CIUDAD A2 tiempo lectura 15 min.
LUNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2014 La Hora LOJA
I
LA HORA DEL LECTOR REPORTERO URBANO
Usted puede enviar sus fotos positivas de la ciudad y provincia con el fin de fomentar el turismo en la región. La Hora se reserva el derecho de seleccionar y editar el material. Mail reporte urbano a editorloja@lahora.com.ec
Homenaje a la 'Churona'
En la calle Eplicachima muchas personas utilizaron los balcones de sus casas a manera de altar, para aplaudir y lanzar pétalos de rosas a la imagen de la ‘Churona’ durante su paso. (DFRB)
Sabor que contagia
La tradición de la colada morada contagió a propios y extraños como es el caso de estas dos jóvenes estadounidenses que pasearon ayer por la ciudad disfrutando de un vaso de colada morada. (DFRB)
Espacio familiar
Las calles céntricas de Loja los días domingos son peatonizadas por lo que muchas familias aprovechan para salir a caminan con tranquilidad, siempre acompañados de una buena conversación familiar. (DFRB)
Ventas bajas en Día de los Difuntos Indignada se mostró Esperanza Cango, quien por 10 años se dedica al comercio en el cementerio general Parque de los Recuerdos, a propósito del Día de los Difuntos. Desde su óptica las ventas cayeron porque hubo mala organización por parte de quienes les ofrecieron los puestos al interior de la cancha de fútbol al ingreso del cementerio. Comentó que no se respetó la numeración de los puestos, es por eso que los expendedores de flores optaron por vender en la entrada al cementerio y no dentro de la cancha. En efecto se pudo verificar que hubo pocas comerciantes
Ofrendas de amor y humildad RECUERDOS. En el Cementerio de Motupe hay más tumbas que bóvedas.
COMERCIO. Los puestos de venta de coronas y flores fueron reducidos al interior de la cancha, al ingreso del cementerio general.
de flores y coronas al interior de la cancha de fútbol. La mayoría prefirieron estar desde la vía de acceso, ante la custodia de la Policía Municipal. Venta de comida
Rosario Delgado, quien por primer año optó por el comercio en el cementerio, sugirió que se ubiquen puestos de comida variada en la cancha y así no haya exceso de competencia. “Así habrá ganancias para todos”, manifestó. (AJBT)
Las familias se reencontraron en el cementerio de Motupe, en donde las condiciones son diferentes. El niño Segundo J. con sus dedos hizo un pequeño agujero para ubicar una vela junto a la tumba donde descansa en paz su primo. Por el viento que corre en el cementerio del barrio Motupe, construido en una ladera, Segundo ubicó unos cartones alrededor de la tumba mientras rezaba junto a sus padres. Humildad
Como este caso, se palparon muchos otros en el cementerio de Motupe que lo administran los más de 30 presidentes de los barrios que pertenecen a la Asociación de Desarrollo Comunitario de Moradores del Sector Norte.
rio privado pero al alcance de todos. Quienes pertenecen a dicha asociación pagan 50 centavos de dólar mensuales por una tumba; 100 dólares por una bóveda al año; mientras los particulares deEl cementerio tiene un espacio ben cancelar 280 dólares al año. Por estar en una zona del norque es exclusivo para tumbas de niños y otra zona donde entierran te de la ciudad, a este cementerio a los adultos sin mayor lujo, pues las acuden generalmente familiares decoraciones suelen ser simde fallecidos en los barrios: ples, con cruces de madera o TOME NOTA Chinguilanchi, La Banda, lápidas modestas. Además Esmeralda Norte, Zalapa… hay poca cantidad de bólas 10:00, vedas, aunque Franselina A Misas 12:00, 14:00 y Puga, presidenta del barrio 16:00 se Ayer en dicho cementerio misas La Banda II, comentó que to- ofrecieron se dieron cuatro misas campales en el dos los años, en el Día de los Cementerio de por parte del párroco BoMotupe. Difuntos, hacen rifas para lívar Castillo, quien dijo sacar fondos y construir que se aprovecha que el nueva infraestructura en altura. cementerio acoge a gente huAyer por ejemplo vendían milde y también a personas con boletos para rifar un torete, un acomodo económico, “porque celular y una cocineta. La diri- todos vamos al encuentro con el gente indicó que es un cemente- Señor”. (AJBT)
Oraron por sus seres queridos Ni el asfixiante sol pudo contrarrestar las ganas de quienes deseaban visitar a sus seres queridos en el Día de los Difuntos. Con velas encendidas, guitarristas, oraciones y flores, los familiares de quienes dejaron el mundo terrenal se hicieron presentes. En el cementerio general Parque de los Recuerdos, hubo misas campales que fueron programadas por el párroco de la iglesia San Isidro Labrador, al sur de la ciudad. Las misas fueron ofrecidas a las 08:00, 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00. El Obispo Alfredo Espinoza ofreció la eucaristía de las 10:00, mientras que las otras las dieron los sacerdotes William Arteaga y Danilo Palacios. Intenciones
William Arteaga, párroco de la iglesia San Isidro Labrador, se-
VISITAS. Los ciudadanos dedicaron sus oraciones a sus seres queridos.
ñaló que alrededor de 200 inten- dijo el sacerdote Danilo Palacios. ciones (nombrar a sus seres queTambién hubo rezos que proridos en misa) se dieron tagonizaron los familiares por cada eucaristía. en la tumba de sus parienLos familiares dejaban tes. Ese es el caso de la fasu contribución económica INTENCIONES milia Pullaguari-Cango, por misa se voluntaria, aunque también anunciaban en el quienes llevaron una focementerio se podía hacer las intencio- general tografía de su difunto, la Parque nes de forma gratuita. de los Recuerdos. ubicaron junto a unas seis “Es el momento oporvelas y rezaron por el destuno para ofrecer una canso de su alma. “Oraeucaristía para los difuntos, ya mos para que las almitas nos que ellos dejan la vida terrenal y escuchen y ya que son benditas se ora para que Dios después de nos protejan de todo mal”, señala muerte los tenga en su reino”, ló Fanny Cango. (AJBT)
200