Diario La Hora Loja 01 de Noviembre 2012

Page 21

prOTOCOLO jueveS 01 dE NOviEMBrE dE 2012 La Hora, ECuAdOr

Un oasis en el Amazonas Misahuallí es una localidad de Napo que ofrece una gran oferta de actividades en plena naturaleza. En este lugar el tiempo parece no pasar. La tranquilidad se puede respirar en el ambiente. Una ‘coqueta’ playa de arena blanca bañada por el río del mismo nombre invita al relax. Por otra parte, los ‘espíritus’ más inquietos también pueden disfrutar de una amplia oferta de actividades típicas de la zona amazónica como ir en canoa, hacer excursiones a la selva o encontrarse con un gran shamán para que le quite las malas energías. Siempre rodeado por una vegetación tropical exuberante y rica, este sitio de la Amazonía ecuatoriana se encuentra en la provincia de Napo, a cuarenta minutos de su capital, Tena. A cuatro horas de Quito en auto y a seis en autobús. Allí está el puerto fluvial del oriente ecuatoriano que está más cercano a la capital. Varias alternativas

Una de las actividades más típicas consiste en dar un paseo en canoa por los diferentes afluentes del río Napo. Lo que se puede ver en paisaje es espectacular: es fácil contemplar aves exóticas y mariposas de vivos colores.

DETALLES

Lo que debes saber Clima: Napo tiene un clima tropical °húmedo, con lluvias persistentes y altas temperaturas de 25ºC. de media.

Qué llevar: Repelente de mos°quitos, pantalón largo y camiseta de

manga larga para evitar picaduras. Calzado cómodo, gafas de sol y protección solar.

Desayuno $2 , Almuerzo °$3PreCios: , cena $5. Hospedaje unos $10. Excursiones en barca desde $5, en función de las personas que vayan. Entrada reserva ‘Jatun Sacha’ $6. llegar: Desde la estación °deCómo Quitumbe, en Quito, salen diferen-

tes empresas con múltiples horarios. Los buses se pueden coger también en Cumbayá.

de viaje: Una de °lasagenCias alternativas es Douglas Clarke

Expediciones (06-2890002). Ofrece circuitos de uno a 10 días, con un costo que va desde $40 al día. Otra opción es Eco Selva (06-289 0002). También ofrece circuitos a la selva.

MIRADOR. El puente que atraviesa el río Napo se convierte en una gran mirador.

Normas de buena conducta social Recuerde que cuando visite a un enfermo, su estadía debe ser corta. Procure, además, no formular preguntas en relación con la patología de la persona, ya que por lo general, no les gusta a los pacientes ni a sus familiares hacer comentarios sobre el tema. En caso de que a la entrada de la habitación del paciente encuentre un cartel que indique ‘se prohíbe las visitas’, respételo. Tiene la posibilidad de tocar la puerta con delicadeza, preguntar por un familiar o, a su vez, hacerse presente dejando una tarjeta de presentación con una nota que exprese los deseos por lo mejoría del enfermo. Tenga en cuenta que los visitantes no deben sentarse en la cama del paciente, ni llevar o consumir alimentos en la habitación o en sus inmediaciones. Asimismo, es aconsejable no llevar niños a los hospitales porque allí suelen jugar, llorar y hacer ruido pero, sobre todo, en el ambiente existen microbios que pueden afectar su salud. En los espectáculos

BELLEZA. Bosque húmedo tropical en la reserva Jatun Sacha.

Uno de los tours más populares le lleva a una teórica ‘comunidad indígena’ de dudosa procedencia, dirigido más a la venta de productos que a dar a conocer otras culturas. Más allá de este sucedáneo de experiencia étnica las vistas desde la canoa valen el paseo. Otra posibilidad consiste en realizar visitas más largas a regiones lejanas de la Amazonía. Se realizan a través de agencias de viajes y duran entre uno y cinco días. Tiene también la posibilidad de ir a la reserva biológica ‘Jatun Sacha’, la cual ofrece una visita autoguiada a un bosque húmedo tropical, que es el nombre técnico de la selva, todo esto por seis dólares. En esta espectacular biosfera ecológica encontrará 535 tipos de aves censadas y 850 de mariposas. La reserva está a unos seis kilómetros y se debe tomar un taxi (el costo es de dos dólares). Comida

La vida en Misahuallí se construye alrededor de la plaza principal, donde existen restaurantes, hoteles y agencias de viaje. Los

lugareños son gente muy hospitalaria. En cuanto a la comida, el visitante no tendrá ningún problema para disfrutar de los ricos platos de la zona. El camarón y el pescado rebozado son típicos de la región. El plato más demandado es el maito de tilapia, un pescado de carne blanca y sabrosa que se asa sobre carbón envuelto en una hoja de banana. Esta preparación hace que conserve todo su sabor. Los más osados pueden probar el gusano de chonta, que según dicen posee un gran aporte energético.

B13

La regla que no debe olvidar es ser puntual. De lo contrario, tendrá que esperar hasta el primer intermedio, para que le permitan ingresar. De esa manera evitará causar molestias al resto de asistentes. Recuerde vestir siempre de manera apropiada, de acuerdo con el tipo de evento y el lugar al que asiste, puesto que no es lo mismo un espectáculo en un ambiente descubierto, como el estadio o el ágora, que el teatro o el cine; en la tarde o en la noche. Asimismo, es muy diferente el vestuario que usará para asistir a una corrida de

toros. En el cine o en el teatro no debe consumir alimentos y tampoco dejar desechos en el piso. Considere que el ruido al masticar, así como el olor de la comida molesta a los asistentes. Si debe pasar entre las filas a ocupar su asiento, hágalo de frente a las personas, procure no darles la espalda. Los hombres deben ponerse de pie y las damas pondrán de lado las piernas a fin de facilitar el ingreso o salida de la gente. Tome en cuenta que es fundamental respetar siempre las filas, tanto para adquirir el boleto como para ingresar al lugar del espectáculo. Cuando viaja en auto

Por lo común, la pareja se sienta adelante: él conduce y ella ocupa el asiento de la derecha, mientras que los niños deben ubicarse en los asientos posteriores. Los más pequeños deben ocupar la silla apropiada para ellos. Recuerde que cuando el conductor lleva a otras personas, estas ocuparán los asientos de acuerdo con su edad o jerarquía. Por ejemplo, la persona de mayor edad o jerarquía se ubicará en el asiento posterior derecho, diagonal al chofer. El segundo en importancia lo hará en el lado posterior izquierdo. Si hay una tercera persona más joven o de menor rango se colocará entre los dos anteriores, mientras que una cuarta persona deberá ir junto al conductor. FuENTE: TOMADO DEL LIBRO ‘IMAgEN, ETIquETA y pROTOCOLO’ DE pATRICIA DáVILA.

Dónde dormir

Existen numerosos hostales para alojarse. El hotel Shaw está en la misma plaza. Tiene wi-fi, ofrece desayunos y las habitaciones son espaciosas y con baño. Su valor es de ocho dólares por persona, cada noche. Unos metros más abajo se encuentra el hotel Sacha. Las habitaciones son más rústicas pero da la comodidad de dormir en cabañas de madera frente al río. El precio es también de ocho dólares, pero en habitaciones compartidas.

RESpETO. La cordialidad y el respeto son sinónimos de una adecuada conducta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 01 de Noviembre 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu