TEMPO B7
tiempo lectura 15 min.
Sábado 04 dE NOviEMBrE dE 2017 La Hora ECuAdOr
La banda liderada por Jorge Villamizar está de vuelta con una nueva canción.
Retoma su espacio en la música latina BACiLOS
E
Estados Unidos. “Seguimos buscando esa fusión de lo que traemos los latinos que vivimos acá”, indicó José Javier Freire. “Nosotros siempre hemos sido fieles a esa misión. Desde el principio”. En ese sentido, en su próximo disco, el quinto como banda y del que no tienen todavía fecha de publicación y título, el grupo radicado en Miami promete seguir haciendo lo que les hizo populares: “La música que somos y que nos cae bien, incluyendo el reguetón, es lo que hace mover al mundo hoy en día”.
MIAMI, EFE • El grupo Bacilos retorna después de 10 años de ausencia con la fusión de ritmos latinoamericanos que les caracterizó y el objetivo claro de ser estandartes en el actual empuje de la música latina, que, en su opinión, se ha convertido en referencia mundial. Compadres musicales “La música latinoamerica- Ante este clima de relevancia na representa ahora el ‘cutting musical de los ritmos latinos, Viegde’ (de vanguardia). Eso llamizar, con sus compano pasaba desde los años El Dato ñeros André Lópes y José 50”, explica en entrevista Javier (JJ) Freire, decidiecon EFE el cantautor coron retomar su proyecto próximos lombiano Jorge Villami- Los de Bacilos, después de meses Bacilos zar, líder vocal de Bacilos. estarán dedica- una separación de 10 años a algunas Villamizar recuerda dos presentaciones, en la que todos tomaron como en los que cuando la banda se diferentes caminos. Latin Grammys, creó a mediados de la dé- que se entregan El colombiano mantu16 de noviem- vo una carrera dual como cada de 1990 “la mayoría el bre en Las Vegas de la gente del mundo del solista y compositor de pop que no estaban en la otros artistas, que le llevó salsa y el merengue, que era lo a firmar la icónica canción ‘Yo no que estaba de moda en esa épo- sé mañana’, popularizada por el ca, querían ser ingleses”, gracias cantante nicaragüense Luis Ena la influencia y éxito del deno- rique, entre otras. minado Britpop encabezado por Lópes se retiró de la música bandas como Oasis o Blur. y se dedicó a su empresa fami“Bacilos se alimentaba más liar en el sur de su Brasil natal, bien de lo que estaba pasando mientras que el puertorriqueño en América Latina”, agregó el Freire siguió produciendo y exmúsico, que destaca que les ha plorando su pasión por la percuresultado muy grato ser recono- sión y creó una agrupación llacidos como estandarte de la mú- mada Zona de Bomba, dedicada sica latina hecha por hispanos en a explorar ese género musical
BANDA. El trío musical está conformado por José Javier Freire, Jorge Villamizar y André Lópes.
puertorriqueño. Un regreso alegre
A diferencia de otros artistas, a los cuales un retorno musical les encuentra cerca del punto de partida inicial, los integrantes de Bacilos reconocen que el público les ha recibido con un entusiasmo que les emociona y que no solo les ha sorprendido a ellos, sino a sus familias. “Mis hijos sabían que yo hacía música y que había estado en una banda, pero cuando me vieron con guardaespaldas, en el escenario con tanta gente gritando no lo podían creer”, cuenta Lópes. Su primer sencillo, ‘Por hacer-
me el bueno’, con el que quisieron tantear el terreno, fue presentado en el último Festival de Viña del Mar, en Chile, donde precisamente en 2007 habían cerrado su primera etapa como trío. El tema mantiene la fusión de ritmos latinoamericanos que les caracterizó desde sus inicios y les permitió ganar seis Grammys, entre los que se destacan el Grammy de 2003 por su disco ‘Caraluna’. También recibieron Latin Grammys, dos con sus discos ‘Caraluna’ y ‘Sin Vergüenza’ (2005) y por su tema ‘Mi primer millón’. Pero todo ha cambiado desde entonces y el propio Lópes
reconoce que es “impresionante lo rápido que se mueve todo hoy en día”. “Antes se tardaban semanas y hasta meses en hacer un tema conocido. Hoy es cuestión de días. Hasta horas gracias a las redes sociales”, indica. Los planes revelan un fin de año y un 2018 agitado, como en las mejores épocas de Bacilos. Harán una gira, que según dijeron, está prácticamente organizada y que viene a demostrar el interés sobre esta nueva etapa, en la que trabajan con los representantes de Maluma, Carlos Vives, Fito Páez, Charlie Zaá y Silvestre Dangond, Walter Kolm y José Puig.
Caifanes, listos para seguir con su esencia La banda de rock Caifanes se plantea iniciar próximamente la composición de un nuevo álbum pensando cómo seguir siendo ellos mismos y, a la vez, cubrir las demandas que exige la música en la actualidad, dijo el baterista del grupo, Alfonso André. “¿Estamos listos para decir algo?” o “¿Cómo traer a Caifanes a 2018 sin que deje de ser Caifanes?” son algunas de las preguntas que asaltan a los integrantes a la hora de decidir si finalmente entran en un proceso de composición, algo que no hacen desde
MÉXICO, EFE •
1994, cuando salió su exitoso álbum ‘El nervio del volcán’. La banda lleva barajando la posibilidad desde hace varios años, aunque “ha sido difícil por la agenda apretada” y la necesidad de encontrar “un delicado equilibrio” entre una voz novedosa y no dejar de ser ellos mismos. “Queremos hacerlo, está en la intención de la banda sacar algo nuevo. Hemos tenido ya varios ensayos para juntarnos a tener ideas nuevas”, aseguró André, apuntando a 2018 como el año indicado para lanzar un
PROCESO. La banda sufrió una separación en 1995 y se volvió a juntar en 2011.
nuevo trabajo, pero aún sin fecha concreta. La banda sufrió una separación en 1995, para después
volver en 2011 a actuar principalmente por México y Estados Unidos. En ese intervalo, Saúl Hernández, vocalista de la ban-
da, junto al propio André, formaron el grupo Jaguares y publicaron varios discos, por lo que no han dejado de crear.