ENTORNO A8
Chaguarpamba inicia fiesta religiosa
Con motivo de celebrar la fiesta religiosa, comercial, agrícola y ganadera en honor a Nuestra Señora de las Nieves, desde ayer se cumplen diversas actividades en Chaguarpamba. Hoy está prevista la elección y coronación de la criolla bonita. Mañana, la feria Agrícola-Ganadera, organizada por la Asociación de Ganaderos. Seguido será la misa de acción de gracias y finalmente la tarde deportiva en la Escuela Rosa Borja.
SÁBADO 04 DE AGOSTO DE 2012 La Hora LOJA
Baches y señalización: un dolor de cabeza Estas características viales aún se apoderan de la ruta Gonzanamá Macará. Hay preocupación. Pese a que las obras emergentes en la vía Catamayo – Gonzanamá – Cariamanga – Sozoranga - Macará, de 147 kilómetros, empezaron a ejecutarse mediante la declaratoria del estado de excepción el 19 de marzo, las mejoras se cumplen a paso lento. El plazo vence el 24 de septiembre. El alcalde de Sozoranga, Romeo Moreno, comunicó que en el tramo Cariamanga - Sozoranga, a cargo de la microempresa Tigres del Camino; y, Sozoranga
– Macará, representada por la microempresa Sabiango, solo se ha intervenido en los cortes de taludes y desalojo de tierra. No hay intervención directa en la vía que conduce a Sozoranga. Las alcantarillas que colapsaron en el invierno pasado siguen sin ser reparadas; incluso no se han construido los muros de contención. Eso preocupa al burgomaestre. “Estamos a las puertas de la llegada del Fenómeno del Niño
MINUTERO Catamayo vive ya su feria
°
VIALIDAD. Las señales preventivas en la vía Catamayo-Macará son poco visibles por encontrarse cerca a la maleza.
y la vía puede colapsar. No hay muros de contención ni drenajes, y no se los topa todavía a los puntos críticos”. Más inconvenientes A través de un informe enviado desde el MTOP se conoce que la colocación de señalética emergente concluyó el 13 de julio. Sin embargo, hay puntos críticos, como Colaizaca, Punta de Piedra, Utuana, que son sectores que están cubiertos de neblina desde las 15:00 y necesitan más letreros. El gerente de la Cooperativa Unión Cariamanga a nombre de su empresa, solicita que se coloque señalética de acuerdo a
Clases
Obras emergentes de derrumbes. ° Limpieza de taludes. ° Estabilización de muros de contención. ° Construcción de alcantarillas. ° Colocación del pavimento. ° Mejoramiento Colocación de sub-base en sectores °críticos.
las nuevas exigencias de la Ley de Tránsito. Es importante destacar que 318.076 dólares fueron invertidos en la señalización y un millón 56 mil 597 dólares para el mantenimiento vial.
Trabajos de alcantarillado llegan a su fin PALTAS • El nuevo sistema de al-
cantarillado sanitario y pluvial para la ciudad de Catacocha, cabecera cantonal de Paltas, está listo. La obra concluyó luego de varios meses de trabajo. Tiene un monto de inversión superior a cuatro millones de dólares y una duración que sobrepasa los 50 años de servicio. La obra actualmente está en proceso de revisión técnica cuyo plazo es de seis meses, durante este tiempo la cons-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CONSIDERANDO: Que ha dejado de existir en esta ciudad, quien en vida fuera, distinguida dama lojana Sra. Dña.
LUZ MARÍA CASTRO VDA. DE SAMANIEGO
FONDO COMPLEMENTARIO DE JUBILACION Y CESANTIA DE LOS EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNL
Que, con su desaparición enluta a estimados hogares lojanos y ecuatorianos.
ACUERDA: 1. Deplorar profundamente su desaparición física; 2. Expresar a todos y cada uno de sus familiares la más sentida condolencia por tan irreparable pérdida, de manera especial a sus Hijos Sres. Dres. Víctor Hugo Samaniego Castro, Ex Vicerrector de la UNL y Luis Guillermo Samaniego Castro, Docente del Área Jurídica, Social y Administrativa; y, a sus Hijas Políticas Dra. Graciela del Cisne Namicela y Dra. Nancy Rojas Ojeda, Servidoras de la Universidad; y, a su nieta Ing. Aurora Samaniego, docente de la Carrera de Administración de Empresas de la Modalidad de Estudios a Distancia-MED de la UNL; 3. Recomendar su nombre ante las presentes y futuras generaciones; 4. Publicar el presente Acuerdo por los medios de comunicación social de la localidad.
530328
Es dado en la Ciudad Universitaria, “Ing. Guillermo Falconí Espinosa”, La Argelia de la ciudad de Loja, a los tres días del mes de agosto del año dos mil doce.
Dr. Gustavo Villacís Rivas, Mg.Sc.,Dr. RECTOR
Ante el sensible fallecimiento de la distinguida señora:
LUZ MARIA CASTRO VDA. de SAMANIEGO Expresamos nuestro sentimiento de pesar y solidaridad a todos sus familiares, de manera especial a la Dra. Nancy Rojas, hija política de la decesada y Miembro del Consejo de Administración. Loja, 4 de agosto de 2012 530324
Que, es un deber de las instituciones solidarizarse con el dolor que embarga a los familiares de la extinta.
tructora Paltas, que ejecutó el proyecto, debe verificar las conexiones domiciliarias, revisión de los pozos y sumideros a fin de que se pueda detectar a tiempo cualquier falencia. Terminado este proceso, el Municipio de Paltas iniciará los trabajos de regeneración urbana y asfaltado de los accesos y salidas de la ciudad. El alcalde Jorge Luis Feijóo, gestionó ante el MTOP que la compañía Hidalgo-Hidalgo realice el asfalto.
Dr. Angel Toledo Toledo PRESIDENTE
CATAMAYO • Con la llegada de los juegos mecánicos ubicados en el sector Ceibo en Catamayo, inician las festividades de agosto. La comunidad espera que las máquinas entren en funcionamiento rápidamente. El Comisario de Policía, Marcelo Alejandro, dijo que ya se han realizado las inspecciones de seguridad para controlar que los equipos estén correctamente instalados. Acotó que cuentan con los permisos de funcionamiento para la recreación de niños, jóvenes y adultos. Referente a la ubicación de los comerciantes en la calle Bolívar, informó que se coordina con personal del Área de Salud N°4 y del Departamento de Gestión Ambiental, a fin de controlar y mantener la ciudad limpia y ordenada durante los días del feriado. Destacó que se ubicarán baterías sanitarias en puntos estratégicos de la ciudad.
Curso de gastronomía El lunes 06 de agosto °arranca el curso de gastro-
nomía dirigido a 20 mujeres de la parroquia San Pedro de Vilcabamba. El taller es gratuito, gracias al apoyo del Gobierno Parroquial de este sector, Servicio Ecuatoriano de Capacitación (Secap) y del Municipio de Loja, a través de su departamento de Gestión Económica. La concentración será en la casa comunal de la parroquia, desde las 19:00. Ahí se definirá los días y horarios en que acudirán las participantes. Edulia González, presidenta del Gobierno Parroquial de San Pedro de Vilcabamba, explicó que se contribuye a fomentar el desarrollo económico de los moradores.
Sigue el desarrollo
°
Con la participación ciudadana dentro del Gobierno Municipal de Catamayo, se logra construir obras básicas de alcantarillado sanitario y de agua potable en barrios como San José, Santa Terecita, y las partes bajas de Trapichillo. Además se construyó alrededor de 19 canchas de uso múltiple y se lastran vías. En gestión ambiental se entrega recipientes para basura de forma gratuita, asimismo los centros de acopio y de las ferias libres continúan siendo construidos.