Avancini, cuarto en el Mundial de ciclismo de montaña El ciclista brasileño Henrique Avancini finalizó en cuarto lugar en el Mundial de campo a través de bicicleta de montaña disputado ayer en Lenzerheide (Suiza) y que ganó el suizo Nino Schurter. Gran favorito e invicto desde 2014, el suizo sumó su séptimo título mundial de la especialidad siendo
muy superior a sus rivales desde la primera vuelta. El campeón olímpico en Rio-2016, de 32 años, superó en la meta por 11 segundos al italiano Gerhard Kerschbaumer y en 1:14 al holandés Mathieu van der Poel. Avancini se quedó a un paso del podio mundialista, entrando en meta a 1:53 del ganador. AFP
CRONOS DOMINGO
DE 2018 D 09 DE SEPTIEMBRE La Hora COTOPAXI
A7
Simon Yates recupera el liderato de la Vuelta NAVA, AFP• El ciclista británico Simon Yates (Mitchelton-Scott) ganó ayer la 14ª etapa de la Vuelta a España entre Cistierna y el alto Les Praeres, recuperando de paso el maillot rojo de líder que había perdido el jueves pasado. Yates se impuso en solitario en la meta por delante del colombiano Miguel Ángel López (Astana) y del español Alejandro Valverde (Movistar).
Carapaz en puesto 24 de la general
°
Richard Carapaz culminó la etapa de ayer en puesto 14 a 56 segundos de diferencia del ganador. En la clasificación general el pedalista ecuatoriano ocupa la plaza 24 a 13 minutos y 24 segundos del líder, Simon Yates.
El británico arrancó a 600 metros de la inédita meta del alto Les Praeres dejando atrás a un pequeño, pero selecto grupo de favoritos en unas duras rampas del 20%. La victoria permite a Yates recuperar el liderato de la ronda española por delante de los ciclistas del Movistar Valverde y Nairo Quintana, segundo y tercero, a 20 y 25 segundos respectivamente del británico. Yates vuelve a enfundarse el maillot rojo antes de afrontar hoy la etapa 15 que cierra el duro tríptico montañoso iniciado el viernes. Hoy, los ciclistas recorrerán 178,2 km entre Ribera de Arriba y los lagos de Covadonga con un puerto de 3ª categoría, dos de primera y uno de categoría especial, donde está situada la meta.
FUERZA. Simon Yates inicia la escapada que terminó en la meta. EFE
Lorenzo se lleva la ‘pole’ en Misano ITALIA, AFP• El español Jorge Lorenzo (Ducati) consiguió ayer la ‘pole position’ del Gran Premio de San Marino en la categoría MotoGP, en la que su compatriota Marc Márquez (Honda), REACCIÓN. Lorenzo festeja el logro líder del Mundial, fue apenas en el GP de San Marino. quinto tras sufrir una nueva haber finalizado quinto de la caída sin consecuencias. Lorenzo, tres veces campeón sesión de clasificación, donde del mundo, tuvo una mejor su caída volvió a ser una de las vuelta con un tiempo de 1 mi- noticias del día. Márquez llega a Misano con nuto, 31 segundos y 629 milési59 puntos sobre el semas, un nuevo récord del circuito de Misano, supe- TOME NOTA gundo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha), que rando en 287 milésimas obtuvo el séptimo mejor al australiano Jack Miller la primera vez (Ducati Pramac) y en 321 Es desde 2013 que crono del día, a 399 miléal español Maverick Vi- Lorenzo consi- simas del primero. gue dos ‘poles’ En esa general del ñales (Yamaha). consectuvias. Mundial, Lorenzo es terEl vigente campeón mundial y líder de la general cero, 12 puntos por detrás de de esta temporada, Marc Már- Rossi y a 71 de Márquez, que quez, comenzará la carrera será su compañero en Honda desde la segunda línea, tras la próxima temporada.
HISTÓRICO. Naomi Osaka ganó el primer Grand Slam para Japón. AFP
Osaka se corona en el US Open En una final polémica venció a Serena Williams y alzó el primer trofeo para su país. NUEVA YORK, AFP
La tenista japonesa Naomi Osaka se consagró ayer campeona del Abierto de Estados Unidos al derrotar en una polémica final a una frustrada Serena Williams, que llamó “ladrón” al juez de silla y fue penalizada con la pérdida de un juego. Osaka, de 20 años, pasó por encima de su rival por 6-2, 6-4 en apenas una hora y 20 minutos en un encuentro en el que la pequeña de las Williams recibió una amonestación en el segundo juego del segundo set por presuntamente recibir órdenes de su entrenador y fue penalizada con un juego tras el séptimo al llamar “ladrón” al árbitro portugués Carlos Ramos. “No hago trampas para ganar, prefiero perder”, le dijo primero Serena al juez de silla luego de ser advertida cuando cedía 1540 en el segundo ‘game’. Tras varios intercambios dialécticos entre juegos, Williams le exigió a Ramos que le pidiera disculpas por su advertencia y, al no hacerlo, le llamó “ladrón” por
“robarme un punto”. Así, el referee decidió sancionarla con la pérdida de un juego, pasando de ceder 3-4 la segunda manga a 3-5 en un abrir y cerrar de ojos. Entonces, la estadounidense exigió la intervención de un supervisor arbitral, deteniendo el encuentro varios minutos. “Esto no es justo, esto no está bien. Esto es increíble”, lamentó, entre lágrimas. “Nunca más vas a volver a arbitrarme. Nunca”, continuó. Tras la reanudación, Williams ganó su saque pero Osaka no le dio opciones y acabó venciendo en una final en la que fue superior desde el principio. Ganó el futuro
En un encuentro entre dos generaciones, entre el presente y el futuro del tenis mundial, la japonesa levantó el primer título de Grand Slam para una tenista de su país. Hizo historia en la Arthur Ashe de Nueva York ante una leyenda del deporte, que buscaba
Del Potro contra Djokovic, mucho más que una final ° En un lado de la pista, un imparable Juan Martín del Potro como el jugador más en forma de su “torneo preferido”; en el otro, el favorito Novak Djokovic en busca de su tercer título del US Open: el argentino y el serbio chocarán hoy (15:00) en una final trascendental. Djokovic aterriza por octava vez en la última instancia del Abierto de Estados Unidos, igualando a Ivan Lendl y a Pete Sampras pero habiendo sido capaz de levantar solo dos trofeos hasta el momento. Del Potro, en cambio, jugará su segunda final de un Grand Slam nueve años después de haberse coronado en Nueva York. Con el recuerdo muy vivo tras casi una década, con cuatro cirugías en sus muñecas entre medias. Con el tercer puesto de la clasificación de la ATP en juego y luego de haber cedido solo un set en todo el evento. Sin nada que perder.
igualar a la australiana Margaret Court como la tenista más condecorada de todos los tiempos con 24 Grand Slams. Tendrá con esperar, al menos, hasta el Abierto de Australia, con 37 años.