Diario La Hora Loja 05 de Junio 2013

Page 13

jusTiCiA

Procuraduría estudia posible apelación a sentencia a favor de Isaías

La semana pasada trascendió la noticia de que la Jusiticia estadounidense falló a favor de los hermanos Isaías, en un juicio en el que el Estado pretende retirar los bienes de ellos en ese país. Ante esto, la Procuraduría anunció ayer, mediante un comunicado, que analiza la posibilidad de apelar la decisión. “Para la defensa del Estado ecuatoriano, la conclusión a la que ha llegado el juez es incorrecta al malinterpretar el alcance de los Actos de Estado con los cuales se estableció en Ecuador la responsabilidad de los hermanos Isaías por las pérdidas de Filanbanco, y también porque con la demanda no se intenta incautar propiedades de los demandados sino cobrar los valores pendientes de pago…”, dice el texto.

miércoles 05 dE juNiO dE 2013 la Hora, ECuAdOr

B5

Inusual suspensión de audiencia por 30-S Habían transcurrido cerca de Aymaya y su abogado particudos horas de instalada la audien- lar, Ángel Portilla, no estaban. A cia preparatoria de juicio y sus- última hora se quiso llamar a un tentación de dictamen fiscal en abogado de la Defensoría Pública, el caso que investiga a 17 policías pero no cuajó la idea, hasta que, por la supuesta mala utilización finalmente, se declaró fallida la audiencia y se la convocó de la Central de Radiopapara hoy a las 09:00, para trulla, durante los hechos comenzar desde cero. del 30-S, hasta que se diecuerpos ron cuenta de que faltaba tiene el proceso tiene previsuno de los procesados y ytoseque la audien- Argumentos iniciales de que tampoco estaba su cia preparatoria Antes, el fiscal reveló que dure tres días o abogado defensor. el dictamen que tiene somás. Este lapsus obligó al bre este caso es mixto y juez sexto de Garantías Penales que en el transcurso de la dilide Pichincha, Franz Valverde, a gencia irá detallando el grado de declarar fallida la audiencia pre- participación que él encontró en paratoria, pese a que minutos cada procesado. antes había escuchado todos los Dijo que si todos los elemenargumentos sobre la validez del tos de convicción que se le preproceso. senten al juez son los adecuaEl fiscal ya había incluso ex- dos, él considerará un eventual puesto sus argumentos. Pasadas llamamiento a juicio. las 11:00, se concedió un receso de Aclaró que la responsabili10 minutos, que al final duró 20, dad se mide de acuerdo al grado pero cuando se intentó reinstalar de participación y no al grado de la audiencia, se dieron cuenta de de las jerarquías. que el procesado Juan Cuadrado

80

Polémica por justicia indígena en manos de la CC

PRONUNCIAMIENTO. Jalkh y Cholango hablaron en conjunto después del encuentro.

Judicatura y Conaie esperan que la Corte resuelva casos pendientes para ubicar ámbitos de competencia. La polémica suscitada en los normas de la justicia indígena, últimos días por una supuesta especialmente en asesinatos y mala aplicación de las normas violaciones, por lo que pidió la de la justicia indígena podría ser apertura de una discusión. superada cuando la Corte ConsEn su escrito, la Judicatura titucional (CC) se pronuncie so- expuso dos casos específicos de bre cuatro casos específicos que violación a dos menores, cuyo están en trámite en ese tribunal. juzgamiento fue trasladado a la Ésa fue una de las principales justicia indígena tras la declinaconclusiones de la reunión man- ción de su competencia por partenida ayer por dirigentes de la te de los jueces. Conaie y varios vocales del Consejo de la Judicatura, cuyos de- Argumentos talles fueron explicados en una Cholango dijo en la rueda de rueda de prensa posterior por prensa que el marco de la justilos titulares de ambas instan- cia indígena no hace distinción cias, Gustavo Jalkh y Humberto entre un delito pequeño y un Cholango, respectivamente. delito grande, aclarando, eso sí, Las resoluciones de la CC da- que “en el sector indígena no hay rán luces sobre la jurisdicción delito que no se juzgue respetanque corresponde a la jusdo la vida y los Derechos ticia común y a la justicia Humanos”. indígena, dijo el dirigente Jalkk resumió en tres personas indígena, asegurando que asistieron al juz- puntos las coincidencias: ninguna de las dos está gamiento de un en que existen opiniones violador, en por debajo o por encima distintas sobre el conflicto Cayambe. de la otra. interno, de que la declinaEl encuentro no logró ción o no de los jueces debe zanjar la discrepancia respecto a estar absolutamente motivada la visión que cada sector mantiene y del derecho a la aplicación a la sobre la frase ‘conflicto interno’, justicia indígena. que está descrita en la ConstituEl objetivo desde este debate, al ción para fijar el ámbito de aplica- que Cholango y Jalkh le vaticinación de la justicia indígena. ron buenas proyecciones, es que La semana pasada, Jalkh pre- se plasme en una normativa que sentó a la Asamblea Nacional y defina una coordinación entre los a la CC un documento en el que dos sistema de justicia. Por eso, se alerta de la posible mala utiliza- delegó una coordinadora, Paulina ción, sino manipulación, de las Palacios, que se encargará de dar-

800

Posición de los cayambis °

Guillermo Churuchumbi, presidente de la Confederación de Pueblos Cayambi, defendió el sistema de justicia indígena y, en particular, el proceso de juzgamiento de un hombre, hace tres semanas, acusado de una violación producida hace un año a una menor de 14 años y por lo cual estaba procesado por la justicia común y guardaba prisión preventiva por ocho meses. El dirigente aclaró que el pedido de declinación de competencia a los jueces de Pichincha fue planteado por la propia comunidad donde se cometió el delito. Una vez aceptado ese pedido, agregó, el detenido fue llevado de una cárcel de Quito hacia la comunidad para su juzgamiento, el que se dio con la participación de veedurías y delegados de la Fiscalía y la Defensoría Pública. Al acto, mostrado en notas de televisión, asistieron unas 800 personas, que vieron el “rito de sanación” con ortiga, baño y látigo. Churuchumbi participó ayer en la reunión en el Consejo de la Judicatura.

le seguimiento a estos temas por parte del Consejo. Nina Pacari Vega, exjueza constitucional, participó en la cita de ayer, al igual que otros cuatro dirigentes, entre ellos, Carlos Pérez, presidente de la Ecuarunari.

REALIDAD. La diligencia llegó a un receso, antes de que se dieran cuenta de que faltaba un procesado.

Cuatro menores prófugos capturados en Ventanas QUEVEDO • Cuatro

menores de edad que se fugaron del Centro de Adolescentes Infractores de Riobamba fueron capturados ayer en el recinto El Lechugal, luego de robar un vehículo en Quevedo. Como en una película inició la persecución de los prófugos, quienes llevaban secuestrado al conductor del carro, quien, en un descuido, aprovechó y se lanzó a la altura del segundo muro de la parroquia San Carlos y dio aviso a la Policía. Inmediatamente, se montó un operativo para dar con el paradero de los cuatro individuos, quienes en su desesperación por escapar, chocaron contra una roca, provocando el incendio del automotor. En ese instante los policías lograron detenerlos. Tras la captura, fueron llevados al Juzgado Sexto de Ga-

rantías Penales de Ventanas para la audiencia con las evidencias encontradas, entre estas, el vehículo robado y el arma de dotación policial con la que uno de ellos habría asesinado a un policía en Riobamba. Luego fueron llevados a Santo Domingo para la audiencia por la muerte de una pareja, tras el robo del vehículo en el que se movilizaban.

MANABI

QUEDA ANULADO Por Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 560 al 561 de la Cta. Cte. No. 3425186504 perteneciente a CABAL MENDOZA LUIS GREGORIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. AC/ (1) NR

ESMERALDAS

QUEDA ANULADO Por Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1367 de la Cta. Cte. No. 3264625604 perteneciente a BLONDET AVEIGA JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. AC/ (2) NR ======


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.