Diario La Hora El Oro 16 de Febrero 2013

Page 18

COCiNA B12

conDimentos

sábado 16 dE fEBrErO dE 2013 La Hora, ECuAdOr

Ácidos

Vinagre: Se obtiene por fermenta°ción del vino de uva, aunque también

minutero

los hay de manzana y frambuesa. Puede estar aromatizado con hierbas. Por su acidez su consumo no está indicado en personas de estómago delicado, pero si se utiliza con mesura, aporta un contrapunto interesante en aliños, verduras, pescados a la plancha y en algunas salsas.

Planificar la compra

°

Eso permite adquirir las cantidades adecuadas para evitar no sólo pérdidas de calidad, sino también problemas de seguridad alimentaria. No es conveniente adquirir más de lo que se pueda conservar debidamente. La adquisición debe comenzar por los productos que no necesitan frío (conservas, bebidas,…), seguir por los refrigerados (frutas, verduras, carnes, yogures,…) y acabar por los congelados. Así impide que se rompa la cadena de frío y eso permitirá evitar aumentos de temperatura que faciliten el crecimiento de microorganismos en estos alimentos. afuegolento.com

elegir los productos

°

Los alimentos envasados deben estar en perfecto estado. Recuerde rechazar los que estén torcidos, mojados, hundidos, abiertos o dañados. En el caso de productos congelados, es importante descartar aquellos que tengan escarcha o cristalitos de hielo, puesto que puede indicar un almacenamiento prolongado o una rotura de la cadena del frío. Recuerde revisar las etiquetas para ver si están caducados o aún sirven. afuegolento.com

consumo preferente

bien las fechas °deComprender caducidad le ayudará a consumir los productos de forma segura, pero también le permitirá no desperdiciar la comida. La fecha estipulada en el envase significa que hasta ese día el alimento será de calidad. Pasado ese tiempo perderá el sabor, el olor y la textura. afuegolento.com

Limón: Posiblemente es un °reemplazante del vinagre. Realza el

gusto del pescado blanco y le confiere firmeza si se macera en crudo. En la elaboración de postres dulces, esta fruta corrige sabores demasiado dulces o aporta contraste cuando las frutas son desabridas.

aJo. Su sabor picante reemplaza al de las especias más fuertes.

Los condimentos y su magia en la comida el propósito de las especias es brindar un mejor sabor a la preparación. ¿usted tiene alguna favorita? Los condimentos son aquellas sustancias utilizadas para mejorar o realzar el gusto de los alimentos, haciéndolos más apetitosos y digeribles. Asimismo, sirven para lograr una armonía entre todos los ingredientes de la elaboración sin alterar el gusto natural de lo que se cocina. De ese modo, el término comprendería casi todo lo que se utiliza para preparar un plato, aparte de los elementos principales, aunque, en algunos casos, es corrientemente usado como condimento pasa a ser un punto indispensable en alguna receta, tal es el caso del ají en la comida mexicana o de la cebolla en la sopa del mismo nombre. la diferencia

Existen valores nutricionales en los condimentos (sal, vinagre,

hierbas aromáticas, especias...), pero en cantidades insignificantes, y ése es precisamente uno de sus rasgos definitorios: añaden color y sabrosura a los productos sin alterarlos sustancialmente Conseguir menús apetecibles y sabrosos, originales o llamativos mediante el uso de los aderezos es cuestión de técnica y sapiencia culinaria, que le permitirán elegir correctamente los adecuados para transforman una receta simple en un plato especial. Tome en cuenta que para usarlos con acierto tendrá que conocer y distinguir los saborcillos y aromas de cada uno y, además, diferenciar los que surgen cuando son combinados. La regla general para usar condimentos es que se añadan en pequeñas cantidades y poco antes de acabar el cocinado del plato para

ceBolla. Si se emplea cruda para ensaladas, debe dejarse en remojo en agua fría para que no resulte demasiado fuerte.

que pueda extraer su gustillo al máximo. Los más usados son: hierbas aromáticas, sal, vinagre, limón, ajo y especias como pimienta blanca y negra, clavo y nuez moscada. cargados de secretos

Un condimento puede ser natural o de preparación previa doméstica o industrial. Estas especias contienen sabores milenarios, puesto que los antiguos fueron quienes las descubrieron. Por ejemplo, el garum (salsa de pescado) de los romanos, el nuoc man (salsa de pescado fermentado) de los vietnamitas o el sofrito en Ve-

REMATAMOS AL POR MAYOR ROPA ITALIANA DE CALIDAD, MARCA CONOCIDA A NIVEL MUNDIAL.

rbolanios@parisconcept.com.ec AB/4851/cc

nezuela. Es por eso que estos aderezos hacen que algunas preparaciones de cada país sean tradicionales y eso provoca que el pueblo se sienta más satisfecho. En el caso de Ecuador hay quienes ya tienen sus ‘secretitos’ para preparar una deliciosa fritada o un exquisito ceviche. Existen otros ‘acompañantes’ que le dan un plus a los alimentos y aunque son más técnicos también son considerados como tal. Es el caso de la salsa de tomate con las papas o la salsa de queso con los nachos. alimentacion-sana.com/ la hora


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora El Oro 16 de Febrero 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu