Cotopaxi 21 de Diciembre del 2015

Page 5

PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

I

Servidores públicos constatan pago de su décimo Ante el anuncio del pago del bancarias. Y otros, lo menos, asedécimo tercer sueldo a los ser- guraron que como no les habían vidores público, los burócratas pagado hasta el viernes, el fin de se acercaron el fin de semana semana no tenían tiempo por dia los bancos. Rosana Palacios, ferentes motivos para verificar si presidenta de la Unión Nacional ya estaba acreditado. “De pronto su banco se dede Educadores (UNE), confirmó que a los docentes jubilados y a mora, no sé, un día en acredilos docentes activos del sistema tar su cuenta”, dijo el viceprepúblico de educación se les rea- sidente, ante la expectativa de lizaron las respectivas transfe- algunos servidores públicos, rencias. “Los pagos se hicieron que en la última semana no sacon las justas”, afirmó Palacios bían con certeza cuándo se les y añadió que este sector había acreditaría esos recursos. Los trabajadores públicos reclamado la transferenestaban preocupados ya cia durante la semana que EL DATO que confiaban contar con concluyó. El vicepresidente de El tema del pago mayor anticipación con esos recursos para planila República, Jorge Glas, décimo tercer fue uno ficar y solventar los gasinformó que la tarde del sueldo de los temas viernes fue acreditado el más comenta- tos de las festividades de dos en redes décimo tercer sueldo en sociales desde el Navidad y Año Nuevo. Miguel García, presicada una de las cuentas viernes pasado. dente de la Federación de los servidores públicos Nacional de Servidores del país. Glas añadió que la transferencia se cumplió antes Públicos, manifestó que hasta de la fecha establecida en la Ley las 18:00 del viernes no había Orgánica de Servicio Público (Lo- constancia de que se haya cumsep), donde se fija como día tope el plido con el respectivo pago en instituciones como la Contralo20 de diciembre de cada año. Hubo servidores públicos que ría y el propio Ministerio de Fiafirmaron que ya recibieron sus nanzas. “La constancia hasta el pagos y que incluso el décimo “ya día de viernes en horas laborase hizo humo porque tocó pagar bles era de que no se había acrelas deudas”. Otros en cambio al ditado en las cuentas, salvo que medio día se alistaban para ir a inusualmente haya sido acredilos bancos a constatar si los dé- tado después de las 18:00”, dijo cimos ya estaban en las cuentas García. (HCR)

TRABAJO. Los servidores públicos ya recibieron su décimo tercer sueldo.

Las ventas cayeron en un promedio del 25% este año COMERCIO. En los locales comerciales se mantiene el stock de meses pasados.

Para algunos sectores la baja fue mayor. El décimo tercer sueldo es una esperanza para los comerciantes. Las ventas, este año, se han reducido en relación a las de 2014. Esa es una realidad en el sector comercial latente y la confirman sus actores. Hugo Sánchez, propietario de un almacén de variedades, comentó que en otros años, a estas fechas, la mercadería empezaba a escasear, mientras que en 2015 mantiene el stock de meses anteriores. “Ni siquiera tuve que surtirme de más cosas porque no sale el producto”, dijo Sánchez. Edison Flores, dependiente de un almacén de tecnología, coincidió al respecto, al señalar que muchos artículos incluso se descontinuaron por dos motivos que van ligados: uno, muy poca gente los pide, y dos, por la poca demanda conseguirlos se vuelve más costoso. “Antes los cartuchos para impresora costaban 19 dólares y ahora salen a 40. La gente ya no los compra por el precio”, dijo al explicar que antes se traían esos productos a mejor precio por el volumen, pero ahora por la baja demanda la cantidad no amerita gasto.

Contracción económica

siempre que el acaba pagando más”. Un problema que visualiza, dentro de la coyuntura de la contracción económica es que la morosidad en el crédito de consumo ha subido, como una consecuencia de la menor cantidad de circulante en el sistema.

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), Patricio Alarcón, el año termina Esperando el décimo sumamente complicado para la Los comerciantes comentaron actividad comercial, ya que en que la esperanza de que las venpromedio las ventas se tas se recuperen “en algo” han perjudicado en alre- EL DATO está centrada en el pago dedor del 25% en comdel décimo tercer sueldo, paración a 2014. Sin em- El décimo tercer que se debe efectuar hasta bargo, hay determinadas sueldo es la docea- el 24 de diciembre. parte de todo lo áreas con bajas mayores va “Es un ingreso para las ganado (sueldo, comisiones, del 32%, 45% y hasta el familias que les permitirá bonos, horas 50%, en el caso de los im- extras, etc.) desde abastecerse de determinadel año das cosas”, señaló Flores, al portadores de piezas para diciembre anterior hasta computadoras, solo en los noviembre del citar que la falta de dinero presente año. tres últimos meses. ha hecho que muchos de “No hay liquidez y sus clientes frecuentes le por ende no hay consumo”, dijo pidan que “le guarde” algún proAlarcón, al explicar que las co- ducto a la espera del sobresueldo. sas se complicaron con las soAl respecto, Alarcón indicó bretasas arancelarias, además que las empresas del sector pride los cupos en determinados vado están pagando el décimo sectores. con serias dificultades, pues han A criterio del directivo de la tenido menos ingresos, e incluso CCQ, el aumento de un punto muchos han tenido que gastar el en la tasa de interés del crédi- dinero en liquidación de personal, to de consumo no complicaría tomando en cuenta que los crédimás el consumo, pero sí afecta- tos bancarios se han limitado al ría al cliente final que es “quien igual que los sobregiros. (ABT)

El Biess le apuntará a la vivienda de interés social en 2016 La reasignación de un porcentaje del seguro de pensiones de salud, definida por el Consejo Directivo del IESS, no afectaría a la entrega de préstamos hipotecarios por parte del Biess, según su titular Christian Bucheli. De acuerdo al directivo, la previsión del próximo año es colocar 1.340 millones de dólares en hipotecarios. Un área que se va a repoten-

ciar en 2016 es la concesión de créditos para la compra de viviendas de interés social, por lo que habrá al menos unos 20 proyectos en carpeta, a los que se podría acceder en un plazo de 67 días, que es el promedio actual para la concesión de hipotecarios. Esto, tomando en cuenta que para 2016 espera además sa-

car una nueva plataforma para que los usuarios puedan revisar desde la web cuáles son los proyectos avalados por la entidad y accedan a los mismos. Durante 2015, la entidad ha entregado unas 25.000 viviendas, de las cerca de 130.000 otorgadas desde que el banco inició sus operaciones en octubre de 2010. (ABT)

CONSTRUCCIÓN. Los créditos serán para casas que beneficien a sectores sociales populares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.