CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CRONOS B12
MARTES 25 DE DICIEMBRE DE 2018 La Hora, ECUADOR
NACIONAL
El brasileño Alex Sandro renueva con la Juventus
D
LOGRO. Modric muestra a la afición madridista su trofeo. AFP
Modric pospuso el desempate entre Messi y Cristiano PARÍS, AFP • No es un goleador, tampoco campeón del mundo, ni le acompaña un aura de estrella del fútbol querida por las cámaras y con legiones de aficionados devotos a sus pies, pero Luka Modric puso fin en 2018 a la hegemonía de Leo Messi y Cristiano Ronaldo en el Balón de Oro. El niño balcánico crecido entre el ensordecedor ruido de las bombas pospuso al menos 12 meses el desempate entre el astro argentino y su archirrival portugués, quienes con cinco cada uno se habían repartido los 10 últimos Balones de Oro, y que deberán esperar al menos un año para volver a acariciar la esfera dorada. Subcampeón del Mundial ruso con la ‘Cuadriculada’, campeón de la Liga de Campeones con el Real Madrid, y elegido Jugador del Año por la FIFA y por la UEFA, Modric vio además cómo los periodistas internacionales que eligen al galardonado con el Balón de Oro anteponían en esta ocasión el fútbol de equipo y la generosidad a las estadísticas goleadoras de la bicefalia Messi-Cristiano.
El defensor internacional brasileño Alex Sandro renovó su contrato con la Juventus de Turín, por lo que seguirá en el club ‘bianconero’ hasta 2023, confirmó la ‘Vecchia Signora’. Sandro, de 27 años, ganó tres títulos de la Serie A y tres Copas de Italia desde que fichó por el club piamontés procedente
del Oporto en 2015, donde también conquistó dos ligas. Su contrato anterior expiraba en 2020. “Para mí, para mi familia y también para mis compañeros es un día muy feliz. Me gustaría decirles a los aficionados que siempre lo daré todo”, indicó el lateral izquierdo. AFP
Latinoamericanos: poco en el Mundial
FÚTBOL
Las cinco selecciones fueron eliminadas antes de llegar a las semifinales. SAO PAULO, AFP • Llegaba
cargado de estrellas, pero no fue suficiente. Con Messi ahogado por la ansiedad de Argentina en octavos, Uruguay víctima de Francia y Brasil sorprendido por el ímpetu de Bélgica en cuartos, Latinoamérica quedó fuera en Rusia-2018 de las semifinales de un Mundial por quinta vez en la historia. Neymar dijo que aquel 6 de julio en Kazán fue el día más triste de su carrera. No fue el único: por cuarto Mundial consecutivo, el continente con varios de los países más exportadores de talento se quedaba sin corona. Desde que aquella Seleçao de Ronaldo levantó el trofeo en Yokohama (Japón) hace 16 años, ningún equipo latinoamericano ha vuelto a hacerlo. Solo lo rozó Argentina en 2014, pero Alemania le aplastó el sueño a Messi en el Maracaná. Esta vez, sin embargo, Brasil pensaba que sería diferente. Renovada desde la llegada de Tite, su dominio de las eliminatorias hacía de la Seleçao uno de los ri-
MOMENTO. Messi abandona el campo de juego después de ser eliminado con la selección de Argentina. AFP
vales más fuertes rumbo a Moscú. Había llegado el momento de vengar la humillación de 2014 y, de paso, levantar de nuevo una Copa del Mundo en Europa, algo que solo había logrado una selección sudamericana: la de Pelé en Suecia-1958. Pero a esta nueva Canarinha se le ocurrió perder su primer partido oficial justo ante Bélgica. Los ‘Diablos rojos’ frenarían después contra Francia, pero el daño para Brasil ya estaba hecho. “No quería ver una pelota delante de mí”, confesó Neymar sobre el dolor de la eliminación, en una entrevista con la AFP, tras el Mundial.
La Copa fue especialmente amarga para el jugador más caro del mundo, quien llegó a Rusia dispuesto a luchar por el Balón de Oro pero acabó convertido en un meme global. Su fútbol todavía entumecido por la lesión, y apenas dos goles, no fueron suficientes para eclipsar la guasa mundial por sus caídas y cambios de peinado. 12 a 9
Aunque no fue el único al que sueño ruso se le convirtió en pesadilla. También se fue con la mirada perdida Lionel Messi, contagiado por una Argentina constantemente al borde de un
ataque de nervios. Nunca se le vio feliz en una ‘Albiceleste’ que ya llegó herida, después de haber salvado al límite unas eliminatorias desastrosas que casi le dejan fuera del Mundial. El atacante volvió a ser el héroe con su triplete en la última fecha ante Ecuador, pero en Rusia no le salió le capa. Falló un penal ante Islandia (1-1) y su gesto de agobio durante el himno ante Croacia (derrota 3-0) delataba a un líder angustiado que solo pudo desplegar algo de su magia en el triunfo ante Nigeria (2-1), antes de padecer, impotente, la tormenta francesa que les arrasó en octavos.
Bélgica supera a Francia y termina como primera
La muerte de Astori consternó al fútbol
La inesperada muerte del emblemático capitán de la Fiorentina Davide Astori, de 31 años, debido a un paro cardíaco cuando se encontraba en la habitación del hotel de concentración de su equipo, llenó de consternación el fútbol italiano.
PARÍS, AFP • Pese a ganar el Mundial-2018, Francia no terminará el año como líder de la clasificación de la FIFA, un honor reservado para Bélgica. La FIFA indicó que “el excelente 2018 de los franceses se traduce en la clasificación en el mejor avance del año, con 165 puntos obtenidos desde diciembre de 2017”, cuando los ‘Bleus’ eran novenos en un ranking que cambió este año su metodología de cálculo. “Bélgica iniciará el año 2019 en la primera posición” con un punto de ventaja “y se ve recompensada con el título honorífico de equipo del año”, dijo la insti-
FIFA
Ranking 1. Bélgica 2. Francia 3. Brasil 4. Croacia 5. Inglaterra
tución internacional, que añade que la próxima actualización del ranking se conocerá el 7 de febrero de 2019. España terminó el 2018 como la novena sembrada, superada por Brasil (3ª) y Uruguay (7ª).
AÑO. Bélgica eliminó a Brasil de la Copa del Mundo. AFP