CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Ecuador, domingo 16 de noviembre de 2014
protagonista
‘La poesía es un todo’
3
Javier Lara
Cualquiera que hubiera conocido a Javier tan en todos los psiquiátricos nombrados, Lara Santos en su paso por la Facultad de que es su escenario”, explica con cierta veComunicación Social de la Universidad hemencia, mientras su mirada logra atraCentral, podía apostar que, por la fuerza vesar sus oscuras gafas. de su voz, era gran candidato para locutor Sobre el proceso, cuenta que “veo fotos radial. Pero, una vez que se entablaba con- y empiezo a escribir sobre ellos. Siento versación, nadie podía dudar que la pala- que me meto en su cabeza y encuentro bra escrita estaba arraigada en su médula: esas palabras, encuentro esos poemas, la poesía era su columna vertebral. que me permiten darme cuenta que la Deben ser unos 10 años atrás, cuando poesía es un todo, que cada uno tiene su un delgado y alto Javier, rasurado al máxi- poema personal”. mo, se daba tiempo para los estudios, dar clases de inglés y corregir textos, sin con- Apuesta tar que ya gestaba sus primeros poemas. “No voy a negar que toda creación parte Un miércoles cualquiera, a las cinco de un ego, pero por eso en este libro inde la tarde, la zona de La Mariscal hier- tento hacer que no me vean a mí, sino que ve. A media semana todo está prendido: vean a la poesía. Hago deconstrucciones Javier también. Ha ganado más peso y de grandes poemas, pero también ilustro un candado cierra el contorno de sus la- a nobles desconocidos para no ser yo”, exbios. Unas gafas oscuras cubren sus ojos. plica Javier, quien afirma, con ironía, que “Chuta, brother, esto de ser rabo-verde a en su poemario no es más que un “mélos 36 años es jodido. Nunca te metas con dium boludo”. guaguas de 20”, dice, mientras un fuerte Confiesa que detesta a la poesía y senabrazo sirve de saludo. cillamente argumenta que “uno no puede Vamos hacia El Maple. Javier se sienta dejar de odiar a lo que verdaderamente en una mesa apartada, dentro de un patio ama”. Pero entonces, ¿qué es para Lara interior del restaurante, donde una Santos la poesía? Esboza una sonsombra le permite sentirse más El Dato risa y, sin pensarlo dos veces, discómodo para conversar sobre su para: “La poesía es esa dama que reciente obra ‘Vesania Inc.’ (Eskete aprieta los huevos; te duele, pero ‘Vesania Inc.’ fue letra Editorial). no deja de gustarte la sensapresentado recientemente ción”. en el Festival Poquita Fe, en Aunque comparte que siente un Propuesta Chile, y en el “Este libro tiene una especie de Centro Cultural profundo placer por no saber nada –“estar consciente de que no tengo transición, es una nueva etapa”, Benjamín Carrión, en idea de nada me fascina”, dice-, el asegura Javier, no sin antes hacer Quito. rigor es sustancial, pese a que los referencia a sus primeros pasos: excesos estén a la orden. “Muchos “El primer libro que publiqué, ‘Del acabose, antología imaginaria’, cuan- hacen lobby, otros tienen horarios fijos do creí que era feliz, fue en 2008. Por para escribir. A mí lo que me interesa es entonces, algunos decían que mi poesía que la poesía aguante y eso sí prevaleera débil, muchos podrán decir ahora lo ce. El rigor siempre debe estar presente. mismo, pero nunca hago caso de lo que Mira, con 28 años, reduje mi libro ‘Del me dicen porque no escribo para que me acabose’ de un folio de 400 páginas a 80 y ahora solo rescato dos poemas: la duaplaudan”. Ochenta y dos páginas, 43 poemas reza es parte de la honestidad”, asegura. Dicha honestidad también se traduce construyen ‘Vesania Inc.’, un libro donde Lara siente que él no escribe, sino unos en dejar algún registro. “No tengo pro“30 amigos imaginarios” que viven en su blemas en compartir lo que escribo en cabeza. Esto da paso a un poemario co- digital. Recuerda que mi segundo libro de ral, donde la locura y la ternura se toman poemas, ‘Islísima que seremos’ (2012), lo saqué en la red sin asperezas, pero sí tenfuertemente de las manos. “La poesía es algo que está libre, en go claro que un libro debe publicarse así el aire. “Me abomba eso de yo Javier, yo nadie te lo compre, así se empolve en las poeta, yo escritor… Se trata de romper el librerías. Hablamos de legitimidad. Escriesquema del autor. En ‘Vesania’ encon- bir tiene que ver con defender lo indefentrarás nombres ficticios, también reales, dible. Soy amante de los libros y defiendo pero ellos son los que escriben, ellos habi- lo que amo”, argumenta.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
“La poesía es esa dama que te aprieta los huevos”.
Autor. Lara conversó sobre su proceso creativo con espontaneidad.
Perfil
JAVIER LARA SANTOS Escritor ecuatoriano (Quito, 1978). Ha publicado en poesía ‘Del acabose, antología imaginaria’ e ‘Islísima que seremos’ y el libro de cuentos ‘Tratados de ociología’. Ha participado en encuentros literarios nacionales e internacionales. Varios de sus poemas han sido antologados y sus textos han aparecido en distintas revistas.
Futuro
“Va, Miguel, como tú, este libro en el futuro”. Esa es la dedicatoria de Javier en ‘Vesania Inc.’, la cual homenajea a su pequeño hijo. No puede dejar de reconocer que “la paternidad te cambia la vida”. “Solo con Miguel en mis brazos me di cuenta que uno puede tener la capacidad de realmente amar”, sostiene el poeta, mientras sus manos cargan y mecen a un bebé imaginario. “Claro que se nota un cambio en lo
que escribes cuando ya eres padre: es que cambia tu vida. Me choca jugar fútbol, pero cuando pateo un balón junto a Miguel entiendo eso de ser feliz, con él todo empieza a cobrar forma. Suena raro, pero hasta las Navidades cobran sentido”, señala con cierta calma. Lara tiene la seguridad de “descubrir el color de las naranjas en los ojos de su hijo”, así como que el mundo es más generoso: “Los poetas de nuestra generación y un chance más cuchos motivamos. Cuando yo era chamo, los viejos intelectuales no te dejaban ni opinar. Ves que hay mayor generosidad”, reflexiona este amante de Antonio Gamoneda, Leopoldo María Panero, David Ledesma y Francisco Granizo. Esa generosidad también habita en las líneas de ‘Vesania Inc.’, donde el lector puede reconocerse con algún delirante personaje. Si no, que ‘lance la primera piedra’ quien no se ha dejado seducir por el guiño de la locura. (DVD) ddelatorre@lahora.com.ec