OPINIÓN A4
Una sola cosa Aléjese de nos explica los palacios bien la el que quiera historia y es en ser justo. La virtud qué consisten los y el poder no se malos gobiernos”. hermanan bien”.
tiempo lectura 15 min.
JUEVES 03 DE OCTUBRE DE 2013 La Hora EL ORO
THOMAS JEFFERSON POLÍTICO ESTADOUNIDENSE (1743-1826)
MARCO ANNEO LUCANO ESCRITOR LATINO (39-65)
O
CARTAS Mala práctica
Muchos ecuatorianos nos sentimos aterrorizados, la justicia de pronto desapareció. El pueblo está siendo explotado y finalmente asesinado sin compasión, pues detrás de la sombra de monstruos sin rostros, se faena seres humanos en el oriente ecuatoriano sin el menor remordimiento, a pretexto del buen vivir de sus verdugos. Este es un caso de mala práctica política que permite el genocidio de inocentes, ya sea por omisión o “cuando el río suena”, por pleno conocimiento y aprobación de cómplices y encubridores. Mi escalofrío no terminará si estos desalmados políticos no son juzgados por el mundo, porque en Ecuador al momento no hay corazones capaces de hacerlo. Luis Vásquez CC: 100067735-9
Proyectos improvisados
Algunos desatinados, inconsultos e improvisados proyectos se han dado en los últimos tiempos. Tales son las llamadas “ciclovías”, espacios subutilizados, que han entorpecido el ya caótico tráfico vehicular o la supresión de las capillas en los hospitales del IEES, privando a los enfermos y sus familiares de la necesidad de ir a elevar sus oraciones. Otro desacierto es la expropiación y demolición de costosos y bien estructurados edificios en el casco colonial de Quito, para destinarlos a obras aparentemente innecesarias, desalojando a la gente de sus lugares de vivienda o sus negocios. Pero, una de las cosas que más ha llamado la atención en estos días es el cambio que se le pretende dar al Hospital San Francisco, al norte de la Capital, creado para brindar un eficiente y valioso servicio en diversas especialidades a miles de pacientes de este sector, descongestionando los saturados centros médicos del IESS para convertirlo en maternidad, desoyendo las súplicas de sus beneficiarios por una atención más satisfactoria. Fabiola Carrera Alemán CI 1702606714 DIRIJA SUS CARTAS A: editorel oro@lahora.com.ec Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
¿Un jUego limpio?
¿Hay en el mundo de la política un comportamiento leal y sincero, fraternal y respeto? En términos deportivos diríamos que carecemos de “juego limpio”, que quienes participan en esa actividad pasan el tiempo midiendo los pasos del adversario para tenderle nuevas celadas. Se escudriñan sus actuaciones, se sacan a la luz episodios del pasado y se recuperan de las hemerotecas copias de alguna actuación dudosa. Como con el fútbol, las quejas contra la falta de “juego limpio” caen al vacío. Ensayan, no sin resultados a su favor, sesgadas lecturas de la historia, a la que dotan de un enfoque y una envoltura que la transforman en contundentes alegatos fiscales. También, como en los noventa minutos de patear la pelota en una cancha favorable, lo más importante es ganar siempre, cueste lo que cueste.
LUIS EDUARDO VIVANCO
Qué abombe de PAIS No hace mucho estuve rodando por el país. Habían pasado ya cerca de seis meses desde las últimas elecciones, pero ahí seguían. Los pueblos llenos de propaganda política. Las casas humildes pintadas, esta vez de verde PAIS. A mí ya no me llamaba la atención, uno ya curtido en estos parajes ecuatoriales. Ahora la única diferencia es que en las fachadas de las viviendas ya no sale la cara del ‘Loco que ama’, ahora está la del economista boy scout. Para fines estéticos es lo mismo, pero para fines políti-
Echan mano estos extraños justicieros que, además, se autocalifican de patriotas, a la trampa, la agresión verbal, la ridiculización y la infamia, cuando la estocada propagandística no rinde los réditos esperados. El juego entonces se torna áspero y entran al terreno actores que bien pueden llegar desde los tribunales o los recaudadores de impuestos. De tal demolición pocos logran salir indemnes. Sin embargo, en medio de todo hay una constante: quienes lo practican contra los que creen tener en la acera de enfrente se presentan, sin sonrojos, como verdaderos santos de altar. Si a alguien se le ocurriera preguntarles sobre su manera de desenvolverse en la política criolla, se les oiría decir con el mayor arresto que lo suyo es un “juego limpio”, sin malicia, moralmente plausible.
cos… también. Quienes me acompañaban en el viaje, ajenos a estas tierras, decían al principio: “¡Mira, Correa!”. Era como cuando los niños en un viaje ven el primer pichirilo rojo del paseo y empieza la contabilización de pichirilos de colores, para combatir al tedio de la carretera. Solo que este pichirilo sólo tiene un color, uno verdoso. Según pasaban los kilómetros, al igual que la novedad del pichirilo, la cara del gobernante aparecía hasta en la sopa. Al llegar al kilómetro 1.800 de recorrido, uno de los forasteros dijo en una esquina de Baños: “Ahí está otra vez este tipo, el temita ya cansa”. Me reí en mis adentros. No de mi buen amigo extranjero, sino de mí mismo. Es que ya ni cansa. Ya se ha convertido en parte del paisaje. Ya no llama la atención, está asimilado por el entorno. Es algo así como cuando ya no nos sorprende el olor de abajo
de los puentes a desnivel, donde la malacrianza ha hecho de las suyas; o así como ya no nos roba miradas ver al Cotopaxi cada vez más ‘shucho’ de hielo. Las fotos del excelentísimo boy scout están en la vía, casi siempre acompañadas de las imágenes de excandidatos a asambleístas. No han quitado los afiches para que no se olviden de ellos. Parece que no tienen la intención de hacerlo y algunos están tan nuevos que parece que los reemplazan de vez en cuando. Ahora se vienen las seccionales ¿Dónde van a colgar las fotos con el Presi? Tendrán que hablar con el buró, porque Dios no quiera, alguien se queda peloteado, fuera de la foto. Al final, la estética no importa, lo que importa es… ¿qué era? ¿la Megan? ¿el 1 x 1.000? Chuta es que con tanta propaganda confunden… levivanco@lahora.com.ec TWITTER: @luisevivanco
ROSALÍA ARTEAGA SERRANO
Mis recuerdos de Mutis Hice una larga cola en una librería de un centro comercial de Bogotá. El colombiano Álvaro Mutis había anunciado que firmaría autógrafos en la librería y, si bien yo tenía agendadas un par de actividades, hice el esfuerzo de moverlas para quedarme con la tarde libre. Había sido invitada para presentar uno de mis libros en la Feria del Libro de Bogotá. Transcurría 1992, yo ejercía como Subsecretaria de Cultura, pero la invitación no se debía a mi desempeño burocrático, sino a mi trabajo como escritora. Llevaba un par de libros del autor en mi mano, uno ‘La nieve del Almirante’ que pensaba regalárselo a mi padre, y otro, ‘Ilona llega con la lluvia’ que quería con su autógrafo para mí. El autor entablaba diálogo con cada persona que le solicitaba un autógrafo, un breve cruce de palabras. Cuando le comenté que era ecuatoriana, me preguntó por su gran amigo Alfredo Pareja Diezcanseco, le emocionó saber que lo conocía y había dialogado con él días atrás. Me dijo que había estado en el Ecuador en varias ocasiones y que le gustaba mi país. Tuvo la gentileza de regalarme otro libro, que se lo hice dedicar para un amigo. Detrás otros lectores de Mutis esperaban con paciencia. Sus recuerdos de Quito estaban frescos en su memoria. Tenía la intención de invitarlo a visitar nuevamente el país, pero la invitación no se concretó. Ahora me enfrento a su muerte, a los noventa años cumplidos. Su personaje Maqroll el Gaviero es universal, uno de los mejor logrados de la literatura. Mutis hará falta en el contexto de la gran literatura latinoamericana, obtuvo varios premios pero el Nobel le fue esquivo, a diferencia de su compatriota Gabriel García Márquez, quien echará de menos al amigo leal y al contertulio de habla chispeante y obra extraordinaria. rarteaga@lahora.com.ec
Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Editora Regional ANYELA SANABRIA FRAY Planta: 25 de Junio 1012 e./ 9 de Mayo y Juan Montalvo PBX: 293-3416 Publicidad: 293-3416 • 293-3421 (Ext. 21) e-mail: eloro@lahora.com.ec Circ.: 43.510 NA • Año: IV • No. 1596
www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.