Cotopaxi 17 de julio de 2013

Page 5

Medidas para evitar contagio de gripe AH1N1 Debido a los bajos grados de temperatura, la ciudanía debe tomar precauciones. SALCEDO • En el hospital Yerovi

Mackuart se adecuaron carpas para atender a pacientes que lleguen al centro de salud con síntomas gripales. Esto tras el anuncio de la muerte de una persona por el virus de la influenza y casos que se encuentran en estudio. José Izurieta, médico del hospital Yerovi Mackuart, dio a conocer que debido al intenso frío son frecuentes los casos de afecciones gripales, que afectan a la población a nivel nacional. Para tratar esta situación en el hospital se ha previsto de las medidas de protección como el uso obligado de mascarillas del personal y la capacitación para brindar información a quienes acuden a los centros de salud con esta preocupación. Ayer varias personas llegaron hasta el hospital Yerovi Mackuart para solicitar se suministre la dosis antiviral, no obstante, en el lugar no se podía cumplir con este proceso debido a que deben esperar disposiciones del Ministerio de Salud que aún no entrega dosis para vacunación masiva. Martha Cocha, oriunda de la parroquia Panzaleo, manifestó su preocupación ya que su niña asistirá a un curso vacacional y teme el contagio de esta enfermedad

PREVENCIÓN. Ubicaron carpas para atención a los pacientes.

“espero que no se propaguen los casos, ya que el frío es demasiado intenso y precisamente los niños son los más propensos”, dijo. Izurieta ratificó que se tomarán las medidas necesarias para controlar a las visitas a pacientes. En los patios internos de la parte posterior del Hospital Yerovi Mackuart, se instalaron carpas del Ministerio de Salud para la atención médica.

AH1N1

Formas de prevención las manos con agua y jabón de manera continua. ° Lavarse gel o alcohol antiséptico en manos. ° Usar saludar con apretón de manos o besos. ° Evitar momento de utilizar papel higiénico o toallas para limpiar fosas nasales, boca o manos, °esAlrecomendable depositarlo en una funda plástica y arrojarlo a un basurero. mascarillas o cubre bocas principalmente en lugares de alto tránsito. ° Utilizar Si presenta síntomas gripales las personas por ningún concepto deben automedicarse, °sino asistir al centro de salud más cercano.

ENTORNO I

MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013 La Hora COTOPAXI

A5

Controlan tiendas de abarrotes PUJILÍ • La tenencia política en coordinación con la Policía Nacional y autoridades locales realizan el control periódico en las tiendas de abarrotes ubicadas en las comunidades rurales del cantón. Esto para verificar el estado de los productos que son expendidos ya que se han registrado quejas de la ciudadanía por la venta de alimentos caducados, así lo informó Orlando Quindigalle, jefe político de Pujilí. Este control se lo reforzó en las comunidades de Zumbahua, Guangaje y Angamarca donde generalmente los compradores no tienen la costumbre de revisar la fecha de caducidad de un producto previo al consumo. “La intención es evitar que se produzcan enfermedades como infecciones al estómago y otras”, dijo. Se recomendó a las personas que expenden algún producto principalmente de consumo humano revisar la fecha de expiración, pues en caso de encontrar productos vencidos en las vitrinas podrán ser sancionados por las autoridades. Las personas más vulnerables a contraer infecciones u otras enfermedades son los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, por lo que “es necesario tomar medidas de prevención al respecto”, añadió.

Inició construcción de anillo vial SALCEDO • La empresa Imbavial

OBRA. Maquinaria realiza primeros trabajos en el suelo.

zatín, moradora del sector, dio a conocer que esperan que se les cancele el valor de sus predios ya que han entregado la documentación requerida por el GAD Municipal de Salcedo para este proceso. “Nosotros sabemos que es un beneficio a largo plazo, pero es

nuestro derecho que nos cancelen por el terreno que con mucho esfuerzo adquirimos hace años”. En el sector el metro cuadrado estaría avaluado en 8 dólares con 75 centavos, sin embargo se desconoce la fecha de cancelación de los predios.

P:OP/28216

inició con los trabajos de remoción de tierra y escombros en el sector de Rumipamba de Navas. Guillermo Gavilanes, coordinador de la obra, dio a conocer que luego de los estudios de construcción de la vía, canales de riego y uso del suelo la maquinaria empezó a trabajar hace dos semanas. Para la construcción del desborde superficial, cortes, rellenos de áreas, cimentación de bases y otras actividades. En esta área se presentó elevadas pendientes de tierra, las que de un 14% se redujeron al 10%. Al momento esta obra está considerada como la más importante en vialidad la que permitirá mejorar el tránsito de vehículos principalmente pesados que circulan hacia distintos lugares del país. Con respecto a la expropiación de terrenos en el sector Saida Cia-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cotopaxi 17 de julio de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu