CRONOS A6
MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014 La Hora EL ORO
D
Conozca la historia del exguardameta Erwin Ramírez, quien superó el alcohol y las drogas para convertirse en una leyenda del fútbol riosense. JORGE VÉLEZ / LA HORA Una historia real, una historia de vida. Muy conocido en el medio es el exportero Erwin Ramírez Castro, quien en sus tiempos como futbolista profesional logró sumar muchas experiencia, aunque en lo personal debió superar muchos obstáculos. En diálogo con La Hora, Ramírez relató que se inició como ‘cancerbero’ en un equipo de fútbol local, allá por 1985. En ese entonces la escuela de fútbol era conocida como ‘Segundo Zapatier’. De allí se formó un equipo al que se llamó Ciudad de Quevedo, el cual participó en un Interbarrial de Diario El Universo en Guayaquil. Este equipo arrasó con todo. Ganó todo torneo que se le vino al frente. Erwin, el joven guardameta de piel negra, era una de las grandes figuras de este equipo. Comenzaba a ser conocido como el ‘Pez Volador’.
QUEVEDO •
En el fútbol profesional
Desde allí empezó la brillante carrera de un recordado ícono del deporte quevedeño. En 1986 Deportivo Quevedo participaba en la Serie A del fútbol ecuatoriano. En ese mismo año, Erwin Ramírez llegaría al equipo ‘rojiazul’ ídolo de una ciudad. Tenía 15 años de edad. “En ese entonces me resultaba muy difícil creer que estaba atajando en primera división a esa edad. Siempre he creído que es muy difícil ganarse un puesto en la titularidad como portero. Y menos a esa edad”, relata Erwin, a quien los recuerdos se le vienen a la cabeza como si todo hubiese ocurrido ayer. Anecdóticamente, recordó que su poca experiencia le jugó una mala pasada. Un domingo 14 de septiembre de 1986, Deportivo Quevedo jugaba en calidad de visitante ante Deportivo Quito. Esa fue una de las tardes más
La vida de un ‘Pez Volador’ Datos del exfutbolista Perfil
° Nombre: Erwin Annibal Ramírez Castro ° Edad: 42 años ° Lugar y fecha de nacimiento: Quevedo, 13 de noviembre de 1971 ° Hijos: Erwin Ramírez Fernández (24); Sabrina (15), Erwin (14), Melany (13) y Bruce Ramírez Palma (6). ° Esposa: Laura Palma Cedeño. ° Apodo: ‘Pez Volador’ ° Equipos donde jugó: Deportivo Quevedo, Green Cross, Barcelona, Emelec,
ANÉCDOTAS. Erwin Ramírez relató sin ‘pelos en la lengua’ sus principales experiencias de vida.
tristes para Erwin, que recibió cinco goles, en una aplastante derrota de 5-0 ante los ‘chullas’ en el estadio Olímpico Atahualpa. Pero eso quedaría atrás. Llegarían también las alegrías. Ramírez fue convocado a la selección juvenil que clasificó al Mundial Sub 17 Canadá 1987. Aquella fue la primera selección juvenil que logró un cupo en un Mundial. Para ganar la clasificación, disputaron un torneo sudamericano en Lima, Perú. El joven equipo ecuatoriano, de la mano del entrenador Moacyr Pinto logró el cupo a la Copa del Mundo juvenil. Ya en el mundial, Ecuador quedó eliminado en la fase de grupos tras perder dos partidos por 1-0 ante Estados Unidos y Costa de Marfil. El conjunto ecuatoriano solo logró vencer a Corea del Sur por 1-0. Tras el retorno de tierras canadienses, Erwin siguió su camino en Deportivo Quevedo. Sin embargo, su estancia en el equipo fluminense no duraría más de un año. Copa América de 1991
Ramírez tenía como meta seguir brillando en la selección juvenil. Participó en todos los procesos hasta llegar a la Copa América con la Selección mayor. A los 18 años de edad, Erwin fue convocado por el entonces seleccionador nacional, Dusan Draskovic para la Copa América de Chile 1991, siendo el portero más joven del torneo continental. Sin esperarlo, fue el portero titular de la selección. El equipo nacional perdió ante Brasil (31) y ante Colombia (1-0). Había empatado 1-1 con Uruguay. Sin embargo, el joven portero se reivindicó al anotar de penal en la victoria ante Bolivia por 4-0. De aquella selección recuerda a Álex Aguinaga, Luis Capurro, Hólger Quiñónez, Carlos Muñoz, Jimmy Izquierdo y más. “De todos ellos aprendí mucho, me enseñaron muchas cosas importantes en la vida”, expresó Ramírez, señalando que aquella
Deportivo Quito, Técnico Universitario, Carlos Julio Arosemena, Espoli, Macará, Liga de Quito, Manta, Delfín, Municipal Cañar, Brasilia, San Camilo, Deportivo Colón, Deportivo Macas.
fue una de sus más grandes experiencias. Fue por más
El arquero nacional tuvo una amplia trayectoria que incluyó a equipos importantes como Liga de Quito, Barcelona y Emelec. La totalidad de clubes en los que militó fue la siguiente: Green Cross, Deportivo Quevedo, Barcelona, Emelec, Técnico Universitario, Macará, Deportivo Quito, Espoli, Liga de Quito, Manta, Municipal de Cañar y Brasilia. En 1993 Ramírez pudo saborear la gloria del fútbol ecuatoriano al quedar campeón con Emelec, título que volvió a ganar en el 2003 con Liga de Quito. Hace cinco años colgó los guantes y los botines, tras cumplir 22 años de trayectoria futbolística. Unos de los mayores logros de Erwin Ramírez es ser autor de la mayor cantidad de goles que ha convertido un arquero en el fútbol ecuatoriano. Anotó cuatro tantos de tiro penal en el año 1994 jugando para el Deportivo Quito. Mientras que con la camiseta de la selección ecuatoriana hizo cinco, entre los años 1989 y 1994.
CARRERA. Fue guardameta en varios equipos importantes del país.
Superando los obstáculos
Sin embargo, no todo ha sido color de rosa en la vida de Erwin Ramírez. Luego fue apareciendo un grave problema: se fue convirtiendo en un adicto al alcohol y las drogas. Algo entristecido por los malos recuerdos y experiencias poco gratas, confesó que nunca pensó que tendría un desvío en su vida y se convertiría en esclavo de las drogas. Considera que es más que una adicción, pues se convierte luego en una enfermedad. “Me cogió la fama muy temprano y caí. No tenía a alguien que me guíe. La vida de consumo de drogas es difícil. Te encierras en un mundo oscuro, donde parece que no habrá nunca claridad. Vives para consumir y consumes para vivir”, recordó Ramírez, quien ya tiene cerca de 16 años de no consumir ni alcohol, ni drogas.
ALEGRÍA. El futbolista revive sus alegrías a través de sus enseñanzas.
La más dura experiencia en el mundo del alcohol y drogas la vivió en el año 1997. En aquel entonces empezaba la temporada con Espoli, cuando sufrió una lesión de ligamentos cruzados en la rodilla derecha. Fue operado inmediatamente en Guayaquil. Con la excusa de recuperarse de la lesión, Ramírez volvió a Quevedo. Sin embargo, sus deseos de consumir lo vencieron, y siguió con el vicio estando recién operado. “Cuando me di cuenta mi pierna estaba botando materia y se me salía un fierro de la rodilla. Me asusté. Pensé que perdería mi pierna y tal vez eso hubiera pasado si seguía consumiendo”,
relató el exportero, quien tomó conciencia de su situación y entró a un Centro de Rehabilitación para drogadictos y alcohólicos en el recinto Cuatro Mangas, en el cantón Buena Fe, dirigido en aquel entonces por el extinto Jorge Manzano. “Él fue la persona que me dio la mano y me ayudó a salir de mi gran problema”, puntualizó. Ahora vive con su familia. Tiene esposa y cinco hijos. Anhela servir a la juventud deportista quevedeña y formar futuros talentos del fútbol. Dice que nunca más se atrevería a consumir ni alcohol ni drogas, ya que una vida sana es más feliz y saludable. (JVV)