Diario La Hora El Oro 24 de Enero 2014

Page 4

OPINIÓN A4

La tiranía de Una multitud una multitud es como es una tiranía un vasto multiplicada”. desierto de hombres”. EDMUND BURKE POLÍTICO Y ESCRITOR IRLANDÉS (17291797)

tiempo lectura 15 min.

VIERNES 24 DE ENERO DE 2014 La Hora EL ORO

RENÉ DE CHATEAUBRIAND DIPLOMÁTICO Y ESCRITOR FRANCÉS (1768-1848)

O

CARTAS Justicia inaugurada

Recuerdo al presidente Roldós, quien al poner en servicio la sede de la Corte en Guayaquil, se preguntó honestamente cuándo se inaugurará la justicia. El actual mandatario, con la modestia que le caracteriza, dijo que él inauguró la justicia. El asambleísta Páez le puso claros ejemplos de las trampas hechas en los concursos y los casos en que la “nueva justicia” no había procedido muy cristianamente. Abona este criterio que cuando un fallo no le gusta al poder el juez es fulminantemente suspendido y luego cancelado, sin perjuicio del juicio penal “por haber procedido en manifiesta violación a las leyes”. El Consejo de la Judicatura es la calificadora de providencias y sentencias y, por analogía, cuando guarda silencio es que está acorde con sus disposiciones. Los misterios de la revolución ciudadana se dan cuando, aplicando trampas, un exgobernador de la época de la partidocracia, sentenciado por tráfico de drogas, sale libre a los pocos años y, lo inaudito, es procesado por un nuevo y similar delito. ¡Y existiendo reincidencia, sólo es sentenciado a 10 años! En casos similares a delincuentes sin pedigrí, les han impuesto 25 años. ¿Esta es la justicia inaugurada? Esteban Carrión Guayaquil

Dignidad

Vivimos en el abuso del poder del presidente Correa, quien manda en la Asamblea Nacional y en todas las instituciones del Estado. Las sabatinas demuestran que quiere más. Yéndose contra la Constitución, pidiendo licencia para apoyar a los candidatos a alcaldes y concejales, quitándoles su propia personalidad. Lo que tiene es que trabajar para que disminuya la pobreza y que los ancianos tengan donde alimentarse y dormir. En todo gobierno debe haber la dignidad, que es la sangre de la democracia. José Granda Valdospino C.I. 17002127-7 DIRIJA SUS CARTAS A: editorel oro@lahora.com.ec Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Basta con mirar a alrededor Por renunciar se han decidido muchos médicos, laboratoristas y personal de enfermería en respuesta al Código Integral Penal (CPIP), que les afecta al extremo de que el ejercicio de su profesión les comportaría riesgos inaceptables. Para ellos no es posible eludir sus habituales riesgos cotidianos, que podrían llevarles a la cárcel, quedar inhabilitados y perder gran parte o la totalidad del producto de su trabajo de años. El veto presidencial pasó por alto gran parte con lo que antes había negociado con el Gobierno, según han manifestado algunos de los que han presentado sus renuncias o que manifiestan que lo harán en breve. Decepcionados unos y burlados otros, en los renunciantes, como en muchos conciudadanos, el miedo por su destino se ha convertido en algo palpable e ineludible.

JAIME VINTIMILLA

Agitación social La palabra agitación se relaciona con la “acción y efecto de agitar”. Además, este verbo presenta varias acepciones, entre ellas, aquella de “mover con frecuencia y violentamente de un lado a otro” y las de “inquietar, turbar, mover violentamente el ánimo” o “provocar la inquietud política o social”. ¿Puede una caricatura generar tanta efervescencia y ser todavía censurada por el hecho de que constituya una supuesta infracción administrativa que atenta a la paz pública? Además del estupor causa-

Los renunciantes dicen que se mantendrán en sus puestos hasta que lleguen sus reemplazos. Sin embargo, ese miedo por el porvenir que les ha empujado a tomar una medida tan radical, se posesiona de cientos de miles de sus pacientes, en particular los de menos recursos y los que seguían largos y delicados tratamientos al cuidado de los renunciantes. ¿Qué va a pasar si las partes mantienen su intransigencia? Imposible saberlo, dada la politización obcecada e irracional de nuestros días, y más cuando se trata de un cuerpo legal tan marcadamente punitivo como el COIP. Lo decidido en Carondelet y que la Asamblea más temprano que tarde aprobará pudiera convertirse en una tragedia, cuyos responsables no son ya el pasado y sus protagonistas. Basta con mirar a alrededor para identificarlos.

do, enfrentamos otro caso donde opera el vaciamiento de la Constitución, pues se lo trata sin presentar una argumentación jurídica integral y se mutila el texto constitucional alejándolo de sus principios garantistas y de los estándares internacionales de Derechos Humanos que, en principio, todo funcionario público está en la obligación de observar y respetar, al menos, conforme lo disponen los artículos 11.3, 424, 425 y 426 de la Constitución, que en la práctica han perdido vigencia. Me vienen a la mente algunos episodios de ciertos caricaturistas que por diversas razones han debido cambiar su vida, precisamente porque han sido acusados de generar agitación, tales son los casos del danés Kurt Westergaard, del colombiano Juan Cárdenas quien fue encarcelado por atreverse a dibujar una versión del Escudo Nacional o de su

compatriota Manuel Niño detenido por irrespeto a la religión. Si antes la religión o el poder se sintieron fustigados por los caricaturistas, hoy existe otro valor supremo que debe defenderse a capa y espada de su trabajo. Se trata de la comunicación y la “información veraz, verificada, oportuna, contextualizada, plural” que debe necesariamente matizarse con lo dispuesto en el segundo inciso del artículo 22 de la Ley Orgánica de Comunicación que explica que “la verificación implica constatar que los hechos difundidos efectivamente hayan sucedido”. ¿Será que perdimos la capacidad de entender las cosas desde ángulos diversos y hemos transformado a los caricaturistas en seres que “instigan las malas pasiones” necesitando, entonces, de un inquisidor? jvintimilla@lahora.com.ec

EDUARDO F. NARANJO C.

Cultura 70 Setenta años pasaron en busca de sustentación de una “cultura” nacional y la Casa fundada por el ilustre Carrión viene dando pasos , por momentos vacilantes y otros con clara orientación para estructurar una expresión espiritual de este pueblo disperso y amorfo, quizá víctima de un dominio o quizá fragmentado estructuralmente por la historia. Con actos masivos y esplendorosos, celebraron al histórico esfuerzo septuagenario que ha significado hacer crecer y plasmar en la historia las expresiones espirituales, en todas las dimensiones de la creación estética de los ecuatorianos. Este aniversario de madurez mostró eventos diversos en expresión democrática, hubo de todo, desde lo popular hasta lo refinado. Si bien el término de cultura es amplio y difuso, aquí cobra significado como esa creación y reproducción de conocimientos y saberes en todos los niveles y direcciones, por lo que el festival de celebración constituyó un arco iris de actividades, en las que se expresaron las vivencias psíquicas de una comunidad que se busca a sí misma, se reinventa y crece. La celebración estuvo matizada por: artes escénicas, talleres de pintura, escultura, libros, cine, música de diferentes niveles, danza, cultura urbana y hasta gastronomía. Las manifestaciones culturales desbordaron la Casa y todo el parque de El Ejido, cosa que sorprendió a aquellos desinformados transeúntes, que de pronto se toparon en su camino con esas “inusuales”, manifestaciones que produce la mezcla de la emoción y la razón. Raúl Pérez Torres, su presidente, manifiesta que este pan espiritual debe ser amplio y llegar a todos sin restricción alguna, para estar acorde con los tiempos que la historia marca para nuestro Continente. Este aporte conmemorativo fue una sinfonía de talentos. enaranjo@lahora.com.ec

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Gerente General EDUARDO VIVANCO C. Editor Regional JOHN MACHADO Edihora Cía. Ltda. Planta: 25 de Junio 1012 e./ 9 de Mayo y Juan Montalvo PBX: 2930-841 • 2930-842 E-mail: eloro@lahora.com.ec Circ.: 44.350 NA • Año: IV • No. 1709

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.