Diario La Hora El Oro 14 de Junio 2012

Page 9

PAÍS B1

EL DATO El canciller, Ricardo Patiño, dijo el martes, en Guayaquil, que no conocía sobre esta orden desde Carondelet.

tiempo lectura 15 min.

EL DATO

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012 La Hora ECUADOR

21 minutos de publicidad oficial en partidos de eliminatorias Los partidos de fútbol por las Nacional de Ciencia y Tecnología eliminatorias están entre los es- (Senecyt), con una promoción del pacios que usa el Gobierno para programa de becas. promocionarse. En los dos últimos cotejos, varios ministerios y Segundo partido organismos del Estado pautaron En el cotejo contra Colombia, la 70 publicidades entre comercia- pauta del Régimen bajó a 3,4 miles y cuñas que coparon 21 de los nutos. La publicidad de la Pre180 minutos de juego, según un sidencia ‘Quiero denunciar al monitoreo realizado por la Cor- Presidente’ utilizó 10 comerciaporación Participación Ciuda- les y Petroecuador cuatro, para dana (CPC). promocionar la nueva gasolina En el primer partido, frente a Súper. El director del Centro de MoArgentina, en los canales incautados GamaTV y TC pautaron nitoreo de Medios de la CPC, Pablo Villacís, dijo que a 18 minutos y 29 segundos, medida que transcurran que equivale al 15,4% del EL DATO los partidos de las elimitiempo monitoreado. natorias, esto “ayudará” Las instituciones que próxima a tener una idea global de utilizaron este espacio La fecha será en la pauta utilizada por el fueron la Alcaldía de Qui- septiembre. Régimen. to, que publicitó el proyecto de transporte del Metro; el Ecorae, que difundió las Valores brigadas de chequeos médicos; La Hora solicitó a la empresa Inel Ministerio Coordinador del fomedia, encargada de la pauta, Patrimonio Cultural compartió los costos de la publicidad que con la Asamblea Nacional la pu- solicitan las instituciones públiblicidad de la ‘Hoguera Bárbara’ cas y privadas, pero la ejecutiva y otra que hace referencia a que de cuentas Lucía Garcés dijo que la ‘revolución continúa”, junto esta era una información conficon el Ministerio Coordinador dencial. de la Política. Pero, según estimaciones de una agencia de publicidad consultada, los costos varían según Desde Carondelet Mientras que la Presidencia pautó el tiempo. Pero en general, un siete publicidades donde promo- “paquete” que incluye la presencionó lo que consideran sus logros tación, despedida, tres cuñas, en varios temas. Y, la Secretaria bordea los 50.000 dólares.

Todo esto surge de una afirmación del presidente, Rafael Correa, en su última cadena sabatina.

TRABAJO. Según los expertos, la decisión de intentar limitar la labor periodística independiente es una muestra de ‘poca democracia’.

Gobierno se blinda ante la labor de la prensa

Alvarado confirmó que los funcionarios y ministros solo tienen permiso de hablar con medios del Régimen. El secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, ratificó ayer que los ministros de Estado y los funcionarios del Gobierno tienen la prohibición oficial de dar entrevistas a los medios privados, a los que calificó de “mercantilistas” y de ser una “barrera de desarrollo y cambio profundo del país”. “Si nosotros somos consecuentes con el discurso, no debemos poner nuestra voz en estos medios, tampoco podemos apagar nuestra voz, y tampoco debemos dejar de informar”, dijo en una entrevista la oficialista página de El Ciudadano, tras volver a cuestionar a la prensa y ratificar que la decisión es atender a los medios públicos, medianos y pequeños que están en la banda UHF, “que no son mercantilistas ni han jugado con el poder mediático para negociar con el Estado, para poner o sacar ministros o para incidir a favor o en contra de una tendencia política en la opinión pública”.

Nunca en la historia se va visto que un Presidente prohíba a sus ministros que hablen. Ahora se deben sentir humillados. Si los ministros tuvieran dignidad, al recibir una orden de ese estilo, deberían renunciar”. RAFAEL DÁVILA ASAMBLEÍSTA

Anunció, además, que la Secretaría de Comunicación realizará foros con periodistas, estudiantes de comunicación y ciudadanos. Ataque, una vez más

“No hay que responderle al señor (Alfredo) Pinoargote, no hay que responderle a Janeth Hinostroza, ni al diario El Universo”, dijo el funcionario. “Los funcionarios gubernamentales tienen derecho a decir ‘no queremos estar ahí’... como justificación para no aceptar invi-

Reacción inmediata

°

El llamado de Fernando Alvarado para que, incluso los opositores acudan al espacio de El Ciudadano tuvo una inmediata respuesta del asambleísta Rafael Dávila (Ind), para quien “sí sería un problema de acudir a este lugar que no es independiente y que está a órdenes del presidente Correa”, aunque todo dependería de las condiciones en las que se pueda expresar la voluntad, discrepancias y críticas. “Pero sabemos que en este Gobierno no se admiten”. Afirmó, además, que al Gobierno le cuesta entender que la transparencia y la rendición de cuentas pasa por acudir a todos los medios, y dijo que la retaliación contra los medios independientes es parte de su “poca actitud democrática y su voluntad de restringir la libertad de expresión”.

taciones de los medios privados”. Para el periodista Juan Carlos Calderón, la medida apunta a imponer una sola visión desde los medios “gobiernistas”, y la calificó de “arbitraria”, “discriminatoria”, no sustentada en actos administrativos, sino que se trata de una orden verbal del Presidente. ¿Cuál es la base legal para esta decisión?, ¿Existe un Decreto o solo es la decisión del presidente Correa?, preguntó. Agregó que esto solo perjudicará al Gobierno, que no podrá difundir, ni contrastar visiones críticas sobre su propio trabajo. “Recibir solo alabanzas no le hará bien al Gobierno”, afirmó Calderón. A criterio del director del Centro de Monitoreo de Medios de Participación Ciudadana, Pablo Villacís, en una democracia, el funcionario público está obligado a rendir cuentas a través de los medios. Pero advirtió que el que se verá afectado es el periodista, que no tiene la culpa del enfrentamiento Gobierno-Medios.

Régimen cierra la novena radio en dos semanas

REALIDAD. El partido ante Colombia fue visto incluso en las calles del país.

LATACUNGA • Los equipos de transmisión de Radio Impacto, que emitía su señal en Amplitud Modulada (AM), fueron retirados de las antenas de transmisión ubicadas en el sector Pusuchisí, en el sector oriental de Latacunga. Franklin Morocho, fiscal de la Unidad de Delincuencia Organizada No. 2, explicó que, en base a un pedido de la Súper Intendencia

de Telecomunicaciónes (Supertel), solicitaron al Juez Segundo de Garantías Penales que emitiera una orden de allanamiento para incautar los bienes de la planta transmisora de la radio, en la frecuencia 1440 AM. Integrantes de la Policía Nacional cortaron el candado de seguridad de los equipos de transmisión, se incautaron los

transmisores, que fueron llevados a las instalaciones de la Policía Judicial. Juan Pablo Rojas, abogado de la Supertel, manifestó que la diligencia se debió efectuar el pasado 8 de junio, sin embargo, Galo Romero, fiscal que estuvo de turno ese día la omitió. No dio mayores detalles de las causas para la incautación de los equipos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora El Oro 14 de Junio 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu