GLOBAL jueves 01 dE MAYO dE 2014 La Hora, ECuAdOr
B7
MiNUtERO EE.UU.: Cuba ayuda al terrorismo EFE • Esta°dosWASHINGTON, Unidos mantuvo ayer
35 muertos dejan los tornados
CaOS. Desaparecidos, viviendas arrasadas y cortes eléctricos generalizados han dejado las tormentas.EFE
Meteorólogos advierten sobre tormentas eléctricas severas en varios puntos de Estados Unidos. Al menos más afectados han sido Arkan35 personas han muerto desde sas, Oklahoma, Iowa, Misisipi, el domingo en seis estados del Alabama y Tennessee. centro y sur de Estados Unidos debido a un sis- cifras Sigue alerta tema de violentos tornaEn la jornada de ayer. dos que aún mantiene en la alerta se extendió a alerta, aunque menor, las la costa este, a los estamillones zonas afectadas y también de dos de Georgia y a las personas el este del país desde Misi- habitan en las Carolinas, pero ya en la sipi hasta Nueva York, in- zonas de riesgo . madrugada el Servicio formaron medios locales. Meteorológico de EstaMás de un tercio de la dos Unidos rebajó la graestados población del país está han sido afecta- vedad de la amenaza de dos. amenazada por los intenfuertes tormentas para la sos tornados desde hace zona comprendida entre tres días, aunque los estados Misisipi y Nueva York.
WASHINGTON, EFE-AFP •
75 6
aniversario luctuoso °
El sistema de violentos tornados de esta semana ha coincidido con el aniversario de otra secuencia aún más grave en 2011, que dejó más de 350 muertos en el sur del país. Solo en Alabama, más de 250 personas murieron el 27 de abril de 2011 como consecuencia de más de 60 tornados.
No obstante, aún se contempla el riesgo de que se produzcan tormentas, violentos vientos e inundaciones repentinas en zonas del sur y de la costa este del país, según los meteorólogos. Los fuertes tornados que azotan el centro y el sur del país
Qué hacer
Recomendaciones El Centro para el Control y Prevención de °Enfermedades (CDC) ha emitido una serie de recomendaciones ante la eventualidad de un tornado.
Entre estas, buscar un lugar seguro °-muchas personas han recurrido a los
sótanos de sus viviendas o a los refugios habilitados por las autoridades-.
con aparatos de televisión y radio °deContar pilas para poder estar al tanto de los avisos de emergencia y tener provisiones de baterías, medicamentos básicos, agua y comida no perecedera.
Asimismo, se aconseja usar calzado °fuerte, pantalones largos y camisas o cha-
quetas de manga larga y evitar el contacto con cables de electricidad caídos.
han dejado a su paso muerte y destrucción, con al menos 35 fallecidos.
Estas ocho regiones, puestas juntas, constituirían un ancho arco de territorio contiguo a Crimea y Transnistria (región separatista de Moldavia) que Rusia controla ya de facto. Turchinov dijo además temer “actos de sabotaje” de parte de Rusia durante las fiestas de comienzos de mayo. Control rebelde
Los rebeldes prorrusos han continuado en los últimos días extendiendo su dominio sobre una serie de ciudades del este de Ucrania, controlando actualmente sitios estratégicos (alcaldía, cuartel de policía y servicios de seguridad) en más de una docena de ciudades. El ayuntamiento de la ciudad de Gorlivka fue ocupado ayer por militantes prorrusos, informó el servicio de prensa, precisando sin embargo que los rebeldes no habían interrumpido el trabajo de la administración. El martes unos 3.000 manifestantes favorables a Rusia
Expresidente acusado de posible corrupción SAN SALVADOR, EFE • La °Fiscalía de El Salvador acusó
ayer al expresidente del país Francisco Flores (foto) de corrupción en el manejo de donaciones millonarias de Taiwán, anunció el fiscal general, Luis Martínez. La acusación incluye una petición al tribunal para que ordene la captura de Flores, quien gobernó El Salvador entre 1999 y 2004 y se encuentra en paradero desconocido desde enero pasado, dijo Martínez.
Ucrania teme invasión rusa LUGANSK, AFP • Ucrania puso sus fuerzas armadas en estado de alerta máxima para intentar impedir una propagación de la insurrección prorrusa a otras regiones potencialmente en la mira de Rusia, anunció ayer el presidente ucraniano interino, Olexandre Turchinov. Las fuerzas armadas ucranianas se encuentran “en estado de alerta total” para el combate ante la amenaza de una intervención rusa, dijo. Rusia reaccionó criticando las declaraciones de Kiev que tildó de “retórica beligerante dirigida a su propia población”. “Nuestro primer objetivo es impedir que el terrorismo se extienda de las regiones de Donetsk y de Lugansk a otras regiones”, dijo Turchinov durante una reunión con los gobernadores. “Hay intentos de desestabilizar la situación en Jarkov (este), Odesa (sur), Dnipropetrovsk (este), Zaporijia (sudeste), Jerson y Mykolaiev (sur)”, recalcó.
a Cuba junto a Irán, Sudán y Siria, en su lista de países que patrocinan el terrorismo, pese a considerar que la Isla relajó en 2013 sus “lazos” con el grupo vasco ETA y que no proporciona armas ni entrenamiento paramilitar a grupos terroristas. La lista, incluida en el informe anual sobre el terrorismo en el mundo que presentó el Departamento de Estado, subraya que Cuba ha dado refugio “desde hace años” a miembros de ETA o guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), si bien reconoce su papel mediador en el proceso de paz colombiano.
En octubre serán los comicios de Bolivia
°
ENFRENtaMiENtOS. Militantes ucranianos de las denominadas autodefensas del Maidán forcejean con miembros de las fuerzas especiales de la Policía que guardan la entrada del Parlamento en Kiev. EFE
ocuparon un edificio de la administración regional en Lugansk. Unos 20 jóvenes con barras de hierro rompieron una ventana
para ingresar en el edificio, que no estaba vigilado por la Policía, mientras la multitud esperaba afuera para entrar.
La Paz, EFE • Bolivia celebrará elecciones presidenciales el próximo 12 de octubre , anunció ayer el Tribunal Supremo Electoral (TSE), institución encargada de decidir la fecha de los comicios. En estas elecciones, las segundas desde la refundación de Bolivia como Estado Plurinacional en 2009, el actual presidente, Evo Morales, se presentará a su segunda reelección, avalado por un dictamen del Tribunal Constitucional.