Diario La Hora Loja 01 de julio 2013

Page 13

Audiencia de apelación por rebelión del 30-S La Tercera Sala de Garantías Penales de Pichincha será hoy el escenario de la audiencia oral, pública y contradictoria de nulidad y apelación de la sentencia condenatoria que por el delito de rebelión se dictó en octubre de 2012 en contra de 10 de los 14 policías que fueron llamados a juicio por la revuelta uniformada del 30 de septiembre de 2010. En este caso, la Fiscalía inició la instrucción fiscal en noviembre de 2010 contra 47 policías de distinto rango, incluido un General, pero sólo llevó a juicio a 14 de ellos, de los cuales 13 ya fueron juzgados en octubre de 2012, 10 con sentencia condenatoria con penas de seis meses a un año, y a tres se les ratificó su inocencia. Respecto del capitán Marco Zúñiga se han dado cinco intentos para juzgarlo, el último

JUSTICIA I

LUNES 01 DE JULIO DE 2013 La Hora, ECUADOR

B5

Penas de uno a seis años por rebelión Según el Art. 221 del Código °Penal, si la rebelión ha sido cometida por muchas personas y a consecuencia de un concierto previo, los rebeldes que lleven armas serán reprimidos con reclusión menor de tres a seis años; y los otros, con prisión de uno a tres años.

en este mes de junio, pero no ha podido instalarse la audiencia y se espera una nueva fecha. El Tribunal Segundo de Garantías Penales de Pichincha llegó a la conclusión el 30 de octubre de 2012 que se ha probado la materialidad de la infracción, esto es el delito de rebelión tipificado y sancionado en los Arts. 218 y 221 inciso segundo del Código Penal.

CASO. Oscar Caranqui, durante una de sus comparecencias.

Oscar Caranqui es asesinado en La Roca El recluso recibió varios disparos tras una gresca. Alberto Montoya sería el autor.

confirmado la muerte del privado de libertad O. Caranqui, en coordinación con Fiscalía estamos determinado las circunstancias del hecho”. En su siguiente mensaje decía: “Privado de libertad Montoya sería quien causó muerte”.

Polémico

Desde el mediodía Caranqui se encontraba pagande ayer corría el rumor y no fue do una condena de 16 años por sino hasta que el ministro del tráfico de drogas. Fue detenido Interior, José Serrano, lo confir- por la Policía en abril de 2005, mó por Twitter cuando la noti- después de que fuera expulsacia se hizo pública: el polémico do de Colombia y entregado a recluso Óscar Caranqui había las autoridades de Ecuador. sido asesinado. Fue hallado por la PoTras una riña en el EL DATO licía colombiana en un interior de la cárcel de night club de Bogotá máxima seguridad La portando un pasaporCaranqui era de Roca. Durante el espacio origen imbabu- te venezolano falso. La y en esa de esparcimiento de las reño Policía siguió la pista de provincia se eje12:00, el interno Alberto cutaron varias Caranqui desde 2003 de y empezó la búsqueMontoya Moran, luego incautaciones propiedades. de discutir con Caranqui, da para su captura en sacó un arma de fuego y le mayo de 2004. habría disparado varias veces El narcotraficante siempre en el pecho y cabeza. causó polémica. Primero se deSegún trascendió, la gresca nucnió que durante su estancia se registró en el patio del reclu- en el expenal García Moreno de sorio. Orlando Jácome, jefe de Quito recibía privilegios que operaciones del Distrito Me- incluso le permitían salir de las tropolitano de Guayaquil, no instalciones y ‘pasear’ por el dio mayores detalles sobre los centro de Quito. Siempre se hahechos. Sin embargo, entra- bló de sus lujosas celdas y tras da la tarde el ministro Serra- los barrotes incluso alimentaba no escribió en su cuenta de la una página web donde criticared social: “Efectivamente he ba la justicia y se declaraba un GUAYAQUIL•

Matanza en Selva Alegre El Tribunal Penal de Imbabura °sentenció en 2008 a Óscar Caran-

qui a 16 años de prisión por ser autor intelectual de la matanza ocurrida en Selva Alegre, donde se acabó con la vida de cuatro personas. El 10 de enero del 2007, en la hacienda Capo Serio, fueron acribillados Richard Zambrano, Orlando Murillo Domínguez, Carlos Junco Murieta y Raúl Gómez Junco por un supuesto ajuste de cuentas.

perseguido. Incluso escribió un libro que estuvo a punto de ser publicado, pero un operativo policial impidió la difusión de 10.000 ejemplares. Según la esposa del detenido “la obra trata sobre una serie de irregularidades al interior de este centro de reclusión”, donde estarían implicados policías, guías y autoridades. Caranqui abandonó Quito y fue trasladado a La Roca cuando se descubrió que intentaba fugar del penal disfrazado. Desde entonces, en la cárcel de Guayas, también se generaba descontento por supuestos beneficios a su favor, en especial con visitas familiares.

REBELIÓN. El Gobierno continúa su campaña de investigación de los hechos. Ofrecen recompensas.

Juzgamiento del caso Bolaños

El miércoles, el Tribunal Pri- ra, entre otros. Los testigos están mero de Garantías Penales de convocados bajo prevenciones Pichincha hará el segundo in- de ley y la exclusiva responsabitento para instalar la audiencia lidad de los peticionarios. de juzgamiento en contra del Para esta audiencia, se negó policía Francisco Guzmán Bui- la excusa de la jueza Silvana Vetrón, quien fue llamado a juicio lasco para integrar el Tribunal, como presunto autor del disparo aduciendo que con anterioridad que cegó la vida del estudiante de y en calidad de Defensora Públieconomía Juan Pablo Boca intervino en otros prolaños, durante los hechos El Código Penal cesos derivados del 30-S, del 30-S. en las versiones rendidas dispone que el inintencioLa audiencia de juz- que nalmente hubie- por miembros de la Poligamiento está convocada re causado la cía y Fuerzas Armadas, de otra para las 08:30 en las ins- muerte así como en los juicios persona será talaciones de la Corte Na- penado con pri- contra el mayor Fidel sión de tres cional de Justicia y para meses a dos Araujo, coronel Luis Tay multa de pia, entre otros. el efecto se ha citado a un años 8 a 31 dólares. total de 224 testigos, 30 El procesado Francispor parte de la Fiscalía co Guzmán Buitrón fue y 194 por parte del procesado, llamado a juicio el 28 de mayo de entre éstos al presidente Rafael 2012 por el juez Cuarto de GaranCorrea; Francisco Latorre, ase- tías Penales de Pichincha, Vicente sor de la Presidencia de la Re- Altamirano, como presunto autor pública; Gustavo Jalkh Roben, del delito de homicidio inintenpresidente del Consejo Nacional cional tipificado en el Art. 459 del de la Judicatura; Xavier Ponce Código Penal y sancionado por el Cevallos, ministro de Agricultu- Art. 460 del mismo cuerpo legal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.