Diario La Hora El Oro 21 de Mayo 2013

Page 1

30c incl. IVA

El Oro

¡BUENOS DÍAS! PAÍS

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 PAÍS

Todo listo para la posesión de Correa Página B3

Faltan medicinas en el IESS Página B2

Destituyen a un juez y una fiscal orense José Jiménez y Heidi León quedaron fuera de la Función Judicial, por decisión del Pleno de la Judicatura.

La Unidad de Control Disciplinaria del Consejo de la Judicatura destituyó al juez Noveno de Garantías Penales de El Oro, José Alberto Jiménez Villavicencio; y a la fiscal de Delitos Sexuales de Machala, Heidi Priscila León Santín. La decisión fue tomada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, quien resolvió, por unanimidad, declarar al Juez de Garantías Penales responsable de disponer medidas sustitutivas en lugar de la medida cautelar, dentro del juicio penal No. 060-

2012, iniciado por el presunto delito de tentativa de violación. Argumentación

En la audiencia de formulación de cargos, en el marco de la indagación previa de este juicio, el juez Jiménez, incurrió en error inexcusable al ordenar se sustituya la prisión preventiva por medidas de carácter personal, lo cual fue castigado por la Judicatura, con su destitución como servidor de la Función Judicial. Entre tanto, la fiscal Heidi León, fue sancionada por una

manifiesta negligencia dentro de la instrucción fiscal No. 512009., donde la fiscal señaló que no encontró los suficientes elementos materiales de convicción que le permitieran una acusación fiscal por delito de explotación sexual. Por esta razón, la funcionaria emitió un dictamen abstentivo que ahora desembocó en su destitución.

Los trabajos de remodelación de 500 metros (3 cuadras) de la Av. Rocafuerte, del centro de Machala, comenzaron ayer con el levantamiento de la calzada y sustitución de cierta tubería. Las intersecciones de las calles Guayas y Nueve de Mayo están habilitadas al tránsito; sin embargo, el Municipio de Machala recomienda a los conductores que vienen de Oeste a Este que tomen vía alternas como la Pichincha o Guabo, para llegar al centro de la ciudad. Página A3

Otro sumario

En la parte resolutiva, el Consejo de la Judicatura dispuso a la Dirección Provincial de El Oro iniciar un sumario disciplinario en contra de Jorge Pincay Ramón, juez Segundo de Garantías Penales, por no haber elevado a consulta del superior, el informe abstentivo de la ex fiscal León.

Comenzó la obra en la Rocafuerte

CIRCULA HOY

CUESTIONADA. Heidy León Santín, exfiscal de El Oro.

Pescadores reaccionan ante sísmica Pese a que desde el 2011 el sector pesquero ya sabía de las intenciones del Estado de realizar más exploraciones en el mar para conocer si existen nuevos reservorios de gas natural a ser explotados, los pescadores a una semana haber iniciado la sísmica temen a los efectos. Los artesanos independientes se quejaron que desde la di-

rigencia de la Uoppao no dé la cara y explique en qué consiste la sísmica y cuáles son las garantías que tienen para su trabajo. Dicen que hace tres semanas ya aparecieron decenas de peces (cachema y corvina), muertos, cerca a Bajo Alto, sin que el personal del Ambiente se haga presente a tiempo.

INFÓRMESE

Página A3

PRIMERA SUERTE

Nro

95492

SEGUNDA SUERTE

Nro 18647v

Página B4

Intercambio de abanderados será mañana

Colegios públicos, privados, municipales y fiscomisionales realizarán mañana el acto de intercambio de abanderados y escoltas, que todos los años se realiza el 24 de mayo con motivo de la Batalla del Pichincha. Página A3

www.lahora.com.ec REGIONAL EL ORO

lahoraecuador AMENAZA. Pescadores vuelven a movilizarse tras primera semana de exploraciones en Bloque 3, Jambelí.

@lahoraecuador


CIUDAD A2 tiempo lectura 15 min.

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora EL ORO

ARTE. El Salón de Junio permite a los artistas exponer sus mejores trabajos (FOTO ARCHIVO).

Salón de Junio, lista la IV edición CAPACITACIÓN. Profesionales de la medicina conocieron más sobre la comunicación entre médicos y pacientes de familiares.

Profesionales se capacitaron en técnicas de comunicación Médicos que atienden a pacientes en situaciones críticas, participaron la mañana de ayer en el curso de ‘Comunicación en Situaciones Críticas’, que forma parte de las políticas que despliega el Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT), con el fin de generar un avance significativo en este ámbito. José Javier Bermúdez, supervisor de INDOT, indicó que como profesionales de la salud siempre les es difícil informarles a los familiares que algo malo está pasando con el paciente o que éste ha fallecido, por lo que el curso les entrega herramientas o estrategias que deben considerar para poder transmitir la información adecuada. Con la calidad de atención y el

trato que dan los profesionales a los usuarios, les permitirá a los familiares aceptar que el paciente es un donador de sus órganos. Donación de órganos

Bermúdez mencionó que el tema de la donación de órganos en el país está avanzando por lo que existe un incremento en la tasa de donación, en la identificación de donantes, hospitales con capacidad de manejo de pacientes críticos, existen más profesionales en las técnicas de comunicación. Para el año 2010 se reportaron 34 donantes con 400 trasplantes, para el año 2011 31 donantes con 433 trasplantes, para el 2012 se registraron 31 donantes con 563 trasplantes y hasta mayo de este año se contabilizan 22 donantes con 133 trasplantes.

La creatividad y el detalle convergen en un concurso que se va posicionando en la ciudad y la provincia. Como parte del programa de cantonización, Machala es protagonista de la IV edición del ‘Salón de Junio’, un concurso de pintura artística que convoca a pintores de Machala, la provincia, el Ecuador y demás países de la región con el propósito de fomentar el arte en la capital orense. Reconocidos artistas de la provincia y el país han puesto su marcha en este salón del Centro de Arte y Cultura ‘Luz Victoria Ribera de Mora’, donde se exponen gran variedad de obras para el deleite de quienes gustan del verdadero arte. Participación

Las inscripciones están habilitadas y podrán participar artistas de nacionalidad ecuatoriana residentes en el país o en el extranjero, mayores de 18 años; artistas extranjeros residentes en Ecuador o fuera del mismo mayores de 18 años.

Para el Salón se aceptarán la inscripción de todo tipo de obras sobre soporte bidimensional, aceptándose sobre este soporte texturas y collages, la obra debe ser museable. La temática o técnicas son libres, se podrán enviar máximo dos obras por participantes, la obra llevará adherida la ficha técnica o cédula, una obra puede estar constituida por varios elementos que tengan unidad temática inseparable. La altura de la obra no tendrá más límite que el de la sala (200 centímetros) y cada obra contará con un espacio máximo de 200 centímetros lineales, tendrá que estar en condiciones apropiadas para ser instalada y expuesta de forma inmediata, no podrán participar obras en proceso, la obra debe haber sido realizada después de julio del año anterior; y no debe haber participado en otro concurso ni haber sido expuesta en

Salón de Junio Conozca

premios de los ganadores del Salón °deLos Junio son: 10 mil, 5 mil y 3 mil dólares para el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.

En la esquina de las calles 25 de Junio °y Nueve de Mayo, en Itur (Municipio de

Machala) se encuentran distribuyendo las bases para la inscripción.

otro concurso. Documentos

Los detalles de la presentación de los documentos del artista, de la obra, lo que deberá presentarse en el CD se encuentran en la página web www.machala.gob.ec o en el portal oficial www.salondejuniomachala. com, así como el formulario oficial de inscripción del concurso que deberán descargárselo del mismo portal. La fecha de cierre de la inscripción de las obras será el sábado 1 de junio a las 18:00, pasada la fecha de inscripción no se aceptarán participantes.

Plan Binacional financia obras básicas Alrededor de 500 mil dólares invertirán ejecutivos del Plan Binacional, para atender obras de servicios básicos de los cantones de Huaquillas y Las Lajas. Este proyecto forma parte del nuevo modelo de Gestión e Inversión de la institución en El Oro. El convenio se oficializó ayer con la presencia de los alcaldes Manuel Aguirre (Huaquillas) y Enrique González (Las Lajas), y de Paola Inga, directora ejecutiva del Plan Binacional, Capítulo Ecuador. Las obras que esta vez financia el Plan Binacional, son para la construcción del sistema de alcantarillado y agua potable, en

ambos cantones, las cuales debe- en el sitio San Vicente de la parán estar listas, en el caso de Las rroquia El Paraíso, del cantón Lajas, en 3 meses y Huaquillas Las Lajas, con un aporte de 69 mil dólares por parte del Plan 120 días. A decir de Manuel Aguirre, el Binacional. proyecto de ampliación del sistema de alcantarillado EL DATO Aporte sanitario, en redes secunLa representante del Plan darias y terciariarias, beBinacional, explicó que a las 10:00 el monto total para obra neficiará al menos a 8 mil Hoy el Plan habitantes de las ciudade- Binacional de Las Lajas es de 93 mil en Piñas las Las Mercedes, Eloy Al- entrega dólares, por lo que se traPlanta de faro y Nuevos Horizontes, tratamiento y ta de una cooperación tubería de del cantón fronterizo. transmisión del institucional. Asimismo, de agua en Huaquillas el Plan BiMientras que Enrique sistema potable. González, informó que nacional aporta con 400 son 100 familias las que mil dólares, de un total de serán atendidas con la construc- 500 mil que se requiere para el ción del sitema de alcantarillado proyecto.

SATISFECHOS. Con presencia del gobernador Carlos Zambrano, alcaldes recibieron aporte de Plan Binacional.

La funcionaria resaltó que están próximos a inaugurar un mercado en el cantón Chilla y que además están trabajando en obras

comunitarias de salud, educación e implementación básica en la provincia, con una inversión que bordea los 9 millones de dólares.


CIUDAD MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora EL ORO

A3

INFORMACIÓN. Independientes y organizados coinciden en taller informativo sobre sísmica.

Comenzó exploración sísmica en Jambelí La búsqueda de gas natural en el Bloque 3 inició hace una semana y ya existe zozobra en pescadores. La desinformación vuelve a ser la tónica entre el sector pesquero artesanal de El Oro, que desde el sábado último comenzaron movilizaciones internas, con la finalidad que el Gobierno venga y se siente con ellos a socializar los pro y contra de la exploración de gas en el golfo. Ayer, nuevamente los pescadores denominados independientes, que aglutina a unos 5 mil pescadores artesanales, quienes dicen representar al menos el 70% del total del sector pequero de El Oro, insistieron en que el sector está en riesgo y que nadie les dice nada. “Queremos reunirnos con el presidente de la Uoppao (Unión de Organización de Producción Pesquera Artesanal de El Oro – Tomás Cruz), pero hasta ahora no da la cara”, decía un grupo de pescadores ayer, a pocos metros de la sede de la organización. Según los trabajadores, el problema del sector es grave desde el momento en que los barcos bolicheros entran a las 8 millas, que son para los artesanales, sin que nadie controle y ahora con la sísmica temen que las especies se ausenten y se terminen sus fuentes de trabajo

tal como ocurrió en Perú. Gestiones

De su parte, Tomás Cruz, explicó que no es momento se dividirse, sino unificarse para exigir a las autoridades que se garantice sus trabajos y qué pasará si encuentran gas natural y ubiquen las plataformas. Aseguró que está haciendo las gestiones ante el prefecto Montgómery Sánchez, para que en los próximos días visite Machala la ministra del Ambiente, Lorena Tapia, y responda a las inquietudes del sector en una gran asamblea. La dirigente Mariana Benítez, va más allá y dice que es el presidente de la república Rafael Correa “quien debe dar la cara” y venir hablar con los pescadores, porque fue el Estado quien sin previa socialización con ninguna comuna pesquera, firmó el convenio de exploración en octubre de 2011. Más reclamos

A decir de los pescadores independientes, hace 4 meses aparecieron unas 50 toneladas de peces muerto a la altura de Talara y Tumbes (Perú) y, hace

Pormenores Sísmica

Uoppao llama a la unidad para reclamar °estabilidad laboral, mientras pescadores independientes demandan mayor información tal como indica la Constitución. Por ahora los pescadores desconocen si °habrá alguna indemnización o compensación por el tiempo que no laboren los artesanales, mientras dure la sísmica en la zona. Las exploraciones a cargo de las °empresas Enap – Sipec de Chile y de la EP Petroamazonas de Ecuador, están a unos 30Km., y la primera fase es hasta el 31 de mayo, luego la retoman en octubre de 2013 y culminan en enero de 2014.

15 días a pocos metros del barco petrolero en las riberas de Puerto Bolívar, sin que las autoridades de la Dirección Provincial del Ambiente, haya acogido su denuncia para hacer las pruebas a tiempo. Sospechan que si bien, la sísmica recién inició la semana pasada, el movimiento marino debió estar antes, para el reconocimiento del suelo a ser explorado. Y es que para la realización de la sísmica se estaría utilizando 12 metros de manguera, las cuales las lanzan al mar a unos 200 metros de profundidad, que son acompañadas con cápsulas de nitrógeno para la detonación en el subsuelo, comentaron algunos ciudadanos que involuntariamente, según ellos, presenciaron el procedimiento de la sísmica.

DIGNIDADES. Los colegios de toda la provincia proclamarán sus abanderados con un acto especial (FOTO ARCHIVO).

133 colegios proclamarán a sus abanderados Por disposición de la Presidencia de la República, todos los colegios de la provincia proclamarán mañana a sus abanderados, en un acto especial que se celebra todos los años el 24 de mayo con motivo de recordar la Batalla del Pichincha. Manuel Jaramillo Concha, director distrital de educación, indicó que a inicios del año debió realizarse la reunión del consejo ejecutivo de cada plantel junto con la comisión pertinente para la revisión del récord académico de los estudiantes y se pueda designar a los abanderados del Pabellón Nacional, de la bandera de la ciudad y de la institución con sus respectivos escoltas. Empates e impugnaciones

El funcionario señaló que en el caso de empate de los promedios

globales finales, se debe considerar como mérito adicional para desempatar la participación de los estudiantes en actividades científicas, culturales, artísticas, deportivas o de responsabilidad social que se encuentren debidamente documentadas, organizadas o promovidas por cada institución. Si el padre considera injusto que su representado legal no haya sido tomado en cuenta para estas dignidad pese a tener un récord académico impecable, podrá impugnar el resultado dentro de los cinco primeros días de haber sido publicado los resultados en cada institución. En El Oro existen 80 establecimientos educativos públicos, 51 privados, un Fiscomisional y un municipal que proclamarán a sus abanderados.

Ave. Rocafuerte entró en remodelación Con el levantamiento de la calzada y sustitución de cierta tubería, iniciaron los trabajos de remodelación de 500 metros (3 cuadras) de la calle Rocafuerte, del centro de Machala. La obra, que tiene un costo que bordea los dos millones 200 mil dólares, deberá estar lista en 8 meses, tiempo en el cual las tres cuadras recibirán igual tratamiento que la avenida 25 de Junio, tipo colonial. Ayer, personal técnico terminó con el trazado de los 500 metros, dejando libres las entradas de las intersecciones de las calles Guayas y Nueve de Mayo. Sobre las líneas un puntador tipo tala-

Tomar vías alternas ° Milton Ortiz, Jefe del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Machala, recomendó a los conductores que vienen de Oeste a Este, utilizar la Ave. Pichincha o Guabo, que son vías perfectamente habilitadas y cuyo tráfico fluye con normalidad, para ingresar al centro de la ciudad. Del mismo modo, Ortiz señaló que ayer se cambió la dirección de la calle 10 de Agosto, desde la Av. Manuel Estomba a la Av. Arízaga. Desde ahora es una sola vía de Sur a Norte. Las respectivas señalizaciones ya fueron colocadas por lo que se pide precaución a los conductores.

dro comenzó a romper la calle y en horas de la tarde con una maquinaria pesada se retiraba los escombros. El personal obrero, realizaba los ajustes entre tubería y limpieza del área, pues a un costado ya

se cuenta con el material pétreo para el acabado de la moderna vía que contará con aceras amplias, adoquines, luces led, mobiliario nuevo, jardinería, ductos para aguas lluvias y postería acorde con el modelo colonial de la obra.

OBRA. Tres cuadras de la calle Rocafuerte se suma a los tramos regenerados de Machala.

La obra se extenderá desde la calle Ayacucho hasta la calle Junín y a lo largo de sus tramos regenerados el cableado eléctri-

co, telefónico, de televisión pagada, entre otros elementos será instalado en su totalidad en forma subterránea.


OPINIÓN A4 tiempo lectura 15 min.

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora EL ORO

En este mundo siempre hay peligros para quien les tiene miedo”.

Al no tener ya miedo de las palabras ¿cómo iba a temer las cosas?” PIERRE REY

GEORGE BERNARD SHAW

CARTAS Declaraciones de Assange

Los países tienen derecho a su autodeterminación y a ser respetados en sus decisiones intrínsecas. Ningún país tiene derecho a inmiscuirse, opinar ni tomar ningún tipo de acciones que violen la autonomía de otro u otros países. Entonces, ¿por qué Ecuador opina sobre la política de Venezuela tomando partido con el supuesto ganador de elecciones fraudulentas y acusando a su opositor Capriles Radomski? Bien estuvo Ecuador en hacer respetar su espacio aéreo cuando fue violado en Angostura. Tampoco entiendo por qué se critica al Embajador de los Estados Unidos por escribir una frase centenaria y que Simón Bolívar utilizó en el discurso previo al Congreso de Angostura. Bien hizo Humala en no inmiscuirse en problemas secundarios del embajador ecuatoriano en Perú, sin embargo, en Ecuador se armó todo un drama. Tengo entendido que los asilados políticos en una embajada están prohibidos de hacer declaraciones públicas y entregar documentación de cualquier tipo afectando a terceros países. Es lo que hace Asannge en la Embajada ecuatoriana en Inglaterra con sus ‘wikileaks’ y otras intervenciones. ¿Por qué se permite que nuestra Embajada sea la vitrina para este tipo de actitudes? Respeto, pero no entiendo a la diplomacia ecuatoriana. Fabián Guarderas Jijón 1706853379

Alarmas

Escandalosas las alarmas de los autos que aúllan frente al temor de ser víctimas de un robo. Tan sólo los amigos de lo ajeno son expertos en desactivarlas. Por todo el vecindario son escuchadas, excepto por los oídos del dueño, que por alguna suerte de ironía del destino es el único que no se entera de lo que ocurre. Ojalá que a alguien se le ocurra inventar un dispositivo que sólo le truene al dueño del bien y nos ahorre ese estruendo.

Gustavo Vela Ycaza 1704442266

DIRIJA SUS CARTAS A: editorel oro@lahora.com.ec Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Parecer y serlo en verdad

Plutarco (h 50-120), pensador e historiador, acuñó esta frase: “la mujer del César no sólo debe ser honrada, sino parecerlo”. En su tiempo, “por la posición que ocupaban las mujeres de los césares, estaban obligadas a mantener las formas, para evitar cualquier tipo de comentario mal intencionado por parte del pueblo”. Parece que en nuestro continente la frase y el concepto esgrimido por Plutarco en tiempos tan remotos, los gobernantes no los toman en cuenta. Donde aún queda algún medio independiente , sin embargo, se develan corruptelas que los involucran. La probidad y dignidad de algunos gobernantes y exgobernantes, vivos o muertos, que en su momento se presentaron ante sus respectivos pueblos como paradigmas de moralidad y transparencia, parece que la

CÉSAR ULLOA TAPIA

Otra región En el 2011 se reunieron en España Ricardo Lagos, expresidente de Chile; Felipe González, expresidente de España; Enrique Iglesias, secretario general iberoamericano y Rebeca Grynspan, administradora asociada del PNUD, para presentar el libro ‘El momento político de América Latina’. Todos coincidieron, desde diversas perspectivas de análisis, que la región no es ni de lejos aquella de los 80 y 90, puesto que estaría demostrando al mundo cómo se sabe sobrellevar la crisis económica y también cómo se puede crecer y desarrollar sin aspavientos.

contundencia de los hechos develados les está dando una fuerte sacudida. Y la opinión pública y hasta sus votantes más fieles, en espera de que la Justicia cumpla su papel, comienzan a retirarles su simpatía o adhesión. Hay que recordar que muchos de esos líderes en su oportunidad liberaron una encarnizada guerra contra los medios de comunicación independientes, culpándolos de cuanto les vino a la mano, en particular acusándolos de mentirosos, antipatriotas, al servicio de las oligarquías locales o, casi siempre, del imperialismo. Sin embargo, la investigación periodística comienza a sacar a la luz supuestos delitos que van desde el lavado de dinero hasta el empleo de testaferros para ocultar el manejo doloso de recursos públicos. Parafraseando a Plutarco, nuestros gobernantes deben parecer honrados y, sobre todo, serlo.

En otras palabras, los europeos ahora tienen mucho que aprender y poco que sugerir. Los resultados económicos, si bien responden a factores exógenos, como la política de China en la compra de materias primas, inversiones y presencia en la región, también se destacan factores endógenos como las políticas públicas trazadas en los diferentes países en materia de inversión en educación, salud e infraestructura. Esto no significa que a todos los países de América Latina se les puede alinear en un mismo pelotón, pero sí que hay muestras de cambios sustantivos. Uno de ellos es la redistribución de los ingresos, situación que no sucedía con las directrices neoliberales que quebraron en los 90 y 2000 a Bolivia, Argentina, Venezuela, México. Otra de las cosas que se debe rescatar es la renegociación de

los contratos en materia de hidrocarburos, tanto de petróleo como de gas, en Bolivia y Ecuador. Con ello se han podido mejorar los ingresos y cambiar las reglas del juego. También se pueden mencionar los programas de transferencias monetarias condicionadas en Brasil, en donde el Estado entrega una ayuda a la gente pobre (bono), a cambio que ésta atienda su salud y envíe sus hijos a la escuela. Así salieron millones de la pobreza en el gobierno de Lula da Silva. En otras palabras, hay muchas cosas positivas que hacen de la región un laboratorio ya no exótico para los extranjeros, sí de aprendizaje ante el agotamiento de las viejas fórmulas que han quebrado poco a poco las economías de España y Grecia, solo para citar los casos más publicitados. culloa@lahora.com.ec

RODRIGO SANTILLÁN PERALBO

Fin de dictadores Las torturas, tratos crueles y denigrantes, genocidio, crímenes de lesa humanidad no prescriben jamás. Así lo demostró el Tribunal de Mayor Riesgo A de Guatemala al condenar al exdictador Efraín R íos Montt a 80 años de cárcel inconmutables, al encontrarle culpable de la matanza de 1.771 indígenas ixiles, una de las 22 etnias de origen maya. Ese exdictador -con el apoyo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos-, gobernó Guatemala entre marzo de 1982 y agosto de 1983. Se caracterizó por la crueldad represiva de las Fuerzas Armadas bajo su mando, en un período de la guerra interna que duró 36 años, que dejó un saldo de 200 mil muertos, millares de refugiados, heridos y desaparecidos, todo en el monstruoso escenario de persecución a comunistas de conformidad con las políticas estadounidenses para América Latina, durante la guerra fría. Estados Unidos impuso dictaduras fascistas sanguinarias y crueles como las de Pinochet en Chile, Stroessner en Paraguay, Bordaberry en Uruguay, Bánzer en Bolivia, Castelo Branco en Brasil, Videla en Argentina, quien acaba de morir en la cárcel porque fue condenado a cadena perpetua por sus horrendos crímenes: 30 mil asesinados y desaparecidos, miles de bebés robados luego de asesinar a sus madres. Las abuelas de la Plaza Mayo no lamentan su muerte, pero el sanguinario dictador se llevó a la tumba sus macabros secretos. Ríos Montt y Videla son ejemplos del fin de los dictadores que pisotearon derechos y masacraron a sus pueblos. A otros de la misma calaña, quizá les espera suertes similares en esta América Latina que aspira a liberase de las garras imperiales. Morir en las cárceles es el destino de los abusadores del poder. rsantillan@lahora.com.ec

Presidente Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Gerente General BORIS VIVANCO MÜLLER Editora Regional ANYELA SANABRIA FRAY Planta: 25 de Junio 1012 e./ 9 de Mayo y Juan Montalvo PBX: 293-3416 Publicidad: 293-3416 • 293-3421 (Ext. 21) e-mail: eloro@lahora.com.ec Año: III No. 1461

www.lahora.com.ec Esta sección representa el pensamiento de los editores. Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.


Se ejecutan obras con ayuda de Senagua Actualmente construyen un muro de gaviones en la quebrada ‘La Arada’.

Estudiante ENTORNO tengueleña A5 es parte del proyecto ‘Jóvenes Ejemplares’ MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora EL ORO

Premios como casas, computadoras entre otros, son parte del estímulo que el Municipio de Guayaquil entregará este año a los mejores estudiantes del tercero de bachillerato, a través del Proyecto Municipal ‘Jóvenes Ejemplares’. En la parroquia Tenguel por ejemplo, Cindy Melissa Torres Peña, 16 años, bachiller de la república del colegio fiscal Técnico Primero de Junio, será merecedora a uno de estos premios. Cindy expresó que su buen desempeño se debe a los deseos de superación y optimismo, para llegar a obtener un título profesional, el que le permitirá alcanzar una estabilidad laboral y económica. La egresada en la especialidad de Economía manifestó que su excelente rendimiento la ha llevado a participar en concursos intercolegiales de redacción y ortografía, libro leído, oratorias, exposiciones dentro y fuera del colegio acerca de distintos temas, canto y baile en diferentes actos, también como Srta. Deportes, Reina de la segunda expo feria agropecuaria, entre otros.

TENGUEL•

En acción coordinada con el Gobierno Municipal, la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) sigue trabajando en obras emergentes para enfrentar los estragos originados por la rigurosa estación invernal pasada que dejó en Piñas saldos lamentables de deslizamiento TRABAJOS. Construccion de muro en la Cdla 28 de Mayo, quebrada La Arada. de cerros, destrozó alcantarillas, desborde ríos y quebradas, sazolve del río Piñas así como familias damnificadas y otros de quebradas, facilitando su Otras obras maquinaria institucional, inproblemas. Piñas El Alcalde Joseph Cueva cluidas retroexcavadoras y González dijo que, poco a poco, otros equipos que han servido se está realizando obras de re- y siguen sirviendo significa- ° Mejoramiento del sistema de agua que incluye seis modernos hidroconstrucción y protección, tivamente en los momentos potable ciclones y otras instalaciones en la Planta como la construcción de muros difíciles de la reconstrucción de Tratamiento ubicada en Piñas Grande. de contención, alcantarillas, de Piñas. Ya se utilizaron 440 ° Tendido de 4 mil metros lineales de tubería desde dicha planta hasta los tanques aceras y bordillos, emboveda- horas máquina y están aproba- de reserva en la Ciudadela 28 de Mayo. dos, tanto en el casco urbano das 400 horas más para seguir ° Servicio de agua potable que por vez tendrá la legendaria parroquia como rural, con la ayuda del contribuyendo en los propósi- primera Piedras. Banco del Estado (BEDE), Con- tos de evitar los estragos protesejo Provincial, el Ministerio de giendo a las familias de probaObras Públicas y otros traba- bles derrumbes e inundaciones brada ‘La Arada’, puente de la jos por administración directa. en el futuro. Ciudadela ‘28 de Mayo’, obra Agregó que además están preque está bien avanzada. Igualsentados para su aprobación y Obra mente, están terminándose financiamiento en la Secretaría En estos momentos, dijo que ocho obras emergentes que Nacional de Gestión de la Secretaría Nacional está construyendo el GobierRiesgos otros 16 proyec- EL DATO del Agua está cons- no Municipal con la ayuda del tos de obras emergentes, truyendo un muro de 75% del financiamiento entremientras tanto se sigue gaviones de más de 60 gado por el Banco del Estado. obras se trabajando en distintos Estas metros de longitud por También están adjudicadas 10 inaugurarán en estos días, esto frentes. 4,5 metros de alto, con obras más que son financiadas la ayuda del Dijo que SENAGUA con con dineros del presupuesto Plan Binacional. estructura de hormirealizó la limpieza y degón armado en la que- municipal.

PIÑAS•

DESTACADA. Cindy Melissa Torres abandera del colegio Primero de Junio 2012-2013 será premiada por la municipalidad

Opinó también que el esfuerzo y cariño que le brindaron sus maestros aportó a fortalecer sus conocimientos y valores. Para el mes de junio como se realizó el año pasado, los mejores estudiantes de la parroquia esperan alcanzar algunos de los premios que la Municipalidad entrega por su esfuerzo y dedicación a sus estudios.

Inicia proceso de actualización de datos a pacientes con discapacidad PASAJE• El

Ministerio de Salud Pública, a través del Hospital San Vicente de Paúl, inició con el proceso de actualización de datos de todas las personas con discapacidad que reciben el bono de desarrollo humano. Un total de 845 personas con discapacidad deben actualizar sus datos, para ello cuentan con el equipo calificador del área de salud N.4. El proceso, que inció ayer, culmina el 30 de junio en esta unidad se salud. Se atenderá desde las de 8:00 a 16:30, de acuerdo a un cronograma previamente establecido. Johanna Ariopajas, directora técnica del Área de Salud N.4, indicó que los usuarios que tienen que acudir al Hospital San Vicente de Paúl deben acercarse a la mesa de información del Departamento de Educación para la Salud, para agen-

Cronograma

Actualización de datos Del 20 de mayo al 5 de junio °dePASAJE: 08:OO a 16:30. CHILLA: 6 y 7 de junio de 08:OO a °16:30 BUENAVISTA: 10 y 11 de junio de °08:OO a 16:30. PROGRESO: 12 y 13 de junio de 08:OO °a 16:30. CASACAY: 14 de junio de 08:OO a °16:30. LA PEAÑA: 17 de junio de 08:OO A °16:30. UZHCURRUMI: 18 de junio de 08:OO °a 12:00. Cañaquemada: 18 de junio de 14:OO a °16:30.

dar su cita médica (se atenderá 50 pacientes por día). En el caso de quienes se atienden en las Unidades Operativas, pueden llamar por teléfono o acercarse personalmente a separar su consulta de acuer-

INCOMPLETA. La mayor parte de la vía se haya con los baches sin reparar

Se olvidaron de seguir ‘parchando’ la vía TENGUEL• Más de dos semanas lle-

ATENCIÓN. En el hospital San Vicente de Paúl la atención durará todo lo que resta de mayo.

do a los días que irá el equipo calificador (ver recuadro). Además, es importante para la actualización de datos que las personas con discapacidad presenten la cédula de identidad, el carné del CONADIS y el número de historia clínica.

van olvidados de los trabajos de bacheo en un tramo de la vía de acceso a Tenguel. Los moradores del recinto Esperanza del Carmen, por donde se realizaban los trabajos que ejecutaba el departamento de Obras Públicas del Consejo Provincial del Guayas, indicaron que la primera semana se taparon algunos huecos, pero a la semana siguiente ni un solo trabajador asomó, dejando el resto de la vía completamente

agujereada. Para la mayoría de conductores, los huecos que pretendía ser reparados les representan un riesgo en la carretera, ya que les toca obligadamente zigzaguear e invadir el carril contrario para evitar caer a los huecos. La comunidad Tengueleña exhortó a las autoridades de la parroquia exigir que la Prefectura termine la reparación de la vía, de lo contrario esto podría ser causa de lamentables accidentes de tránsito.


GENTE A6 MACHALA tiempo lectura 6 min.

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora EL ORO

Diego Cadena, Director Regional de Espacios Acuáticos; Freddy García, director general de Educacion y Doctrina de la Armada del Ecuador; y Xavier Pozo Miño, comandante del Batallón de Infantería de Marina Jambelí, durante su ingreso.

Nuevo año lectivo…!

Juan Guzmán Jaramillo recibió la medalla al mérito deportivo. La imposición la realizó Xavier Pozo Miño.

El Liceo Naval Jambelí inauguró su año lectivo designando a los comandantes de cursos y grados, entregando un reconocimiento al mejor deportista y mejor estudiante, así como la designación de brigadieres y abanderados.

Gema Ibáñez Mendoza recibió la distinción como mejor estudiante. Diego Cadena fue el encargado de colocarle la medalla.

Abanderados y portaestandartes del plantel, luego de haber recibido la designación oficial.

Aprendamos juntos…! Mañana reclama gratis tú lámina de multiplicar y sigue aprendiendo con

HAPPY BIRTHDAY! Rodeada del cariño de su familia, Katty Morocho Guamán, celebrará hoy su mayoría de edad. Sus padres y hermanos le desean muchas felicidades, bendiciones y éxitos en su futuro.


PAÍS B1

tiempo lectura 15 min.

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora ECUADOR

Mineros esperan que las reformas atraigan inversión

Los empresarios consideran que las reformas a la Ley de Minería son positivas.

PROCESO. Con estos cambios culmina la reestructuración del Ejecutivo.

Decreto elimina tres instancias del Ejecutivo

A menos de 48 horas de la posesión en su nuevo mandato, el presidente, Rafael Corea concluyó con la reestructuración de la Función Ejecutiva. Ayer, el jefe de Estado firmó el Decreto Ejecutivo 1522 mediante el cual eliminó el Ministerio Coordinador de la Política, la Secretaria de Pueblos y el Viceministerio de Gobernabilidad del Ministerio del Interior. Las competencias, atribuciones, representaciones y delegaciones que les correspondían a las dos primeras instituciones serán asumidas por la Secretaría Nacional de Gestión de la Política, que estará a cargo de la ministra Betty Tola. El ministerio del Interior, asimismo, podrá crear una institucionalidad propia para atender asuntos concernientes a garantías a favor de la seguridad ciudadana. La nueva Secretaría deberá

formular, dirigir y monitorear el cumplimiento de las políticas y estrategias de gobernabilidad de la Función Ejecutiva. Además deberá apoyar y facilitar la gestión política de las entidades del Ejecutivo para el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo, promover la construcción del Estado plurinacional. Los trabajadores (de nombramiento y de contratos de servicios ocasionales) de las entidades que desaparecen pasarán a formar parte de la nómina del Ministerio de Justicia, y de la Secretaría de Gestión de la Política. El pasado 8 de mayo, el Presidente eliminó el Ministerio de Patrimonio que estaba a cargo de María Belén Moncayo. Sus competencias fueron asumidas por las secretarías del Coordinación de Sectores Estratégicos, Conocimiento y Talento Humano, y Desarrollo Social.

“Esperamos que con las reformas a la Ley de Minería la cantidad en inversión extranjera en el país se incremente y se dinamice la economía a través de la generación de empleo, pago de tributos, transferencias de tecnologías”, expresó Santiago Yépez, presidente de la Cámara de Minería del Ecuador. Según sus cifras, en los dos últimos años la inversión en el sector no ha superado los 250 millones de dólares. Por eso, desde agosto de 2012, la Cámara pedía reformas a la ley publicada en enero de 2009. Sus representantes, incluso, dialogaron con el presidente Rafael Correa, para impulsar esos cambios. Yépez comenta que no se trata de una presión por parte de las grandes empresas mineras, sino de que la ley original no dio los resultados que el Gobierno esperaba. El conflicto

Uno de los contratos que no se han podido suscribir es con la empresa canadiense Kinross, para el proyecto Frutas del Norte, en Zamora Chinchipe. La empresa no estaba de acuerdo, principalmente, por la modalidad de la aplicación del concepto de ingresos extraordinarios sin tomar en cuenta los egresos. De acuerdo a la reforma, el impuesto se cobrará después de que la inversión se recupere completamente. “Probablemente es el punto de mayor discusión. En minería se habla que al incrementarse los precios de los metales se in-

SECTOR. Los mineros tendrán que trabajar con nuevas reglas.

Trámite de la ley ° Mientras políticos y empresarios analizan los factores positivos y negativos de las reformas a la Ley de Minería, la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea recibió ayer el encargo de tramitar este proyecto urgente. Luego de anunciar la decisión del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), la segunda vicepresidenta de la Legislatura, Marcela Aguiñaga (AP), señaló que la consulta prelegislativa no aplica en este caso, porque se enmarca en el área tributaria y desestimó la exigencia del grupo de las izquierdas sobre el tema. También precisó que si se aplica la consulta prelegislativa no podría cumplirse con los 30 días previstos para el trámite de los proyectos económicos urgentes. Lourdes Tibán (PK), sin embargo, defendió el pedido señalando que la consulta prelegislativa es un tema sustancial y no sólo de forma.

del Gobierno. “Se está gestionando la entrega de nuestra riqueza a las La Comisión de transnacionales”, maniRégimen Económico está festó el político, quien presidida por el aclaró que las izquierdas asambleísta de PAIS, Oswaldo no están en contra de Larriva. minería artesanal, que genera empleo, sino de la minería a gran escala. Patricio Sánchez, alcalde del cantón azuayo ARTÍCULOS tiene la reforma a Camilo Ponce Enríquez, la Ley Minera también considera que la explotación minera Otra visión Para el asambleísta alterno a gran escala no favorece a su de Zamora Chinchipe, Milton jurisdicción. “Las grandes emGualán (MPD), las reformas presas extraen el mineral y se no son más que la continuación lo llevan a otros países y se deja de “las políticas extractivistas” sin comercio al cantón”. crementan también porcentualmente los costos. Sería interesante analizar un impuesto extraordinario a las utilidades”, añade Yépez, quien considera positivo que se hayan reducido de 10 a 2 el número de permisos necesarios para iniciar esta actividad y que se apliquen sanciones más drásticas a la minería ilegal.

EL DATO

32

Las normativas pendientes pasan a revisión Luego de organizar y designar sus directivas, en 11 de 13 comisiones, la Asamblea Nacional se concentró en el análisis de los proyectos pendientes. El asambleísta Miguel Carvajal (PAÍS), presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, informó la decisión del pleno de estructurar cinco subcomisiones para analizar y evaluar el estado de cinco proyectos: Aguas, Tierras, Pesca, Biodiversidad y las reformas al Banco Nacional de Fomento.

Uno de los temas que admitirá cambios, según dijo Ángel Vilema, vicepresidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, es la reforma a la Ley de Registro Civil que se ajustaría a la posición del Ejecutivo para retirar el planteamiento propuesto por asambleístas de PAIS de que se registre en la cédula el género de su titular y no sexo, tal como lo han pedido las agrupaciones GLBTI. Otra línea de trabajo es completar la organización interna

pendiente. Por eso, mañana el pleno designará a los dos vocales del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), una vez que el domingo pasado se cumpliera el plazo de cinco días para formalizar la creación de bancadas legislativas, que es un requisito para reclamar un puesto en este organismo. El oficialismo tiene cinco de siete vocalías. Y la decisión en adelante, a decir de Marcela Aguiñaga, segunda vicepresi-

denta y vocal del CAL, será apoyar al candidato de Avanza, aliado del Régimen para ocupar una de los vocalías vacantes. Aunque no se ha planteado en esos términos, la séptima vocalía también está en manos de PAIS, que según Aguiñaga, la puede obtener cualquier sector de minoría y no necesariamente el sector que haya tenido mayor representación, lo que no asegura el planteamiento de CREO, que reivindica ser la segunda mayor fuerza.

TRABAJO. Miguel Carvajal (Izq.), presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria.


PAÍS B2

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

Estudiantes estrenan Colegio Réplica Simón Bolívar

Los 1.800 estudiantes matriculados iniciaron sus clases en el Colegio Réplica Simón Bolivar, ubicado en Ciudad Victoria (Guayaquil). El plantel cuenta con talleres para costura, electrónica, electricidad y automotriz. Otras instalaciones son la unidad de producción con cerca de 15 puestos diferenciados para taladro, cizalla, torno fresadora, suelda de punto, suelda de oxiacetilénica, corte de plasma y esmeril. Además hay laboratorios para física, química, ciencias naturales, biología, telecomunicaciones e idiomas.

Discrepancias entre bomberos y operarios del ECU-911 GUAYAQUIL.• La demora para aten-

der el incendio que se registró la semana pasada en la Alborada se debió a un presunto problema de competencias entre el ECU911 y la Corporación de Seguridad Ciudadana para Guayaquil. Esto lo dijo el jefe del Cuerpo de Bomberos, Martín Cucalón, durante una rueda de prensa en la que solicitó dar solución a estos temas administrativos, puesto que hay vidas de por medio. Cucalón explicó que el llamado a sus unidades se hizo a las 02:45 del pasado miércoles y aseguró que sólo les tomó 8 minutos llegar al lugar del siniestro, para combatir el fuego. Los miembros de la ‘casaca roja’ controlaron la situación en tres minutos, lo cual se

certifica con un video que fue captado por la cámara que está instalada en el casco del bombero que rescató a dos mujeres. En el video se observa que el bombero ingresa a través de una densa cortina de humo y a los pocos segundos encuentra a la primera mujer inconsciente por la asfixia; después rescata a la segunda víctima, la cual ya tiene quemaduras en sus brazos. Según Cucalón cuatro minutos se perdieron antes del llamado efectivo, debido al trámite de competencia que se realiza luego de que el ECU-911 recibe el primer llamado de auxilio. Posterior a eso, el ECU-911 informó a la central 112, desde donde finalmente se llamó a los bomberos.

Personas con discapacidad deben actualizar sus datos Las personas con discapacidad deben volver a calificarse (actualizar sus datos), tal como lo establece la Ley de Discapacidades que fue aprobada el año pasado por la Asamblea Nacional. El proceso empezó ayer, pero el plazo para que las personas se acerquen a todos los centros del Ministerio de Salud para calificar su discapacidad se extenderá hasta el 30 de junio. La actualización se ejecutará a escala nacional. Las personas serán atendidas por personal de trabajo social, que previamente fue

capacitado sobre lo que tiene que realizar. La disposición transitoria tercera de la Ley establece que dentro del plazo máximo de un año de su publicación se expedirá la norma técnica para la calificación de las personas con discapacidad. Según el registro de la Misión Solidaria Manuela Espejo, que realizó visitas a más de un millón 200 mil personas entre julio de 2009 y noviembre de 2011, existen registradas 294 mil 611 personas con discapacidad.

ATENCIÓN. Las personas deben acudir a los centros de salud para volver a calificarse.

Asegurados esperan hasta cuatro horas por sus medicinas SITUACIÓN. Afiliados y jubilados tienen que hacer dos filas hasta poder recibir los medicamentos.

Alrededor de 4.500 personas acuden diariamente, pero la capacidad de atención es para 1.500. Una larga fila de personas salía ayer de la farmacia del Hospital Carlos Andrade Marín del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Quito. Los afiliados y jubilados habían llegado desde tempranas horas para coger un turno y esperar hasta recibir sus medicamentos. “¡Usted no estaba ahí!” “¡No se ‘cole’!” y “¡Señora salga de ahí!” fueron algunas de las frases que se escuchaban por el pasillo. Los asegurados se quejaron porque tuvieron que hacer dos filas: una para coger el turno, que se entregaba en dos ventanillas, y otra para recoger los fármacos, en cinco ventanillas. El problema se originó con la aplicación de las reformas al Reglamento para la Prescripción Farmacológica en la Unidades Médicas del IESS. Allí se establece que a los pacientes ambulatorios crónicos se les asignará una cantidad de medicamentos para 180 días, pero con entregas mensuales. A pesar de que la norma fue aprobada el 6 de julio de 2012, se comenzó a aplicar este año, según confirmó un funcionario de la institución que pidió la reserva de su nombre. “Es una resolución aplicada sin un estudio previo y una medida antitécnica”, señaló. Inconvenientes

Según los estudios realizados

Altercado con medio °

Un periodista de Ecuavisa intentó ayer realizar un reportaje dentro de las instalaciones de la farmacia del Hospital Carlos Andrade Marín, sin embargo, fue impedido de ingresar al lugar. Los guardias de seguridad le empujaron, junto al camarógrafo, y fue retirado abruptamente.

por el personal del IESS, la farmacia tiene capacidad para atender a 1.500 personas diariamente; pero hay días como los viernes, en que se registra una demanda de hasta 4.500 asegurados. “La gente arriba cada siete minutos”, indicó el funcionario.

dijo el funcionario.

Testimonios

Medidas

Viviana Albán llegó a las 08:30 al Hospital. Salió de Ambato a las 03:00 para que su esposo alcanzara a la cita con el doctor, mientras ella se encargaba de las medicinas. Alrededor de las 10:00 todavía no cogía el turno. “Está peor por la espera. Venimos los dos para agilitar”, comentó. Gloria Loza (73) sufre de reumatismo y toma medicamentos desde que le operaron del corazón. También llegó en la mañana y al momento que un equipo de La Hora se encontraba ahí no le habían despachado las medicinas. “Cada mes tenemos que retirar. Desde este año ha sido fatal”, confesó la mujer, quien incluso ha tenido que comprar su receta (150 a 300 dólares) porque no siempre puede acudir a retirarla. Según la consultoría interna del IESS, actualmente el promedio de espera es de cuatro horas, mientras antes era de entre 20 y 30 minutos. “El personal y la gente está maltratada”,

En el Hospital se ha dispuesto que el personal trabaje horas extras, atienda el sábado o que solicite a los pacientes que acudan unos días después de la fecha acordada. Ayer acudieron quienes tenían que retirar las medicinas el pasado viernes. “La farmacia no da. Se necesita más espacio físico y personal”, insistió el funcionario, quien explicó que la demanda se triplicó con la resolución. Esto, debido a que antes las personas solo acudían trimestralmente a las instalaciones. La atención en el dispensario del IESS ubicado en la Villa Flora, en el sur de Quito, no estaba saturada. Allí la atención se dio más rápido. Magdalena de Valdivieso no esperó mucho para recibir sus medicinas. Tiene migrañas desde hace tres años y ha recibido periódicamente los fármacos, pero también se lamenta porque “ahora tengo que venir cada mes y es molestoso. Era preferible como era antes”.


PAÍS MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

B3

MINUTERO

Apoyo en programas antidesastres

14 mandatarios asistirán a la posesión de Correa GESTIÓN. En la Asamblea Nacional se van definiendo temas de seguridad y distribución para la ceremonia del 24 de Mayo.

Se espera la presencia de 90 delegaciones y 300 invitados a la ceremonia de investidura. Los actos de posesión del preEl subsecretario nacional de sidente de la República, Rafael Comunicación, Patricio Barriga, Correa, y el vicepresidente, Jorge comentó que también se espera la Glas, contarán con la asistencia presencia de la premio Nobel de de 14 jefes de Estado y al menos la, Paz Rigoberta Menchú. Se cal90 delegaciones que hasta ayer cula que cerca de 300 invitados confirmaron su presencia para estarán en la ceremonia. El funcionario aclaró la ceremonia del viernes que hasta el momento no 24 de mayo. EL DATO se puede confirmar la preEntre los mandatarios sencia de cuáles son los Jeque anunciaron su asistentelevisión oficia están los presidentes La cial y la radio de fes de Estado que sí estarán en la toma de posesión, inde Perú, Chile, Haití, Costa la Asamblea en formación que se irá preciRica, Honduras, Irán, Su- transmitirán vivo el evento. sando en estos días. rinam, Venezuela, Bolivia, República Dominicana y Colombia, junto a los vicepresi- Los preparativos dentes de Argentina, Cuba, Arge- Funcionarios de la Asamblea, Ejelia y el Príncipe Felipe de España. cutivo y equipos de las FF.AA. y la

Policía, están encargados de ultimar los detalles de la ceremonia de posesión en la Legislatura. Para el viernes está previsto que haya un importante dispositivo de control por cuestiones de espacio y movilidad externa. Uno de los detalles importantes respecto a los actos es que el acceso de los mandatarios electos, los asambleístas, las diversas comitivas y los medios de comunicación se realizará por la calle Piedrahita, al sur del Palacio Legislativo y no por el ingreso norte, por el lado de Contraloría que al momento está suspendido por los trabajo del nuevo complejo que se construye. Como parte de estos trabajos, los coordinadores de la Presidencia, la Dirección de Protocolo de la Asamblea y la Cancillería mantuvieron una reunión ayer por la mañana para avanzar en

los detalles finales para la realización del evento. La seguridad interna y externa está a cargo de la Escolta Legislativa, bajo el mando de las Fuerzas Armadas. El detalle del número de efectivos se mantiene en reserva, por cuanto a los 700 efectivos que estuvieron en la instalación del período legislativo, el 14 de mayo pasado, se sumará el equipo especial de seguridad presidencial. Distribución interna

La organización también ha previsto espacios especiales para los medios, como el salón del antiguo Senado. En la parte baja del Pleno se ha previsto espacios para 800 personas y la parte alta de las llamadas barras otros 700. Esto, según datos proporcionados por la Unidad de Protocolo de la Asamblea.

CNE se organiza para elecciones seccionales GUAYAQUIL • Con una jornada de formación de los GADs sobre tocapacitación con los alcaldes y la dos estos temas”, explicó el reprePrefectura de Guayas arranca- sentante del organismo de control ron las actividades organielectoral, quien anunció que en el proceso que se zativas, para las elecciones EL DATO avecina se implementará intermedias del próximo el voto en casa para las peraño ya están en marcha. en marcha El vicepresidente del Está la verificación de sonas con discapacidad. Consejo Nacional Electo- firmas, requisitos También mencionó la idea documentos de de habilitar recintos actiral (CNE), Paúl Salazar, ypartidos y movimientos que vos y pasivos con los que se informó que en la cita se no fueron abordaron tópicos relacio- calificados para busca reducir el porcentaje proceso de ausentismo. Dijo que nados con la zonificación el anterior. en las elecciones del 17 de de recintos electorales, febrero hubo un 18% de problemas geográficos, distribución de recintos y plani- ausentismo, cuando se registraba ficación de registros electorales. márgenes de más del 30%. Sobre las circunscripciones electorales, destacó que son imCambios “Estos talleres buscan recabar in- portantes para la elección de

EFE • La Unión Euro°pea LIMA, (UE) destinará 2,83 millo-

nes de dólares para financiar programas de prevención de desastres en Ecuador. Álvaro de Vicente, responsable para la región del Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO), informó que este tipo de apoyo se dará en toda América del Sur con un presupuesto total de 18,6 millones de dólares.

Presencia en feria de turismo

°

Promocionándose como un destino turístico lleno de opciones para los peruanos, Ecuador estará del 23 al 25 de mayo en el XV Salón Internacional de Turismo (SIT) que se realiza en el Centro de Convenciones del Hotel María Angola de Perú. La vitrina reune a los principales operadores y empresas de servicios turísticos del Perú y el mundo: hoteles, aerolíneas, rentadoras de autos y otras empresas del sector.

Trabajos viales en Carchi

Mira – Juan Mon°talvoLa– vía Estación Carchi, que

CITA. El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Paúl Salazar, se reunió con autoridades políticas del Guayas.

concejales urbanos y rurales, los cuales deben ser más cercanos a los problemas de sus comunidades. “Dependiendo del número de habitantes de cada cantón se define el número de concejales a elegirse”, recordó. El funcionario acotó que las

iniciativas que promueve CNE también se socializarán con delegados y representantes de las jefaturas, tenencias políticas y la sociedad civil de cada provincia. Por otra parte, informó no habrá cambios en el sistema informático del CNE.

tiene con una longitud de 30 kilómetros, será asfaltada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. El proyecto, que beneficiará a 15 mil personas, contempla trabajos de levantamiento topográfico del eje vial, trazado y nivelación de la carretera existente; movimiento de tierras para la ampliación de la vía a dos carriles con un ancho de 7,20 metros y la construcción de obras de drenaje como alcantarillas metálicas y cunetas. El contrato se adjudicó por un monto de 6’477.496,50 dólares y, según lo previsto se ejecutará en 8 meses.


PAÍS B4

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

Malestar por falta de agua en Quevedo La Baldramina Alta es un populoso sector donde el agua llega por dos vertientes; sin embargo, en los últimos días escasea el líquido vital. Por su parte, Patria Nueva, un sector bajo (al otro lado de la vía a la parroquia rural San Carlos) también presenta las mismas necesidades. Ambos barrios están privados del servicio de agua. Sonia Pilataxi, moradora de Patria Nueva, lavaba la ropa de su familia, que fue ocupada el fin de semana. Ella tuvo que pedir un poco de agua a una vecina que tiene un pozo, porque cuando abrió la llave de su casa “no caía una sola gota”. “Este problema es de siempre. Se va el agua y no nos avisan para aunque sea coger un poquito en algún recipiente’, dijo la ciudadana en medio de su malestar. Por su parte, Lourdes Monserrate, habitante de la Baldramina Alta, mostraba el lavadero de su cocina y patio. Allí tenía un tanque y dos lavacaras llenas del líquido vital, que consiguió “gracias a mi vecina que me cedió agua de su pozo”. Monserrate añadió que el problema del agua comenzó a agravarse en este mes, pues

QUEVEDO ·

“bajó la presión y hay que esperar a las madrugadas para lograr coger un poco de agua”. Además, con sorpresa contó que “todo resulta raro porque cuando yo tengo agua, mis vecinos de al frente no la tienen, y cuando a mí me falta, ellos tienen agua”. Mientras Monserrate relataba su caso, un gran camión realizaba trabajos de mantenimiento en el pozo del sector de Baldramina Alta. La cuadrilla de trabajo indicó, de manera extraoficial, que se daba mantenimiento al pozo y que se agilitaba la forma de solventar la escasez. El Departamento de Agua Municipal, a través de un comunicado, informó que para suplir la falta de agua está la disposición de que los tanqueros realicen los respectivos recorridos entregando el líquido en forma gratuita, según lo afirmó el gerente Narciso Yonfá.

OPERATIVOS. El hallazgo se suma a otros golpes contra el narcotráfico en el puerto principal.

Incautan cuatro toneladas de droga Uniformados presentaron el alcaloide decomisado en los últimos días. Hay 15 detenidos.

NECESIDAD. Moradores doblegan esfuerzos por conseguir el líquido vital.

GUAYAQUIL • La Policía presentó ayer el resultado de los operativos antidrogas desarrollados durante el fin de semana. De estas acciones se desprenden la captura de cuatro toneladas de alcaloide, que fueron decomisados en distintos sectores de la provincia del Guayas. El informe expuesto en las dependencias del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), da cuenta del hallazgo de media tonelada de droga a punto de embarcarse en el puerto marítimo ‘Libertador Simón Bolívar’; 700 kilos de cocaína escondida en sitios apartados de la parroquia Tenguel y, aproximadamente, media tonelada más en una casa de la ciudadela Bellavista de Guayaquil. Las operaciones, casi simultáneas, dejaron como resultado 15 personas detenidas, entre ellas varias de nacionalidad colombiana.

Leonidas Lema, fiscal de Antinarcóticos del Guayas, habló sobre la coordinación entre instituciones del orden para concretar estos golpes, como la participación de la Unidad Aeropolicial, que proporcionó logística para que “en menos de seis horas” pudieran estar en los tres lugares donde se realizaron los golpes al narcotráfico. Operaciones

En los operativos ejecutados por la Policía y la Armada en Tenguel, parroquia rural limítrofe con la provincia de El Oro, los agentes incautaron media tonelada de cocaína entre el jueves y viernes pasado. Como parte del operativo, se detuvo a ocho personas. Según las indagaciones, el alcaloide fue trasladado desde algún punto de Manabí hasta el sitio El Conchero, un pequeño muelle artesanal de Tenguel, que se comunica con el golfo. Wladimir León, jefe de Antinarcóticos, relacionó

a la banda delictiva ‘Bambinos’ con la tonelada de cocaína decomisada en el puerto marítimo, el pasado viernes. “Tenemos personas detenidas que pertenecen a esta banda, que no sólo maneja drogas, sino que se dedica a la ejecución de muertes violentas”, dijo. En el último descubrimiento, casi media tonelada de droga se almacenaba en varias bodegas de Bellavista. El alcaloide se depositaría en una camioneta reacondicionada para el transporte ilícito. ‘Frutos’

Durante estos últimos operativos se encontró un total de cuatro toneladas, con lo que se eleva a 20 el volumen de estupefaciente decomisado en lo que va del año. Esta cantidad equivale a casi la mitad de la droga que la Policía Antinarcóticos detectó durante todo el 2012 en territorio nacional (43 toneladas), mientras que en el 2011 fueron 26 toneladas. El alcaloide se presentó ayer en el cuartel del GIR, durante un acto donde funcionarios del Gobierno central dieron cuenta de las acciones emprendidas por los uniformados.

Municipio guayaquileño entrega viviendas El Municipio porteño entregó cinco viviendas mejoradas, que forman parte del programa ‘Jóvenes Ejemplares’, financiadas por el Cabildo y ejecutado por la Unidad de Vinculación con la Colectividad de la Universidad. Los premiados fueron: John Gustavo Segovia Delgado (Colegio Eloy Ortega Soto), Iliana Katherine Bowen Bravo (Instituto Provincia de Tungurahua), Dennis Betzabeth

GUAYAQUIL •

Centeno Merel (Colegio Francisco Arízaga), Ingrid Johanna Sánchez Medina (Fuerte Militar Huancavilca), y Ángel Fabricio Aguilar Figueroa (Colegio Augusto Mendoza Moreira). El director de la Unidad de Proyectos de Vinculación con la Colectividad, Carlos Hernández Pinto, manifestó que “este programa, ‘Jóvenes Ejemplares’, tiene como objetivo principal el premiar el esfuerzo de los

estudiantes y mejorar las condiciones de vida de este y toda la familia e incentivar su deseo de superación”. Hasta el momento, se han entregado 65 casas nuevas y remodeladas de un total de 96 que corresponde a la primera fase que concluye en mayo. En la comitiva de entrega estuvieron presentes el fiscalizador Enrique Pareja y el director de la Unidad de Vinculación con la Colectividad.


Alias ‘Dumar’enfrenta audiencia de extradición La Corte Nacional de Justicia trata hoy el caso del presunto jefe de las finanzas del Frente 48 las FARC. La Corte Nacional de Justicia celebra hoy la audiencia oral de extradición de Jhon Capera Tique o Wilson Tapiero Tique, alias ‘Dumar’, supuesto jefe de finanzas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La audiencia será presidida por el titular de la Corte Nacional de Justicia, Carlos Ramírez, quien mediante providencia y conforme el Art. 12 de la Ley de Extradición, autorizó la comparecencia e intervención del Fiscal General de la Nación colombiana o su delegado, dentro de la diligencia señalada para hoy a las 15:00. En la providencia Ramírez hace conocer que se agregó al proceso la documentación remitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante correo electrónico de 15 y 16 de mayo de 2013, y el oficio DAJI-2013-01570, con sus respectivos anexos, mediante los cuales se informa sobre la decisión de la Fiscalía General de Colombia de asistir a esta audiencia. Para “sustentar” la petición de extradición estarán presentes, la fiscal de conocimiento del proceso penal en Colombia, Helena Sánchez, y el director de

Asuntos internacionales de la Fiscalía de Colombia, Francisco Javier Echeverry, según informó al Ministerio de Exteriores la Embajada de Colombia, en Quito. Alias ‘Dumar’ es requerido por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Puerto Asís (Putumayo), a propósito del pedido de extradición formulado por Alicia Quintero Solarte, fiscal de Puerto Asís. Carlos Ramírez pidió que se haga conocer esta providencia al Embajador de la República de Colombia en Ecuador, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores. Detalles del caso

El presunto guerrillero colombiano fue detenido en mayo de 2012 en el sector de Lago Agrio, en Sucumbíos. En esa fecha, el entonces director designado de la Policía Nacional de Colombia, general José Roberto León, dijo en Bogotá que las autoridades ecuatorianas detuvieron en su territorio a Wilson Tapiero Tique, alias ‘Dumar’, identificado como el jefe de finanzas del frente 48 de las FARC. Según León, el Ejército ecua-

BANQUILLO. Jhon Capera Tique es el supuesto jefe de finanzas de las FARC.

Enlaces con el narcotráfico la Policía colombiana, Jhon Capera Tique o Wilson Tapiero Tique, °aliasSegún ‘Dumar’ “hacía enlaces de narcotráfico” en Ecuador, porque esa era la

acción encomendada por su supuesto jefe ‘Joaquín Gómez’. Según la información de las autoridades colombianas, “Dumar” participó en las ocupaciones de varios puestos policiales y militares en 1998 y 1999, y en un ataque a un municipio en 1998.

toriano detuvo a ‘Dumar’ gracias a la información de inteligencia policial colombiana en la vereda Lago Agrio, en la zona amazónica de Angostura, en Ecuador. “Dumar”, según las auto-

ridades colombianas, había sido designado jefe de finanzas del frente 48 de las FARC por Milton de Jesús Toncel, alias ‘Joaquín Gómez’, miembro de la cúpula de esa organización guerrillera.

Otra audiencia de juzgamiento contra el capitán Diego Vallejo El Tribunal Segundo de Garan- de exclusiva responsabilidad del tías Penales de Pichincha será peticionario. Este proceso penal se inició hoy el escenario de la audiencia de juzgamiento del capitán (sp) con la audiencia de formulación de cargos el pasado 4 de octubre del Ejército, Diego Vallejo. El oficial y William Galiano de 2012 en el Juzgado Décimo serán juzgados por el presunto Quinto de Garantías Penales de delito de tenencia ilegal de ar- Pichincha. mas. En el otro juicio que se les sigue, por el mismo hecho, Datos del caso ya fueron encontrados EL DATO Vallejo y Galiano fueron culpables de la aparente detenidos el 29 de junio infracción de asociación de 2012 en las inmediala Ley ilícita, pero desde el 16 de Según ciones de la Corte NacioEspecial de abril último siguen espe- Armas, Vallejo y nal de Justicia (Av. Amapodrían rando la notificación de Galiano ser sancionados zonas y UNP), portando hasta con seis la pena que deberá emitir, dos armas de fuego, un años de reclupor escrito, el Tribunal sión menor, en croquis del domicilio del de ser Quinto de Garantías Pe- caso presidente del Consejo de hallados culpanales de Pichincha. la Judicatura de Transibles. En el juicio por tenención, Paulo Rodríguez, y cia ilegal de armas están fotografías de Hugo Reyes convocados más de 30 testigos Torres, exreo de la justicia ecuay un perito, entre éstos el mi- toriana por narcotráfico. Con nistro del Interior, José Serrano, estos mismos hechos se les abrió el mayor (sp) del ejército, Fidel la causa por asociación ilícita, en Araujo López, el general Rodri- la que sólo les espera pena. go Suárez Salgado, el capitán Durante el proceso investigaRommy Vallejo (inteligencia de tivo, Vallejo reconoció que la mola Presidencia de la República), chila con las dos armas en su inlos hermanos Juan y Francis- terior, estaban en su poder en el co Piñeiros Albuja, entre otros. momento del operativo que se le Según los jueces del Tribunal, la detuvo, pero aseguró que dicha comparecencia de los testigos es mochila no le pertenece y que

JUSTICIA MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

B5

Logo que uso el IEPI ‘no estaba registrado’ Dejar atrás el escándalo que se armó en las redes sociales por la nueva imagen del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), es el objetivo de su director, Andrés Ycaza Mantilla, quien explicó que el logotipo (que se encuentra a la venta en los sitios de ilustraciones gráficas www.shutterstock. com y www.canstockphoto.es), no estaba registrado. En una entrevista que ofreció a la radio FM Mundo, el directivo sostuvo que es imposible que el IEPI tenga conocimiento “de todas las obras creadas alrededor del mundo”. Ycaza Mantilla reiteró que antes de aprobar el diseño se hizo una investigación en la base de datos del IEPI, pero el otro logo “no estaba registrado”. También aclaró que la empresa Maxtimsa entregó todo lo solicitado, cumplió el contrato, presentó 25 propuestas, pero fueron los directivos del IEPI quienes tomaron la decisión. “Nosotros queríamos un lápiz que exprese el espiral tecnológico y el inicio de una creación”. EXTRACTO. R. DEL E. JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. AVISO DE REMATE. Se pone en conocimiento del público en general, que el día lunes tres de junio del año dos mil trece, a partir de las trece horas hasta las dieciséis horas, en la secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de lo Civil de Pichincha, ubicado en las calles Bolívar y Ascázubi, Edificio Banco Pichincha, tercer piso, se llevará a cabo el REMATE DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, cuyas características se detalla a continuación: Juicio No. 501-2006. 1.- DESCRIPCION DE LA PROPIEDAD.

JUSTICIA. El oficial en servicio pasivo ya fue encontrado culpable en otro delito que se investiga por el mismo hecho.

poco antes le había sido encargada por Oswaldo Rivadeneira, quien negó esa posibilidad. Rivadeneira era compañero de Vallejo en la Corporación Ecuador sin Corrupción

(en proceso de conformación que nunca concluyó), pero después de que se inició el proceso penal esta amistad se rompió y fue nombrado juez en Guayaquil.

SUPERFICIE: MIL OCHOSCIENTOS METROS CUADRADOS. UBICACIÓN: Calle 16 de Julio, parroquia Natabuela, cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura. LINDEROS: NORTE: En 62.02 metros con propiedad de Teodoro Manrique. SUR: En 59.69 metros con propiedad de Familia Vásquez. ESTE: En 32 metros con calle 16 de Julio. OESTE: En 28.90 metros con propiedad de Antonio Solano. SERVICIOS BÁSICOS: Existe parte de los servicios básicos. AVALUO TOTAL: (USD 14,634) CATORCE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO DÓLARES AMERICANOS. Se aceptarán las posturas a partir de aquellas que cubran las dos terceras partes del avalúo total aprobado, por tratarse del primer señalamiento, debiendo adjuntarse el diez por ciento de la oferta en dinero en efectivo o cheque certificado a nombre del Juzgado. Abg. Luís Rubén Poma. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIl DE PICHINCHA A.P/56212/p.n


B6

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

Sector privado ve mejoría en España SAO PAULO, EFE • El

sector privado español ha comenzado a sentir los efectos positivos de la bajada de la prima de riesgo del país y eso contribuirá a la recuperación de la economía a partir del año que viene, según dijo ayer el secretario de Estado de Comercio de España, Jaime García-Legaz. El alto funcionario, que participó en Sao Paulo en la inauguración del foro Efe Café da Manha, en el cual intervino

como invitada especial la ministra de Fomento de España, Ana Pastor, señaló que la bajada de la prima de riesgo “es un ahorro muy importante en intereses de la deuda” que permite al Estado “acelerar la reducción del déficit público”. “Pero lo más importante es que permite abaratar la financiación de las empresas españolas, que en lugar de financiarse a tipos del 6 ó el 7%, se financian al 4, al 5%, y eso para la capacidad de competir de nuestras empresas es importantísimo”, manifestó. La prima de riesgo española ha acentuado su bajada en los últimos tiempos, hasta colocarse en los 282 puntos básicos la semana pasada, su menor nivel en más de un año. García-Legaz explicó que con la reducción del déficit del sector público el Estado absorbe menos crédito, que se canaliza para el sector privado, proceso que “toma su tiempo pero está empezando a funcionar”. Al mismo tiempo, destacó el aumento de la competitividad del país, como refleja la expansión de sus exportaciones.

‘Falta confianza y competitividad’

Augusto Tosi, representante del sector productivo, analiza las bajas cifras de inversión extranjera. Con 364 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), con corte al tercer trimestre de 2012, Ecuador se ubica como uno de los países que están a la cola en América del Sur en esta materia. El informe fue presentado la semana pasada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y Augusto Tosi, presidente de la Sociedad de Fomento Empresarial e Industrial (Sofein) de Azuay asegura que los dos elementos atrayentes de inversión están fallando. ¿Por qué las cifras tan bajas?

Las bases del desarrollo industrial y empresarial son dos: la competitividad y la confianza. Si no existen estos elementos, no hay inversión. Si no somos competitivos, no podemos vender, ni exportar. ¿Cómo incide la confianza?

Si no hay la confianza necesaria sobre la normativa que regirá de aquí a 50 años, nadie va a poner sus fábricas o sus empresas. La baja inversión es porque uno de los dos elementos no está presente. ¿A quién corresponde generar estas condiciones?

SÍNTOMAS. Los desahucios fueron una de las consecuencias más graves de la crisis.

Es deber de las diferentes autoridades de los ministerios hacer los balances necesarios para determinar qué hace

falta para atraer la inversión. ¿A un empresario ecuatoriano le conviene que venga un inversionista extranjero?

Claro que sí. Toda inversión extranjera genera empleo y cuando hay empleo se pueden vender los productos. Las cosas no se venden a desempleados y nosotros los empresarios vivimos de la venta de esos productos. En un pueblo rico donde existe inversión, competitividad y confianza hay trabajo y donde hay trabajo existen clientes.

ENTREVISTA. El empresario azuayo, durante su diálogo con La Hora.

El modelo económico (de Colombia y Perú) permite una estabilidad empresarial. Ellos saben que no tendrán 10 reformas tributarias en 6 años”.

De acuerdo con la Cepal, Colombia y Perú nos superan de largo. ¿A qué se debe?

La generación de confianza y de competitividad le corresponde al sector público”.

Porque ellos generan más confianza. El modelo económico que han generado los dos países permite una estabilidad empresarial. Ellos saben que no tendrán 10 reformas tributarias en los últimos seis años, sólo por poner un ejemplo.

dad cuando esas condiciones se den. Si no se dan, nosotros nos iremos donde sí las haya. ¿Ustedes están cumpliendo?

¿Qué hay que hacer para que se generen los dos elementos?

Por supuesto que sí. Nosotros estamos dispuestos a realizar las inversiones necesarias y las hemos hecho.

Eso no me corresponde a mí decirlo. La generación de confianza y de competitividad le corresponde al sector público. ¿Cómo lo hacen? Esa es la decisión que ellos deben tomar, ésa es su obligación. El pueblo los ha elegido como autoridades y su obligación es generar esos dos aspectos. Nuestra obligación es generar riqueza y productivi-

¿Perjudica que no haya mayores tratados comerciales?

Sí, porque esa es la base de la productividad. Debemos firmar todos los acuerdos en los que, después de un análisis, veamos posibilidad de ser competitivos hacia el futuro.

Argentina deja el ‘Top-10’ en exportación de carne BUENOS AIRES, EFE • Argentina

descendió al puesto número 11 a nivel mundial entre los mayores exportadores de carne de bovino y es el último de ellos entre los países del Mercosur, confirmaron

ayer fuentes del sector agrícola. Según un informe del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en 2012 Argentina exportó 183.000 toneladas de produc-

FIDEICOMISO KENTA VISTA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (en miles de U.S. dólares) ACTIVOS

NOTA

2012 5 54 997

4

TOTAL

1,056

PASIVOS CORRIENTES:

Informe sobre los estados financieros Hemos auditado los estados financieros que se adjuntan del Fideicomiso Kenta Vista que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2012 y el correspondiente estado de resultados integral, de cambios en el patrimonio y de flujos de caja por el año terminado en esa fecha y un resumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas. Responsabilidad de la Administración del Fideicomiso por los estados financieros

Cuentas por pagar y total pasivos corrientes

21

ANTICIPO DE CLIENTES

5

PATRIMONIO:

6

Aportes patrimoniales Déficit acumulado

539

Total patrimonio

496 1,056 FIDEICOMISO KENTA VISTA

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (en miles de U.S. dólares) GASTOS OPERACIONALES: Gastos administrativos Gastos de ventas Otros gastos RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO

La administración del Fideicomiso es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los estados financieros libres de errores materiales, debido a fraude o error. Responsabilidad del Auditor

581 (85)

TOTAL

Julio Mera Gerente General

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los Señores Adminitradores del Fideicomiso Kenta Vista:

ACTIVOS CORRIENTES: Bancos Anticipos al constructor Inmueble en construcción

2012 (9) (74) (2)

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros basados en nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados financieros no contienen errores importantes. Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error material en los estados financieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados financieros del Fideicomiso a fin de diseñar procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fideicomiso. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación.

En nuestra opinión, los referidos estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la posición financiera del Fideicomiso Kenta Vista al 31 de diciembre del 2012, el resultado integral, los cambios en su patrimonio y sus flujos de caja por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

(85)

Juan Carlos Ocampo Contador Reg: 17-03930

Quito, Febrero 28, 2013 Registro No. 555

tos vacunos, superada por sus socios en el bloque suramericano, Brasil (1,3 millones de toneladas), Uruguay (350.000 toneladas) y Paraguay, que vendió 210.000 toneladas. El documento recuerda que en 2005, cuando Argentina vendió cerca de 771.000 toneladas de productos vacunos, el país se situaba tercero en el ránking global de exportadores. “Para el productor de carne hay un fuerte aumento en el precio de los insumos en el país que le quita rentabilidad al sector, a lo que se añade una continua traba a las exportaciones”, dijo ayer Ernesto Ambrosetti, MIL economista en toneladas de productos vacujefe de la So- nos exportó en ciedad Rural argentina 2005. Argentina.

771

Opinión

Jorge Calupiña Licencia No. 28525 AB/5705

EFECTIVO


GLOBAL

Escalada peligrosa

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

°

Norcorea dispara otros dos misiles ARMAMENTO. Imagen de un desfile militar en Pyongyang en el que se aprecian los misiles norcoreanos. AFP

Vuelve la crisis: nuevas provocaciones aumentan la tensión en la penínula coreana. Advertencia de ONU. Corea del Norte disparó ayer dos misiles de corto alcance en el Mar de Japón, lo que lleva a seis los misiles lanzados en los últimos tres días, indicaron fuentes militares surcoreanas, en una nueva serie de ensayos que hacen temer a Naciones Unidas “una escalada peligrosa”. Los dos disparos fueron confirmados por un portavoz del jefe de Estado Mayor del Ejército de Corea del Sur, que ignoraba si se

SEÚL, AFP-EFE •

trata de ensayos de misiles guiados o de cohetes de lanzadores distintos. “Corea del Norte lanzó dos proyectiles el lunes, uno por la mañana y el otro por la tarde”, dijo a la AFP el portavoz. Corea del Norte lanzó tres misiles de corto alcance el sábado y otro el domingo, todos desde su costa oriental y en dirección al Mar de Japón, probablemente en el marco de maniobras militares, según Corea del Sur.

Aumenta tensión

Aunque no se trata de la primera vez, los lanzamientos del fin de semana coinciden con un periodo de mucha tensión en la península coreana, provocado por una nueva ola de sanciones de la comunidad internacional contra el Norte tras el lanzamiento de un cohete y un tercer ensayo nuclear. El portavoz del ministerio surcoreano no identificó los misiles pero según la prensa podría tratarse de misiles tierra-tierra KN-02 de un alcance de 160 kilómetros. Pyongyang consideró ayer que “el entrenamiento militar [...] es un derecho inalienable de una nación soberana”, según

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, criticó ayer los lanzamientos de misiles de corto alcance realizados por Corea del Norte en los últimos días y dijo que son una “provocación” innecesaria. “El secretario general sigue preocupado por las provocaciones y tensiones en la península de Corea, especialmente ante el riesgo de errores de cálculo y de una escalada peligrosa”, dijo la oficina del portavoz de la ONU en un comunicado. Asimismo, el máximo responsable de Naciones Unidas, de nacionalidad surcoreana, añadió que está preparado para ayudar a “facilitar el proceso de construcción de paz y confianza” en la península de Corea. Estas maniobras han sido consideradas como los primeros gestos beligerantes por parte del régimen de Pyongyang tras un periodo de varias semanas en las que rebajó notablemente el tono de su última campaña de amenazas bélicas contra Corea del Sur, Japón y EE.UU.

un comunicado publicado por el Comité par la Reunificación Pacífica de Corea. El Norte considera que la auténtica provocación proviene de Corea del Sur y Estados Unidos, que en las últimas semanas llevaron a cabo maniobras conjuntas en la península. Historia

Hace algunas semanas, en el punto álgido de la crisis, Corea del Norte pareció estar a punto de poner a prueba misiles de medio alcance. Pero los armamentos que habían instalado en la costa fueron retirados a principios de mayo, según Estados Unidos. Washington y Seúl temen que los ensayos de misiles de medio alcance Musudan relancen las tensiones. Los Musudan tiene un alcance estimado entre 2.500 y 4.000 km, una distancia suficiente para alcanzar Corea del Sur y Japón y en teoría las bases estadounidenses de la isla de Guam en el Pacífico.

Tornados azotan EE.UU. CHICAGO, EFE • Al

menos una persona ha muerto y 21 han resultado heridas en las últimas horas como consecuencia del paso de varios tornados por los estados norteamericanos de Kansas, Oklahoma, Iowa e Illinois, informó ayer el canal FOX News. Los meteorólogos advierten del riesgo de nuevos tornados, fuerte vientos y tormentas en el medio oeste del país y el Servicio Meteorológico Nacional (NOOA, por sus siglas en ingles) mantiene en su página web la alerta por el paso de nuevos tornados en Oklahoma, Arkansas y Misuri. La persona fallecida murió en Shawnee, al este de Oklahoma City, la zona que se ha llevado la peor parte del paso de los

tornados, según los medios locales, que narran escenas de devastación por la potencia de los vientos. La magnitud de las pérdidas y sus consecuencias inmediatas como la interrupción de servicios básicos como la electricidad ha llevado a la gobernadora del Estado, Mary Fallin, a declarar el estado de emergencia en 16 condados. Según el comunicado oficial son los condados de Caddo, Cleveland, Comanche, Creek, Garfield, Grant, Greer, Kiowa, Lincoln, Logan, McClain, Okfuskee, Oklahoma, Pawnee, Payne y Pottawatomie, aunque la nota precisa que su número podría aumentar.

B7

MINUTERO

Atentados en Moscú y el Cáucaso

°

MOSCÚ, EFE • El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia mató ayer a dos guerrilleros y detuvo a un tercero, que preparaban un atentado terrorista en Moscú. Por otra parte, tres personas murieron y más de una decena resultaron heridas en un doble atentado con coches bomba en Majachkalá, capital de la república norcaucasiana rusa de Daguestán, informaron las autoridades locales.

China reanuda ataques cibernéticos

°

WASHINGTON, EFE • Una unidad de “piratas cibernéticos” del Ejército chino a la que EE.UU. acusa de haber robado datos de empresas y agencias del Gobierno parece haber reanudado sus ataques, informó ayer el diario The New York Times. El diario, que cita a funcionarios y expertos informáticos, señaló que ese grupo chino había cesado sus actividades hace unos tres meses “en medio de pruebas” de sus incursiones.

Muertos y heridos al caer un globo

ANKARA, EFE • Tres turistas °brasileñas murieron ayer

RESCATE. Los bomberos buscan entre los escombros a los desaparecidos tras el paso de un tornado en Granbury, Texas. EFE

y otras veintidós personas -todas ellas españolas y de diversos países latinoamericanos- resultaron heridas al caer un globo que sobrevolaba la región turca de Capadocia, informaron las autoridades locales. El suceso ocurrió poco después de que el globo, que despegó de la localidad de Goreme, al oeste de la provincia turca de Nevsehir, empezó a perder el equilibro cuando la cesta de otro globo rompió el suyo a unos 300 metros de altura.


GLOBAL B8

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

MINUTERO Las FARC, optimistas

°

LA HABANA, AFP • La guerrilla

En CHILE Chile

Puerto Montt

Castro

Chaitén Pto. Quellón

Océano Pacífico

Puerto Aisén

ARGENTINA

marxista de las FARC dijo ayer que espera culminar este presente ciclo de conversaciones de paz con el gobierno colombiano en La Habana con anuncios conjuntos de avances, que le den “certeza” a la posibilidad de poner fin al conflicto armado. “Nosotros somos optimistas y confiamos en que este noveno ciclo termine con anuncios que al país le den certeza de avance y fe en la posibilidad de la reconciliación”, dijo el comandante Jesús Santrich a la prensa, antes de entrar a las pláticas en el Palacio de Convenciones de La Habana, sede del diálogo.

Coihaique

Epicentro Elaboración: LA HORA

Un sismo de 6,8 grados sacude el Pacífico

°

SANTIAGO, EFE • Un sismo de

6,8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió ayer el Océano Pacífico, frente a las costas de la austral región chilena de Aysén, sin causar víctimas ni generar condiciones para un tsunami, dijeron las autoridades. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la sacudida telúrica se registró a las 05:49 horas locales y su epicentro se localizó bajo el mar, a unos 626 kilómetros al oeste de Puerto Aysén y a unos 1.535 kilómetros al sursuroeste de Santiago,

En Venezuela se habla de un golpe de Estado Inquietud en Caracas por las versiones sobre un ‘ruido de sables’ contra Maduro. REDACCIÓN INTERNACIONAL • El presidente venezolano, Nicolás Maduro, apareció ayer en la televisión junto al alto mando militar para evaluar un plan de seguridad ciudadana que tiene a los soldados en las calles, en el mismo momento en que la oposición daba cuenta de versiones sobre un supuesto plan de golpe de Estado. Según cuenta la agencia EFE, la aparición de Maduro en la televisión estatal se produjo en el mismo momento en que en la televisión privada un grupo de diputados opositores difundía una grabación, atribuida a un comentarista de televisión chavista y a un supuesto jefe de la inteligencia cubana, con detalles de un supuesto plan golpista que involucraría al ministro de Defensa, el almirante Diego Molero. Maduro no hizo alusión directa al asunto y destacó que entre los militares reunidos con él estaba Molero, repetidamente enfocado por las cámaras de la televisión estatal. Molero es mencionado en la grabación que la oposición divulgó ayer y atribuyó a Mario Silva, el conductor del programa nocturno de opinión La Hojilla, que transmite la estatal Venezolana de Televisión (VTV), y a Aramis Palacio, identificado como un alto jefe del G-2 cubano.

Rumores que crecen

Según Silva, ha habido rumores de que Molero estaría tras un supuesto plan de golpe militar

Colombia: tierra para 57.450 campesinos

°

BOGOTÁ, AFP • El Gobierno colombiano ha titularizado dos millones de hectáreas de tierras a unos 57.450 campesinos desde agosto de 2010, como parte de un proceso de lucha contra la pobreza en las zonas rurales del país, destacó el sábado el presidente Juan Manuel Santos. “Hoy hemos cumplido la meta anticipadamente de entregar dos millones de hectáreas a campesinos, comunidades indígenas y afrodescendientes, que tenían derecho hace mucho tiempo”, declaró el Mandatario.

Morales contrataca Seguidores del presidente de Bolivia, Evo Morales, se manifestaron ayer en las regiones de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz para expresar su respaldo al Mandatario frente a las protestas de la Central Obrera Boliviana (COB), a cuyos dirigentes el Gobierno acusa de estar fraguando un golpe de Estado. EFE

DECLARACIÓN. Nicolás Maduro sostiene que hay plena tranquilidad en su país. EFE

contra Maduro, lo que el comentarista supeditó a “una situación grave interna de chismografía, de rumores que nos están jodiendo”, según se escucha en la grabación divulgada. Diosdado en la trama

En la conversación, que es casi un monólogo de Silva, el comentarista también habla de una supuesta trama de corrupción dirigida por el oficialista Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento). Maduro aseguró en el acto con los militares que “cada vez que salen” a declarar “los enemigos de la patria, los que vendieron su alma al imperio (Estados Unidos), los que viven del chisme, de la intriga, del no hacer nada y no dejar hacer, más se fortalece” su gestión. En lugar de Maduro, los opositores venezolanos, dijo el jefe del Estado, “me llaman Maburro, porque ellos lo subestiman

a uno. ‘Eres bruto’, me dicen (...); bueno el Maburro y el bruto aquí va, pa’lante y con el pueblo”, remarcó. “Yo no vine acá para ser un Presidente débil frente a ninguna circunstancia, frente a ningún problema”, y “a quienes quieren desestabilizar le respondemos con trabajo”, agregó. Impacto positivo

Maduro recordó que hace una semana, conjuntamente con el inicio del plan de seguridad ciudadana callejera con apoyo castrense, presentó en un destacamento de Caracas otra iniciativa de su Gobierno para otorgar diversos beneficios sociales para los miembros de la Fuerza Armada, incluida un alza salarial. “De acuerdo a la información que tengo -prosiguió sobre elloha causado un impacto muy positivo y motivador en la familia militar venezolana”. Maduro dijo en ese contexto

Ante el caos Al igual que advierte en cada alocución televisada, Maduro repitió que si Venezuela “cayera en las manos de quienes tienen en el alma odio e intolerancia (...), no sólo se perdería esta patria sino que entraríamos en un caos de violencia inimaginable, incomparable con cualquier época histórica”. Maduro no es reconocido como Presidente por la oposición venezolana, que no acepta los resultados oficiales de las elecciones de abril y ha impugnado ante el Tribunal Supremo los comicios.

que los escenarios de violencia política y social sólo están en “las mentes de quienes han vendido su alma al diablo imperial”. “Si fuera por estos”, prosiguió, Venezuela “debería estar encendida en violencia, divisiones y confrontaciones estériles desde hace tiempo”, y la Fuerza Armada “divida y reprimiendo al pueblo, y nosotros matándonos a cuchillos”.


PLANETA MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

B9

REALIDAD. Tanto para el agua como para el saneamiento siguen existiendo grandes disparidades interregionales.

Sin saneamiento adecuado para el año 2015 Entérese de informes que deparan el futuro próximo en cuanto a temas ambientales. Unos 2.400 millones de personas, un tercio de la población mundial, continuará sin tener acceso a agua potable y saneamiento adecuado en el año 2015, informaron recién la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. “Con el ritmo actual en la mejora del saneamiento, el Objetivo de Desarrollo del Milenio para el año 2015, que pretendía reducir a la mitad la población que en 1990 no tenía acceso a condiciones higiénicas adecuadas, no se cumplirá por 500.000 perso-

nas”, señalaron los organismos. Un 64% de la población en todo el planeta sí tendrá acceso a instalaciones de saneamiento mejoradas, lo que representa un incremento de casi 1.900 millones de personas con respecto a 1990. Esta información se recoge en el informe ‘Actualización del Progreso en Saneamiento y Agua Potable 2013’. Hay disparidad

UNICEF y la OMS recordaron que el año pasado ya anunciaron que los objetivos del milenio so-

Cada día cientos de niños mueren; todos los días miles de padres lloran a sus hijos o hijas. Podemos y tenemos que actuar para afrontar esta tragedia humana colosal”. SANJAY WIJESEKERA

DIRECTOR GLOBAL DE UNICEF PARA EL PROGRAMA DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE

bre el acceso al agua potable habían sido logrados y superados en 2010, por el contrario, advirtieron que era necesario una llamada a la acción para avanzar en la mejora del saneamiento. Por ejemplo, en 2011 todavía 1.000 millones de personas defecaban al aire libre, y un 90% de ellas procedían de zonas rurales.

SITUACIÓN. Un total de 2.600 millones de personas, es decir, el 39% de la población del mundo vive sin acceso a saneamiento mejorado. La gran mayoría vive en Asia y el África subsahariana.

En este sentido, el informe incide en que existe aún una disparidad notable entre los que viven en las zonas rurales y los que lo hacen en las ciudades. “Los habitantes urbanos constituyen las tres cuartas partes de los que tienen acceso a un suministro de agua corriente en casa. Las comunidades rurales representan el 71% de los que viven sin saneamiento”, señala el texto. Una mejora de emergencia

La directora de la OMS para la Sanidad Pública y Medio Ambiente, María Neira, declaró que era necesario realizar grandes esfuerzos para cambiar y trans-

formar la vida de millones de personas que todavía no tienen acceso a la salubridad básica. “Hay una necesidad urgente de asegurar que todas las piezas necesarias están en su lugar: compromiso político, financiación y liderazgo. De esta forma, el mundo puede acelerar el progreso del saneamiento y alcanzar los objetivos para el año 2015”, expresó la ejecutiva. Por su parte, el director global de Unicef para el programa de agua, saneamiento e higiene, Sanjay Wijesekera, agregó que la mejora de las condiciones higiénicas es una emergencia tal y como lo son un terremoto o un tsunami. EFE

China construirá aeropuerto ‘verde’

INFORMACIÓN. La construcción del aeropuerto Shangrao Sanqingshan es el primer proyecto aéreo financiado por el Banco Mundial en China.

El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de 50 millones de dólares para la construcción de un aeropuerto ‘verde’ en la provincia suroriental china de Jiangxi, que permitirá mejorar las comunicaciones aéreas, informó el martes la entidad internacional en un comunicado. El costo total de la futura terminal Shangrao Sanqingshan de Jiangxi será de 105,13 millones de dólares, un dinero que se completará con fondos domésticos y subvenciones del Gobierno chino.

El proyecto adoptará los diseños más sensibles para la protección del medio ambiente y cuando esté concluido dará servicio a 8,5 millones de personas de los municipios de Shangrao y Yingtan (en Jiangxi), así como a 29,15 millones de visitantes anuales (cifra registrada en 2011). “Además de mejorar la conexión de transporte aéreo, el proyecto espera incorporar la sostenibilidad medio ambiental para reducir las emisiones de carbono así como el ahorro de

energía”, subrayó el especialista en transporte del Banco Mundial en China, Binyam Reja. Asimismo, se detalló que la financiación, además de incluir la construcción de la infraestructura del aeropuerto, también proveerá un plan de desarrollo de Recursos Humanos, un manual de finanzas, de operaciones y mercadotecnia para atraer a las aerolíneas. “De ser exitoso, se convertirá en un proyecto ejemplar para el desarrollo de futuros aeropuertos en China”, precisó Reja. EFE


TEMPO B10

Streisand recibirá un Honoris causa en Filosofía

La artista estadounidense de origen judío Barbra Streisand será investida el próximo mes Doctora honoris causa por la Universidad Hebrea de Jerusalén en reconocimiento a sus logros y dedicación a favor de Israel y del pueblo judío. El centro académico resalta que entre las razones para otorgar el galardón figuran sus “logros profesionales, sobresaliente altruismo, liderazgo en el ámbito de los derechos humanos y civiles, y su dedicación a Israel y al pueblo judío”. EFE

tiempo lectura 15 min.

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora ECUADOR

MARISELA DEMONTECRISTO

Aún no se lo cree

Nuestra Belleza Latina 2013 tuvo un sorpresivo desenlace la noche del domingo, cuando la salvadoreña se llevó la corona tras quedar cabeza a cabeza con la favorita, la dominicana Audris Rijo. “Todavía sigo en shock, no pude ni llorar”, dijo Demontecristo, una chica de origen humilde que compitió con el objetivo de ayudar a su mamá y poder operar a su sobrinita de 5 años. AGENCIAS ANGELINA JOLIE

Interpretará a su madre

Incluso mientras se recuperaba de tres cirugías a las que se sometió para retirarse los senos de manera preventiva, la actriz ha seguido trabajando en un nuevo proyecto: la película biográfica de su madre, Marcheline Bertrand, que murió de cáncer de ovario en 2007 a los 56 años. PEOPLE

ACTIVISTA. En 2010 organizó una multitudinaria marcha de cientos de miles de personas.

Pide libertad para Cuba La cantante dio su apoyo a las Damas de Blanco en una reunión de disidentes y exiliados.

EVA LONGORA

Enseñó de más

CANNES • No usar ropa interior en la alfombra roja definitivamen-

te no fue una buena decisión para la actriz mexico-estadounidense, quien accidentalmente mostró partes de su cuerpo que normalmente se mantienen lejos de los flashes. LA BOTANA

GLORIA ESTEFAN

MIAMI EFE • La artista cubano-estadiunidense, una de las figuras nacidas en la Isla más reconocidas en Estados Unidos, mostró en Miami su apoyo a las Damas de Blanco y reclamó “libertad para Cuba” ante destacados disidentes y exiliados. “Es exactamente lo que necesitamos tener en Cuba: Una figura femenina, maternal, con amor a su patria, con amor al pueblo de Cuba, a su familia”, explicó en declaraciones a EFE tras presentar a la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, en un acto organizado por el Miami Dade College (MDC) con motivo del Día de la Independencia de Cuba. Allí también se encontraban Laura Labrada Pollán, hija de la fallecida líder de las Damas Laura Pollán, y Belkis Cantillo, miembro de las Damas de Blanco en Oriente (Cuba), entre

El silencio es el enemigo más grande de la libertad”. GLORIA ESTEFAN

otras figuras de la disidencia y del exilio cubanos. De las integrantes de esa organización Estefan valoró que hayan “aguantado golpizas y humillaciones de la mano del Gobierno de Cuba, de los (hermanos) Castro” y que sean personas que siguen “hablando del perdón, de que la Iglesia somos nosotros y de libertad para Cuba”. “Creo que no hay nadie que se pueda oponer a sus ideas”, defendió Gloria Estefan, que acudió a este acto acompañada de su marido, el productor Emilio Estefan, y vestida de blanco, al igual que buena parte del auditorio.

Antecedentes

La cantante organizó en 2010 una marcha en Miami en apoyo a las Damas de Blanco a la que se dijo que acudieron unas 100.000 personas, aunque, según defendió hoy ella misma, “la Policía dijo que en realidad fueron más de 250.000”. “Estoy honrada de haber puesto un pequeño grano de arena con esa marcha para que ellas supieran que estamos viendo lo que está pasando, y de tener la oportunidad de decirles que estamos presentes y que podemos hacer más, por ellas y por el pueblo de Cuba”, explicó en declaraciones a EFE. En su opinión, una manera de ayudar a los cubanos es “difundir las verdades de lo que está pasando en Cuba”, porque “aún hay quien se traga las mentiras que dice el Gobierno” de la isla. “Dios quiera que pronto veamos una Cuba libre, que pueda elegir su Gobierno. Queremos para ustedes las mismas libertades de las que gozamos en otros muchos países”, añadió.


TEMPO

Falleció Ray Manzarek, el tecladista de The Doors

Tras padecer un cáncer hepático, la leyenda del rock falleció a los 74 años en Alemania. La noticia la dio a conocer la agrupación a través de su página oficial de Facebook, en donde colocó un mensaje con los detalles del deceso. “Ray Manzarek, tecladista y miembro fundador de The Doors falleció a las 12:31 PM PT, en la Clínica Romed en Roseheim, Alemania (…) En el momento de su muerte, lo acompañaba su esposa Dorothy Manzarek, y sus hermanos Rick y James Manczarek”, publicó la banda en la red social. AGENCIAS

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

Juntó la música y el arte ‘Ni tú ni nadie’ es el nuevo éxito de la colombiana Rakel. En su video aparece Delfín Quishpe.

Se podría decir que mientras tono algo grave y a la vez suave Rakel buscaba la música fue la de la cantante lo ha sabido mamúsica quien la encontró a ella. durar en torno a los años. La artista, ‘paisa’ de nacimiento Su talento era innegable y, (Medellín, 1979), empezó como aunque en su hogar no estaban diseñadora, ilustradora, pinto- tan de acuerdo en que ella se dera, por lo que estudió la carrera dicara a la música, Rakel casi a de Artes Plásticas en la Univer- escondidas comenzó a estudiar piano y saxofón, al mismo sidad Nacional y en el Instiempo que estudiaba artituto de Bellas Artes de EL DATO tes plásticas. Medellín. Así fue que en 2008 Siguiendo con su gran de ser conoce a Iker Gastaminesmero por extender su Además nominada a los za, reconocido producconocimiento en las di- premios Latinos ferentes ramas del arte, Grammy y premios Shock tor, cinco veces ganador del Grammy Latino, Rakel decidió estudiar de Colombia, Rakel ha obteniDiseño de Modas en la do varios reco- quien escucha cantar a Rakel y le propone haColegiatura Colombiana nocimientos como diseñadode Diseño y, paralelo a sus ra de modas en cer un disco. De esta desfiles forma surge ‘Milagros estudios, decide montar distintos y ferias. orgánicos’, primer masu propia marca de ropa, terial con una notable ‘Styloïde’ que actualmente es una de las más conocidas en recepción en su país y que inmediatamente hizo eco a nivel su ciudad natal. internacional. Su último sencillo es ‘Ni tú Le llegó temprano Desde muy chica, a los 4 años, ni nadie’, cover de la españoRakel tomó sus primeras clases la Alaska, que ha ‘pegado’ muy de guitarra y técnica vocal. El fuerte en las estaciones radiales;

Conflicto mapuche

°

PRESENTACIONES. Durante mayo y junio Rakel emprenderá una extensa gira de conciertos por Venezuela, México, Perú, Ecuador y Colombia.

su irreverente video musical, mezcla de un episodio en el ‘país de las maravillas de Alicia’ y un día de ‘camping’, cuenta con la participación del ecuatoriano Delfín Quishpe quien hace un importante cameo y comparte con la cantante escenas de baile y alegría musical. “Delfín está

Con agenda en el exterior

GUAYAQUIL

GUAYAQUIL

RECITAL. Será a partir de las 20:00 en el Teatro Sánchez Aguilar y estará dirigido por el productor David Domínguez.

En su recorrido musical, Bastidas interpretará los temas ‘Debes buscarte un nuevo amor’, ‘Dime si recuerdas’, ‘Morí’, ‘Dile’, entre otros. El artista tendrá en escena a ocho músicos que lo acompañarán en sus distintas interpretaciones. Además, tendrá como invitados a los cantantes Danilo Rosero, Troy Alvarado, Luis Caputi, (Los Intrépidos) y Pamela Cortez. Luego de su recorrido nacional, Bastidas tiene pensado llevar su repertorio a otros países de Latinoamérica.

CANNES AL DÍA

RAKEL

Un concierto de amor

• Un concierto en el que recordará varios de sus éxitos musicales, es lo que ofrecerá esta noche el cantautor guayaquileño Douglas Bastidas, en el marco de su gira denominada ‘Mi corazón no entiende’. El recital busca dar a conocer los temas de su último disco –que lleva el mismo nombre de la gira-, además de hacer un recuento de las canciones que lo popularizaron en su exagrupación ‘Tranzas’. El álbum recopila 10 temas producidos en el extranjero y que contaron con la colaboración de agrupaciones latinas, entre éstas el conjunto colombiano ‘La Iguana’. Su más reciente sencillo ‘Mi corazón no entiende’ será filmado en su totalidad, para luego ser incluido en un DVD que tiene previsto sacar a la venta en los próximos meses. “Este tema ha sido un boom en las radios, ha sonado con intensidad. La canción ha pegado mucho, hace tiempo no tenía un hit que invadiera en forma tan ágil la radio y televisión nacional”, expresó el cantautor.

B11

ahí porque me gustó la idea, así de simple”, explicó Rakel con una gran sonrisa. La cantante volverá a Ecuador el 13 de julio para presentarse en un concierto junto al chileno Beto Cuevas en apoyo a una campaña solidaria de la Fundación Aldeas Infantiles SOS.

• La Miss Ecuador Constanza Báez y las finalistas Enna Córdova, Eliana Molina y María Claudia Morales, disfrutan de las fiestas nacionales junto a los ecuatorianos residentes en EEUU. Las bellezas, participaron en el Desfile Mundial de los Ecuatorianos en la avenida Central Park West, en Manhattan, Nueva York, donde transitaron en un carro alegórico por las calles de la ciudad de los rascacielos. La jornada estuvo matizada entre diversión y trabajo, ya que a más de ser parte de los eventos festivos, se sumaron a varias actividades benéficas que llevan a cabo organizaciones dedicadas a brindar ayuda social a los compatriotas. Entre las acciones que efectuaron, estuvo la cena benéfica organizada por la asociación Daulis International Society, que aglutina a ecuatorianos residentes en esta ciudad y que tiene a fin recaudar fondos destinados para adquirir sillas de ruedas, que luego son enviadas para personas más necesitadas del país.

La chilena Marcela Said (foto) se estrenó en Cannes como directora de largometrajes con ‘El verano de los peces voladores’, una película que compite en la Quincena de Realizadores y con la que coloca el conflicto mapuche en el corazón del festival. Ella recurre a las relaciones entre un padre y su hija y entre éste y los criados de la casa para relatar la tensión existente en un país que a su juicio no quiere abordar esa problemática. EFE.

Pretenciosa adaptación

°

Adaptar al cine ‘Mientras agonizo’, de William Faulkner, requiere un conocimiento profundo de la obra, una sólida experiencia en el cine y mucho valor. Esto último es lo único que tiene y le sobra a James Franco (foto), que compite en Cannes con una pretenciosa y simplificada versión de la novela recibida con algunos aplausos en su primera proyección en el Festival. EFE

Se estrena en inglés

°

ORÍGENES. Contanza, de 23 años, vive en Guayaquil debido a sus estudios en Economía.

El actor y director francés Guillaume Canet –Premio César en 2007– se estrena al frente de un largometraje en inglés con ‘Blood Ties’, película en la que cuenta con la oscarizada Marion Cotillard, Clive Owen y Zoe Saldana, y que se presentó en el Festival fuera de competición. EFE


EXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

AMA B12

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

MINUTERO

¿Qué es la eurotofobia?

Se trata del miedo a los °genitales femeninos. La gente con este desorden prefiere no verlos. Puede que se sienta incómoda incluso si sólo los mira en imágenes. Se cree que una de las causas para el desarrollo de este problema es haber pasado por un trauma a temprana edad (como inicio de relaciones sexuales muy joven o alguna violación), pero la causa varía de persona a persona. En este caso, es mejor consultar con un especialista.

Consejos útiles

Para combatir la disfunción

ESTUDIO. La falta de erección tendría varias soluciones, pero una en particular.

La disfunción se cura con ‘acción’

° Mantenga una sexualidad activa y segura. ° Los juegos eróticos anteriores al momento de la penetración predisponen a un buen clima, alejan las tensiones y favorecen la erección. ° Si se padece del desorden lo mejor es consultar rápidamente con un médico para evaluar las opciones. ° No siempre los medicamentos en boga son los más aconsejables.

Según expertos, llevar coito de forma permanente ayudaría a prevenir y a controlar la falta de erección. Estornudos por sexo estudio realizado por °dosUninvestigadores británi-

cos demostró que pensar en tener relaciones sexuales puede provocar estornudos. El problema podría deberse a un defecto en las conexiones cerebrales. Se puede decir que se produce un ‘cruce de información’. El estudio indica que la región del cerebro conocida como sistema nervioso autonómico y que está fuera del control del ser humano se encarga de ejecutar de manera inconsciente el ritmo cardiaco, la digestión y la dilatación de pupilas, entre otras cosas.

Un informe realizado por el Hospital Virgen de la Macarena de Sevilla (España) revela que las personas mayores de cincuenta años deben practicar más sexo si es que presentan problemas de disfunción eréctil. Este consejo es saludable, incluso, para prevenir la aparición de este malestar. La investigación, realizada a mil 715 varones de más de cincuenta años, indicó que el 57,2% de esta población asume que el no poder complacer a su pareja en la cama es una de las causas de envejecimiento. “Hay que entender que la disfunción es causada mayoritariamente por el tabaco, la hipertensión y la diabetes”, señaló Esteban Blanco, responsable de la Unidad de Andrología del organismo de salud.

Lo que no se usa, se atrofia y en el caso del órgano masculino no es la excepción”. PATRICIA BENITO SEXÓLOGA.

Sin tapujos

El 75% de los encuestados manifestó que el sexo juega un papel muy importante en sus vidas. El 40% aseguró que los medicamentos para combatir la impotencia deberían causar menos efectos secundarios. El sondeo también pone de manifiesto la problemática que tiene el hombre para hablar de este desorden cuando aparece. Cada vez son más jóvenes los varones con esta entidad. “Por esto, se bloquean y no quieren volver a tener una experiencia por miedo repetitivo al fracaso o a la vergüenza que les genera no poder mantener una erección; es la herida a la autoestima y al orgullo por excelencia”, comenta Patricia Benito, sexóloga española de enplenitud.com, quien asegura que muchos de los conflictos sexuales son emocionales y se curan practicando.

COMPRENSIÓN. La pareja debe comprender a su ser amado para que la relación no se ‘quiebre’.

La confianza es indispensable

Benito indica que “es importante tener una pareja tolerante al lado, donde exista la confianza y el diálogo permanente. “En los cuestionarios que realizó

a los pacientes, la causa de la disfunción, últimamente, es consecuencia de algún motivo emocional que solamente se soluciona practicando el coito”, concluye.


AMA

¿Será que la distancia es el olvido? Tener un amorío a los lejos no siempre es imposible, más si hay madurez entre los dos. Aunque se dice que el amor de lejos no funciona, lo cierto es que esto no se cumple entre todas esas parejas que, por avatares del destino, viven en distintas ciudades, pero mantienen una relación sentimental. “Mantengo un amorío de dos años con una chica que vive en Europa. Hablamos por teléfono permanentemente y nos vemos cada tres meses”, comenta Francisco P. (34), quien vive en Quito y agrega que la madurez mutua y la confianza han hecho que su amorío marche bien. “Cuando en ambas partes el sentimiento es verdadero, la lejanía acaba siendo una etapa más de la pareja e, incluso, sirve para acercarlos”, dice Emiliano de la Cruz, psicólogo. Encontrarse es necesario

El gran problema de los ‘romances a kilómetros’ “es que el ser humano necesita, por naturaleza, el contacto físico para saberse querido y, en el caso de una relación a distancia, esto se hace especialmente duro. Aunque gracias al avance de las nuevas tecnologías (chat, redes sociales...) esta lejanía se acorta”, argumenta Carmen Recio, psicóloga clínica. Sin embargo, acota la ex-

perta, no es lo mismo escuchar la voz del otro que ver sus reacciones y gestos o poder contar con él/ella cuando uno guste. “Aunque el sexo no lo es todo en una pareja, lo cierto es que poder sentir un abrazo o la piel del ser querido une mucho”, añade Recio. ¿Cómo solventar las trabas?

Los expertos son tajantes: con mucha comunicación y confianza mutua. Si generalmente estos dos atributos son la base de un amorío, con kilómetros de por medio se hacen más que imprescindibles. “Uno no tiene por qué estar continuamente pegado a su ‘media naranja’ para conocerse y unirse más, basta con que ambos cimienten su amor en una comunicación fluida y una seguridad fuerte”, asegura Emiliano de la Cruz. Cuando surjan malentendidos, la solución siempre pasa por la clásica fórmula de decirse las cosas y no guardárselas. “Si por el contrario, el problema es más grave, lo mejor es intentar verse y aclararlo todo cara a cara”, subraya Andrea Mafla, quien mantiene desde hace tres años una relación a distancia.

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

Todo por amor dispuesto/a a dejarlo todo °por¿Estaría su pareja, o ella /él por usted, e irse a vivir a otra ciudad, quizá a diferente país, y empezar de cero? Para evitar futuros reproches, es aconsejable huir de la impulsividad y tomar las decisiones de manera muy meditada. Además, “lo ideal es que la persona que se desplace intente asegurar su situación laboral de antemano. Parece un poco materialista pero estas situaciones exigen tener los ‘pies bien puestos en la tierra’”, expresa Emiliano de la Cruz, quien agrega que no hay nada peor que una relación en la que uno echa en cara el gran esfuerzo que un día hizo por el otro. “Lo esencial es adoptar una decisión en la que se beneficien ambas partes”, concluye el especialista.

Lo que debe saber

Antecedentes importantes No todas las parejas están preparadas °para llevar una relación a distancia. Sin embargo, para otras es la situación ideal.

quienes les guste tener controlada °a suPara pareja las 24 horas y se ‘mueran’ de celos con su ausencia, es mejor no iniciar un amorío.

Un ‘ligue’ no puede mantenerse indefi°nidamente a kilómetros, ya que al final se

deterioraría y cada uno acabaría haciendo la vida por su cuenta.

INTIMIDAD. Para llegar al clímax hay muchos puntos erógenos que hacen de esto una realidad sin palabras.

¿Existe el orgasmo mamario? Aunque no figura en la lista mental de situaciones típicamente candentes, existen algunas mujeres que lo han experimentado. En realidad es una situación que no debería sorprender, puesto que desde el punto de vista anatómico, los pechos son órganos eréctiles como el clítoris o el pene y, por eso, constituyen una zona erógena primaria de la mujer. Hormonas y zonas del cerebro

A la mínima excitación, los pezones se ponen duros y aumentan de tamaño, las venas que los envuelven se hinchan y los senos se agrandan. De hecho, la estimulación altera la química del organismo. Por ejemplo, cuando se succionan los senos se produce la oxitocina (la hormona del orgasmo) y la prolactina, dos elementos favorables para alcanzar el ‘séptimo cielo’. Además, se estimula el córtex sensorial genital, la misma zona del cerebro que se activa cuando se ‘enciende’ el clítoris. Pero hay que recordar que la sensación de placer también es algo mental, lo que refuerza la posibilidad de un orgasmo mamario. Cada mujer es distinta PAREJA. Con sinceridad y amor todo es posible.

B13

“En la consulta, muchas mujeres hablan de sensaciones orgásmi-

cas, es decir, de mucha intensidad, pero muy pocas admiten haber experimentado un orgasmo, que implica un espasmo de la vagina”, precisa Alain Héril, autor del libro ‘Femme épanouie’. Las sensaciones de cada fémina son diferentes, la sensibilidad depende en gran parte de las hormonas, de la regla y de la naturaleza de la estimulación. Aunque acariciar los pezones provoca mucha excitación, lo que verdaderamente desencadena la sensación de placer es la succión. Sin sensación

Otras, en cambio, no sienten nada, es más, la estimulación les produce sensaciones desagradables. El culpable no siempre es el compañero. El vínculo que la dama establece con sus pechos incidirá de manera directa en la relación que tenga con el placer. Lo que entra en juego es la relación con su propio cuerpo. Cuando la mujer cree que sus pechos son muy grandes o muy pequeños, cuando no está a gusto con cómo es tendrá más dificultad para sentir placer. Dejarse llevar es esencial en la sensación orgásmica y conseguirlo depende de la visión que cada una tenga de sí misma.


MOSAICO B14

HORÓSCOPO

• HORAGRAMA

H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec

¿Nació un día como hoy?

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

No se limitan a soñar encerrados en una torre de marfil, sino que van al fondo de las cosas, combatiendo con o contra la sociedad por lo que consideran justo. En este sentido, su vida es estrictamente una interpretación para un único actor, en la que el trabajo ocupa la posición central.

esCaso, limitado

reperCusión

TVFAN

HomiCida

perFume, FraganCia apóCope de mamá

Comediante, impresionista y aCtor de

ninFa de los bosques

gramatiCal maquinar, Fraguar

batraCio sobar, tantear

estado del prox. oriente Caballo de

guerra en inglÉs

dueño

extremidad

dios de la india

aposento

poCa alzada

aCCión de

neutro

de Cerio

lenta, pausada

Mucho antes de conocer a °Shrek, el Gato con Botas se

sagrada

Solución anterior A AcordAr, pActAr

25 liBrAs

M

A

O

R

T Actriz de

lA películA

leones por corderos

O C A pAto

BAlneArio de esmerAldAs

R

R

Apócope de mAmá

plumA en inglés

O

omegA

Apócope de pApá

N

P

extrAer

R

ABuelA

S

C

A

R

E

A

T

N

R

E

A

AntorchA

A

A

N

B

sAludo indio

R

A

A

A

U

T

P

ArgollA

R

A

O

símBolo del rAdio

C

A

BocA del

frenAr, detener plAntígrAdo

costAdo,

L

L

O

A

N

volcán

flAnco

D

A

telA gruesA

I

R

juntAr símBolo del coBAlto

O C

piedrA semipreciosA

R

A

M

A

N

S A

I T

R

R

desposAr, mAridAr

AsesinAr

L

A M

fechAr emBuste,

D

trAmpA

plAtero

A

T

R

E

N

A

A

R

ÚltimAs horAs del díA

R

E

A

cloro

relAtivo Al dios BAco

yerro, error

furiA ensenAdA

I

AfirmAción

T

A R

A

A

M

R

A

T

E

N

A

S

despejAdo de nuBes

de color cAstAño

T

S

O

M

A

palo de una

mAngo

cortAr

L

A

R

A

E

Apócope de vAlle

ninfA mArinA

O R

voz de Arrullo iglesiA, cAtedrAl

S

A

A

AntorchA AciBAr

E

L

A

V

cloruro sódico

solitArio

R

O

L

A

O

N

E

santo

(mayo 21 - junio 21) Puede haber falta de concentración; ponga atención. La comunicación es franca y sensible. Buen día para leer. RECUERDE: En la vida no se consigue nada sin perseverancia.

burro

embarCaCión

A

Asidero,

relativo a la naríz

GÉMINIS

símbolo del CalCio soga de esparto

apóCope de

R

S

lanza

instar, pedir

fAllAr

R

grito taurino

palo de la

saludo indio

AguA sAlAdA

A

AltAr

lianas

(abril 20 - mayo 20) Sentirá deseos de proteger y cuidar a sus padres; hágalo. Reflexione y medite sobre sus emociones. Realice tareas en el hogar. RECUERDE: Sea perseverante en las buenas obras.

Carbono

entregar

extensión de

C

dios de egipto

D

L

atar Con

(marzo 21 - abril 19) Los impulsos maternales se intensifican. Demuestre sus sentimientos a quienes ama. Disfrute del día. RECUERDE: Contribuya con algo suyo para hacer que este mundo sea hermoso.

TAURO

sódiCo puesta, poniente

R

R

I

A

correA de cABAlleríA cArro en inglés

volcán del ecuAdor estAdo de venezuelA

iguAldAd en lA superficie

BAtrAcio

E

voz de Arrullo

L

de AtAque

O

R

A

R

O

N

T

roentgen

S

Agredir

R

símBolo de

T

símBolo del

A

E

instrumento

L

hipótesis

ola T

A

A

I

juntAr

T

A

A

tAntAlio

A

AlABAr

O

AcercAr,

A

del mAl AlertA, prevención

M

lizA

R

símBolo del

dios griegA

R

L

C

CELEBRIDADES PATRICE E. LUMUMBA (1925- 1961) PoLíTICo CongoLEño, IMPULsoR dE LA IndEPEndEnCIA dE sU PAís. MURIo AsEsInAdo En KATAngA

A

estAdo de AsiA yunque del

A

A

Actriz de lA serie de televisión dinAstíA

mAñAnA

E

A

O

y fuerte

S

tiempo

R

relAtivo A lA

I

ARIES

Constante

burdo, vulgar

taCaño

río de FranCia leal,

Ciudad de Canandá Fallar

S

departamento de perú

CÁNCER

símbolo de

estado del

messier

sur este de asia

papagayo

MICROBIOGRAFÍA

Alberto Durero (1471-1528)

Vidas robadas

°

Pintor y grabador alemán, el artista más famoso del Renacimiento en ese país, nace un día como hoy en Núremberg. Su arte ha ejercido una gran influencia en el arte occidental, especialmente por la masiva circulación de sus grabados tanto originales como copias. Entre sus obras más conocidas están: ‘Autorretrato’ –en sus tres versiones–, ‘El martirio de los 10 mil cristianos’, ‘Adoración de la Trinidad’, ‘Retrato de una joven veneciana’ y ‘Cuatro apóstoles’.

TNT, 16:00

Un detective atónito por la °desaparición de su hijo de 10 años se hace cargo del caso de un niño asesinado hace 50 años en un intento por encontrar la redención.

CÁPSULA CIENTÍFICA

Regresó la cápsula espacial con animales zado. Fue hallado por equipos de búsqueda que (...) se encargarán de vigilarlo”, dijo una fuente del sector aeroespacial a la agencia Interfax. Varios helicópteros y vehículos de rescate se desplazaron al lugar del aterrizaje donde instalarán un laboratorio móvil a fin de preparar a los “turistas espaciales” para su traslado a Moscú. “Esperamos que (los animales) estarán en el Instituto (de Problemas Médico-Biológicos, IPMB) a las 17:00 (hora GMT)

(junio 22 - julio 22) Exceso de interés en la seguridad material, contrólese y reconozca los verdaderos valores. RECUERDE: No rivalice con los demás.

LEO

• HORAKU

Bion-M (foto), la cápsula espacial rusa con animales, aterrizó el 19 de mayo en la región de Oremburgo (sur de Rusia) tras pasar un mes en el espacio, informan agencias rusas. En la misión, que duró 30 días, fueron sometidos a más de 70 diversos estudios biomédicos espaciales, ocho campañoles (topillos) mongoles, 45 ratones, 15 tritones, 20 caracoles, así como cultivos microbiológicos de tejido y numerosas plantas. “El aparato espacial ha aterri-

(enero 20 - febrero 19) Siente la necesidad de ser fiel a su pareja. Evite los celos y no sea posesivo. Los contactos sociales se incrementan. RECUERDE: Sea bien educado, antes de pedir que lo sean los otros.

(febrero 20 - marzo 20) El trabajo y la salud ocupan su atención. No reprima sus emociones. Alguien puede necesitarlo, ayúdele. RECUERDE: La victoria nos llega por medio de las luchas.

garza real

artíCulo símbolo

ACUARIO

PISCIS

tallo leñoso

tasar Hostal, albergue

avenar

CINECANAL, 19:40

del mismo

superior

Capital de italia ÉtiCa

Cantante, bailarina y aCtriz de ee. uu.

Fruta CítriCa

sonido

del diluvio

convierte en héroe cuando se embarca en una aventura donde tendrá que usar sus dotes de gran espadachín y seductor para salvar a su pueblo.

lista

asidero,

parte sólida del

palideCer

CaCerío

ee. uu.

gabán

mango apóCope de mamá

Ciudad de italia desmayar,

embarCaCión

El gato con botas

signo

(julio 23 - agosto 22) Actúe con moderación ya que estará muy sensible y por ello sus emociones son muy fuertes. Controle su apetito. RECUERDE: Distribuya amor y comprensión a todos los que se le acercan.

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22) Tiene confianza en ud. mismo, esto le ayuda a mantener los pies en la tierra. Venza los estados de soledad. Medite y busque ayuda interna espiritual. RECUERDE: No ponga límites a su vida.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22) Es fiel a sus amigos, ellos confían en usted y lo buscan. Puede hacer nuevas amistades. RECUERDE: Viva sonriente y alegre para ahuyentar las preocupaciones.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21) En su trabajo puede ser el centro de atención ayudando a sus compañeros. Quizás su trabajo sea reconocido. RECUERDE: No rechace un trabajo porque sea modesto.

SAGITARIO

donde empezará la primera etapa de su investigación médica”, dijo Yevgueni Ilyín, director del Instituto. “En lo que se refiere a los estudios sobre el impacto de la ingravidez sobre los genes, se tardarían meses”, dijo. EFE

(noviembre 22 - diciembre 21) Trácese metas espirituales a las que pueda llegar. Cambie de ambiente, puede asistir a espectáculos culturales, educativos o religiosos. RECUERDE: Mantenga su mente limpia de cualquier pensamiento menos digno.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Las experiencias emocionales son intensas y profundas; tanto física como económicamente. Pague sus deudas. RECUERDE: La mente es el reflejo de nuestra alma.


CRONOS B15

tiempo lectura 15 min.

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora ECUADOR

Cuatro oros ubican a Pi- JUEGOS chincha como los mejo- NACIONALES res. Manabí dio pelea con tres preseas doradas. De poder a poder, así se definió el primer lugar del taekwondo en los IV Juegos Nacionales Absolutos Azuay 2013. Pichincha se quedó con el primer lugar al sumar cuatro medallas doradas, mientras que Manabí se quedó con tres. Los ‘oro y grana’ suman su tercer título consecutivo en esta disciplina bajo la nueva modalidad de los Juegos Nacionales desde 2010. El primer oro para los vigentes campeones fue conseguido por Dayana Folleco, en la categoría Light. Siguió Marcelo Calucho, en Welter 80 kg y Karina Andrade en Feether 57 kg. “Esto fue gracias al esfuerzo de estos últimos meses, a la dedicación y al entrenamiento disciplinado en las madrugadas. Agradecer a mis profesores, al trabajo que me dieron permiso y a la Concentración Deportiva de Pichincha por el apoyo”, dijo López, quien reconoció lo duro que fue conseguir esta medalla de oro, sobre

Tricampeones en taekwondo DUELO. Luisa Paladines (zul) ganó oro para Manabí.

GANADORES. El team ‘dorado‘ de Pichincha en Taekwondo

Taekwondo Medallero final Provincia 1. Pichincha 2. Manabí 3. Azuay 4. Carchi 5. Imbabura

Oro 4 3 2 2 2

Plata Bronce 1 4 2 3 3 5 1 6 0 1

todo en las dos primeras peleas “que fueron bien duras”, expresó. Para Marcelo Calucho, oro en welter, fue difícil ya que tuvo que enfrentar en la final a Jonathan Carcelén de, Carchi, quien vino de un campeonato en Cuba. El flamante medallista de oro espera seguir en esta racha para el Mundial de Puebla. Karina Andrade, por su parte, volvió con fuerza. “Demostré que Karina Andrade hay para largo”, dijo la deportista pichinchana, quien terminó su carrera en Educación Física.

‘Con garra manaba’ Manabí hizo honor a la leyenda que luce en su indumentaria deportiva. Los °manabas metieron garra hasta el final de la competencia y se ubicaron en

ag/27699

segundo lugar del medallero. Una de las preseas más sentidas fue la de Luisa Paladines, quien lloró después de proclamarase campeona nacional. “Si es una revancha porque en los Juegos anteriores logré medalla de plata’, dijo la deportista, quien agradeció a sus entrenadores por el trabajo realizado. Sergio García fue otro de los ganadores. “Esto nos sirve como preparación para poder pelear internacionalmente”, dijo el deportista, quien es campeón nacional desde 2008.

ACCIÓN. William López (de rojo) en la final que gano para ratificar el titulo de Pichincha.


CRONOS B16

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

MINUTERO

‘Mou’ se va del Madrid Florentino Pérez, pre°sidente del Real Madrid,

anunció ayer la salida a final de la presente temporada del entrenador portugués Jose Mourinho, quien abandonará el club cuando concluyan las dos jornadas que quedan para que acabe la Liga.

Libertadores: Inician los cuartos

Mañana se disputarán dos °partidos de los choques de ida de cuartos de final de la Copa Libertadores. Fluminense (foto), de Brasil, recibirá a Olimpia, de Paraguay. Por su parte, el Real Garcilaso hará de local ante el Independiente Santa Fe de Colombia.

‘El Navegante’ llegó a la ‘Tri’

SELECCIÓN

Colón recibió el llamado del DT Rueda. Es parte de la nómina que medirá a Perú y Argentina en las Eliminatorias.

Con mucha “tranquilidad” y “felicidad”, el volante quiteño Alex Colón recibió ayer el llamado del DT Reinaldo Rueda a la Selección Ecuatoriana de fútbol. El ‘Conquistador’ es parte de los 23 jugadores que se prepararán para enfrentar a Perú y Argentina en las Eliminatorias mundialistas. “Mostrarse” en cada práctica que realice la ‘Tri’, es la intención de Colón. Considera que con “trabajo” y “sacrificio” podría pelear por un puesto en el equipo titular. Está “agradecido con Dios” por esta oportunidad que se le brinda. “Uno como jugador siempre sueña con estar en una Selección. Me llegó el momento y tengo que aprovecharla”, manifestó el volante de los registros del Deportivo Quito, quien, mientras hacía una diligencia personal en compañía de su padre (Patricio), recibió la noticia.

TOME NOTA

Selección ecuatoriana Nómina

Ecuador, antes de enfrentar a Perú (7 de junio) y a Argentina (11 de junio), cumplirá con un partido de preparación ante Alemania el 29 de mayo en Estados Unidos.

1. Achilier Gabriel (Emelec) 2. Anangonó Juan Luis (Argentinos Juniors, Argentina)

3.- Ayoví Walter (Monterrey, México) 4. Bagui Oscar (Emelec) 5. Banguera Máximo (Barcelona) 6. Benítez Christian (América, México) 7. Bone Adrián (El Nacional) 8. Bone Elvis (El Nacional) 9. Caicedo Felipe (Lokomotiv, Rusia) 10. Castillo Segundo (Puebla, México) 11. Colón Alex (Deportivo Quito) 12. Domínguez Alexander (Liga Deportiva Universitaria de Quito)

13. De Jesús Marlon (Emelec) 14. Erazo Frickson (Barcelona) 15. Guagua Jorge (Deportivo Quito) 16. Ibarra Renato (Vitesse, Holanda) 17. Montero Jeferson (Monarcas Morelia,

México). 18. Noboa Christian (Dinamo, Rusia) 19. Paredes Juan Carlos (Barcelona) 20. Quiñónez Pedro (Emelec) 21. Rojas Johao (Monarcas Morelia, México) 22. Saritama Luis Fernando (Liga Deportiva Universitaria de Quito) 23. Valencia Luis Antonio (Manchester United, Inglaterra)

Lo que más quiero es aprovechar esta oportunidad que se me brinda”. ALEX COLÓN.

EUFORIA. Alex Colón, nueva cara en el ‘equipo de todos’, festeja un tanto marcado con el D. Quito en el Estadio Casa Blanca.

Colón tiene claro su objetivo, y ese es “jugar”. Cree que en la Selección recibirá “todo el apoyo” de sus compañeros y del cuerpo técnico. El gran momento que atraviesa en el equipo de la ‘Plaza del Teatro’ lo quiere ratificar

EL DATO Pese a ser volante, Alex Colón ha marcado ocho goles. Está a cinco del máximo rompe redes del torneo nacional.

con el ‘equipo de todos’. En el rectángulo de juego se desempeña por el sector derecho o izquierdo. “Lo importante para mí es estar suelto. Si me transmiten confianza mi desempeño es más óptimo”.

Es un excelente jugador. La convocatoria es justa para él”. RUBÉN DARÍO INSUA DT DEL D. QUITO.

Cuenta Colón que la noticia de su convocatoria alegró de sobremanera a su núcleo familiar. “Mis padres están muy felices, al igual que el resto de mi familia. Lo que me queda a mí es hacer bien las cosas y no defraudarlos”.

De Jesús, cuestionada convocatoria GUAYAQUIL. • Opiniones positivas

Rizzoli, dirigirá final de Champions

italiano Nicola Rizzoli °fueEldesignado para dirigir el sábado la final de la Liga de Campeones 2012/13, que disputarán el Borussia Dortmund y el Bayern de Múnich en el estadio londinense de Wembley.

y contradictorias ha ocasionado la convocatoria del delantero de Emelec, Marlon de Jesús, a la ‘Tricolor’ por parte del seleccionador nacional Reinaldo Rueda, para un amistoso y choques de eliminatorias mundialistas Brasil 2014. El atacante eléctrico, de 21 años de edad, ha sido cuestionado por su falta de definición frente al arco. Sin embargo, hay quienes destacan sus cualidades y otros que las cuestionan. Ricardo Armendáriz, actual técnico de Ferroviarios, sostiene que Reinaldo Rueda, será el encargado de analizar si fue correcta o no, la decisión de convocarlo. “El profe sacará sus propias conclusiones sobre si fue o no una buena opción. Desgracia-

damente, Marlon de Jesús, tiene problemas serios de definición, no sabe manejar bordes ni rematar por las esquinas, creo que es un jugador muy limitado”. Mal momento

El exatacante Raúl Avilés, que vistió la Tri en 55 ocasiones, considera que la convocatoria llegó en un mal momento. “No creo que Marlon esté pasando por un buen momento para ser llamado. Si Rueda quería un jugador de nivel, debió llamar a Félix Borja o Carlos Tenorio”, sostuvo. Piensa que “quizas le simpatiza o le cae bien la labor que hace en Emelec. Marlon, ha desperdiciado muchas ocasiones de convertir, de paso en la selección juegan Benítez y Caicedo, que tienen muy buen juego, de pron-

to lo convocó para motivar al muchacho”. Sugirió que el jugador, se prepare un poco más. “debe quedarse a practicar y entrenar más, porque una cosa es que lo critiquen por falta de definición y otra que tenga que mejorar la falta de efectividad”. Precisión

En tanto que el extécnico millonario, Juan Urquiza, piensa que con De Jesús, la propuesta en la tricolor será diferente. “Él dará más precisión en el toque y pases, porque tiene juego aéreo. Es rápido y potente y será difícil marcarlo”. Merecida

De igual manera, el estratega azul, Gustavo Quinteros, cree que fue una convocatoria mere-

JUGADA. El atacante Marlon de Jesús intenta controlar el esférico.

cida. “Es un muchacho que tiene mucho futuro. Tiene mucha movilidad, potencia y velocidad. Cuando tenga más experiencia y se tranquilice para definir, será un delantero de exportación”, sostuvo.




Judo orense alcanza medalla El Oro comienza a sumar medallas en la cita nacional.

Evelyn Jaramillo, oriunda del cantón de Santa Rosa e integrante de la selección de El Oro que compite en los IV Juegos Nacionales Absolutos, se convirtió en la primera atleta que consigue medalla. La judoca tuvo tres pelas, la primera la perdió, en repechaje gana y en la disputa por la presea de bronce, se impuso a la representante de Guayas. Gary Ramírez, quien perdió su primera pelea, buscó también el tercer lugar, ganó la segunda, pero en la última no pudo y se quedó con las manos vacías. Antes de ellos 2 orenses que también estuvieron en el repechaje, no alcanzaron en su segunda salida y quedaron sin ninguna chance de medalla. Ayer, los orenses mantenían las esperanzas de medallas doradas, cuando Ramón Pascual entrenador de la Fedeoro, debió contar con los experimentados Lenin Preciado y Carlos Gutiérrez. Ambos han tenido varios

JUEGOS NACIONALES

Dos nuevas figuras se suman Orense SC en su camino al ascenso a la Serie B, se trata del experimentado Cristian Piquito Valencia y del juvenil Marco Nazareno, jugadores que están a disposición del DT Janio Pinto y que podrían actuar este viernes ante Fuerza Amarilla. El espigado delantero Valencia (1,93m) llega del Águilas de Santo Domingo con 34 años de edad y con una larga trayectoria en Ecuador donde ha marcado goles en 16 diferentes equipos del país, entre ellos Emelec, Aucas, Audaz Octubrino y Deportivo Cuenca. Por su parte, Marco Nazareno tiene 19 años y viene

CRONOS MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora EL ORO

A7

del primer equipo de Liga de Loja (Serie A). En su palmarés figuran sus años como juvenil en Deportivo Quito y seleccionado nacional Sub17; Nazareno mide 1,85m y tiene un físico imponente. Cabe resaltar que ambos jugadores llegan bajo petición del DT Pinto. Darwin Palacios, señaló que espera que estos dos jugadores se acoplen al club lo más rápido y además informó que no serán las últimas contrataciones de su equipo puesto que se estudian nombres a nivel nacional para reforzar más líneas. El equipo comenzó a concentrarse en la revancha para este viernes a las 20:15, en el estadio Nueve de Mayo y precisamente frente los aurinegros, a los que derrotaron 2 – 1.

MEDALLISTA. Evelyn Jaramillo, oriunda del cantón de Santa Rosa e integrante de la selección de El Oro que compite en los IV Juegos Nacionales Absolutos.

meses de preparación, ya que son integrantes de la selección nacional y están dentro del Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte. En otros resultados, el domingo en tae kwon do peleó Patricio Loja, quien ganó su primera pelea y en la segunda, una lesión en la rodilla izquierda lo dejó fuera. Este lunes compitieron Elizabeth Franco y Katheri-

ne Guarnizo. En voleibol los dirigidos por Johnny Morocho descansaron, los orenses derrotaron a Manabí y cayeron ante Guayas, hoy tienen la chance de no alejarse de la medalla de oro, siempre y cuando derroten a Azuay en partido a jugarse a las 18:00. Los púgiles de la Fedeoro empiezan su lucha en Paute para estar presentes también en el medallero.

Cayó el telón en fútbol formativo TENGUEL• Cumplida la última programación del Torneo Infantil – Juvenil Copa Freddy Rizzo Jácome, organizado por la Liga Parroquial Tenguel, el pasado domingo se premió con trofeos y medallas a los mejores equipos en tres categorías. En la ceremonia de la clausura, se contó con las intervenciones de dos miembros del actual directorio que dirige la liga tengueleña. Emilio Canales expresó que todo llegó a su culminación con una buena participación de equipos. Mientras que Wilmer Tenorio, en condición de presidente de la comisión de deportes de la liga, agradeció en un eufórico mensaje a todas las personas que contribuyeron, de manera especial al patrono como a amigos cercanos que entregaron el valioso respaldo. Los representantes del directorio con más miembros como Gabriel Gamboa, Leonardo Roa y Freddy Asencio Fong, en compañía de Estefanía Muñoz, Reina de la Liga Parroquial Tenguel, Evelyn Beltrán, Niña

‘Piquito’ y Nazareno reforzarán a Orense

DIRECTIVOS. Estefanía Muñoz, Reina de la Liga Parroquial Tenguel, con miembros del directorio y el dirigente Baldor Bermeo (centro).

Deportes del torneo y Laydi Tarira de Bermeo, estuvieron prestos para premiar a los pequeños, Juegos En la categoría Sub9, el equipo de Más Fútbol Gamboa obtuvo el tercer lugar al superar a Deportivo Calderón (2 – 0); mientras que el título lo ganó el Club 24 de Marzo al derrotó en penales (3 – 0) a la EDM Baldor Bermeo, luego del empate sin goles. En la Sub12, la EDM Baldor Bermeo goleó a Nueva Generación (4 – 0) y le bastó para

adueñarse del tercer puesto; el campeonato lo ganó Deportivo Calderón, dirigido por Catalino Ullaguari, tras vencer al Club 24 de Marzo (2 – 0). Finalmente, en la sub14 la Escuela Deportiva Mixta Bermeo superó en un partido de buen ritmo a Nueva Generación por el marcador (2 – 1). Al término del cotejo, hubo celebración con la numerosa barra que acompaño a los campeones desde el cantón Camilo Ponce Enríquez, cerrando posteriormente el festejo en la comunidad Santa Martha.

REFUERZOS REFUERZOS. Piquito Valencia (d) y Marco Nazareno, están listos para debutar con Orense SC.

Preparan gira internacional de nadadores La Academia de Natación de Orense SC confirmó su presencia en el Campeonato Internacional Infantil Copa ‘Harold Barrios’- en ciudad Paraná, Argentina, el cual se desarrollará del 4 al 7 de julio, así lo confirmó su director Iván Sciacca. El argentino Estudiantes de Paraná es el club organizador del certamen que año a año alberga a cerca de dos mil nadadores de todo el sur del continente. Es un torneo importante y nuestros nadadores están preparados para enfrentarlo, dijo Sciacca. Informó el entrenador que 50 nadadores de Orense SC, desde lo más pequeños (6 años) hasta los más experimentados (15 años) com-

petirán en junio en la Copa Ciudad de Tumbes en Perú con el propósito de ganar experiencia e integrar a los deportistas verdiazules. Copa Icapar 2013 La Federación Ecuatoriana de Natación (FENA) y Orense SC organizarán la Copa Icapar 2013, torneo internacional para todas las categorías con un total de 144 pruebas, las cuales se realizarán en la piscina olímpica del complejo Euclides Palacios. Lo más destacable es que la Copa Icapar será selectiva para el Sudamericano Copa del Pacífico. La escuela de Sciacca aspira conseguir el mayor número de clasificados a la cita internacional.

NATACIÓN. La Academia de Natación de Orense SC se prepara para una gira internacional en Perú y Argentina.


CURIOSO A8

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora EL ORO

También pudo ser de ‘metal’ Otra de las opciones que barajó °Richard Donner para convertirse en

En la saga X-Men con la franquicia de °losSiguiendo X-Men, cuentan que el veterano

Terence Stamp fue considerado para interpretar el papel de Magneto. Seguramente lo hubiese bordado, pero a estas alturas de la película resulta complicado imaginar a Magneto siendo otro que no sea Ian McKellen.

el Hombre de Acero fue Clint Eastwood. Descartado también. ¿Qué hizo el tipo más duro que ha dado el cine aquel 1978? Pues lo simpático del asunto es que mientras Reeve saltaba a la fama, Eastwood protagonizaba ‘Duro de pelar’, película en la que compartía cartel y planos con un chimpancé.

Actores que casi son superhéroes Otro Wolverine Hubo otra opción. El escocés °Dougray Scott. De hecho, iba a ser

él quien interpretase al mutante de las garras en la primera X-Men, pero el rodaje de Misión Imposible II en el que estaba inmerso se complicó y tuvo que abandonar el proyecto. Por cierto, ese año Crowe estrenó Gladiator y no le fue mal.

La elección de un actor para in°terpretar al Capitán América ha sido

‘Se enfundó el acero’

El actor que pudo ser Superman y se quedó a las puertas más famoso de todos los tiempos, es sin duda Nicolas Cage. Hasta hay foto de una prueba de vestuario de ese Superman Lives que iba a dirigir Tim Burton y se quedó en agua de borrajas. Sobran las palabras.

Sonaron de manera insistente para enfundarse el traje del superhéroe de turno. Sin embargo, por una razón u otra al final se quedaron a las puertas de convertirse en un uno de esos personajes de cómics que en las últimas décadas pueblan las

pantallas de cine y que se han transformado en un género en sí mismos. Superman, Batman, Spiderman, Lobezno… Todos ellos podrían haber tenido rostros distintos en el cine, pero: ¿Quiénes pudieron serlo y no lo fueron?

Iron Man Este filme está arrasando en taquilla con su tercera entrega, pero ¿habría °tenido tanto éxito de haber sido su protagonista otro? En los noventa Tom Cruise

El salvador de América una de las que más se han hecho de rogar. A falta de solo unos meses para que se iniciase el rodaje lo tenían todo menos al actor que debía interpretar a Steve Rogers. En el batiburrillo de nombres que se oyó en aquellos meses el de Channing Tatum fue uno de ellos. Dicen las crónicas de entonces que llegaron a ofrecérselo y lo rechazó. Al final, el papel cayó en manos de Chris Evans, que ya había sido la Antorcha Humana en Los cuatro fantásticos.

Conozca una lista de estrellas de la cinematografía que ‘pudieron ser, pero no lo fueron’.

era el mejor colocado para interpretar a Tony Stark. Había hasta un guión en el que participó Stan Lee y Quentin Tarantino la habría dirigido.

De payaso a el hombre murciélago podría haber sido °otraEstadeimagen haber aceptado Heath Led-

ger la oferta original de Christopher Nolan. El director de la trilogía de ‘El Caballero Oscuro’ reconoció hace sólo unas semanas que su primera opción para interpretar a Batman era Heath Ledger. Le ofreció el papel, pero el australiano no estaba por la labor de interpretar a un personaje de cómic. Al final, Nolan logró convencerle para ser el Joker en la segunda entrega.

Tormenta Si no hubiese sido Halle Berry habría sido Angela Bassett. Estuvo cerca de con°seguir ser la mutante del pelo blanco y capaz de controlar el clima en la primera entrega de la saga, dirigida por Bryan Singer en 2000.

El Hombre de Acero El superhéroe ciego Daredevil es un ejemplo de esas °películas de superhéroes que casi

todo el mundo trata de olvidar una vez que las ha visto. En 2003 Ben Affleck se enfundó el traje del superhéroe ciego sin demasiado éxito, pero antes de aquello ya hubo un intento de llevar al cine el personaje Stan Lee. Entonces uno de los nombres que sonaban para dar vida al abogado metido a superhéroe fue Michael J. Fox.

Superman está de aniversario. °Cumple 75 años desde que saliese

de la imaginación de Joe Shuster y Jerry Siegel y pronto estrenará reboot. Hasta ahora el rostro del primer Superman cinematográfico siempre ha sido el de Christopher Reeve, pero lo cierto es que es sabido que no fue ni la primera ni la única opción. Una de las más disparatadas fue tener en cuenta al por entonces de moda Sylvester Stallone, que en 1978 ya había estrenado la primera de Rocky. En lugar de ponerse a las órdenes de Richard Donner, Stallone dirigió y protagonizó ese mismo año un guión propio titulado ‘La cocina del infierno’.

Otra ‘araña’ se supo que Marc Webb °ibaCuando a ser el director del reboot de Spiderman, muchos señalaron a Joseph Gordon-Levitt como el próximo Peter Parker. Tenía todas las papeletas tras haber rodado con él 500 días juntos y lo cierto es que daba el perfil para el personaje. Al final fue Andrew Garfield.

Wolverine Hace no mucho que Hugh Jackman reconoció que si fue Lobezno fue gracias a °Russell Crowe, que no quiso el papel y lo recomendó a él.


SE VENDE 1448

SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA JUBONES SE CITA: DE CONFORMIDAD CON EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS CODIFICADA Y SU REGLAMENTO VIGENTE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS DESCONOCIDOS, PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE USO Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DEL RIO MACHALERA, UBICADO EN LA COMUNIDAD DE SAN MIGUEL DE BRASIL, PARROQUIA RIO BONITO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO, UBICADOS A LA PERIFERIA DE LA COMUNIDAD A LO LARGO DE LA CALLE MANUEL SERRANO Y JUAN MONTALVO, EN UN CAUDAL DE UN LITRO DE AGUA POR SEGUNDO, PARA DESTINARLO A RIEGO DE HUERTOS FAMILIARES. EXTRACTO ACTORES: SEÑORES: SEGUNDO RODOLFO ESPINOZA GUZMÁN, VICTOR HUGO ESPINOZA CHALCO, EFRAIN GILBERTO HERAS BARREZUETA, MARIA ESTHER HERAS HERAS, JULIA BRÍGIDA HERAS SIGUENZA, HERMINIA DE JESUS ILLESCAS HERAS, CARLOS RAMIRO PARRA CABRERA, SAUL URBINO REDROVAN CEDILLO, JOSE RICARDO ESPINOZA, CARMEN IRALDA HERAS SIGUENZA, ROSA AMPARITO HERAS ILLESCAS, NEIL ARMANDO MOSQUERA ALVAREZ, RAFAEL DE LA CRUZ RAMON SALDAÑA, EUDOFILIA SOFIA REYES ORTIZ. OBJETO DE LA PETICION: Para obtener la autorización administrativa de uso y aprovechamiento de las aguas del Rio Machalera, ubicado en la comunidad de san miguel de Brasil, parroquia rio bonito, Cantón el Guabo, provincia de el oro, ubicados a la periferia de la comunidad a lo largo de la calle Manuel serrano y Juan Montalvo, en un caudal de un litro de agua por segundo, para destinarlo a riego de huertos familiares. Ex. AD.DH J-ZM-2013-0792-C SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA JUBONES.CENTRO ZONAL MACHALA.- Machala, 08 de abril de 2013.- Las 08h10\- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Machala de la Demarcación Hidrográfica de Jubones, en virtud al Art 1 del Acuerdo Ministerial N° 2011-334, de 5 de Septiembre de 2011. En lo principal la solicitud presentada por los señores Segundo Rodolfo Espinoza Guzmán, Víctor Hugo Espinoza Chalco, Efraín Gilberto Heras Barrezueta, María Esther Heras Heras, Julia Brígida Heras Sigüenza, Herminia de Jesús lllescas Heras, Carlos Ramiro Parra Cabrera, Saúl Urbino Redrovan Cedillo, José Ricardo Espinoza, Carmen Iralda Heras Sigüenza, Rosa Amparito Heras lllescas, Neil Armando Mosquera Álvarez, Rafael de la Cruz Ramón Saldaña, Eudofilia Sofía Reyes Ortiz, para obtener la autorización administrativa de uso y aprovechamiento de las aguas del Río Machalera, en un caudal de un litro de agua por segundo, para destinarlo a riego de huertos familiares, ubicado en la comunidad de San Miguel de Brasil, parroquia Río Bonito, Cantón El Guabo, provincia de El Oro, ubicados a la periferia de la comunidad a lo largo de la calle Manuel Serrano y Juan Montalvo; la presente solicitud se la califica de clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Art.86 de la Ley de Aguas Codificada; en tal virtud se la acepta a trámite y en consecuencia dispongo: 1.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art.87 de la Codificación a la Ley de Aguas en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala, distando entre una y otra edición el plazo de ocho días, 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Río Bonito; de conformidad a lo dispuesto en el literal g, del art.22 del Reglamento a la Codificación de La Ley de Aguas, mediante comisión librada al señor Juez Único de Contravenciones del Cantón Pasaje respectivamente; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la petición; 4. Téngase en cuenta la dirección electrónica bmosqueram@hotmail.com. aguamaclalera@hotmaii.com. y los números telefónicos 3053784 y 09959212471 para futuras comunicaciones. 5.- Agréguese al expediente el escrito presentado así como la documentación adjunta; 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-Hoc la Ab. Carol García Tambo - Notifíquese.-f) Eco. Carlos Valarezo Pardo. Líder Centro Zonal Machala. Demarcación Hidrográfica Jubones - Lo Certifico.Particular que pongo en conocimiento del citado para los fines que Determina la LeyPreviniéndole de la obligación de señalar casilla judicial en la ciudad de Machala, para posteriores notificaciones

1294

Ab. Marcos Procel González SECRETARIO AD- HOC

Abg. Dayse Bravo Rodríguez SECRETARIA (E) DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL

ATENCIÓN

ATENCIÓN A LA

PALABRA DE DIOS HIJO DEL DIABLO

R. del E JUZGADO PRIMERO DE L0 CIVIL DE El ORO AVISO DE REMATE AL PUBLICO SE HACE SABER Que mediante providencia dictada por el señor Juez Temporal del Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de El Oro, Dr. Ernesto Castillo Yange, en el Juicio Ejecutivo No. 0601- 2012, Que sigue MARÍA AGUSTA VACA JERVEZ, se ha señalado para el día lunes 17 de Junio del 2013, desde las 13H00 hasta las 17h00, para que tenga lugar el REMATE, del bien embargado, cuyas características técnicas son ¡as siguientes: 1.-UBICACIÓN Un solar y construcción signada con el Nº 6, Mz. 0-28, código Nº 10123070006 antes 1-1- 23-70-6, ubicado en la Carrera 5ta Este entre Av. 6ta. Y 7ta. Norte, en la Ciudad de Machala según escritura pública LINDEROS Y DIMENSIONES. NORTE: Solares Nros. 5 y 27 con 53,25m. SUR; Solares Nros. 7 y 9 con 53,23 m. ESTE: Carrera 5ta. Este con 11,40 m. OESTE; Solares Nros. 25 y 26 con 12.70 m. AREA DEL SOLAR; 641,54 M2 2.-INFORME TECNICO CONSTRUCCIÓN Nº 1.- Estructura de hormigón armado de una planta tipo villa, con paredes de mampostería enlucidas ambas caras, contrapiso de hormigón simple, piso de cerámica, tumbado de yeso, cubierta de eternit sobre estructura metálica, puertas interiores de madera, ventanas de aluminio y vidrio con protecciones de hierro, está constituido de dos cuartos, un baño completo, una cocina, una sala y un comedor, en la parte de adelante cuenta con un cerramiento de hormigón armado con puertas de acceso metálicas y decorado con telas. CONTRUCCION Nº 2. Estructura de hormigón armado de dos plantas, paredes de mampostería, cubierta de zinc sobre estructura de madera en la segunda planta, constituida seis cuartos destinados al arriendo de un solo ambiente, con instalaciones eléctricas sobrepuestas, piso de cerámica ventanas de aluminio y vidrio con protección de hierro, puertas de madera, existen dos baños en la parte exterior y una lavandería. CONTRUCCION Nº 3.- Estructura de hormigón armado tipo villa, paredes de mampostería enlucida ambas caras, contrapiso de hormigón simple, piso de cerámica ventana de aluminio y vidrio y puertas de madera. En el interior de las construcciones existe un patio con contrapiso de hormigón simple, las mismas que cuentan con todos los servicios básicos. DESCRIPCION AREA m2 VALOR UNITARIO VALOR TOTAL AREA DEL TERRENO 641.54 74.25 47.634.35 CONSTRUCCIONES 400.88 257.16 103.090.30 TOTAL USD.$ 150.724.65 SON: CIENTO CINCUENTA MIL SETECIENTOS VEINTE Y CUATRO 65/100 DOLARES AMERICANOS El remate tendrá lugar en el día y hora señalado, en el Juzgado Primero de lo Civil de El Oro, ubicado en la segunda planta del edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro ubicado en las calles Rocafuerte entre Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Por tratarse del segundo señalamiento se recibirán posturas que por lo menos el 50% del valor del avalúo del bien en dinero en efectivo o cheque certificado a órdenes de este Juzgado

dos los Véala to

1ra. De Juan Capítulo 3 Versículo 8

El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.

1ra. a Corintios Capítulo 6 versículos 9 y 10

No sabéis que los injustos no heredaran el reino de DIOS? NO erréis; ni los fornicarios, ni los idolatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, Ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredaran el reino de Dios.

San Juan Capítulo 8 versículo del 41 al 47 Jesús responde a su prójimo

8:41 Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Entonces le dijeron: Nosotros no somos nacidos de fornicación; un padre tenemos, que es Dios. 8:42 Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que él me envió. 8:43 ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. 8:44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. 8:45 Y a mí, porque digo la verdad, no me creéis. 8:46 ¿Quién de vosotros me redarguye de pecado? Pues si digo la verdad, ¿por qué vosotros no me creéis? 8:47 El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios.

EL JUICIO FINAL

Hechos de los apóstoles Capitulo 17 Versículo 30-31

25 de Junio 1012 e./ 9 de Mayo y Juan Montalvo Fax: (593-7)

2933-416

293-3416

Ab. Rosa Álvarez Granda SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE EL ORO

O

Publica tu anuncio

1392

1250

Machala, 17 de abril del 2013

®

A9

R. del E. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: OSWALDQ ARTURO VILLAVICENCIO SOLIS Y MARTHA MARGARITA. ANDRADE JUEZ DE VILLAVICENCIO, se les hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO PRESCRIPCION Nro. 0199-2013, cuyo extracto dice. ACTOR: ESIO DIAZ TANDAZO DEMANDADOS: OSWALDO ARTURO VILLAVICENCIO SOLIS Y MARTHA MARGARITA ANDRADE JUEZ DE VILLAVICENCIO TRAMITE: ORDINARIO PRESCRIPCION JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Ernesto Castillo Yange PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley avoco conocimiento de la demanda presentada por el señor ESIO DIAZ TANDAZO, en calidad de procurador común, calificándola de clara, precisa completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO que le corresponde Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el domicilio de los demandados OSWALDO ARTURO VILLAVICENCIO SOLIS. Y MARTHA MARGARITA ANDRADE JUEZ DE VILLAVICENCIO, se ordena citar por la prensa; en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Art 82 del Código de Procedimiento Civil Se advierte a los demandados la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebelde Machala, 15 mayo del 2013

1436

548014

1291

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora EL ORO

Informes: 0987507238

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO - CENTRO ZONAL ZARUMA EXTRACTO CITACION A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO CAUDAL de media pulgada de agua o su equivalente en litro por segundo, de las aguas de !a vertiente Sin Nombre, para destinarla a consumo humano, y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas sobre las propiedades de Rosa Apolo Tinoco, ubicada en el sitio La Loma, de la parroquia Huertas, cantón Zaruma, Provincia de El Oro ACTOR: Iván Bienvenido Toro Pereira TRAMITE: 668-2013 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma dieciocho de abril de 2013.- Las 08h30. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Zaruma, Encargado a partir del 02 de enero de 2013, y dando cumplimiento al Acuerdo no 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Art. 1. En lo principal la solicitud presentada por Iván Bienvenido Toro Pereira, para obtener la concesión y aprovechamiento del caudal de media pulgada de agua o su equivalente en litro por segundo, de las aguas de la vertiente Sin Nombre, para destinarla a consumo humano, y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas sobre las propiedades de Rosa Apolo Tinoco, ubicada en el sitio La Loma, de la parroquia Huertas, cantón Zaruma, Provincia de El Oro. es clara completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada, en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a Segundo Félix Toro Ordoñez, Mario Toro Matamoros y Luis Alberto Toro Ordoñez, en su domicilio señalado para el efecto, mediante comisión librada al señor Teniente Político de Huertas, con copia de la solicitud inicial y auto recaída en ella a fin de que conteste y haga valer sus derechos en el termino de ocho días apercíbasele la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de este centro Zonal. 2.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de ¡a cabecera parroquial de Huertas, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas mediante comisión librada al señor Teniente Político de esa jurisdicción. 4.- Se designara a un técnico de SÉNAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 5.- Agréguese al escrito de solicitud y sus documentos de respaldo que adjunta. 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial 19 para futuras notificaciones y la autorización conferida al Dr. Kleber Romero 7.- Se designa en calidad de Secretario Ad-hoc al Abg. Esp. Marcos Procel González.- Cúmplase y notifíquese f) Ing. Leonardo Romero Murillo, LIDER DEL CENTRO ZONAL ZARUMA, DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO.- Lo Certifico Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

Abg. Marcos Procel Gonzalez SECRETARIO AD- HOC

1293

Planta de Lácteos en funcionamiento

Ab. Carol García Tambo Secretaria Ad-Hoc

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANSO CATAMAYO - CENTRO ZONAL ZARUMA EXTRACTO CITACION A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO CAUDAL de un litro por segundo, de las aguas de la vertiente La Loma, para destinarla a consumo humano, y e! establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas sobre las propiedades de la señora Rosa Apolo Tinoco, ubicada en el sitio Guayrapongo, de la parroquia Huertas, cantón Zaruma, Provincia de El Oro ACTOR: Servilio Octavio Apolo Peñaloza TRAMITE: 665-2013 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, diez de abril de 2013.- Las 08h30. VISTOS.- Avoco conocimiento de !a presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Zaruma, Encargado a partir del 02 de enero de 2013, y dando cumplimiento al Acuerdo no 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Art. 1. En lo principal la solicitud presentada por Servilio Octavio Apolo Peñaloza, para obtener la concesión y aprovechamiento del caudal de un litro por segundo, de las aguas de la vertiente La Loma, para destinarla a consumo humano, y el establecimiento de servidumbre de captación, conducción y sus conexas sobre las propiedades de la señora Rosa Apolo Tinoco, ubicada en el sitio Guayrapongo, de la parroquia Huertas, cantón Zaruma, Provincia de El Oro, es clara completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 56 de la Ley de Aguas Codificada, en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a Segundo Toro Ordoñez y Rosa Apolo Tinoco, en su domicilio señalado para el efecto, mediante comisión librada al señor Teniente Político de Huertas, con copia de la solicitud inicial y auto recaída en ella a fin de que conteste y haga valer sus derechos en el termino de ocho días apercíbasele la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de este centro Zonal. 2.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días, 3.Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la cabecera parroquial de Huertas, durante el plazo de treinta días de conformidad con 1o dispuesto en el literal g) del Art. 22 de! Reglamento de la Ley de Aguas mediante comisión librada al señor Teniente Político de esa jurisdicción. 4.- Se designara a un técnico de SENAGUÁ Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalara día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 5.- Agréguese el escrito de solicitud y sus documentos de respaldo que adjunta. 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial 4 para futuras notificaciones y la autorización conferida a! Dr. Oswaldo García 7- Se designa en calidad de Secretarlo Ad-hoc al Abg. Esp. Marcos Procel González.- Cúmplase y notifíquese f) Ing. Leonardo Romero Murillo, LIDER DEL CENTRO ZONAL ZARUMA, DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes la obligación de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercer y última publicación de este aviso

CLASIFICADOS Y JUDICIALES

Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; Por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, Por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.


POLICIAL A10

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora EL ORO

Casi muere electrocutado Un obrero de la Corporación Nacional de electricidad, CNEL, tuvo que ser trasladado de emergencia hasta Guayaquil para que sea atendido por las fuertes quemaduras y afectaciones a órganos internos que sufrió al recibir una descarga eléctrica mientras trabajaba. El suceso se dio al mediodía de ayer en la zona centro sur de la ciudad, sus compañeros fueron los primeros en asistirlo y con ayuda de una ambulancia trasladarlo hasta el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Machala desde donde fue transferido a una clínica de mayor complejidad. Los hechos

Según comentaron amigos de la víctima, a quien identificaron

como José Luis Parrales Barros de 26 años, él había estado realizando un tendido de cables de alta tensión en un poste de las calles Junín y San Martín de Porres. El joven habría estado capacitado y no era la primera vez que realizaba este tipo de trabajos, sin embargo según sus compañeros “un descuido” provocó que “le coja la tensión” y lo expulse del poste en el que estaba trabajando haciéndolo caer de forma violenta a la calzada. Mientras el cuerpo de Parrales aún se retorcía, compañeros de la CNEL dieron aviso al 911 que envió casi de inmediato a una ambulancia que recogió al enfermo y lo trasladó al hospital del Seguro Social. La víctima estaba consciente, por lo que los paramédicos tuvieron que darle un sedante para evitar que entrara en shock. Fue ingresado en el IESS pero por lo complicado de sus heridas se coordinó su traspaso vía aérea en un principio hasta Santa Rosa y luego hacia Guayaquil. El ECU 911 informó que el herido fue recibido en el hangar de la Policía Nacional en Guayaquil y trasladado de inmediato a la clínica Alcívar en donde, según se conoce, se recupera favorablemente.

HERIDO. Obrero de la CNEL sufrió una descarga eléctrica y tuvo que ser trasladado hasta Guayaquil para la atención de sus heridas.

Clí

El ‘Más buscado’ habría violado a tres niñas Se presume que estaba inmerso en casos de tentativa de asesinato y otras violaciones. La mañana de ayer la Policía presentó en Machala a Mauricio Fernando Fernández Ramón de 42 años, quien formaba parte de la lista de los Más Buscados de El Oro por varios delitos de violación a menores de edad. La detención se registró la tarde del domingo a las 13:00, en el cantón Chaguarpamba de la provincia de Loja, gracias a trabajos de inteligencia de la Policía Judicial, que dio con su paradero. Antecedentes

El sujeto registra cuatro detenciones anteriores a la actual entre ellas una por violación a una menor de 12 años quien era su hijastra además se le acusa de haber violado a dos niñas de seis años. La última captura del presunto violador, se registró en la parroquia El Cambio, a las 16:55 del domingo 10 de enero del 2010 en la avenida Las Américas, en las inmediaciones de la cancha de fútbol, tras una denuncia presentada en la Dirección de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen). La denuncia fue presentada por el padre de la adolescente de 12 años, luego que la menor le había contado a su progenitor que su padrastro, Mauricio Fernández, la había violado. Según el denunciante, la violación había ocurrido el día viernes 8 de enero del 2010 a eso de las 15:00 en el interior de la vivienda, donde habita con su madre.

MÁS BUSCADO. Uno de los más buscados de El Oro fue presentado en Machala en donde ya guarda prisión.

El sujeto aprovechó que su conviviente no se encontraba en casa para ultrajarla. El domingo, como todos los fines de semana, el padre de la adolescente la fue a visitar y ella aprovechó para contarle que Mauricio Fernández, la venía ultrajando sexualmente desde hace meses, siempre que se encontraba sola en casa. Inclusive el mismo día de la detención a eso de las 11:00, el padrastro había estado tocando las partes íntimas de la menor con intenciones de violarla; sin embargo, no tuvo tiempo de ultrajarla se dirigió a la cancha de fútbol de la parroquia para desahogar sus ímpetus masturbándose. El progenitor al enterarse de los abusos que venía sufriendo su hija, no dudó en presentar la denuncia ante la Policía posteriormente elementos de la DINAPEN llegaron en compañía del entonces fiscal de turno, Wilson Merino, quienes realizaron una pequeña entrevista a la adolescente, quien manifestó que su padrastro la violaba en el interior de la vivienda siempre que no está su madre en casa. Estos abusos se venían dando desde hace meses atrás, la

Temor por sus antecedentes °

Cabe anotar que los niñas temían al sujeto a quien se lo había acusado de tentativa de asesinato por lo que callaron hasta que finalmente fue detenido, no obstante su proceso no fu exitoso y fue puesto en libertad al año de su orden de prisión.

menor agregó a los agentes que no contó a nadie de las violaciones debido a que el padrastro la amenazó de muerte. Más denuncias

A más de este caso una mujer que se identificó como hermana de la adolescente ultrajada, se acercó a la DINAPEN a denunciar que sus hijas de seis años de edad, sobrinas de la adolescente violada, también fueron ultrajadas por Mauricio Fernández Ramón. La denunciante dijo que para lograr sus propósitos había encerrado en un cuarto al hermano de las niñas para que no vea lo que pasaba y posteriormente lo había amenazado con matarlo si avisaba a alguien.

Iba al cuartel y terminó en la clínica

nica D e

Especialidades Médicas

Dr. TRAUMATÓLOGO NicolásESPECIALISTA Barzallo TRAUMATÓLOGO ESPECIALISTA DIRECTOR DIRECTOR

AO/07662

Atención de pacientes politraumatizados, se cubre hasta $3,000 con entrega de materiales de osteosíntesis, medicina, clínica, exámenes de laboratorio, tomografías, rayos X, ecografías y honorarios médicos.

09 98886206 09 87785667 09 92255900 09 88682088 Tel. 2938454 - 2961648

PICHINCHA 312 Y 10 DE AGOSTO

(CONTIGUO AL COL. JUAN MONTALVO) MACHALA – EL ORO- ECUADOR

Un accidente a bordo de su moto impidió a Joel Manuel Salazar Zhunio de 18 años presentarse ante sus superiores en el servicio militar, en lugar de ir al ejército ahora se encuentra asilado en una clínica particular. El conscripto había estado ‘de franco’ en Machala, visitando a sus familiares y esperaba la hora para acudir a su recinto militar asignado, cuando decidió salir a pasear en una moto Suzuki Ax 100, color azul, placa HU237L. Era el mediodía de ayer cuando después de dar varias vueltas decidió regresar a su casa ubicada en la ciudadela ‘Cuatro mil’, calles Los Sauces entre Arízaga y Manuel Serra-

no, para lo cual tomó la avenida 10 de Agosto desde el norte de la ciudad, al llegar a la intersección con la Kléber Franco Cruz, sorpresivamente apareció un camión con el cual escapó de chocar. Salazar dijo que debió realizar una maniobra hacia la izquierda, por lo que se cambió de carril y para su mala hora en sentido contrario venía un taxi al cual no pudo esquivar y terminó chocándose con el mismo y terminando en la calzada. Una ambulancia de la clínica La Cigüeña llegó hasta el lugar mientras el taxi escapó del lugar dejando abandonado a la víctima que fue trasladado hacia la antes mencionada casa

VÍCTIMA. Joel Manuel Salazar Zhunio tuvo que ser trasladado a la clínica luego que un camión lo hizo chocar contra un taxi.

de salud en donde los médicos le realizaron exámenes y radiografías para saber si presentaba alguna fractura.


Policía presentó a ‘micro traficantes’

ARRESTADOS. El Policía en servicio activo Darwin Vinicio Riofrio Hurtado y su cómplice Manuel Javier Piedra Bravo detenidos por asaltar con un arma policial en la Universidad.

Policía detenido por asalto El uniformado fue apresado robando en moto con un arma de la institución.

Como parte de la depuración de sus filas que lleva adelante la Policía el fin de semana se dio la detención de Darwin Vinicio Riofrío Hurtado, policía en servicio activo que se encontraba participando de un asalto. El ahora detenido se encontraba en compañía de Manuel Javier Piedra Bravo, sujeto que presenta antecedentes penales y que sería un allegado del miembro de la fuerza pública. Detención

Personal policial, que se encontraba de servicio por el redondel de la avenida Ferroviaria a

la altura de la Universidad Técnica de Machala, se percató de la presencia de dos ciudadanos que se encontraban apuntando con un arma de fuego a una pareja y despojándolos de sus pertenencias. Al ver la presencia policial los sujetos salieron en precipitada velocidad a bordo de una motocicleta y tras una persecución fueron alcanzados en una guardarraya. Al verse acorralados sacaron un arma de fuego, tipo pistola 9mm, y la apuntanron contra los uniformados. En medio de su desesperación, Riofrío gritó que era miembro de la Policía mostrando su identificación lo cual no impidió que sea detenido. Al realizarle un registro se le encontró un arma de fuego tipo pistola calibre 9mm. Marca Glock, con 12 proyectiles en su alimentadora y una bala en su recámara lista para disparar.

de aproximadamente tres años para que su padre le entregue el dinero que había sacado minutos antes del Banco del Pacífico. Al notar la presencia policial, Muñoz salió en precipitada carrera con una arma de fuego en la mano y apuntando a los policías motorizados lo cual no detuvo a los uniformados que lo alcanzaron y detuvieron, encontrando en su poder una arma de fuego tipo pistola marca Walter p88 9x19mm, con 14 cartuchos sin percutir, además de 600 dólares en efectivo y dos celulares. El ciudadano que no registra antecedentes penales fue trasladado al Centro de Detención Provisional mientras duren las investigaciones en su contra.

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 La Hora EL ORO

A11

dosa, la misma que realizada la prueba de campo dio positivo para cocaína con un peso de 65 gramos de marihuana con un peso de 42 gramos. Se decomisó también una pistola marca Bryco Arms Irvine calibre 38mm con su respectiva alimentadora y dos cartuchos sin percutir. Además se logró la detención de José Jinson Tinizaray Cobos, Luz América Cruz Eras, Hilman Heriberto Chamba Castillo y Luis Villalta López por encontrarse en posesión de 36 gramos de cocaína y 4 gramos de marihuana y un arma tipo escopeta corta de fabricación nacional. Las evidencias pasaron a manos de las autoridades en calidad de evidencias y los detenidos guardan prisión en el centro de Rehabilitación de Machala.

También tiene antecedentes

Verificando los antecedentes del acompañante del policía, se conoció que Manuel Javier Piedra Bravo registra antecedentes policiales en junio del 2012 por ocultación de cosas robadas y en julio del mismo año por robo, las dos veces los ilícitos se cometieron en Machala.

Llevaba, además, una cartera color negra la cual habría sido el fruto de su asalto. El detenido, quien habría estado sirviendo como Policía para el Servicio de Rentas Internas en Azuay, había ingresado a la Policía hace un año y medio y estaba asaltando a la pareja con un arma policial por lo que se anunció que se seguirán procesos legales y administrativos en su contra, para separarlo de las filas policiales y que pague su pena en prisión.

Amenazó con matar un niño La Policía presentó ayer a un sujeto que se encuentra detenido por robar a un ciudadano que sacaba dinero del banco en compañía de su hijo de apenas tres años, al cual el pillo apuntó con un arma de fuego amenazando con que lo mataría si su padre no le entregaba 600 dólares. El presunto asaltante de nombre Ronny Estalin Muñoz Arteaga de 22 años, fue detenido cerca de la Vía a Limón y Octava Norte, tras la voz de alerta de testigos que señalaron a la Policía que dos ciudadanos se encontraban a bordo de dos motocicletas participando del asalto. El pillo habría roto el vidrio de la puerta del vehículo de placas ADU-962, mientras apuntaba con el arma a un niño

La Policía presentó la mañana de ayer a los detenidos del operativo que se realizó el fin de semana en Huaquillas, en el que se decomisó drogas y armas y se detuvo a cinco personas. Los uniformados señalaron que en coordinación con la fiscalía de turno de Huaquillas, se procedió a hacer efectiva varias órdenes de allanamiento, en diferentes inmuebles de la ciudad en los cuales según operaciones básicas de inteligencia se realizaba el expendio de drogas. La Policía presentó como detenidos a Yajaira Fernanda Torres Cruz quien se encontraba en posesión de varias fundas que contenían 117 sobres con una sustancia blanquecina, y 5 sobres con una sustancia ver-

POLICIAL

PRESO. Tras las rejas está Ronny Estalin Muñoz Arteaga de 22 años por asaltar al cliente de un banco amenazando con disparar a un niño de tres años.

RESULTADOS. Detenidos, armas y droga incautada fueron los resultados del operativo antidroga realizado el fin de semana en Huaquillas.

Decomisan marihuana en Pasaje La Policía Antinarcóticos a través de trabajos de inteligencia realizó durante el fin de semana el decomiso de alrededor de 1.5 kilogramos de marihuana en un domicilio de la parroquia Buenavista en donde se expendía el narcótico. La incautación se dio de forma coordinada con la fiscalía de turno de Pasaje, procediendo a hacer efectiva una orden de allanamiento, de un inmueble que al parecer era utilizado como distribuidor de marihuana para el cantón. En el interior de dicha casa fue hallado Kelvin Howor León Reyes, en posesión de una sustancia verdosa de procedencia vegetal que tras las pruebas de campo dio positivo para marihuana con un peso de mil 478 gramos. El sujeto fue aprehendido por la Policía y trasladado hasta

DETENIDO. Kelvin Howor León Reyes fue detenido por el presunto delito de microtráfico de drogas.

el Centro de Rehabilitación de Machala en donde permanecerá mientras duren las investigaciones y el proceso judicial correspondiente.


30c incl. IVA

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

El Oro

28 PÁGINAS

Habría violado a tres niñas Página A10

CAE OTRO POLICÍA PORROBO

Darwin Vinicio Riofrío Hurtado, policía en servicio activo, fue capturado luego de haber asaltado junto a otro pillo a una pareja en la Universidad de Machala, utilizando el arma de dotación que le dio la institución para proteger a la ciudadanía. Página A11

Amenazó con matar a un niño de 3 años Ronny Muñoz Arteaga fue detenido por

robar a un cliente del Banco del Pacífico, tras ponerle una pistola en la cabeza al hijo de su víctima. Página A11

Casi muere electrocutado

Obrero de la Empresa Eléctrica recibió una descarga de alta tensión y tuvo que ser trasladado en avión a Guayaquil para salvar su vida. Página A10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.