Clark y Reif son los ganadores ben Clark se lleva el Premio de Poesía loewe 2017. luciana reif el de Creación Joven. MADrID, EFE • El poeta español Ben Clark (1984) obtuvo el XXX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2017 por su libro ‘La policía celeste’, mientras que la argentina Luciana Reif se llevó el de Creación Joven por ‘Un hogar fuera de mí’. Clark obtuvo uno de los más prestigiosos galardones de su género y dotado con 29.000 dólares, por una obra de “madurez de una persona que todavía es joven”, según el fallo del jurado, que además destacó que es “un libro muy sencillo, muy transparente, traspasado de una sabiduría y de una objetividad ante una realidad”. A esta edición del premio se presentaron 706 participantes de 31 países, de los que un 19% procede de América Latina, con México, Argentina y Colombia como los países con mayor participación, según explicó en rueda de prensa Sheila Loewe, la presidenta de la Fundación Loewe.
recepción
El jurado estuvo presidido por el exdirector de la Real Academia de la Lengua y del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y compuesto además por Piedad Bonnett, Francisco Brines, José Manuel Caballero Bonald, Antonio Colinas, Esperanza López Parada, Soledad Puértolas, José Ramón Ripoll, Jaime Siles y Luis Antonio de Villena.
Según explicó Jaime Siles, “La policía celeste” es “un libro de amor en sentido amplio”, una obra muy bien construida desde el punto de vista rítmico y sintáctico y “con un profundo sentido de unidad”. Es, agregó en rueda de prensa, un libro lleno de anécdotas, “rítmicamente perfecto” porque su ritmo “viene de la conciencia del corazón”. Una obra de amor filial, donde aparecen la figura del padre y del abuelo y en el que la epístola ocupa un papel principal, indicó Siles, a través de una carta en la que se comunica una muerte en 1945 en la toma de Berlín. Este libro cuenta también con un componente “neoplatónico” y en él hay referencias a la música de Lady Gaga, resaltó Siles. Ben Clark ha publicado entre
JOVEN. reif gana por ‘un hogar fuera de mí’. (Foto: Griselda García)
otros los poemarios ‘Los hijos de los hijos de la ira’, ‘Cabotaje’, ‘La fiera’ y ‘Los últimos perros de Shackleton’.
“libre”, pero no desde un feminismo militante. La poeta argentina, explicó Villena, usa un lenguaje “coloquial pero pulido, un lenguaje de arte donde cuida Poesía joven El dato la precisión”. Por su parte, ‘Un hogar Reif adopta en su obra fuera de mi’, galardonada una voz que la hace parecon el Premio Loewe a la La escritora quiteña Carla Creación Joven, “ofrece Badillo ganó el cer aún más joven de los de 27 años que tiene por lo una visión femenina de Loewe Creación Joven que ‘Un hogar fuera de mí’ la realidad”, en distintos en 2015. se convierte en “un libro aspectos y bajo diferenclaramente juvenil”. tes puntos de vista, según Los dos galardones serán destacó el jurado, que resaltó la unidad del libro, sus poemas entregados el próximo mes de vitales y el “coloquialismo ar- marzo de 2018 y los libros pregentino, indagador y fresco” que miados serán publicados dentro de la colección Visor de Poesía. utiliza. Otro de los miembros del ju- La Fundación Loewe convoca rado, Luis Antonio de Villena, anualmente desde 1987 estos señaló que el libro de Luciana premios con el fin de impulsar la Reif (Buenos Aires, 1990) rei- calidad en la creación poética en vindica la condición de mujer lengua castellana.
alejandro Morellón se lleva el ‘García Márquez’ El escritor español Alejandro taca que en la obra de Morellón Morellón Mariano ganó ayer el “los conflictos de pareja se conIV Premio Hispanoamericano cretizan en la división física de la de Cuento Gabriel García Már- arquitectura de una casa y la traquez que se falló en Bogotá gra- gedia de la pobreza cotidiana en cias a su obra ‘El estado natural nuestras sociedades está contada en la tragicomedia de un de las cosas’. hombre que decide vender El jurado destacó en El dato su mano izquierda”. su acta que el tono de Mo“Las catástrofes narellón es “convincente, finalistas turales tan presentes en ocurrente y eficazmente Los harán parte de irónico” y destacó: “la me- las colecciones nuestra época se enfrenla Red tan no como tragedias ni táfora que reside en sus de Nacional de Bibliotecas dando lugar a la resignaargumentos fantásticos Públicas de ción, sino creando rituales refleja con gran exactitud Colombia. que diviniza, por ejemplo, nuestras preocupaciones a un huracán con ofrendas cotidianas”. De este modo, Morellón se im- humanas”, aseguraron acerca de puso a los otros cuatro finalistas: ‘El estado natural de las cosas’ su compatriota Soledad Puérto- (Caballo de Troya). Al subir al escenario del Tealas, la boliviana Liliana Colanzi, al argentino Federico Falco y el tro Colón de Bogotá para recoger mexicano Daniel Salinas Basave. el premio, Morellón se confesó El acta del jurado también des- nervioso y aseguró que “la pa-
ESPAÑOl. Presentó ‘el estado natural de las cosas’. (Foto: la Fugitiva)
labra que debería usar más un escritor es la de ‘gracias’ porque tenemos que estar agradecidos por muchas cosas”. “La primera es porque se nos permite escribir y se nos lee”, subrayó antes de agradecer a familiares, jurado, editores y los otros finalistas el galardón. Finalmente, le dio las gracias al Nobel Gabriel García Már-
I
Viernes 03 de Noviembre de 2017 La Hora LoJA
C3
Concurso de poesía
PrEMIO lOEWE
POETA. Clark gana con su obra ‘la policía celeste’. (Foto: noudiari)
CuLturA
quez, en cuyo homenaje se creó este galardón, de quien dijo que es su “mentor y un espejo” en que reflejarse “para encontrar un sentido a la vida literaria”. Morellón suma su nombre a los del argentino Guillermo Martínez, ganador en 2014; la boliviana Magela Baudoin (2015), y al colombiano Luis Noriega (2016). EFE
El Instituto de Arte Moderno Libre Ecuatoriano-Argentino y el Centro Internacional de Estudios Poéticos del Ecuador (Ciepe) convocan a la trigésima novena edición del Concurso Anual de Poesía Escrita 2017, cuyas bases son: 1. Podrán participar todos los poetas noveles de Ecuador desde los 18 años de edad en adelante. 2. El tema es libre. Un solo MENTOr. poema de dos Mario Moreno carillas (origi- Garibotto. nal y dos copias). Debajo de cada poema deberá constar el nombre y apellido del autor, su domicilio, número telefónico. No se admitirán pseudónimos. 3. Los trabajos se recibirán por correo o en las oficinas de las instituciones organizadoras (Pasaje Amador, grada 2, piso 2, oficina 251, teléfono (02) 2951811); en horario de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hasta el 15 de noviembre. 4. El acto de premiación será el 18 de noviembre de 2017 (17:00) en la dirección antes señalada. El jurado lo integran los poetas miembros de Ciepe.
Congreso de pedagogía teatral La Carrera de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador organiza el primer Congreso Internacional de Pedagogía Teatral, que se realizará entre el 20 y el 26 de noviembre de 2017, en el marco de las festividades por los 50 años de fundación de la Unidad Académica. Entre los invitados internacionales están Jorge Dubatti (Argentina), Norma Lía Sormaní (Argentina), Raúl Valles (México), Mateo Bonfitto (Brasil), Daniel Ariza (Colombia), Eberto García (Cuba), personalidades altamente relevantes de la escena y la crítica teatral latinoamericana. Las actividades se desarrollarán en el Teatro de la Facultad de Artes, en las instalaciones de la Facultad y en el Salón Espejo de la Universidad Andina Simón Bolívar.