Cotopaxi 4 de enero 2013

Page 12

EFECTIVO B6

SÁBADO 04 DE ENERO DE 2014 La Hora, ECUADOR

I

4,7 millones de desempleados en España MADRID, EFE• El

ciembre y de todo el año que, en su opinión, indican la evolución favorable de los últimos meses en cuanto a la desocupación registrada y a la contratación y “animan a continuar trabajando por la recuperación y el empleo en 2014”. El desempleo entre los extranjeros disminuyó en 12.066 personas en diciembre, que lleva al descenso en 56.322 personas para el conjunto de 2013, hasta situar el total de desempleados de este segmento en 555.728 personas.

año 2013 terminó en España con 4,70 millones Contraste de desempleados, lo que supo- Aparte de los datos mensuales de ne 147.385 menos que un desempleo cada trimestre año antes, en especial por se hacen públicos los de el dato del último mes del 85.041 la Encuesta de Población PERSONAS año, en que el desempleo menos se afilia- Activa, considerada más ron a la se redujo en 107.570 per- Seguridad fiable y que en el tercer triSocial, sonas. el 0,52 % menos mestre del año registró un en el año El Ministerio de Em- que desempleo de 5,90 milloprecedente. pleo hizo públicos los nes de personas, un 25,9% datos de desempleo de dide la población.

BÚSQUEDA. Oficina de empleo en Madrid, donde acuden los solicitantes.

El conflicto del canal se vuelve asunto de estados Panamá dice que la ampliación se hará. Hoy llega ministra española. La ampliación del Canal de Panamá se enfrenta a un conflicto contractual que probablemente retrasará, nuevamente, la puesta en servicio de la obra, pero que de ningún modo significa que no se concluirá. Ese es el mensaje de tranquilidad enviado por el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, ante las dudas surgidas en torno al proyecto tras el anuncio, esta semana, de que el consorcio encargado de las obras las suspenderá a partir del 20 de enero próximo porque no puede con “sobrecostes” cifrados en 1.625 millones de dólares. “Nosotros nos comprometemos a terminar esta obra. Que el tiempo va a ser mayor ... pero esto se va a terminar, tenemos tres cuartas partes del trabajo listo”, declaró Quijano en un encuentro con medios extranjeros acreditados en Panamá. La ampliación del Canal se ha completado en un 72%, mientras que la construcción del nuevo juego de esclusas está en un 65% de la obra, según la ACP. Quijano, un ingeniero con 36 años de experiencia en el organismo autónomo de la ACP, ha explicado que el contrato firmado con el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española Sacyr, establece mecanismos que garantizan la finalización de la obra aun-

5.250 MILLONES

de dólares es el valor de la concesión de construcción, 3.118 millones corresponde al contrato para las nuevas esclusas.

PANAMÁ, EFE •

OBRA. Vista general de los trabajos de ampliación del Canal de Panamá.

que el consorcio la abandone. El Grupo, que integran además la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA, obtuvo en 2009 la concesión de la ampliación. En la peor de las posibilidades, que sería la salida del GUPC y que una empresa de fianzas no asuma el proyecto sino que pague a la ACP hasta 600 millones de dólares, la Autoridad cuenta con los fondos para asumir las obras y desarrollarlas a través de subcontratistas, dijo Quijano. Retraso

La obra debía estar lista en octubre de 2014, pero antes ya se había retrasado a junio de 2015. Una de las principales razones para ello fue el reiterado rechazo por parte de los técnicos de la ACP de la mezcla de cemento que debía usarse en el vaciado de las estructuras de las nuevas esclusas del Canal, según el GUPC. Quijano ha recalcado que lo conveniente, sobre todo por la cuestión de los tiempos de ejecución, sería que el consorcio “recapacitara”, siguiera con las obras después del día 20 de enero e hiciera sus reclamaciones económicas según el procedimiento. Ministra viaja

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, anunció ayer que recibirá a la ministra española

La ampliación ° Consiste en la construcción de un nuevo juego de esclusas que añadi-

rán un tercer carril para el tránsito de buques con una capacidad de hasta 12.600 contenedores, casi el triple de lo actual.

de Fomento, Ana Pastor, para tratar el conflicto. Martinelli hizo el anuncio tras sostener una reunión “muy amistosa” en la sede del Gobierno con el embajador de España en Panamá, Jesús Silva, y con el encargado de negocios de la embajada italiana, Massimo Tudini. En declaraciones a los periodistas en las escalaras del Palacio presidencial de Las Garzas, el Gobernante dijo que Pastor “estará llegando hoy a Panamá. El embajador español dijo que la reunión de Martinelli y Pastor está prevista para el lunes y que estará presente el secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia, en representación del ministro español de Exteriores, Jose Manuel García-Margallo. Martinelli informó que la Ministra española también se reunirá con el presidente de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y con su administrador, Roberto Roy y Jorge Quijano, respectivamente.

Chinos interesados en siete proyectos mineros

La Empresa Nacional Minera (Enami EP) informó que la empresa china Poly Mining Co.Ltd., junto a Jinxing y South American Iron And Steel, ha expresado su interés por proyectos mineros de cobre y hierro en distintas zonas de Ecuador. Los siete proyectos que atraen a los chinos se encuentran en fase de exploración. Se trata de Tola Norte (Esmeraldas), donde existe presencia de hierro y titanio; Llurimagua (Imbabura), El Torneado y Telimbela (Bolívar),

con potencial de cobre-molibdeno. Para los dos últimos, se analiza la posibilidad de unificarlos y constituirse en un gran proyecto. Además se cuenta con La Bonita (Sucumbíos), con potencial en pórfido de cobre y sistema de vetas; Pacto (Pichincha), en oro primario; y Río Huambuno (Napo), en oro aluvial. Se presentaron, además, dos proyectos en explotación: Río Santiago (Esmeraldas) y Congüime (Zamora Chinchipe), de donde se extrae oro aluvial.

Este año la Enami incorporó a cuatro concesiones mineras, ubicadas en la provincia de Zamora Chinchipe, que forman parte del proyecto Sangola, relacionado con depósitos de oro, plata, zinc, plomo y cobre. Como resultado de este encuentro, el vicepresidente de Poly Mining, Li Yuanzhong, manifestó a los directivos de la Nacional Minera, la posibilidad de cooperar en la fase de exploración avanzada de los proyectos. (LEV)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cotopaxi 4 de enero 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu