La gran travesía de los Tres Reyes Magos
ENTORNO I
LUNES 06 DE ENERO DE 2014 La Hora EL ORO
A5
Su origen se remonta al Evangelio de San Mateo. Se les menciona como magos. Esta noche cientos de miles de niños del ámbito católico esperan con anhelo la llegad de los Tres Reyes Magos de Oriente. En Ecuador esta tradición se ha perdido, siendo sustituida por la llegada de Papá Noel. En Europa la tradición está todavía vigente y es una de las fiestas más importantes, sobre todos para los más jóvenes. Los niños escriben una carta a sus majestades los Tres Reyes Magos pidiéndoles regalos, al igual que en Ecuador ocurre con Santa Claus. Los que han sido ‘buenos’ reciben sus obsequios y para los que fueron un tanto traviesos los Reyes Magos les traen carbón. Eso sí, dulce. Regalos de Navidad
En la víspera de esa fecha las familias dejan los zapatos bien lustrados en el salón de la casa. También se dejan unas copas de cava para que los reyes puedan refrescarse un poco durante la larga jornada nocturna y algunas frutas para los camellos. Al día siguiente no hay resto de los agasajos, pero sí varias cajas de colores con regalos dentro. Más allá de esta costumbre arraigada en Europa, sobre todo España, los Reyes Magos forman parte de la historia del cristianismo, estando presentes en el Nuevo Testamento. Es importante recalcar que en el Nuevo Testamento se habla de magos y en ningún momento se habla de que sean reyes. “Los conozco por los Nacimientos, que siempre están allí, guiados por la Estrella de Oriente. Pero nunca me dieron regalos por esas fechas. Son personajes del Belén. Aquí en Quito celebramos la llegada de Papá Noel, en Navidad”, explica Lucrecia Benítez, quiteña de 36 años. Su hijo Adrián, de 6 años, asiente con la cabeza. “Yo quiero que venga Papá Noel. Este año quiero que me traigan el juego de Play Station Fifa, y una camiseta del Barcelona”. Lucrecia recuerda que también para los niños es mejor en Navidades, porque así tienen más tiempo para disfrutar de los juguetes. Orígenes del culto
La referencia a los Magos de Oriente aparece en el Evangelio de Mateo. Hay que concretar que en ningún momento especifica el número ni el título de reyes. Lo que sí aparece es que siguen a una supuesta estrella y que buscan “al rey de los judíos, que ha nacido
Surgimiento del nombre vez que surge el nom°breLaconprimera que hoy conocemos a los
Reyes Magos es en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena (Italia). El friso de la imagen está decorado con mosaicos de mediados del siglo VI que representan la procesión de las Vírgenes. Esta procesión está conducida por tres personajes vestidos a la moda persa y su actitud es la de ir a ofrecer lo que llevan en las manos a la Virgen que está sentada con el niño Jesús, Encima de sus cabezas se pueden leer tres nombres, de derecha a izquierda: Gaspar, Melchior, Balthassar.
en Jerusalén”. Dicha estrella los llevaría hasta Belén donde le realizan ofrendas de oro, incienso y mirra. “Los 3 Reyes de Oriente reflejan el conocimiento y la sabiduría de Asia, Europa y África. Los reyes que en realidad eran magos van a reverenciar y mostrar su amor y respeto por Jesucristo. Lamentablemente en Ecuador no existe esa tradición. Sí que aparecen en los Nacimientos junto a la Estrella de Oriente, pero en la cultura popular no se celebra. Gran parte de ello se debe a la influencia estadounidense”, explica el padre John Castro, del Convento de San Diego. Aclaraciones del papa
Más allá de esta tradicional interpretación sorprendieron mucho las revelaciones del último libro escrito por el papa Benedicto XVI sobre Jesús de Nazaret, ‘La infancia de Jesús’. En él defiende que los Reyes Magos probablemente no venían de Oriente, sino de Tartessos, una zona que los historiadores ubican entre Huelva, Cádiz y Sevilla (Andalucía, España). Dice textualmente: “La tradición de la Iglesia ha leído la historia de los Magos a la luz como los hombres sabios de Oriente que se han convertido en reyes, pero la realidad que contienen estos textos extiende la proveniencia de estos hombres hasta el extremo Occidente (Tarsis, Tartessos en España). La tradición ha desarrollado ulteriormente este anuncio de la universalidad de los reinos de aquellos soberanos, interpretándolos como reyes de los tres continentes entonces conocidos: África, Asia y Europa”. Significado de los regalos
TRADICION. Los Tres Reyes Magos se representan siguiendo la Estrella de Oriente.
Reyes Magos Primera referencia
pues, Jesús en Belén de Judá °en“Nacido, los días del rey Herodes, llegaron del
Oriente a Jerusalén unos magos diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Evangelio de Mateo (2, 1-2)
Otra cuestión que también ha levantado grandes interrogantes es la simbología de los regalos: oro, incienso y mirra. En su obra ‘La infancia de Jesús’ Benedicto XVI no alude a esta cuestión. Entre los historiadores existe cierta confluencia en su interpretación La mirra es entregada por Melchor, el más anciano de ellos. Posee los cabellos blancos y una larga y espesa barba del mismo color. Proviene de Europa. La mirra es una sustancia rojiza aromática que es común en Medio Oriente y Somalia. Era muy valorada en la antigüedad para la elaboración de perfumes. Era muy valorada en la antigüedad, ya que era uno de los componentes para la elaboración de perfumes, incienso, ungüentos, medicinas y para diluir tinta en los papiros. Se usaba también para embalsamar a los muerto De allí viene su mensaje. Jesús, Dios hecho hombre, vino al mundo para cumplir una misión: morir en una cruz para convertirse en el redentor de todos los seres humanos. El incienso lo portaba Gaspar, el rey más joven y rubio. La tradición lo ubica en Asia. El incien-
BELÉN. Su representación siempre está presente en los nacimientos.
PERSONAJES. Los reyes magos son caracterizados en todo el mundo.
so es una preparación de resinas aromáticas vegetales, a las que se añaden aceites de forma que al arder desprenda un humo fragante y un olor característico. El incienso es el símbolo de Dios y en muchas religiones se utiliza en
los ritos religiosos. Baltasar, de raza negra y procedente de África, es el que entrega el oro, el más precioso de los metales. El oro es un metal que siempre ha estado vinculado al poder y a los reyes. (MAP)