Argentina hunde un buque chino
El navío pescaba sin permiso y resistió con violencia. Primer conflicto internacional del Gobierno Macri.
No es la primera vez ° Un episodio similar se había registrado la semana pasada
cuando otro barco chino fue sorprendido pescando sin permiso. No se registraron incidentes en esa oportunidad. “Esta vez el capitán sabía que estaba cometiendo un ilícito. Los disparos fueron en cumplimiento de protocolos internacionales de pesca. Hicimos la denuncia por resistencia a la autoridad”, dijo Miguel Reyes, jefe de Prefectura.
Teresa de Calcuta será canonizada
°
El papa Francisco decretó ayer que la canonización de la madre Teresa de Calcuta, fundadora de la Orden de las Misioneras de la Caridad, será efectiva el próximo 4 de septiembre. El anuncio se produce después de que la Iglesia católica haya aprobado por unanimidad la “curación extraordinaria” de un hombre brasileño en 2008 en fase terminal. CIUDAD DEL VATICANO, EFE •
Un muerto en Berlín al explotar bomba en coche
I
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016 La Hora, ECUADOR
B7
BERLÍN,EFE • Un hombre de 43 °años, con antecedentes policia-
les, murió ayer en Berlín al estallar una bomba colocada en los bajos del coche que conducía, un ataque que las fuerzas de seguridad vinculan con el crimen organizado. La detonación lanzó el coche contra un Porsche aparcado e hirió de gravedad en las piernas al conductor, que murió desangrado en el lugar.
colisionar al guardacostas de la Prefectura poniendo en riesgo no solo la vida de su propia tripulación sino también la del personal de la institución, por lo que se ordenó disparar a distintos sectores del buque logrando ocasionarle averías”, indicó la nota oficial. Quiso huir
El guardacostas argentino ‘Prefecto Derbes’ detectó en sus radares al buque chino en aguas de la zona económica exclusiva y puso en marcha “el protocolo de disuasión y pudiera ser abordado”. Las autoridades argentinas aseguran que se realizaron “reiteradas llamadas por radiofrecuencia (en español y en inglés) y se realizaron señales sonoras y visuales”. “Sin embargo, el buque (chino) apagó sus luces de pesca e inició la huida en navegación hacia aguas internacionales, sin responder a los permanentes llamados. En defensa de los recursos ictiológicos (marinos) y ante la negativa del buque para ser abordado, se efectuaron disparos intimidatorios que tampoco lograron detenerlo”, relató la Prefectura. Rescate
La tripulación abandonó el barco cuando el capitán detuvo la navegación porque comenzaba a hundirse. Según la Policía Naval argentina enseguida se acercaron para asistirlos. El recuento señala que “el Derbes rescató a cuatro tripulantes, incluido el capitán, y el resto abordó uno de los buques que lo escoltaban”.
INCIDENTE. El guardacostas argentino persigue al navío infractor. (CNN)
PAB/13542/AS
BUENOS AIRES, AFP • Un guardacosta argentino hundió al buque chino ‘Lu Yan Yuan Yu 010’, sin registrarse víctimas, tras encontrar agresiva resistencia en una persecución por pesca ilegal en aguas del Atlántico sur, informó ayer la Prefectura Naval. “Se lo detectó en plena tarea de pesca (ilegal) y fue advertido para que detuviera su marcha. Ante la negativa del buque infractor se inició persecución que terminó con el hundimiento del pesquero. Los tripulantes fueron rescatados con vida”, según el comunicado de la Policía Guardacostas. El barco fue localizado “cuando pescaba ilegalmente a través de Puerto Madryn (a 1.300 Km al sur de Buenos Aires)”, que como varias zonas del Atlántico en Argentina es frecuente el hallazgo de embarcaciones en tareas ilegales de pesca. “El buque infractor realizó maniobras tendientes a
GLOBAL
MINUTERO