Diario La Hora El Oro 05 de Febrero 2013

Page 12

jusTiCiA B6

martes 05 dE fEBrErO dE 2013 La Hora, ECuAdOr

Mujer acusada de bígama

Perjudicados ° En uno de los juzgados de lo Civil de Pichincha, Norma CC enfrenta un juicio ordinario de impugnación de paternidad, propuesta por Leonidas F contra los tres menores de edad que procreó la pareja. En este proceso de carácter civil, sóo se debe asegurar la competencia de los jueces, para que éste siga su curso.

el ‘papeleo’ de rigor, se enteró que su esposa había contraído matrimonio con Leonidas FA, Doña Norma CC se casó, con el de quien se divorció para acto consentimiento de sus padres seguido casarse, por el Registro antes de cumplir los 18 años de Civil, con Darwin LI. Con el primero de sus espoedad y, sin haber disuelto legalmente este matrimonio, con- sos procreó un hijo que ahora tiene 21 años de edad y trajo dos compromisos con el segundo, tres, que adicionales reconocidos El Dato a la fecha son menores de en el Registro Civil y esta edad. presunta infracción (bieste caso hay Doña Norma alegó en gamia) le tiene al borde de En dictamen fiscal su favor que en la fecha una sentencia que puede acusatorio y de llamaque se dice haber contraíir de dos a cinco años de auto miento a juicio. do matrimonio con Jorprisión, según el Art. 533 ge FV, ella era menor de del Código Penal. La singular historia, que edad y que sus padres nunca le otrora se atribuía básicamente a dijeron nada al respecto. Argumentó que los familialos varones, tiene como protagonista a una mujer que ahora es res del que dice que es su esposo madre de cuatro hijos, uno del desde octubre de 1988, le habrían primer matrimonio y tres del se- dado de beber licor a sus padres gundo, cuya paternidad ha sido para que autorizaran dicho mapuesta en tela de duda por el se- trimonio, del cual no sabe nada, excepto que le hicieron firmar gundo esposo. Al primero de los esposos, unos papeles en la Jefatura del José FV, Norma CC le hizo ir pre- Registro Civil de la Tenencia Poso por un juicio de alimentos, y lítica de la parroquia de Píntag, al cuando éste comenzó a realizar nororiente de Quito.

Muerte de neonatos sigue sin justicia

• El fallecimiento de ya consta con un dictamen acuonce recién nacidos del Hospital satorio de la Fiscalía del Guayas. Según las investigaciones, Francisco Icaza Bustamante sigue sin ser sancionado judicialmente. los niños perecieron por el ataAyer, por ejemplo, se suspen- que de la bacteria que se filtró en dió, a pedido de los abogados de el Hospital debido a la falta de la defensa de los médicos Patricia asepsia en el mismo y por el ingreso de pacientes proveParrales y Richard Alcívar, nientes de sectores mardirectora del nosocomio y ginales de la provincia del jefe de UCI respectivamen- El Dato Guayas. te, la audiencia de apelación. La indagación incluso La diligencia programa- Los neonatos por demandó la exhumación da para las 15:00 de ayer en murieron causa de la bacla Segunda Sala Penal de la teria hospitalaria de alguno de los cadáveres para determinar las verdaCorte Provincial de Justicia Serratía Marcencze. deras causas de la muerte. será efectuada el próximo Los padres de los fa8 de marzo, a las 10:00, según consta en el portal web de la llecidos reclamaron justicia por la muerte de sus hijos, toda vez Función Judicial. Los abogados de los padres de que el dictamen fiscal deja notar los menores acusaron de que no que hubo errores graves por parhabía razón para la suspensión te de las autoridades del centro y que, con esto, la defensa de los hospitalario. El caso está listo a galenos estatales, estaría bus- cumplir dos años en poder de la cando el archivo del proceso, que justicia.

GUAyAQUIL

PrOcESO. Audiencia por el caso de los once neonatos fallecidos en el Hospital del Niño.

AGENdA. Los miembros del CJ dijeron que el curso será para el 18 febrero.

CJ quiere fortalecer la Escuela Judicial El consejo de la judicatura fue obligado a postergar el curso de formación inicial. Una aparente deficiencia en el equipo de docentes para formar a los nuevos jueces obligó al nuevo Consejo de la Judicatura (CJ) a postergar, para el próximo 18 de febrero, el curso de formación inicial de aquellos postulantes que lograron pasar las fases del Concurso de Méritos y Oposición para llenar 1.284 vacantes, en todo el país, y 532 notarios. Según el Art. 54 del Reglamento Sustitutivo del Concurso de Méritos y Oposición, convocado por el Consejo de la Judicatura de Transición en septiembre pasado, a excepción de los cargos para jueces de la Corte Nacional de Justicia, las demás personas postulantes que hubieren alcanzado al menos 50 puntos en las fa-

ses anteriores serán habilitadas para ingresar al curso de formación inicial. Según el Art. 67 del Código Orgánico de la Función Judicial, hay un listado acorde con el número de cupos disponibles y en el orden de los puntajes obtenidos en las pruebas de selección. Dicho instructivo también dispone que el curso de formación inicial estará a cargo de la Escuela de la Función Judicial, la que evaluará a las y los participantes según criterios de asistencia, aprovechamiento y desempeño académico, de conformidad con el Reglamento que, para el efecto, dictará el CJ. La distribución de puntos para calificar a las personas postulantes en general es la

Las pruebas Los exámenes

° 25 puntos por las pruebas teóricas ° 30 puntos por las pruebas prácticas ° 10 puntos por la relación motivada ° 20 puntos por el curso de formación inicial siguiente: méritos 15 puntos y oposición 65. Según la resolución del Consejo de la Judicatura, presidido por Gustavo Jalhk, el curso de formación inicial para los aspirantes a jueces se posterga para el 18 de febrero con el fin de fortalecer el equipo de formadores (docentes). Respecto de los aspirantes a notarios, todavía no han rendido las pruebas prácticas, que estaban previstas inicialmente para el pasado 3 de enero de 2013. Hasta ayer, no les habían notificado oficialmente la fecha para cumplir con este requisito.

Capturan más droga en aeropuerto GUAYAQUIL • Durante un registro de rutina al equipaje de los viajeros de la línea Iberia, la Policía capturó dos paquetes con 6.278 gramos de cocaína. La droga fue encontrada dentro de una mochila que había sido entregada como parte del equipaje por el nacional Manuel Saúl Sánchez, que tiene su domicilio en Lorca, España.

El personal del Servicio Antinarcóticos del Guayas, encargados de uno de los controles de rutina del equipaje a los pasajeros, encontraron con la ayuda de uno de los canes, la mochila con el logotipo Aoking, que contenía en su interior dos paquetes que los habían camuflado en un doble fondo. El detenido y la droga fueron

trasladados a la Unidad de Vigilancia Comunitaria (Cuartel Modelo), donde el fiscal de Flagrancia, Roque Macías, acompañado de peritos antinarcóticos realizaron la prueba de campo del alijo, determinando que se trataba de cocaína, procediendo a la detención del sospechoso por el delito de tenencia, tráfico y posesión ilegal de drogas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora El Oro 05 de Febrero 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu