa de petróleo a Tailandia se pudo negociar en condiciones financieras “muy buenas”. “La tasa de interés es muy buena, está alrededor del 7% y el plazo del crédito (es de) por lo menos cinco años”, dijo Correa

en un recorrido por la Refinería Esmeraldas. Para Reuters, “Correa justificó la operación al calificarla de ‘conveniente’ para su país, cuya economía dolarizada enfrenta los coletazos de los bajos precios del petróleo”. “Hay que invertir miles de millones de dólares no para aumentar la producción, sino para evi-

tar que caiga y eso hemos estado invirtiendo, por eso tenemos producción y por eso podemos hacer ventas anticipadas de petróleo”, dijo Correa. La agencia Reuters aclaró que “no quedó claro si el acuerdo con Tailandia también le permitirá a ese país ofrecer los barriles de crudo ecuatoriano al mejor postor”. (JRI)


Cuando la muerte cayó del cielo sobre Hiroshima

GLOBAL I

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B7

Las cicatrices siguen abiertas en Japón 70 años después del ataque nuclear. Murieron 140.000 personas. Hace 70 años, cuerpos carbonizados flotaban en las aguas salobres que cruzan Hiroshima, la otrora vibrante ciudad japonesa consumida por el calor abrasador del que fue el primer ataque nuclear de la historia. El olor a carne quemada llenaba el aire, mientras decenas de supervivientes con graves quemaduras se sumergían en los ríos para escapar del infierno. Cientos de ellos nunca volverían con vida a la superficie, empujados hacia abajo por una muchedumbre desesperada. HIROSHIMA, AFP •

Testimonio

“Fue un destello blanco plateado”, recuerda Sunao Tsuboi, de 90 años, sobre el momento en el que Estados Unidos lanzó la mayor arma destructiva hasta entonces. “No sé por qué sobreviví y viví tanto tiempo”, dijo Tsuboi, para quien es “doloroso” rememorar ese día. La ciudad de 1,2 millones de habitantes es de nuevo, siete decenios después del ataque, un próspero enclave comercial, pero las cicatrices de los bombardeos, tanto físicas como emocionales, todavía no se han borrado. Todo arrasado

El reloj marcaba las 08:15 ese 6 de agosto de 1945 cuando un bombardero Boeing B-29 llamado Enola Gay lanzó sobre Hiroshima la bomba de uranio Little Boy, con una carga destructiva equivalente a 16 kilotones de TNT. Justo 43 segundos después, cuando se encontraba a 600 metros del suelo, estalló en una bola de fuego abrasador de hasta un millón de grados centígrados, arrasando con casi todo lo que estaba a su alrededor. Los edificios de piedra sobrevivieron a las altas temperaturas, pero llevaban impresos, como un negativo fotográfico, las sombras de las cosas y las personas carbo-

Largo camino

Un mundo sin armas nucleares Los líderes políticos de las ciudades re°construidas de Hiroshima y Nagasaki han hecho campaña por un mundo sin armas nucleares, un papel que Frank von Hippel, experto en armas nucleares y profesor emérito de la universidad de Princeton, considera vital.

“Hemos recorrido un largo camino. No °podemos renunciar al desarme nuclear”,

considera Von Hippel, un exfuncionario de la Casa Blanca, para quien un ‘tabú’ global sobre el uso de bombas atómicas ha protegido el mundo desde Nagasaki.

Tsuboi espera, por su parte, la visita °algún día de los líderes mundiales, entre

ellos del presidente de Estados Unidos en ejercicio, para que oigan cómo fue la vida bajo el hongo nuclear.

Este superviviente nonagenario no °quiere disculpas, sólo quiere asegurarse que no volverá a ocurrir. “No debemos olvidarlo”, subraya.

nizadas frente a sus muros. La onda de choque inicial generó ráfagas de 1,5 kilómetros por segundo que arrastraron con fuerza escombros y desgarraron a su paso miembros y órganos humanos, antes de volver a la zona cero. El hongo nuclear

Entonces, un hongo nuclear empezó a elevarse por encima de la ciudad hasta alcanzar los 16 km de altura. Se estima que murieron alrededor de 140.000 personas en el ataque, entre ellos los supervivientes al bombardeo que fallecieron poco después a consecuencia de la radiación. Tsuboi, entonces un estudiante universitario, se encontraba a unos 1,2 km del epicentro, cuando la explosión se lo llevó por delante. Escenas terroríficas

Al reincorporarse, su camisa, pantalones y piel colgaban de su cuerpo, donde las heridas abiertas dejaban los vasos sanguíneos al aire,

TERROR. El fatídico hongo nuclear tras el ataque a Hiroshima. (AFP)

mientras que parte de sus orejas habían desaparecido. Estaba cubierto de sangre y quemaduras. Tsuboi recuerda haber visto a una adolescente con el ojo derecho colgando de su rostro. Cerca de allí, una mujer intentaba en vano contener sus intestinos dentro de su propio cuerpo. “Había cadáveres por todas partes”, “algunos sin miembros, todos carbonizados”, recuerda este superviviente, que se preguntó: “¿Son humanos?”. Muchos morirían a consecuencia de sus heridas en las horas y días posteriores, tumbados en el lugar donde cayeron a la espera de una ayuda que no llegó o de un simple sorbo de agua. Enfermedades y rechazo

A los supervivientes aún les esperaba una serie de aterradoras enfermedades provocadas por la radiación: sangrado de encías, caída de dientes y cabello, cáncer, nacimientos prematuros, bebés con malformaciones y muertes repentinas. Y, además, el rechazo de sus compatriotas, que temían contagiarse. Durante muchos años, algunos tuvieron problemas para encontrar trabajo o casarse. Incluso, actualmente, muchos de estos ‘hibakusha’ (supervivientes nucleares) rechazan hablar abiertamente de su experiencia por miedo a la discriminación. El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, de 62 años, cuya madre sobrevivió a la bomba, asegura que conoce personalmente “cómo una sola bomba cambió la vida de mucha gente”. Otra bomba

DESTRUCCIÓN. Aquí cayó la bomba y acabó con todo. (AFP)

Tres días después de Hiroshima, el ejército estadounidense lanzó una bomba de plutonio en la ciudad portuaria de Nagasaki, matando a unas 74.000 personas.

TRIBUTO. Una anciana enciende un farol a una de las niñas de Hiroshima que participan en una procesión para, según la creencia, confortar las almas de las víctimas de la bomba atómica ante la Cúpula en el Parque Conmemorativo de la Paz. (EFE)

Y, pocos días después, el 15 de agosto de 1945, Japón se rindió poniendo fin a la guerra del Pacífico y, por tanto, a la Segunda Guerra Mundial. Los partidarios de ambos ataques defienden que, aunque el número de víctimas fue elevado, sirvieron para salvar millones de vidas, al evitar una invasión terrestre. Pero la terrible destrucción

generada por las bombas nucleares provocaron un curioso giro en la percepción de la historia con respecto a Japón, cuya agresión expansionista fue una de las causas de la guerra del Pacífico. “Cuando se habla de Hiroshima y Nagasaki, los japoneses tienen tendencia a identificarse como víctimas” del conflicto global, explica Masafumi Takubo, un experto nuclear japonés.

¿Estaba justificado? El uso de la bomba atómica, que fue concebida con el mayor secretismo, fue °inmediatamente aprobado en aquella época. Y 70 años después, la mayoría aún

piensa que lanzarlas fue una decisión correcta. Un 56% de los estadounidenses encuestados en febrero por el Pew Research Center dijo que arrojar las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki estaba justificado. En comparación, 79% de los japoneses piensan lo contrario. Si no hubiera sido por la bomba atómica --según opinan muchos estadounidenses--, quizás cientos de miles, o incluso millones de soldados americanos habrían muerto durante la invasión a Japón dirigida por Estados Unidos. Peter Kuznick, profesor de historia de la American University y director del Instituto de Estudios Nucleares, contó que hay documentos desclasificados, que datan incluso de 1945, en los que puede leerse que muchos altos comandantes estadounidenses consideraban que la bomba atómica era “militarmente innecesaria, moralmente condenable, o ambos”.


GLOBAL B8

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

I

Los divorciados no están excomulgados: Francisco CIUDAD DEL VATICANO, EFE • Los

divorciados “no están excomulgados y no deben ser tratados como tales”, sino que “forman parte de la Iglesia”, fue el mensaje defendido ayer por el papa Francisco de cara al Sínodo de la Familia, que se celebrará en octubre de 2015. “Hoy nos referimos a la situación de aquellos que, tras la ruptura de su vínculo matrimonial, han establecido una nueva convivencia. (...) Estas personas no están excomulgadas como algunos piensan, ellas forman parte de la Iglesia”, dijo el Pontífice. Directo y claro fue el mensaje lanzado por el Papa durante la audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano,

y no en la Plaza de San Pedro como es habitual, debido a las altas temperaturas veraniegas. La de este miércoles era la primera audiencia general del Pontífice tras la corta pausa estival de la que ha disfrutado en julio y con la que se ha recuperado de su intenso viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay. ‘Espacio para todos’

Desde el inicio de su pontificado en marzo de 2013, el papa Francisco ha insistido en la misericordia y su convicción de que “la Iglesia es la casa paterna en la que hay espacio para todos”. También para los divorciados, como ha remarcado. No es la primera vez que Jorge Bergoglio se refiere a esta cuestión pues el pasado junio ya dijo que en algunos casos la separación “puede incluso ser moralmente necesaria cuando se intenta proteger al cónyuge más débil o a los hijos de las heridas causadas por la prepotencia, la violencia, la humillación, la extrañeza y la indiferencia”. Sin embargo, nunca antes se había referido públicamente y con tanta claridad a la situación en que se encuentran esas personas con respecto a la Iglesia.

RESCATE. Imagen facilitada por Médicos Sin Frontera de las operaciones tras el naufragio de una nave frente a las costas de Libia. (EFE)

Unos 200 migrantes desaparecen en otro naufragio en el mar Se presume que se ahogaron al volcarse el abarrotado barco en el que viajaban frente a las costas libias. Más de 200 personas estaban en paradero desconocido ayer, tras el naufragio frente a las costas libias de un pesquero atiborrado de inmigrantes, anunciaron los guardacostas italianos. La operación de rescate permitió salvar a 400 personas y sacar 25 cadáveres del mar, de acuerdo con un último balance de los guardacostas italianos. Según varias fuentes, había más de 600 personas a bordo de la embarcación. “Las operaciones de búsqueda de eventuales supervivientes proseguirán toda la noche”, afirmó un portavoz de los guardacostas. En la operación participan siete buques, apoyados por helicópteros y un dron.

ROMA, AFP-EFE •

SALUDO. El papa Francisco con los fieles durante la audiencia de ayer. (EFE)

Los restos hallados sí son del avión desaparecido PARÍS, EFE • Todo apunta a que los

restos de avión encontrados la pasada semana en una playa de la isla francesa de La Reunión, en el Índico, son del vuelo de la compañía Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014 con 239 personas a bordo, según el análisis efectuado ayer por expertos internacionales Una correspondencia que llevó al primer ministro malasio, Najib Razak, a asegurar que se trata del MH370, mientras que la Fiscalía francesa consideró que, en el estado actual de las investigaciones, hay una “fuerte presunción” de que así sea, aunque debe ser confirmada por análisis posteriores. El pedazo del ala encontrado en una playa el pasado 29 de julio fue trasladado el pasado fin de semana a un local de la Dirección General de la Aviación francesa, situado en las afueras de Toulouse, donde fue examinado por expertos de diferentes nacionalidades.

PRUEBA. Traslado del ala de un avión encontrada en la isla Reunión. (EFE)

Elementos probatorios

Una primera toma de contacto en la que los expertos enviados por Boeing confirmaron que las características técnicas del fragmento de ala encontrado son de un aparato 777, el mismo modelo que se perdió en el Índico el 8 de marzo de 2014 sin dejar rastro, poco después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín. A ello se suma que los representantes de Malaysia Airlines aportaron “elementos de la documentación técnica del vuelo” que se revelaron “comunes” con las de los restos examinados.

Iinfructuosa búsqueda

La embarcación lanzó una llamada de auxilio a unas 15 millas náuticas de las costas libias, que fue captada por los guardacostas de Sicilia. Dos buques - el ‘Dignity 1’, de Médicos Sin Fronteras, y el ‘Lé Niamh’ de la marina irlandesa fueron enviado de inmediato. El navío irlandés, que llegó primero, lanzó al agua dos barcos para acercarse a la embarcación sobrecargada, pero esta

última se volcó. Por lo general estos barcos están tan sobrecargados que basta con que un pequeño número de pasajeros se ponga de pie para que vuelquen, explicó un portavoz de la guardia costera. Según Federico Fossi, portavoz en Italia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el mar estaba muy tranquilo, pero el barco se hundió rápido porque estaba hecho de metal.

Flujo masivo

‘No hay una buena política’ Una enésima tragedia de desesperados °enlutó ayer el mar Mediterráneo. Mientras, la de 200.000 llegadas por °mar, en Italia y Grecia, será probablemente alcanzada en los próximos días.

a este flujo masivo, el presidente °deFrente la Comisión europea Jean-Claude Juncker dijo estar “decepcionado” de las dificultades que existen para que los países de la UE acepten el principio de solidaridad entre gobiernos.

“No hay una buena política sobre °este tema. Debemos tratar de construir

puentes entre las ideas nobles y la realidad de las diferentes situaciones políticas en los Estados miembros”, admitió, al mismo tiempo que llamó a “no dejarse cegar por las ideas populistas”.

La UE preocupada

Nawal Sufi, una activista italiana araboparlante que recibe a menudo llamadas de inmigrantes en apuros, dijo que recibió el miércoles por la mañana la llamada de auxilio de un barco con alrededor de 600 personas a bordo, que transmitió a los guardacostas de Sicilia. Sufi afirma haber recibido la llamada a las 09:00 locales de alguien a bordo que dijo que el barco de pesca, en el que iban hombres, mujeres y niños, estaba en problemas debido a que la sala de máquinas se inundó. Según los guardacostas, se trataba “probablemente” de la misma embarcación. Pese al importante refuerzo

El más grave ° La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estimó el martes que más de 2.000 inmigrantes han muerto ya este año en el Mediterráneo, tratando de llegar a Europa. Este naufragio podría ser el más grave desde el que costó en abril la vida de 800 personas. El número de personas rescatadas ayer con vida, de acuerdo a las mismas fuentes, asciende a 400 inmigrantes.

de la operación europea Tritón, las condiciones en las que los migrantes intentan cruzar el Mediterráneo hacen que cada intento sea muy peligroso.


INTERCULTURAL

B9

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

I

Tiempo de los jóvenes °

HERENCIA. El Kapak Raymi es parte de las celebraciones indígenas.

En el blog suyaykamak.blogspot. com se explica que el Kapak Raymi también es la época de la juventud masculina llamada ‘Fiesta de Fortalecimiento’. En esta, los chicos de entre 15 y 21 años formaban parte del evento denominado Warachikuy, mediante el cual realizaban pruebas para verificar sus capacidades y potencialidades espirituales innatas, en su preparación hacia la asunción del poder. Es precisamente ese nacimiento de nuevos líderes que aún se celebra en varias comunidades indígenas ecuatorianas. Ahí se da la bienvenida a las nuevas autoridades ancestrales que asumen el poder.

Exige tus derechos Español CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR TÍTULO II DERECHOS Capítulo tercero Derechos de las personas y grupos de atención prioritaria Sección tercera Movilidad humana Art. 42.- Se prohíbe todo desplazamiento arbitrario. Las personas que hayan sido desplazadas tendrán derecho a recibir protección y asistencia humanitaria emergente de las autoridades, que asegure el acceso a alimentos, alojamiento, vivienda y servicios médicos y sanitarios. Las niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, madres con hijas o hijos menores, personas adultas mayores y personas con discapacidad recibirán asistencia humanitaria preferente y especializada. Todas las personas y grupos desplazados tienen derecho a retornar a su lugar de origen de forma voluntaria, segura y digna.

Kichwa ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY KIMSANIKI WANKURIY Runakunapak hayñikuna, kallaripi chaskina tantarikunapash KIMSANIKI PAKMA Runakuna kuyuriy 42 niki.- Tukuysami piñashpa llukshichisha kachanata mana sakinachu. Karkushka runakunaka kamayta utka chaskina hayñitami charinka; runakashkamantami kamachikkuna yanapashka kanka, shinallatak mikunaman, puñunaman, wasiman, hampikpakman, hampiman hawalla yaykuna hayñitami charinka. Kariwarmi wawakuna, imillakuna, chichu warmikuna, uchilla churiyuk ushushiyuk mamakuna, yuyak runakuna, tisikurunakuna, shuktaksami llakirishkapash paykunarakmi runapura yanapayta kallaripi chaskishka kanka. Tukuy runakuna, tantarishkata runakunapash karkushpa kashpapash kamashkami kanka, shinallatak kawsay kamaywan, munaywan kikinpak kuskaman tikramuna hayñitami charin.

COSTUMBRE. El cambio de mando es uno de los rituales que se hacen en Saraguro durante las fiestas del Kapak Raymi.

KAPAK RAYMI, FIESTA ANCESTRAL QUE SE NIEGA A MORIR

La celebración del nacimiento o de la nueva vida es celebrada por los pueblos indígenas el 21 de diciembre.

D

entro de la cosmovisión indígena y de su calendario milenario hay cuatro espacios o celebraciones importantes que representan a dos equinoccios y dos solsticios. El Kapak Raymi es uno de estos y se lo festeja en el solsticio del 21 de diciembre. Según el historiador Padre Juan de Velasco, este acontecimiento tiene que ver con el mes del solemnísimo, que se lo hace con baile general, música, cantos festivos y juegos que estaban a cargo de las personas más sabias de la familia real. Es considerada la última fiesta del año y se conmemora después de haber concluido la siembra del maíz. Para el dirigente kichwa-cañari Carlos Pérez, el Kapak Raymi es la gran fiesta real, de la germinación y de los preparativos previos a iniciar el nuevo año.

Fue opacada

“Esta festividad no es tan celebrada porque el sincretismo de la invasión y la conquista espa-

ñola le dio más fuerza a la Navidad”, comenta Pérez. Es por esto que no se la práctica como se lo hacía antes de la presencia española, con bailes y rituales en el transcurso de varios días para celebrar el florecimiento de las primeras semillas. “Pero aún hay comunidades que tienen sus festejos en esta fecha”, añade. Dependiendo de si la siembra fue en noviembre o los primeros días de diciembre, esta es la época en que las plantas de maíz llegan aproximadamente a los 10 cm de altura y se procede al primer deshierbe para retirar las malas hierbas. “Se recoge el pedacito de planta que salió del maíz” para usarla en la fermentación de la jora (chicha), bebida que es devuelta a la tierra, como ofrenda a la Pacha Mama. Se la riega en medio de un círculo hecho en la tierra, en el que también se encuentra la Macana (cruz indígena), en señal de devolución de lo recibido y para que la tierra sea más fértil y de más alimento, explica. Se retoman las fiestas

Pérez indica que las celebra-

Calendario

Solsticios y equinoccios La cosmovisión indígena tiene cuatro °celebraciones: Los raymis Inti, Pawkar, Coya y Kapak.

Se expresa la veneración y el respeto °sagrado al sol, la Pachamama, la Luna, las estrellas, el inca y todo lo que conforma el cosmos. En estos tiempos se da la siembra y la °cosecha, así como los baños y rituales de purificación, sanación y festejos de agradecimiento. En los solsticios del 21 de junio y 21 de °diciembre el Sol se aleja de la Tierra. celebraciones buscaban evitar que °el Las Sol se aleje extremadamente de la Tierra para que permita la germinación y maduración de los frutos.

ción más grande, hoy en día, es el Inti Raymi, “quizá por la gran cosecha”; sin embargo, asegura que todas son trascendentales para las comunidades indígenas. Para los pueblos ecuatorianos, indica, el orden de importancia de estos festejos es: los solsticios del Inti Raymi y del Coya Raymi; y los equinoccios del Pawkar Raymi y del Kapak Raymi. Manifiesta que a pesar de que en épocas antiguas sus fiestas eran calificadas como paganas y diabólicas, se decía que sus shamanes eran brujos y que los lugares sagrados conocidos como huacas eran sitios infernales, los rituales no se han perdido. (CM)


TEMPO B10

tiempo lectura 15 min.

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

E

Robert Downey Jr. repite como actor mejor pagado NUEVA YORK, EFE • El actor Robert Downey Jr. vuelve a ser por tercer año consecutivo el intérprete masculino mejor pagado del mundo, con unas ganancias estimadas en 80 millones de dólares en el último año, según la revista Forbes. Los ingresos de Downey Jr. siguen subiendo como la espuma gracias a su papel en ‘Avengers: Age of Ultron’, que ha recaudado en los cines 1.400 millones de dólares, y su próxima aparición en ‘Captain America: Civil War’, por la que se embolsó 40 millones de dólares. En segundo lugar del ranking de Forbes aparece esta vez Jackie Chan, con unas ganancias calculadas por la revista Forbes en unos 50 millones de dólares, debido a su participación en la película MONARCA. Downey Jr. consigue ‘Dragon Blade’ junto a Adrien un codiciado título por tercer año Brody y John Cusack. consecutivo. La medalla de bronce recae cotizadas del momento, en Vin Diesel, con unos Bradley Cooper, queda este 47 millones de dólares, EL DATO año relegado a un cuarto principalmente gracias a puesto, con 41,5 millones su interpretación de DoCruise, de dólares. A muy poca disminic Toretto en la saga Tom Amitabh tancia, con unos ingresos ‘Fast and Furious’, cuya Bachchan, Khan, última entrega ha recau- Salman Akshay Kumar y de 41 millones de dólares dado ya 1.500 millones de Mark Wahlberg en los últimos doce meses, cierran el top 10 aparece en quinto lugar dólares. de la lista. Adam Sandler. Otra de las estrellas más

MINUTERO

Muere Raphy Leavitt

°

El veterano músico puertorriqueño, fundador de la orquesta de salsa La Selecta, falleció ayer a los 66 años en un hospital de Miami debido a complicaciones tras una cirugía en su cadera izquierda, confirmó su representante, Ángel Ilarraza. EFE

Toma con humor su incidente

LENNY KRAVITZ

El roquero mostró la entrepierna en pleno show. Las reacciones no se hicieron esperar. AGENCIAS •El cantante estadounidense Lenny Kra-

vitz no tardó en mostrar su opinión después del percance que tuvo este martes durante un concierto en Suecia. Al roquero, mientras tocaba la canción ‘American Woman’, se le rajaron los pantalones por la entrepierna quedando su miembro al descubierto ante miles de fans. Aunque se dio cuenta bastante rápido y corrió a cubrir lo que antes expuso accidentalmente, la era tecnológica ‘no deja títere con cabeza’, y para entonces ya había multitud de fotos e incluso videos del suceso que han dado la vuelta al mundo. Lo que quedó en evidencia, también, es que el autor de canciones como ‘Again’, ‘Fly Away’ y ‘The Chamber’ es que no usa ropa interior.

Reacciones

Las redes sociales bautizaron al fenómeno como ‘penisgate’, donde ironizó con el incidente del cantante. Asimismo, Kravitz, de 51 años de edad, se sumó a los comentarios tuiteando con la misma etiqueta. En su cuenta de Twitter muestra un mensaje enviado por Steven Tyler, el vocalista de Aerosmith, en el que bromea al decirle: “Sin ropa interior y con piercing... Nunca me enseñaste esa mierda”. El video de su actuación donde se muestran los ‘atributos’ del estadounidense no tardó en hacerse viral por el mundo entero, consiguiendo ser el tema más comentado del momento en las redes sociales.

EL DATO Lenny Kravitz se dedica a la música profesionalmente desde 1997 y ha sido pareja de famosas, como Lisa Bonet, Vanessa Paradis y Nicole Kidman.

Separados de sana manera NUEVA YORK, AFP • Una de las parejas más conocidas del rock, Gwen Stefani del grupo No Doubt y Gavin Rossdale de Bush, anunciaron su próximo divorcio después de 13 años de matrimonio. “Aunque ambos tomamos de

común acuerdo la decisión de no seguir juntos en matrimonio, nos mantenemos unidos como padres y estamos decididos a educar conjuntamente a nuestros tres hijos en un ambiente sano y feliz”, afirmaron los cantantes en una declaración en común.

Max será cuervo

BATMAN

RELACIÓN. La pareja se casó en 2002 y crió a tres hijos en California eludiendo a los medios.

Fiesta trágica

°

Una fiesta organizada por el rapero canadiense Drake terminó el martes en Toronto con un tiroteo en el que murieron dos personas y otras tres resultaron heridas, anunció la Policía. El incidente se desató en la discoteca Muzik Nightclub, en el centro de la capital provincial de Ontario, al momento de su cierre. AFP

°

El actor franco-sueco de 86 años Max von Sydow se unirá al equipo de ‘Game of Thrones’ para interpretar al cuervo de tres ojos en la sexta temporada de la serie televisiva que será difundida desde abril de 2016, informó la revista Entertainment Weekly y confirmó luego HBO. AFP

Salva a Warner NUEVA YORK · El éxito del videojuego ‘Batman: Arkham Knight’ y el servicio de streaming permitieron a Time Warner superar las expectativas del mercado en el segundo trimestre. El grupo anunció un beneficio neto de 971 millones de dólares entre abril y junio. Eso significa un aumento trimestral de 14,23%. AFP


Estrellas en la red

TEMPO

Un mercenario fanfarrón está cerca El tráiler de la nueva película de Marvel, ‘Deadpool’, ya se estrenó en la web y es la sensación de las redes sociales. La película, dirigida por Tim Miller, tiene a Ryan Reynolds en el papel protagónico, acompañado por T.J. Miller (Weasel), Morena Baccarin (Copycat) y Gina Carano (Angel Dust), entre otros. AGENCIAS

Un disco con su esencia

ESPECTÁCULO. CristianEn Castro llegará IMAGEN. una sesión a Guayaquil parade una para el lanzamiento velada romántica. su anterior álbum, ‘La verdad’.

PABLO HERRERA

GUAYAQUIL • Aunque el músico chi-

Un dúo romántico llegará a Ecuador

GUAYAQUIL •‘Cuando se ama como

tú’ se denomina el tour que presentarán por primera vez en Ecuador los cantantes Lupita D’ Alessio y José Luis Rodríguez, ‘El Puma’, el próximo 18 de septiembre en Guayaquil. La mexicana y el venezolano planean deleitar por más de una hora a los seguidores de la música del recuerdo, en uno de los salones del Centro de Convenciones. ‘El Puma’ desempolvará canciones como ‘Dueño de ti’, ‘Voy a perder la cabeza por tu amor’, ‘Silencio’, entre otras; mientras D’ Alessio evocará temas como ‘Mi corazón gitano’, ‘Ganas de no verte nunca más’ y ‘Volverme a enamorar’.

Durante el concierto, ambos músicos harán escuchar los temas de sus dos últimas producciones discográficas: ‘Directo al espíritu’, de ‘El Puma’ y ‘Cuando se ama como tú’, de Lupita. La gira, que lleva el nombre del último disco de la cantante mexicana, tiene previsto recorrer por algunos países de Latinoamérica. Las entradas para el concierto se encuentran disponibles en el Centro Comercial San Marino y Village Plaza de Guayaquil, con un costo de 160 dólares (Lupita box), 100 (Puma vip) y 60 (Tribuna). (JCL)

B11

MINUTERO Jonas y Jenner son pareja

· Kendall Jenner y °elMÉXICO cantante Nick Jonas han

Congela sus óvulos expresó su admiración por el crecimiento urbanístico de la ‘Perla del Pacífico’. “Puedo decir que (Guayaquil) es una de las ciudades más lindas que he visitado. He degustado de unos mariscos exquisitos”, mencionó. En cuanto a su vida personal, el cantante dijo estar feliz

por el crecimiento artístico de su hijo Bastián, quien fue el productor de su anterior material, ‘La verdad’. “Él ha logrado lo que no pude hacer en mi vida, que es producir a otros artistas. Él ha producido a muchos talentos jóvenes en Chile y eso me llena de mucha emoción”, finalizó. (JCL)

Sergio Sacoto, sinfónico

GÉNERO. Lupita D’ Alessio se caracteriza por interpretar populares canciones de desamor.

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

iniciado un romance. Recientemente Joe Jonas y su novia Gigi Hadid presentaron a Kendall a Nick, y Cupido completó todo. “Gigi quería tener a Kendall cerca todo el tiempo y no encontró una mejor manera que su cuñado Nick tuviera un romance con ella”, dijo una fuente. “Andar en grupo resulta muy divertido para Gigi y piensa que pasarán muy buenos momentos juntos. LA BOTANA

El cantautor chileno tiene casi lista una nueva producción que lanzará el próximo año.

Herrera aseguró además que leno Pablo Herrera señaló que el no toda su vida estuvo interenombre del disco y algunos de sus sado en la música romántica. temas serán sorpresa, adelantó “Siempre fui muy fanático de que la primera canción del álbum, The Doors y me gusta mucho la electrónica. Tanto así que ‘Yo puedo ser tu amor’, es hace algunos años hice un una balada con influencias EL DATO álbum con versiones elecde rock y pop. trónicas de mis canciones “Es una balada y puedo decir que es una secuencia El cantante acu- clásicas”, confesó. cientos de de mi anterior disco, ‘La mula miles de discos verdad’. Traerá un cúmu- vendidos en De visita y El músico señaló que lo de canciones hechas Latinoamérica en varios países con mucho sentimiento”, de Europa. Ecuador es de gente apaexpresó. sionada y que esto lo pudo Con el estrenó de este CD, el constatar durante el concierto intérprete de ‘Escucha bien tu que ofreció la semana pasada en corazón’ acumula 16 álbumes en Guayaquil, donde el público vibró con todas sus canciones. su trayectoria. “El próximo año regresaré “Creo que este disco no es una propuesta que se aleje tanto de con muchas cosas buenas. Dislas cosas que he hecho antes. La fruto mucho estar aquí comparbase es distinta, pero la esencia tiendo con esta gente cálida”, agregó el artista, quien además es la misma”, comentó.

E

El cantautor ecuatoriano se prepara para realizar una serie de conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional por motivo del aniversario de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en un show que incluirá a más de 80 músicos en escena. Sacoto, quien hace pocos días se encontraba en Guayaquil grabando una nueva producción discográfica, realizará sus presentaciones el viernes 7 en el Teatro Nacional de la CCE y el 8 en la Unidad Educativa Calderón, en el norte de la capital. Ambas presentaciones

comenzarán a las 20:00. Sergio afirmó encontrarse honrado en haber sido tomado en cuenta para este evento, que “se convierte en un gran reto dentro de la trayectoria de su carrera artística”, según un comunicado dado a conocer por el artista. Luego de estas presentaciones, el también productor musical prepara maletas para viajar hasta Buenos Aires (Argentina) y estará de regreso a inicios de septiembre para presentar su nuevo trabajo musical. (CC)

DIRECTO. Durante una de sus presentaciones en vivo.

· Gloria Trevi reveló °queMÉXICO decidió congelar óvulos,

por si en algunos años decide volver a ser mamá. La cantante comentó: “Todavía tengo el gusanito de ser mamá otra vez, pero no es muy fácil. Yo decidí guardar óvulos y creo que eso deberían hacer muchas mujeres, sin importar la edad, para ser más libres e independientes en ese aspecto, igual que los hombres. Dios nos ha mandado a los doctores y todo su conocimiento para que podamos realizarnos en todo”. Trevi, de 47 años, es madre de Ángel Gabriel de 13 años y de Miguel Armando de 10, y está casada con Armando Gómez. LA BOTANA

Le sale ‘el tiro por la culata’

Mucha polémica ocasionó °una declaración de Kelly Osbourne en el programa ‘The View’, cuando al querer atacar a Donald Trump, terminó agrediendo a los latinos. La comentarista de moda dijo: “Si sacas a todos los latinos de este país, ¿quién te va a limpiar el baño Donald Trump?”, lo que provocó que la actriz puertorriqueña Rosie Pérez dijera: “Uy no, los latinos no son los únicos que pueden hacer eso”. AGENCIAS


COCINA AMA MASCOTAS MIRA VIAJA

MI MASCOTA

MASCOTAS B12

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

IDEAL

Una miniatura de mascota

I

El bichón frisé o bichón de pelo rizado es un perro blanco y pequeño de pelo largo y rizado que se destaca por ser alegre, dinámico y juguetón, al mismo tiempo que es sensible, cariñoso y gentil. Esta es una excelente raza para mascota. Su carácter les permite socializar con facilidad ya sea con gente, canes y otros animales. Aunque tienden a llevarse bien con los niños, no es buena idea que sean mascotas de pequeños, ya que son animales muy chicos y frágiles. Puede ser un gran compañero para personas solas y familias, en general, y una excelente elección para quien tiene un can por primera vez.

CUIDADO. Después de un buen baño viene bien un corte y cepillado correcto.

El cepillado beneficia la salud del perro Unos minutos lleva el tratamiento del pelo, pero lo mejor es que se fortalece el vínculo afectivo humano-animal. Toda mascota de diferente raza y especie debe ser bien cuidada y recibir atención médica, alimentación adecuada, baños recomendados, cortes del pelaje, cepillado diario y, sobre todo amor. Para esto hay que dedicarle tiempo todos los días y una forma de hacerlo es a través del cepillado de su pelo. Sí, esa simple tarea beneficia mucho al perro y a su dueño, porque no solo es para ver al can más hermoso, sino también para estrechar el vínculo afectivo y tener buenas relaciones. El trabajo diario

Si su perro no fue acostumbrado a bañarse y cepillarse cuando era cachorro, de adulto dará trabajo y muchas veces no dejará que se le acerquen, por esto es necesario que se lo prepare desde pequeño para que asocie esta actividad como algo natural en su vida. Y aunque cada raza necesita un cepillado diferente, la regla general es hacerlo diariamente, pues, además de estrechar el vínculo afectivo, se logran grandes beneficios higiénicos y sanitarios, además de cuidar el entorno para tener menos pelaje en las alfombras, los sillones o la ropa. Mediante este tipo de aseo, se consigue mejorar la circulación de la sangre en la piel, se evita

Consejos

Para un buen cepillado Acérquese al can cuando esté relajado °y tranquilo. Comience el cepillado por la cabeza y °hacia la cola, siguiendo siempre la dirección de crecimiento del pelaje.

Si su ‘mimado’ tiene una capa espesa de °subpelo, probablemente necesite levantar el pelo que está por encima.

Cepíllelo desde la parte inferior de la °capa hacia afuera, eliminando el pelo muerto y los nudos.

Sea tan cuidadoso y rápido como le sea °posible. Retire los pelos que hayan quedado °adheridos a las cerdas luego de cada aseo. Finalmente, elogie a su can por haberse °portado bien y recompénselo.

que el animal tenga parásitos externos y problemas de piel (alérgicas o dermatitis), se elimina el mal olor por la acumulación de pelo muerto y, más bien, favorece la salida del nuevo pelo. Para cada uno

Cada can necesita un cepillo diferente. Los ‘mimados’ de cuatro patas con pelo corto, como el Dálmata, el Doberman o el Bóxer, que no se les enreda ni hacen motas, necesitan un cepillo con cerdas blandas o usar un guante de aseo para eliminar el pelo sobrante. Para quienes tienen el pelo largo como el Golden, el Border Co-

CEPILLOS. Estas son algunas de las sugerencias para cepillar de acuerdo al tipo de pelaje de la mascota.

Cuidando la salud A pesar de los beneficios del cepillado diario, no hay que olvidar visitar al vete°rinario periódicamente porque solo el profesional es el capacitado para detectar problemas físicos y de salud en la mascota y de aplicarle las vacunas necesarias. Pero, además, el perro puede disfrutar de un buen corte de pelo y un baño reparador en manos de personal especializado.

llie, el Hskys o el Pastor Alemán, es conveniente usar un cepillo con cerdas de alambre y de mayor tamaño que ayudará a eliminar el abundante pelo muerto que generan. Si no se les cepilla, ese pelo botarán por toda la casa y ayuda a acumular suciedad en la piel. Aquellos con pelo rizado como el French Poodle, el Bi-

chon Frise o el Caniche son propensos a la formación de nudos y enredos si es que no se les cepilla a diario. Para estos se requiere un cepillo que tenga las cerdas o púas de metal más gruesas y separadas que los cepillos anteriores. Y como les crece el pelaje, es bueno llevarles al peluquero de forma regular. (CM)

Comportamiento general Antiguamente, el bichón era empleado como perro de circo por su belleza y tamaño y hoy es mascota de compañía. No es muy amante de los deportes caninos, sobre todo porque adiestrarlo para el efecto requiere de mucho tiempo y mucha paciencia, señala en la página web deperros.org. Sin embargo, no hay que desistir en educarlos para que tenga un buen comportamiento en casa. Lo que sí deben saber quienes gusten de esta raza es que suele ser destructora si es que se lo deja solo por mucho tiempo o si no se le brinda el ejercicio físico y mental que requiere. Por su dinamismo, necesita más movilidad que otros de su misma estatura y también mucha compañía. Salud y cuidados Aunque por lo general es un can saludable, hay que evitar el sobrepeso y los ejercicios muy intensos porque la luxación patelar es una de las pocas enfermedades frecuentes. Otras patologías relativamente comunes, pero no tan frecuentes, son la pérdida de dientes y las cataratas. Al ser un can de compañía de pelo rizado y largo, el cuidado de su pelaje requiere de atención. Hay que cepillarlo y peinarlo al menos una vez al día y llevarlo al peluquero cada dos meses, aproximadamente, y bañarlo solo cuando sea necesario. (CM)


La leche materna, el súper alimento Bajo el lema ‘Amamantar y trabajar: logremos que sea posible’, la OMS busca mayor apoyo y menos discriminación a la mujer lactante. La leche materna es la primera inmunización natural que recibe el bebé desde el primer momento de su nacimiento y le protege de algunas enfermedades respiratorias, digestivas o renales e inclusive malnutrición. Según la Unidad de Neonatología del Hospital Carlos Andrade Marín, los niños alimentados con leche materna reciben más atención y estímulos que los ayuda a crecer, desarrollarse y a sentirse más seguros. Pero lo primordial es que crea un vínculo afectivo de por vida entre madre e hijo, un contacto muy íntimo que inicia a través de la lactancia, resalta la pediatra Clarita Cabezas.

Importante saber La leche materna tiene varios beneficios °a largo plazo para los niños. Aporta con vitaminas A, B y C para que °crezcan saludables Fósforo y calcio para que tengan huesos °sanos y fuertes. para mantener una buena energía ° Hierro Proteínas que los protegen de patologías °y ayudan a que crezca grande e inteligente. grasas de la leche que los protegerán °deLas padecer enfermedades del corazón y de la circulación

Azúcares para que tengan energía y un °cerebro sano.

B13

¿Cómo almacenar la leche materna? La lactancia materna generará un vínculo afectivo de por vida entre madre e hijo, sobre todo cuando esta práctica se incentiva desde los primeros minutos de vida. Además puede reducir el riesgo de muerte del recién nacido hasta en un 45% y los niños tienen 14 veces más probabilidades de sobrevivir durante los primeros seis meses de vida. Por estas y otras consideraciones y ante las recomendaciones de no usar fórmulas para alimentarlos, se recomienda almacenar la leche materna desde el primer momento. (CM) Estos consejos le ayudarán:

Recolecte envases de cristal y esterilícelos entre 15 y 20 minutos en agua hirviendo. Estos servirán para almacenar la leche.

Masajes

DECISIÓN. Hay madres a las que no les da miedo exponerse ante la sociedad y siguen dando de mamar a sus niños.

Propuestas de la OMS ° A propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los gobiernos garantizar una

Las madres, previo a una limpieza adecuada de las mamas y masajes alrededor de las mismas estimulará la producción de leche la que debe ser extraída manualmente.

Conservación

licencia de maternidad remunerada de al menos cuatro meses para fomentar y facilitar la lactancia natural, así como establecer sitios privados o protegidos para que las mujeres puedan sacarse la leche en horas de trabajo. Asimismo, propone que los empleadores ofrezcan opciones de cuidado infantil en el lugar de labor, horarios flexibles, trabajo a tiempo parcial y permitir que las mamás lleven a sus hijos al trabajo. También sugieren el apoyo de los compañeros de trabajo de la mujer para concienciar sobre la lactancia, alentar esta práctica y saber que los primeros meses de maternidad son especiales.

Este alimento dura 24 horas en refrigeración y 15 días en congelación sin que pierda sus nutrientes.

Como descongelar la leche

Consejos

Para almacenar la leche materna las manos antes de extraer y manipular la leche. ° Lavarse Usar recipientes de cristal, esterilizados entre 15 y 20 minutos en agua hirviendo, para °almacenar la leche. Si no se va a congelar, guardarla en refrigeración inmediatamente después de extraerla. ° Congelar antes posible la leche que seguro no se vaya a usar antes de tres días. ° Guardar lalo leche materna en pequeñas cantidades (50-100 C3) ° Etiquetar los recipientes de leche congelada con la fecha. ° Para descongelar, debe ubicar el frasco con la leche en la parte menos fría de la refrigera°dora y luego calentarla a baño maría. Descongelar siempre la leche más antigua y solo la que el niño vaya a tomar inmediata°mente. ° Una vez descongelada la leche, removerla bien.

Una buena producción

Para garantizar una leche de buena calidad, la madre debe alimentarse de forma adecuada, manifiesta la pediatra Cabezas. Para esto, es necesario que la mujer lactante tenga una dieta de seis comidas bien repartidas en el día, en la que no haya exce-

sos en grasas y azúcares. Las frutas, legumbres y verduras deben estar presentes en cinco de las seis comidas, además de mantener una buena hidratación con el consumo de 2,5 y 3 litros de líquidos diarios. Es importante no consumir alcohol, cigarrillo y cafeína, recalca Cabezas. (CM)

Haga ejercicios porque ayudan a liberar el estrés, mejoran la circulación y hacen que el sudor abra los poros.

Para descongelar, debe ubicar el frasco con la leche en la parte menos fría de la refrigeradora y luego calentar a baño maría. Elaboración: LA HORA

P

SEÑORA, SEÑORITA COMERCIANTE

GANE DINERO SIN INVERTIR

VENDIENDO JOYAS BRASILERAS P.ag/32445

Beneficios

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

I

Frascos de cristal

Alimento único

El único alimento que el niño o la niña necesitan durante los primeros 6 meses de vida es la leche materna. No se recomienda otro tipo de productos o bebidas, inclusive agua, porque aumentarían el riesgo de que padezcan de diarrea y otras patologías, señala un documento del Hospital Carlos Andrade Marín distribuido entre las mujeres embarazadas y las madres lactantes. Después de los seis meses de vida es imprescindible seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, pero debe ser complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos, recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y para que las madres produzcan suficiente leche, la recomendación es que amamanten de forma exclusiva, que el lactante tome el pecho en una posición correcta y adecuada y que mame con tanta frecuencia y durante tanto tiempo como lo desee, incluso en la noche.

SALUD

042278919 - 042242325 - 042647507 042647846 - 0992911924 - 0995747020

PARA TODO EL PAÍS


MOSAICO

• HORAGRAMA

H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec

actriz dE la

Tiende a ser una persona conciliadora. Busca ser un punto de equilibrio en todo momento. Su memoria y retentiva sorprenden. Su Ángel protector ayuda a reforzar su fuerza de voluntad. Le preserca de conflictos y desatinos.

tElEnovEla

B14

El rostro dE analía JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

novEna lEtra GriEGa

E

ladrón

TVFAN

amarrar ciudad dE brasil

ExtEnsión sortEo,

(marzo 21 - abril 19)

arrullo

artículo

la supErficiE

Embarcación

actor dE la

fEmEnino

rostro

dEl diluvio

QuErEr, amar

licor

EnGaño

mamífEro dispErsa

EmbustE,

El sobreviviente

acEitE

sEñal, HuElla

propia, connatural

patriarca dEl diluvio

HBO, 17:40

afluEntE

sapiEntE

GÉMINIS

(mayo 21 - junio 21)

río dE alEmania roEdor

bEbEr, ofrEcEr

dErramar

omEGa

parEja

ExtEnsión dE

láGrimas

tabErna

batracio

Durante la guerra en Afga°nistán, un equipo de élite de las

Químico dE símbolo u. yErro, Error

aposEnto

EncajE

dEpartamEnto dE bolivia

acErtar

Extraña

HoGar

río dEl Ecuador

LEO

dEtEnEr

tEsoro público

afónica

Solución anterior L

rior dEl piE

dios dE los

asEsinar

A

O

C

E

R

A

M

O

L

I

O

N

amarrar rEpErcusión

A

niño dE pEcHo

siGno matEmático

R

M

rEbaños

M

O

A

partE postElicor

CÁNCER

Procure tomar con mucha calma las situaciones que se presenten en su ambiente profesional. Ud. o sus jefes pueden ser algo susceptibles e irritables. RECUERDE: El optimismo y la fe le ayudan a volar muy alto.

tasar

frEnar,

lista

Tenderá a idealizar sus proyectos. Los amigos pueden tornarse emocionales y un poco impulsivos. Amigos protectores. RECUERDE: Si las cosas no salen como esperaba, mantenga su equilibrio interno.

(junio 22 - julio 22)

dEsolado sociEdad anónima

acción dE

cundir,

aumEntar

aGua salada

luGar frío y

EspEciE dE símbolo dEl níQuEl rata En inGlés

Ud. puede centrase en el pasado y esto le provoca sentimientos encontrados. Gran sensibilidad y deseos de ayudar y servir. Hospitalidad. RECUERDE: Aproveche cada día cómo un tesoro único.

Escritor mExicano

cocina

Erudito,

corona

tiEmpo

(abril 20 - mayo 20)

dorar símbolo dEl sodio

utEnsilio dE

trampa Esposa dE abraHam

ponEr la

TAURO

tostar,

mustélido

tElEnovEla la casa dE al lado

Su temperamento se torna sentimental. Evite el exceso de emocionalidad que le hace actuar impulsivamente. Deseos de proteger. RECUERDE: Su momento presente es una feliz oportunidad.

voz dE

GuErrilla vasca

tómbola

fuerzas especiales SEAL, bajo el mando de Marcus Luttrell, tiene la misión de capturar al líder talibán Ahmad Shah, mientras cada uno trata de pelear por su vida.

ARIES iGualdad En

saludo indio

HORÓSCOPO ¿Nació un 6 de agosto?

A

fraGancia

A

Verdadero

cantautora

eSPañola de baladaS y múSica PoP

R E

leGal, fiel Átomo

O

C

huelGa río de colombia

A

L

inStrumento

L

A

R

C

A

N

A

colina

alfa

A

I

T

C

A

R

O

A

furia

O

L

E

T

Palma de laS canariaS Grito taurino

CELEBRIDADES GASPARD MONGE (1746 - 1818) MAtEMáticO, MilitAR E iNGENiERO fRANcES,

fuNDADOR DE lA GEOMEtRíA DEScRiPtivA.

P

Pareja

Vereda

R

R

A

T

inGléS

animal

N

A

A

dioS de la india altar

tiemPo

A

O

R

D A

comPoSición

R

O

cetÁceo marino GiGante coStoSo, ValioSo

A

F

R

A

artículo

A

D

A N

cantante, comPoSitor y múSico eSPañol

A

M

A

O

T

A

A

R

eloGiar

rey de loS

crecida

animaleS

E

N

kichwa

T

intriGa

N

O

D

P

A

R

L

O

onda

O

Símbolo de

C

bañado de luZ obrar, ejecutar

B

libro de coroS

tonto en

A

GrieGa

taPir

SoSa

iGleSia, catedral

A

L

O

O

M

O

A

antorcha

T

E

omeGa

Z

N

A

S

tantalio

Pacto

Que no cree en dioS orilla,

A

eScritor mexicano

O

O

L

aceite

neutro

T

N

R

conVicto

T

I

noVena letra

E

O

Secreta

A

A

comer

A

O R

PereZoSo del braSil

T E

C

R

R

diSPerSo

lírica

I

R

A

S

Sonido

B

A

T

E

tecnecio

D

O

O

muSical aPócoPe de tanto

Zarcillo

O

ceremonia

L

falSo

muSical

tarea, faena

Primera nota

Símbolo del

ajuSte,

A

dioS en el iSlam enGañoSo,

flúor

raZa

D

25 libraS

conVerSar

A

O

Gitano de

O

A

ralacionarSe,

L

Símbolo de

arGolla

R

C

R

montículo

habitación en

hijo de caín alimento

A

R

L

O

extenSión

C

naVe

E

orilla,

A

M

O

T

demente, chiflada Pendiente declinación

A

E

A

N

A

(julio 23 - agosto 22)

E

marGen

P

L E J

R

O

A

Los negocios relacionados con limpieza, alimentación y en general con mujeres y público pueden dar buenos resultados. Deseos de viajes que sean toda una aventura. Recuerde: Ud. es más grande que cualquier cosa que pueda ocurrirle.

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22)

Momento para realizar cambios a nivel emocional. Las finanzas de la pareja o provenientes de asociaciones pueden fluctuar. Apasionamiento y sentimientos intensos. RECUERDE: Dinamice la transformación de Ud. mismo.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22)

• HORAKU Cuando un extraño llama

F

Nro. 3263

MICROBIOGRAFÍA

Jorge Amado

MAXPRIME, 16:30

(1912-2001)

En una casa situada en una °colina, Jill Johnson se prepara

Escritor brasileño muere un día como hoy en Salvador de Bahía. Autor de famosas novelas como ‘El país del carnaval’, ‘Gabriela, clavo y canela’, ‘Doña Flor y sus dos maridos’, ‘Tieta de Agreste’ y ‘Tierras del sin fin’, con exitosas versiones en el cine y la televisión. Su militancia comunista lo llevó al exilio durante la dictadura militar. En 1961 integró la Academia Brasileña de Letras y recibió el título de Doctor Honoris Causa por diversas universidades. Como diputado fue el autor de la ley que aseguraba la libertad de culto religioso en su país. (AGC)

para trabajar de niñera. Con los niños durmiendo, Jill asegura la puerta y conecta la alarma. Pronto su tranquilidad se convierte en pánico cuando empieza a recibir unas misteriosas llamadas.

CÁPSULA CIENTÍFICA

Nro. 3262

I

Caballos y humanos tendrían vínculos evolutivos LONDRES, EFE • Los caballos comparten con los seres humanos y los chimpancés expresiones faciales muy similares, lo que podría indicar vínculos evolutivos entre estas especies, según un estudio difundido por la publicación científica británica ‘PLOS ONE’. Expertos en comunicación de mamíferos indicaron que los caballos, de igual forma que los humanos, utilizan músculos de la nariz, los ojos y los labios para alterar sus expresiones faciales en diferentes situaciones.

Los resultados de la investigación sugieren que existen vínculos evolutivos entre las diferentes especies determinados por la utilización de los movimientos del rostro. Los autores del estudio, elaborado por las universidades británicas de Sussex y Portsmouth junto a la Universidad estadounidense Duquesne de Pittsburgh, desarrollaron una herramienta para categorizar las expresiones faciales de los equinos en base a los movimientos musculares. Los investigadores identifi-

ESTUDIO. Se identificaron ‘movimientos de labios y ojos’ muy similares a los humanos.

caron 17 movimientos faciales en los caballos, en comparación con 27 en los humanos, 13 en los chimpancés y 16 en los perros. Nota ampliada Léala en: www.lahora.com.ec

Procure manejarse con mucha calma y dulzura con su pareja. Esta puede tornarse un poco impulsiva e irritable. No es momento para asociarse o formalizar relaciones. RECUERDE: Ud. es el piloto de su propio destino.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21)

La serenidad, armonía y calma deben ser sus compañeros inseparables en su trabajo. Sea persuasivo con sus compañeros de labores. Aliméntese correctamente evitando los condimentos fuertes. RECUERDE: Aproveche cada día como un tesoro único.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

Los sentimientos por sus hijos serán más fuertes y ud. procurará darles más amor y protección. Evite que la susceptibilidad suya o de sus hijos ocasione discusiones. RECUERDE: El amor es vitalizante.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

Manténgase sereno con los asuntos relacionados a su hogar. Procure una buena relación con sus padres evitando así momentos desagradables. Padres irritables. RECUERDE: A su lado está el prójimo esperando el regalo de su sonrisa.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19)

La mente será muy imaginativa y fértil; evite ser ilusivo. Los hermanos pueden estar un poco alterados, evite los enfrentamientos. Pensamientos y palabras agresivas. RECUERDE: El amor flaco ve faltas gordas por todas partes.

PISCIS

(febrero 20 - marzo 20)

La situación económica puede ser fuente de irritabilidad y mal genio; procure mantenerse ecuánime ya que esto será pasajero. Finanzas fluctuantes. RECUERDE: Un corazón alegre mejora la salud.


CRONOS B15

tiempo lectura 15 min.

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

D

Estrellas en la red

Hamilton cree que está en el paraíso

Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1, compartió una fotografía en su cuenta de Twitter (@LewisHamilton) en la que está en una tabla de surf junto a su mascota, ‘Coconut’. Pese a que no dice en qué lugar está, solo afirma que fue “un día en el paraíso”. (JG)

Listo para ir a la montaña de los espíritus SANTIAGO QUINTERO

El andinista viajará en septiembre a Nepal, para subir a la cima del Manaslu. Le gusta el frío, escalar, llegar a la cima y estar ‘cerca del cielo’, por eso el andinista Santiago Quintero continúa con su proyecto ‘Ecuador en todo lo Alto’, que consiste en subir los 14 picos de más de 8.000 metros, pero sin oxígeno artificial. Nada ha podido detener que vaya tras su meta, pese a que los médicos le dijeron que no volvería a escalar. Quintero, de 40 años, sufrió la congelación de sus dos pies por lo que tuvieron que amputarle los dedos. Era 2002 y como parte de su preparación para subir la montaña K2- ubicada entre Pakistán y China- escaló el Aconcagua, en Argentina, donde tuvo el incidente. El viaje y el ascenso

Manaslu, conocida como montaña de los espíritus, es la séptima cumbre a la que el ecuatoriano aspira llegar. Está en la cordillera Himalaya, entre Nepal, China y Pakistán. De Quito saldrá el 2 de septiembre y luego de tres días llegará hasta Katmandú. El 8 irá

a Samagaon en helicóptero, pues “luego del terremoto es difícil el acceso a pie”, explica. Finalmente, el 10 empezará el trekking de aproximación, donde caminará 12 horas hasta el campo base (a 5.200 metros). Después de 13 días de aclimatación a la altura, en la que subirá y bajará la montaña, empezará el ascenso. El ecuatoriano manifestó que realizará tres campamentos, el primero será a 5.800 m (altura similar a la del Cotopaxi), el segundo a 6.400 m (parecida a la del Chimborazo) y el tercero a 7.000 m (como el Aconcagua). Quintero espera en 20 o 25 días llegar a la cumbre. Arribará en época de otoño, en la que hace “mucho viento, pero hay menos nieve”. La montaña es considerada como la más peligrosa del mundo, por las avalanchas.

Montañas

Equipaje y recuerdos

Su equipo de montaña está en Nepal. Consiste en un traje de plumas de ganso para que le dé calor, guantes, botas especiales, linterna, carpa, sleeping que soporta -40 grados bajo cero, cocineta para derretir nieve y más. Desde Ecuador lleva la bandera nacional, fotografías de sus familiares y de sus dos maestros de la India. Quintero intentó ‘coronar’ el Manaslu en 2012, pero no lo logró. Aquella ocasión vio a una madre leopardo de las nieves con dos cachorros. “Eso fue en la noche, fue espectacular y eso da mucha suerte”. (JG)

‘Coronadas’

° Broad Peak: 8.051 msnm ° Makalu: 8.481 msnm ° Cho Oyu: 8.201 msnm ° Gasherbrum II: 8.035 msnm ° Shisha Pangma: 8.013 msnm ° Everest: 8.848 msnm

Son indescriptibles las sensaciones luego de llegar a la cumbre”.

RECUERDO. Santiago Quintero cuando intentó coronar Manaslu. (Foto: santiagoquintero.com)

Picos Que le faltan

$40.000 CUESTA la expedición al Manaslu.

En 2016, su meta es llegar a la cima del K2.

° K2: 8.611 msnm ° Kanchenjunga: 8.586 msnm ° Annapurna: 8.091 msnm ° Lhotse: 8.516 msnm ° Nanga Parbat: 8.126 msnm ° Gasherbrum I: 8.080 msnm ° Manaslu: 8.156 msnm ° Dhaulagiri: 8.167 msnm

Luego de estar en la cima le pido a Dios que nos proteja, porque en la bajada siempre son la mayoría de accidentes”.

Bolaños, en la mira del Villarreal ARCHIVO. Miller celebra un gol realizado en la Copa Libertadores.

Miller Bolaños, goleador del Campeonato nacional con 13 goles, sería pretendido por el Villarreal español, según afirmó el diario Marca de dicho país. Pese a que Nassib Neme, presidente de Emelec, aseguró que el delantero no se

EL DATO El único equipo del exterior en el que ha jugador Miller Bolaños es Chivas USA.

iría del equipo, Marca escribió que sería una buena opción para sustituir a Gerard Moreno, quien sería fichado por el Espanyol, donde milita Felipe Caicedo. El diario español hizo una reseña del jugador del ‘Bombillo’ y también un

recuento de los ‘tricolores’ que han pasado por dicho equipo, como Jefferson Montero o Antonio Valencia. Por último, destacan que la actuación de Bolaños en la Copa América en Chile hizo que otros clubes, como el Oporto y el Udinese, también se fijen en él. (JG)


CRONOS B16

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

Quinta fecha Partidos VIERNES vs. U. Católica: 19:15 ° Independiente ° Liga de Loja vs. D. Cuenca: 19:15

D

SÁBADO vs. D. Quito: 16:30 ° River ° Emelec vs. Mushuc Runa: 17:30

MINUTERO

No doy la mano si no quiero

°

José Mourinho aseguró ayer que no cree que “un técnico tenga que dar la mano o saludar a otro si no quiere”, después de que el portugués y Arsene Wenger no se saludaran después del partido de la Community Shield entre el Chelsea y el Arsenal. EFE

Osvaldo ya es jugador del Oporto Oporto hizo ayer oficial °la Elcontratación del delantero ítalo-argentino Pablo Daniel Osvaldo, ex del Espanyol, que llega a Portugal después de haber jugado en el Boca Juniors argentino la pasada temporada. EFE

Tres fechas para los De Felippe

Disciplinaria °deLala Comisión Ecuafútbol sancionó con tres fechas de suspensión al DT de Emelec, Omar De Felippe, y a su asistente técnico, Fabián De Felippe, por insultar al árbitro después del juego Liga de Quito- Emelec. (WOM)

DOMINGO vs. Liga de Quito: 11:30 ° Aucas ° El Nacional vs. Barcelona: 12:00

Nosotros ya pagamos una parte de junio en la FEF y por eso pudimos inscribir, creo que el señor Guzmán (AFE) no estuvo informado”.

TRABAJO. Jugadores de Barcelona cumplen sus labores de entrenamiento.

Roles de pago no llegan a tiempo GALO CÁRDENAS,

PRESIDENTE DEL D. CUENCA

FEF

Aucas, Liga de Loja, Barcelona, Deportivo Cuenca y Deportivo Quito no han entregado este requisito en la Ecuafútbol. GUAYAQUIL • Los clubes siguen

aplazando sus obligaciones con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), al no presentar los roles de pagos al día. Los equipos de la Serie A, Aucas, Liga de Loja, Barcelona, Deportivo Cuenca y Deportivo Quito, así como de la B, Imbabura, Deportivo Quevedo y Técnico Universitario, no han presentado el rol correspondiente al mes de junio. En Comité Ejecutivo, del martes pasado, la Ecuafútbol informó que los clubes antes mencionados tienen pendiente la entrega de dicho documento, sin embargo, no fueron sancionados. Incluso, al cuadro ‘Chulla’ le dieron de plazo una semana para que se ponga al día con sus

haberes pendientes con los jugadores Isaac Mina, Luis Checa y José Cortéz. Este organismo informó que hasta no ponerse al día, los clubes no podrán inscribir a sus jugadores que pretenden actuar en los siguientes partidos de esta segunda etapa. Preocupación

Jorge Guzmán, gerente de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE), dijo que existe preocupación porque la FEF no hace cumplir en su totalidad a los clubes con sus obligaciones. “Supe que D. Cuenca habilitó un jugador, pero ellos no están al día”, indicó Guzmán. Manifestó que ya se mandó un listado al Ministerio del Tra-

bajo y al IEES para que tengan conocimiento de los incumplimientos por parte de estas instituciones. “Espero que ya comience a trabajar la Cámara de Resoluciones para que no se permita más inconsistencias”, puntualizó. Desmienten

Un futbolista de Liga de Loja, quien prefirió que no se mencione su nombre, dijo que solo han recibido pagos hasta la quincena de mayo y que la dirigencia les hizo firmar un documento para decir que les han cancelado hasta junio. “Esa es una jugada que nos hicieron. Firmamos algo tipo cheque para que salga reflejado hasta junio y poder inscribir a un jugador extranjero que

Nosotros tenemos pagado hasta el 10 de junio y estamos gestionando para seguir cumpliendo”. JAIME VILLAVICENCIO,

PRESIDENTE DE LIGA DE LOJA

llegó”, confesó. Por su parte, Jaime Villavicencio, titular del cuadro lojano, sostiene que la plantilla está pagada hasta junio y que se está gestionando recursos para cancelar lo que falta. Galo Cárdenas, presidente del Deportivo Cuenca desmintió a Guzmán y aclaró que ayer pagaron a su plantilla. “Quizás el señor no revisó o no le avisaron, pero nosotros pagamos y por eso se nos permitió esta gestión con uno de nuestros jugadores”. La cierto es que la entrega de roles de pago a tiempo en la FEF sigue causando problemas a más de un equipo de fútbol profesional. (SJMS)

Los Jinkis rechazan el pedido de extradición a EE.UU.

Bielsa interesa a México

El argentino Marcelo Bielsa dejó de ser una lejana posibilidad para ponerse a la cabeza de la corta lista de candidatos a dirigir a México que incluye al brasileño Ricardo Ferretti, reveló ayer la prensa mexicana. EFE

BUENOS AIRES, EFE • Los empresarios argentinos Hugo y Mariano Jinkis rechazaron ayer el pedido formal de extradición emitido por la justicia de Estados Unidos, que investiga los actos de corrupción vinculados al fútbol sudamericano y la FIFA. Ambos empresarios, padre e hijo, dueños de la empresa Full Play y acusados de haber pagado hasta 150 millones de dólares en sobornos, fueron informados de la llegada del pedido de Interpol al despacho del juez argentino Claudio Bonadío, que atiende en la causa judicial local.

Los Jinkis, que gozan del beneficio de la prisión domiciliaria en el norte del cinturón metropolitano de Buenos Aires, rechazaron la solicitud de Estados Unidos y apuestan a extender los plazos al máximo tiempo posible. Full Play, empresa dedicada a los derechos televisivos del fútbol, firmó contratos para las selecciones de Sudamérica, Concacaf y algunos torneos continentales, que ahora están bajo investigación en la causa iniciada contra la FIFA en Estados Unidos, que también involucra a ocho dirigentes de ambas confederaciones.

A diferencia del otro empresario involucrado, Alejandro Burzaco, que la semana pasada declaró en Estados Unidos, los Jinkis optan por la estrategia de permanecer en Argentina desde que se entregaron en Buenos Aires el pasado 18 de junio, en los tribunales de Comodoro Py. En tanto, Alejandro Burzaco, máximo responsable de la empresa Torneos, luego de declarar en Nueva York pagó una fianza de 20 millones de dólares para permanecer en prisión domiciliaria con tobillera electrónica en un departamento.


Solidaridad con un ex Liga de Loja CAMPEONATO. El club universitario mañana recibe en su reducto a Deportivo Cuenca, en su objetivo por mantener la categoría.

FINIQUITO. James David Salazar debutó en serie ‘A’ este año, en el mes de marzo con la ‘Garra del Oso’.

Pule detalles para el ‘Clásico Austral’ La dirigencia finiquitó la desvinculación con el juvenil James Salazar.

Motivados por el empate alcanzado el fin de semana en Quito, ante los ‘chullas’, los jugadores de Liga de Loja ahora preparan su artillería para medir mañana a Deportivo Cuenca, desde las 19:00, en el estadio Reina del Cisne. Los de la ‘Garra del Oso’ ayer en la noche hicieron fútbol en el estadio local, donde el adiestrador Geovanny Cumbicus fue definiendo el onceno para sacar los tres puntos ante los ‘morlacos’, rivales directos en la búsqueda de no descender. Las entradas tendrán un valor de 5 dólares las generales, 8 la preferencia, 10 tribunas y 25 dólares palco. Los niños ingresarán gratis. En el equipo lojano, el acta de sanciones reza que Ángel Cheme y Pablo Estrella sumaron su primera amarilla; Kénner Arce la segunda amarilla; mientras Grégoris Ortiz, por juego brusco

alguna. Según el acta de finiquito, que está en la página del club, compareció el presidente del club Jaime Villavicencio y el representante del jugador Galo grave fue suspendido dos fechas. Iván Ochoa Sánchez, que por A eso se suma la lesión del sus propios derechos convienen volante argentino Juan Pablo celebrar por mutuo acuerdo el Caffa en el encuentro ante De- acta de finiquito. portivo Quito y se trata de una El contrato de James David luxación acromio claviSalazar con Liga, según el cular. comunicado, se dio desEL DATO de el 6 de enero de 2015 y se extendía hasta 31 de Terminó contrato con Mañana vence el diciembre de 2019. En juvenil plazo para que Otra de las novedades los periodistas la página de la Ecuatoregistren para riana de Fútbol constan es que la ‘Garra del Oso’, se el cotejo válido por la Copa las actuaciones de James a través de su página de Sudamericana, internet, informó que dio el miércoles 12 Salazar en Sub 16, 18, Reservas y en el equipo por terminado el contrato de agosto. principal de la U lojana con el jugador juvenil esmeraldeño James David Salazar debutó en marzo de 2015. Allí, en el comunicado se desCortez, con fecha 30 de junio de 2015. En el comunicado se de- cribe que el jugador declara que cía, en primera instancia, que Liga le ha cancelado todos sus el finiquito era por encontrarse emolumentos. Este medio quiso inconvenientes del jugador en dialogar con el presidente del el Registro Civil, pero luego esa club, para conocer las razones parte fue suprimida del informe por las que se finiquitó el contraque indicaba el club. Este medio to con el jugador que ha marcaquiso dialogar con el dirigente do 18 tantos en los dos años con del club, pero no hubo respuesta Liga. (AJBT)

Pedalean hasta el podio En la décima segunda edición del evento ciclístico ‘Intervalles Loja-Vilcabamba’, participaron más de 60 pedalistas. La organización estuvo a cargo de la Tribu Xiroas y el respaldo del Municipio de Loja. Se premió con medallas y trofeos a los cin-

co primeros de cada categoría; y, con premios económicos a los tres primeros por categoría en la general. Al final también se rifó una bicicleta ‘Jamis’, entre todos los participantes. El ganador fue Andrés Ortega, del club ‘Loxa Ride’s’. (AJBT)

DEPORTE. Más de 60 pedalistas participaron en el certamen.

RESULTADOS GENERALES

CATEGORÍA 7-8 AÑOS 1.- Marlon Medina 2.- Matías Woldhuis CATEGORÍA 9-10 AÑOS 1.- Leonardo Medina 2.- Evangeline Woldhuis CATEGORÍA 11-13 AÑOS 1.- Ariel Carrión 2.- Javier Esparta 3.- Mateo Silva 4.- Josué Palacios 5.- Brayan Carrión CATEGORÍA PREJUVENIL 1.- Moisés Maldonado 2.- Ramiro Silverio Jr. 3.- Cristian Morales (Azuay)

CATEGORÍA PROMOCIONAL 1 1.- Miguel Espinoza 2.- Jakob Grasse (Alemania) 3.- Patricio Bermeo CATEGORÍA PROMOCIONAL 2 1.- Raúl Ochoa 2.- Alberto Delgado 3.- Rodrigo Benavídez 4.- Tairon Encalada 5.- Ramiro Silverio CATEGORIA DAMAS 1.- Cintia Jiménez (Calvas) 2.- Mariana Suárez 3.- Karina Woldhuis (Australia)

4.- Martha Criollo 5.- Tania Criollo CATEGORÍA MÁSTER C 1.- Gilbert Torres 2.- Nelson Criollo CATEGORÍA MÁSTER B 1.- Xavier Montezuma (Azuay) 2.- Carlos Cevallos (Calvas) 3.- Diego Bravo 4.- Daniel Carrión 5.- Patricio Luzuriaga CATEGORÍA MASTER A 1.- Leonardo Sánchez (Azuay) 2.- Juan Pablo Loaiza (Calvas) 3.- Andrés Muñoz 4.- Darwin Vaca

CATEGORÍA JUVENIL 1.- Santiago Guarnizo 2.- Juan Armijos CATEGORÍA SUB 23 1.- Jimmy Aguirre 2.- Raúl Ochoa Jr. 3.- Andrés Ortega 4.- David Loaiza CATEGORÍA ÉLITE 1.- Jorge Brito (Azuay) 2.- Jorge Ramón 3.- Kléver Sicha (Azuay) 4.- Richard Marín 5.- Álvaro Reyes

CRONOS D

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

A9

Una lamentable lesión defendiendo al equipo de sus amores: Marsella, aqueja al también exjugador de Liga de Loja, Juan Carlos Feijoó. Conocido por sus amigos como ‘cabezón’, Juan Carlos militaba con Marsella en el torneo de fútbol que organiza la Federación de Ligas Barriales de Loja (Fedelibal) y sufrió una fractura APOYO. Gráfica de Juan Carlos Feijoó donde sus amigos del Marsella invitan de peroné. El directorio del Marsella, en- a la comida típica en su respaldo. cabezado por Fernando Maurad, será intervenida hoy o del cual Juan Carlos es un jugador insignia por su TOME NOTA mañana, dependiendo de experiencia, decidió realila desinflamación. zar una comida típica para “Deseamos su pronta de recaudar fondos y ayudar Luego y satisfactoria recuperaculminado el a este deportista que por evento se estará ción para que vuelva a las años también vistió la ca- realizando canchas donde su equipo algunos encuentros de saquilla de Liga de Loja. lo necesita. Le damos muíndor en La Este evento será el do- Pradera, para chos saludos en nombre deseen mingo 9 de agosto, a las quienes de todos quienes hacehacer deporte 12:00, en el parque La con el plantel del mos Marsella”, dijo RoPradera. El objetivo es Marsella. bert Feijoó, hermano del ayudar económicamente futbolista y dirigente del a Juan Carlos en esta lesión que Marsella. (AJBT-GSM)

Debutan con una goleada

El equipo femenino de Loja ayer empezó ganando en los Juegos Intercantonales con sede en Calvas. Las lojanas vencieron 4x0 a Gonzanamá. Hoy enfrentarán desde las 14:00 a Macará. En varones, Catamayo fue campeón al derrotar 1x0 a Macará. Loja quedó en cuarto puesto al perder en penales 3x1 ante Calvas, tras igualar 2x2 en el tiempo reglamentario. En la disciplina de lucha, campeón fue Catamayo, Macará quedó segundo y tercero fue Loja. (AJBT)

Este domingo inicia ecuavoley Intermedios Al igual que el año anterior, la disciplina del ecuavoley en el marco de los Juegos Intermedios de Comunicación se jugará en las canchas ‘Don Rafa’, ubicadas en el barrio Las Pitas. En el congresillo técnico de esta semana se definieron los encuentros de la primera fecha, donde habrá tres encuentros de varones y uno en damas. Los partidos será este domingo 9 de agosto. En varones, a las 09:00, Sexto Poder medirá a radio Satelital, a las 10:00 radio Ecuasur enfrentará a Diario Crónica y a las 12:00 Diario La Hora rivalizará con Prensa Seria. El único cote-

REPRESENTACIÓN. Tres equipos en damas participan del ecuavoley Intermedios.

Ecuavoley Intermedios Segunda fecha (Domingo 16 de agosto) Satelital vs. Crónica (V) ° 09:00 Sexto Poder vs. La Hora (V) ° 10:00 Crónica vs. Perdedor 1 (D) ° 11:00 ° 12:00 Prensa Seria vs. Ecuasur

jo femenino lo disputarán, a las 11:00, Prensa Seria y Comunicadoras Independientes. (AJBT)


GENTE A10

ENVIANOS TUS FOTOS A: stalincalva7@hotmail.com - 0990902524 tiempo lectura 6 min.

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

Celebración Los padres de Kamila Anahí Salguero Espín le celebraron su día especial. Se ofreció en su honor una recepción.

E

DISFRUTANDO

Juan Carlos Salguero, Verónica Espín, Gabriela Moreno, Kamila Salguero y Darwin Astudillo.

En un evento, Patricio Godoy, Oscar Chuquimarca, Teresa Duque, Yursabeth Samaniego, Zaida Cabrera y Roberth Chuquimarca.

Adriana Cano, Juan Carlos Salguero, Verónica Espín, Gabriela Moreno, Darwin Astudillo y Zoilita Navarrete.

DISFRUTANDO En una celebración, Mónica González y Santiago Ontaneda.

ESPOSOS

Augusto Carpio, Nancy Astudillo, Lorgia Bustán, Julia Izquierdo, Norman Jaramillo, Nelson Salguero, Esteban Salguero y Hernán Delgado.

En una reunión, Rodrigo Rojas y Liliana de Rojas.

CELEBRANDO En un evento, Emilio Trelles y Cecilia Piedra.

Edison Yambay, Jessenia de Yambay, Paulina de Mendieta y Carlos Mendieta.


Día especial

GENTE

WEB Más fotografías en www.lahora.com.ec

E

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

A11

Los padres de los trillizos Tatiana Valentina, Hernán Wadie y Ariana del Cisne Suárez Mahauad les celebraron su día especial. Se ofreció una recepción para compartir junto a familiares y amigos.

FAMILIA María del Cisne Larrea, Ximena Suárez Palacio, Santiago Mahuad, Beky Fernández, Wadie Mahauad, Tatiana Mahauad, Hernán Suárez y los trillizos Suárez Mahauad.

En un matrimonio, Yulissa Serrano, Lisett Peñaloza, Romina Serrano y Leonel Serrano.

ESPOSOS Juan José Maldonado, Mateo Salgado, Silvia Mahauad, Jorge Maldonado, Magdalena Burneo, Daniel Mahauad, Gabriela Mahauad y Katy Rodas.

En un festejo, Holger Cuenca y Daniela Zurita.

DAMAS Andrea Carrión, Yuri Fernández, Dubal Fernández, Esperanza Álvarez, Mayra Fernández y Ramiro Carrión.

En un reencuentro, Patricia Maldonado, Maricruz Rodríguez, Elizabeth Granda y Saula Aguilar.

REUNIDOS Dolores Palacio, María Isabel Palacio, Beatriz Terán, Gonzalo Suárez, José Larrea y José Vicente Larrea.

Compartiendo, Santiago Quevedo y Mauricio Artieda.


A12

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

P


CLASIFICADOS P

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

A13


CLASIFICADOS A14

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

P


Evitan venta de 8.222,6 gr. de cocaína

Son 8.222,6 gramos de cocaína que la Policía de Antinarcóticos incautó, el último martes, en la parroquia rural Sabanilla, del cantón Celica, de la provincia de Loja y con ello se evita el expendio de cerca de 10 mil dosis de droga. La información la proporcionó, la tarde de ayer, el coronel Juan Jaramillo Paredes, flamante comandante de la Policía de Loja, quien reemplaza a Marcelo Carrillo Valenzuela. Desde el último lunes el nuevo oficial comando está en funciones. Jaramillo Paredes dice que el costo de la droga en el mercado nacional fluctúa entre los 13 mil 500 dólares. El alcaloide está PERCANCE. Los organismos de socorro acudieron a sofocar el flagelo.

Siete horas de miedo en El Cisne Los organismos de socorro indagan qué fue lo que ocasionó el flagelo. El SIS coordinó el operativo. Fueron siete horas agobiantes para los habitantes de la parroquia El Cisne quienes, la mañana de ayer, abruptamente dejaron de venerar a la Sagrada Imagen Religiosa de ese lugar para agitarse por el incendio forestal que amenazaba con quemarlo todo. La alerta del flagelo la dio el Servicio Integrado de Seguridad (SIS) a eso de las 05:40 e inmediatamente activó el operativo para sofocar las lla-

Julio Macas Carrión, presidente de la Junta Parroquial del Cisne, supone que el incendio forestal se habría producido por un pedazo de vidrio que habrían dejado sobre un pasmas. Los bomberos, militares tizal y que al reflejarse en los y policías acudieron al sector rayos del sol el fuego se avivó provocando la inflamaLa Cruz Blanca, ubicado ción. por El Agua del Milagro. Indica que aún no se Las llamas amenaSOCORRISTAS zaban con expandirse intervinieron conoce con certeza qué para aplacar el produjo el incendio foy afectar una vivienda incendio forestal. restal. Él agradece a los del sector y por eso los organismos de socorro rescatistas del SIS evacuaron a la familia de esa casa que acudieron inmediatamende donde sacaron un cilindro te para aplacar el flagelo, que de gas, que por la temperatura puso en vilo a los habitantes y que había en el ambiente podía a los turistas que disfrutan las festividades. (WSV) explosionar.

31

Observan choque y coordinan asistencia

El percance que en las avenidas 8 de Diciembre y e Isidro Ayora ocurrió la mañana de ayer, a eso de las 07:27 fue advertido por un evaluador de las cámaras de vídeovigilancia del Servicio Integrado de Seguridad (SIS) e inmediatamente se comunicó la emergencia. Al lugar llegaron los paramédicos del SIS y los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) los primeros para atender a los heridos, de haberlo; y los segundos para determinar la causa del percance.

ALERTA. La cámara de vídeovigilancia del SIS captó el percance y avisó a los organismos de ayuda y control.

En esa dirección un bus de la Cooperativa Loja, marca Mercedes Benz, conducido por Segundo L. O. y un automóvil azul, marca KIA, manejado por Ángel C. L. se involucraron en el percance que solamente dejó daños materiales.

Al no haber heridos y los daños materiales ser menores Segundo L. O. y Ángel C. L. llegaron a un acuerdo para saldar los costos que produzca la reparación de las averías que dejó el accidente a los dos automotores. (WSV)

POLICIAL I

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015 La Hora LOJA

A15

EFECTIVO. El flamante comandante informó sobre el trabajo ejecutado por la Policía de Antinarcóticos.

distribuido en ocho paquetes que la Policía de Antinarcóticos encontró dentro de un automóvil amarillo. Hay una persona detenida. (WSV)

Un impacto involucra a dos En el puente llamado de Lea, al norte de la ciudad, en la intersección de las avenidas Gran Colombia y Cuxibamba, hubo un accidente de tránsito leve, la tarde de ayer. Una llamada al 911 daba cuenta del percance e inmediatamente acudieron al lugar los paramédicos del Servicio Integrado de Seguridad (SIS) para atender a quien circulaba en una motocicleta. En ese lugar los conductores de una camioneta roja y de una motocicleta se involucraron en el percance. Según los testigos el motorizado luego del impacto

PERCANCE. Al parecer uno de los dos conductores se habría pasado la luz roja del semáforo.

'voló por los aires'. Al lugar llegaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para establecer las responsabilidades. Ellos esperaban que las personas lleguen a un acuerdo reparatorio. (WSV)

Senae incrementa recaudación en primeros seis meses de 2015 De enero a junio de 2015 el Servicio Nacional de la Aduana del Ecuador (Senae) recaudó a nivel nacional 18 millones 360 mil dólares en mercancía. Marcelo Esparza Cuadrado, director distrital, comentó que en las recaudaciones aduaneras en el año en vigencia hubo un incremento del 30% en relación al 2014. Esparza Cuadrado indicó que la Senae durante los primeros seis meses realizó donaciones y adjudicaciones al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) OBJETIVO. Los primeros seis meses por un monto aproximado de 100 han sido productivos para la entidad mil dólares. Esa entidad fue la en- encargada de evitar el contrabando. cargada de entregar los productos concedidos a las personas de es- mil 653 dólares. Los productos decomisados casos recursos económicos. El mayor John Andrade, in- son 25.550 unidades de prendas de vestir; seis vehículos; tegrante de la Unidad de Control y Patrullaje del TOME NOTA 2.063 sacos de cebolla; 47 televisores; 1.142 sacos de Servicio Nacional de la arroz; 135 mil cajetillas de Aduana del Ecuador, dijo Senae, cigarrillos; 634 botellas de que en el distrito de Loja y La también, ha licor; 915 cajas de frutas; Zamora Chinchipe se eje- incautado 1.100 sacos de maíz; 795 cutaron, en los seis meses armas, combustible y del año en vigencia, 414 3.320 gramos de pares de calzado; 566 celumarihuana. patrullajes, que produjo la lares y accesorios; además, elaboración de 187 actas de 381 celulares en una bodeaprehensión por un monto de 725 ga de la ciudad de Macará. (WSV)


75c incl. IVA

JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2015

Loja

Naufragan más de 200

32 PÁGINAS

Fuego en El Cisne

A las 05:30 se reportó el incendio forestal en el sector La Cruz Blanca, ubicado por El Agua del Milagro. Al lugar llegaron los bomberos, militares y policías, quienes luego de siete horas mitigaron el fuego. Página A15

Más de 200 personas estaban en paradero desconocido ayer, tras el naufragio frente a las costas libias de un pesquero atiborrado de inmigrantes, anunciaron los guardacostas italianos. Página B4

Andinistas muertos

Juvenil finiquita contrato

Página B4

Impacto entre dos

En el denominado puente de Lea, la tarde de ayer, los conductores de una camioneta y una motocicleta se involucraron en un choque.

Página A15

Incautan droga Con la requisa de 8.222,6 gramos de cocaína se evita el expendio de cerca de 10 mil dosis. Página A15

En la página oficial del equipo de Liga de Loja, se informa del finiquito del contrato con el jugador juvenil esmeraldeño James David Salazar quien tenía contrato hasta 2019. En la página de la Ecuatoriana de Fútbol, James tiene actuaciones con el club lojano desde 2014 y marcó 18 goles. Página A9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.