Diario La Hora El Oro 11 de Agosto 2014

Page 2

CIUDAD Formación virtual para A2 educadoras tiempo lectura 15 min.

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014 La Hora EL ORO

I

Son 300 las beneficiadas, ellas tienen a su cargo cerca de 10 mil niños en la provincia.

Al menos trescientos educadores familiares del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Distrito Machala, que atienden a 9 mil 990 niños y niñas en situación

de pobreza iniciaron un exigente plan de formación profesional continua mediante el sistema de aula virtual, cuyo objetivo es mejorar la calidad de los servicios de desarrollo infantil integral. El primer módulo denominado ‘Plataforma Moodle para enseñar y aprender’, arrancó ayer en las aulas virtuales de los colegios Ismael Pérez Pazmiño, Nueve de Octubre y Kléber Franco Cruz, y abordó sobre el uso de la herramienta tecnológica y conocimientos básicos de computación. La siguiente fase continuará en casa mediante el aula virtual en horarios determinados que los educadores deben cumplir. Apoyo

El Director del MIES Distrito Machala, Gary Vera, expresó que el plan lo ejecuta Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), a través de un equipos de instructores de alto nivel académico y de experiencia y capacitará a 7 mil educadores a escala nacional, con una inversión de 3 millones 185 mil dólares en el 2014. La autoridad destacó a la formación profesional como el otro gran salto del Gobierno Nacional en la ruta la calidad

EDUCADORAS. Las parvularias a cargo de los CIBV y CNH de El Oro se capacitarán virtualmente para atender mejor a 9 mil 990 niños.

de la atención, “hace dos años contratamos profesionales para atender a nuestros niños y niñas; estamos construyendo los CIBV emblemáticos y viene la tecnificación con equipos informáticos de última tecnologías a las unidades de atención”, refirió Vera. La formación se cumplirá durante 5 meses comprende cinco módulos de 50 horas, cada uno sobre las temáticas de Plataforma Virtual: Cómo Enseñar y Aprender; Desarrollo Personal; Política Pública de Desarrollo Infantil Integral; Estimulación Temprana Integral e Inclusiva y Alimentación y Nutrición Infantil. Beneficio directo

EL MIES, Distrito Machala, que comprende los cantones Pasaje, Chilla, El Guabo y Machala, invierte 2,8 millones anuales en la atención en desarrollo infantil integral en el hogar y la comunidad y Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) mediante cuidado diario en una unidad de atención.

Educación pluricultural en la frontera Unos 600 docentes, de la frontera entre Ecuador y Perú se capacitarán en un Taller de Lenguas Ancestrales, como parte del Proyecto de Educación Intercultural en Contextos de Diversidad Cultural y Lingüísticas, gestionado por Plan Binacional de Desarrollo Fronterizo Ecuador-Perú y la Subsecretaría de Educación Intercultural Bilingüe de Ecuador. El taller se realizará desde el 20 al 29 de agosto y se lo desarrollará en dos etapas: en la primera parte se abordarán temas relacionados con la cosmovisión y el contenido curricular; y en la segunda se abordarán temas de semiótica aplicada y lingüística. El objetivo del programa es convertir a la cosmovisión y la lengua en un eje generador los demás procesos pedagógicos enfocados al cumplimiento de los contenidos curriculares de la Educación Intercultural Bilingüe, para fortalecer la identidad cultural de cada pueblo y nacionalidad.

APORTE. Plan Binacional le apuesta a la interculturalidad en la frontera sur.

Beneficios

En Ecuador la educación intercultural está garantizada en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, y consagrada como un derecho constitucional en el artículo 29 de la Carta Magna que dice: el Estado garantizará la libertad de enseñanza, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural. Esta es una de las etapas del mencionado proyecto, con aporte del gobierno ecuatoriano, peruano y la Comunidad Andina de Naciones, que beneficiará directamente a unos 3 mil 600 niños, e indirectamente a más de 100 mil infantes en las dos naciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora El Oro 11 de Agosto 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu