Cotopaxi 17 de marzo 2015

Page 23

TOROS D

MARTES 17 DE MARZO 2015 La Hora COTOPAXI

A7

MINUTERO

Listos carteles San Isidro Un mes ininterrumpido de corridas de toros en plaza. POR SANTIAGO AGUILAR

La empresa Taurodelta, adjudicataria de la plaza de Las Ventas, presentó ayer los carteles de la Feria de San Isidro 2015. Un ciclo compuesto por 31 tardes seguidas a celebrar entre el 8 de mayo y 7 junio y que contará con grandes retos, importantes ausencias y ninguna confirmación de alternativa.

La gesta más relevante del serial será la que protagonice el Cid, que el próximo 5 de junio se encerrará en solitario con seis toros de Victorino Martín, además del novedoso mano a mano entre ‘El Juli’ y Miguel Ángel Perera, en la tradicional Corrida de la Beneficencia, el 3 de junio, con los toros de Victoriano del Río. Las bases del ciclo estarán sujetas por los diestros Alejandro Talavante, Diego Urdiales, Miguel Abellán, Miguel Ángel Perera y Sebastián Castella, que actuarán tres tardes cada uno, el último de ellos asumiendo también el reto de estoquear la corrida torista de Adolfo Martín en la última semana de feria. Prácticamente, todas las figuras y espadas de primer nivel

estarán presentes en San Isidro: toreros como ‘El Juli’, Iván Fandiño (dos tardes cada uno), José María Manzanares y Morante de la Puebla (con una), y los rejoneadores Diego Ventura, Pablo Hermoso de Mendoza y el triunfador del año pasado, Sergio Galán, que hará el único doblete de entre los toreros de a caballo. Ausencia

Sin embargo, destaca sobremanera la ausencia de Enrique Ponce, con quien la empresa “no ha llegado a un acuerdo económico”, según palabras del propio empresario de la Monumental madrileña, y la ya conocida de José Tomás, con quien no hubo ni tan siquiera un acercamiento. Desde el punto de vista inter-

nacional, de los 61 espadas anunciados, hay 47 españoles, cuatro mexicanos (Arturo Saldívar, El Payo, Diego Silveti y Joselito Adame), tres franceses (Sebastián Castella, Juan Bautista y el novillero Clemente). También tres portugueses (los rejoneadores Diego Ventura, Rui Fernandes y Joao Moura), dos colombianos (Sebastián Ritter y Luis Bolívar) y dos peruanos (los novilleros Joaquín Galdós y Roca Rey). En el apartado ganadero, destaca la diversidad de encastes que se lidiarán, entre los que predomina la procedencia Domecq, a una tarde por ganadería excepto Alcurrucén, Victoriano de Río y el Montecillo, que lidiarán dos.

Valencia: Una obra de arte sin puerta Por Paco Aguado (EFE)

Con una oreja por torero, Morante, ‘El Juli’ y Luque se saldó la segunda corrida de la feria de Fallas de Valencia, en la que, pese al idéntico rasero de trofeos, fue Morante de la Puebla quien marcó las diferencias por una faena hecha con la naturalidad del toreo más clásico y puro. El público, que el pasado sábado llenó la plaza de toros de Valencia, tenía ganas de divertirse y de calentarse en la fresca tarde valenciana. Así que, dispuestos como siempre a pedir orejas a poco que haya motivos, los valencianos consiguieron igualar un balance estadístico de la corrida que no refleja en realidad lo que se vio sobre la arena. Y lo que se vio, y se sintió, con mayor deleite fue una faena magistral de Morante de la Puebla, que marcó las diferencias entre la naturalidad y el esfuerzo, en-

tre la sutileza y la técnica defensiva, entre el temple y la ligereza, entre la intensidad y lo insustancial. Esa obra de arte fue la que el diestro sevillano le hizo al cuarto toro de Victoriano del Río, un animal de buen fondo pero muy justo de raza y de bríos al que, generoso e inteligente en la estrategia, Morante supo administrar perfectamente con pausas oportunas y suavidad de muñecas. Con la izquierda y con la derecha, en lo fundamental y en los adornos airosos, Morante desplegó un toreo de gran intensidad que quizá no encontrara un buen contexto entre el sector más festivo del público, que, tras un pinchazo y una gran estocada de valiente ejecución, no pidió para el sevillano la segunda oreja que su faena mereció con creces. EFE

Los mejores carteles del mes taurino

8 de mayo. Toros °deViernes, El Cortijillo para Joselito Adame, Pepe Moral y Juan del Álamo. Sábado 9. Toros de Fuente Ymbro para César Jiménez, Paco Ureña y El Payo. Domingo 10. Toros de Valdefresno para Eugenio de Mora, Morenito de Aranda y Arturo Saldívar.

Las figuras

21. Toros de Núñez °delJueves Cuvillo para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Talavante. Viernes 22. Toros de El Pilar para Juan José Padilla, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera. Miércoles 27. Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, El Juli y Castella.

Acontecimientos

Miércoles 3 de junio. Co°rrida de Beneficencia. Toros

TOREO. El genial torero español en un muletazo por alto al iniciar su faena en el ruedo de Valencia. (EFE)

de Victoriano del Río para ‘El Juli’ y Perera, mano a mano. Jueves 4. Toros de Adolfo Martín para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Manuel Escribano. Viernes 5. Toros de Victorino Martín para El Cid, en solitario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.