CIUDAD
Estudiantes van a remedial Quienes no aprueben los exámenes tendrán dos oportunidades.
Con angustia y desesperación varios estudiantes acudieron a su último día de recuperación, para poder rendir los exámenes supletorios que inician hoy y terminan el viernes. “Si no me saco la nota me toca esperar hasta agosto y no puedo irme de vacaciones con mi familia”, fueron las palabras de María Graciela, T. quien salía de las clases de recuperación. Según el cronograma establecido los estudiantes tendrán que rendir los supletorios hasta el 26 de agosto y en caso de que no obtengan la nota que les dé un promedio superior a siete deberán
rendir un examen remedial 15 días antes del ingreso a clases es decir el 19 de agosto. Samuel Laverde, director de la escuela Elvira Ortega, mencionó que la anterior semana terminaron las clases de recuperación y los exámenes supletorios, “hay niñas que se han quedado en su mayoría en matemática e inglés”. Según Laverde la mayoría de las niñas que se quedan a recuperación son de los octavos años, “es algo raro en octavo año ya se quedaron cerca de 50 niñas de todos los paralelos, y de educación básica fueron cerca de 10”. Lo que refleja que desde los 12 años los niños entran en una etapa en la que requieren mayor atención de los padres en sus estudios y en sus actitudes, según lo explicó la psicóloga Educativa , Mónica Quevedo. Mencionó que la edad de 12 a 13 años es el inicio de la juventud también conocido como pubertad, “es durante este período que se de-
I
LA HORA A TU SERVICIO
TELÉFONOS DE EMERGENCIA EMERGENCIA Policía: 2 812-683 911(llamada gratuita) Bomberos: 2 800-088 / 2 813-520 Hospital: 2 800-331 / 2 800-332 FRASE DEL DÍA
Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo”
coros internacionales, entre ellos el grupo de Argentina, Colombia y el grupo de Venezuela, a eso se sumarán el coro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el coro del Consejo Provincial de Pichincha y el coro Voz de Luna de Quito compuesto por 15 mujeres. Rivera aclaró que con este festival se espera rendir un homenaje a los compositores populares y académicos de varias nacionalidades, “hay mucho arte en la música ecuatoriana y en los coros de nuestro país”.
A3
Entrega solidaria
EDUCACIÓN. Jóvenes se preparan para pasar el año.
finen muchos aspectos de la personalidad y está acompañada de inquietudes que afectan a los adolescentes a nivel emocional, por lo que los padres pueden jugar un rol muy importante para darles confianza durante este período”. Es por esto que Jairo P., estudiante de noveno, tiene bajas calificaciones en matemáticas y lenguaje, “no puse mucha atención en clases porque estaba haciendo amigos y amigas”. Fausto Salvador Cajas, rector del colegio Vicente León, agregó que para los estudiantes que no pasen en el remedial, se dará un
examen de gracia, por lo que ellos deberán asistir al nuevo año lectivo de manera temporal durante un mes hasta la fecha asignada y en caso de reprobar tendrán que repetir el año. Cajas comentó que un 10% de los estudiantes se han quedado a supletorios, lo que es bajo, “los estudiantes tiene miedo a algunas materias sobre todo a las ramas de lenguaje y matemática”. Dijo que los estudiantes que más se quedan a supletorios son del decimo de básica al segundo de bachillerato, porque los estudiantes de los primeros años se aplican más.
Festival de coros en Cotopaxi El noveno festival de coros en el Ecuador y el sexto del caribe y de Centro América, se desarrollará hoy a la provincia. En esta ocasión, la Casa de la Cultura organiza tres presentaciones una a las 11:00 en la Iglesia de Saquisilí, y esa misma hora tres coros participarán en la iglesia de Pujilí y a las 18:00 actuarán seis coros en la iglesia de Latacunga. Edmundo Rivera, presidente de la Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi, mencionó que para esto se ha previsto la presencia de
MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013 La Hora COTOPAXI
En esta ocasión intervienen 21 conjuntos de Ecuador entre profesionales, semi profesionales y universitarios, como: el Coro Cayambe, Coro Voz Viva, Coro ESPE, y el Coro Infantil Musicarte. Invitó a la ciudadanía a ser parte de estos eventos, “es importante que la ciudadanía viva la cultura, conozca y respete todas las formas del arte”. La inauguración oficial del festival es esta noche, a las 19:30 en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
ARTE. Hoy en la noche se presentan los coros en la catedral.
El Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis) en Cotopaxi, puso en marcha un proyecto de ayuda a organizaciones de personas con alguna discapcidad. Por ello se entregan 3 mil dólares a las organizaciones y asociaciones para que obtengan materiales y herramientas de apoyo para las personas con discapacidad. Flavio Gutiérrez, coordinador provincial del Conadis, manifestó que el objetivo de esta entrega es mejorar la calidad de gestión y trabajo en las organizaciones. Por esto la Asociación de Personas con Discapacidad Energía de Cotopaxi (Asodec) recibió 3 mil dólares, los que servirán para la compra de equipos tecnológicos. Darwin Bolaños, director ejecutivo de Asodec, comentó que con este dinero se adquirieron equipos de oficina y un computador portátil, sillas, archivadores, muebles de oficina y un sistema de amplificación. Estos bienes servirán para brindar un mejor servicio a los ciudadanos que tienen alguna discapacidad y pertenecen a la fundación, ya que se pondrán en servicio de las personas con discapacidad en la Av. Rio Cutuchi y Rio Pumacunchi. Bolaños comentó que más adelante piensan realizar más gestiones con otras instituciones para recibir apoyo frente a varias necesidades que tiene los miembros de la asociación.
REQUIERE PERIODISTA Requisitos : Mínimo un año de experiencia periodística Disponibilidad inmediata Se ofrece: Trabajo a tiempo completo Salario competitivo Estabilidad laboral Oportunidad de crecimiento profesional Excelente ambiente de trabajo
Presentar documentos en regla en la calle Quijano y Ordóñez y San Vicente Martir (Latacunga)
P:op/27531
VOLTAIRE