Cotopaxi 10 de julio de 2013

Page 24

SALUD

CURIOSO A8 MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013 La Hora COTOPAXI

E

Escenarios de películas que existen Tomarse un café en el bar de Amelie, ir al círculo polar o enamorarse en el Manhattan de Woody Allen. En la mayoría de filmes los escenarios son fabricados, con el objetivo de que las escenas se vean reales, de acuerdo al tiempo en el que se desarrolla la historia. Sin embargo, existen lugares reales que todos pueden visitar,

SUGERENCIAS O TEMAS Para la sección curioso@lahora.com.ec

que han sido el blanco perfecto para grabar algunos largometrajes. ¿Quiere saber cuáles son?

LAGO KARJALOHJA (FINLANDIA) Quizá bajo ese nombre es difícil identificar de qué escenario se trata. Pero su ubicación resulta más fácil si recuerde a una Ana nerviosa y expectante sentada frente a un lago en el Círculo Polar Ártico, el día en el que el sol no se pone. Allí espera a Otto, su eterno amor y frustración, para vivir esa casualidad que estaban esperando. Esta escena, de la película ‘Los amantes del círculo polar’, de Julio Medem, fue rodada frente al lado Karjalohja, en Rovaniemi, un lugar situado en la región de Laponia, de la República de Finlandia. Este es un destino turístico en auge, perfecto no sólo para practicar deportes de invierno, sino para disfrutar de fenómenos como el sol de medianoche.

PUENTE DE QUEENSBORO (EE.UU.) “Esta es una gran ciudad, no me importa lo que opinen los demás, es extraordinaria”, dice Woody Allen a la vera del Queensboro Bridge mientras suena la canción ‘Rhapsody in blue’, de Gershwin. Es una de las escenas más míticas del cineasta neoyorquino Allen, perteneciente a la película ‘Manhattan’, que se base en el amor de dos desconocidos mientras en Nueva York recién amanece.

CAFÉ DES 2 MOULINS (PARÍS) También conocido como el café donde trabaja Amelie Poulain. Aquí es donde esta joven, a la que le encanta hundir su mano en un saco de lentejas o mirar hacia atrás en el cine para ver la cara de los espectadores, se enamora de Nino Quincampoix, el coleccionista de fotos de fotomatón (cabina automática para obtener fotografías de forma instantánea). Esta cafetería, ubicada en la Rue Lepic 15, se hizo famosa en 2001, tras el estreno de este filme.

PIAZZA GRANDE (ITALIA) Guido (Roberto Benigni) conquistó a muchos con su: “¡Buenos días, princesa!” en la película ‘La vida es bella’, mientras su amor por Dora hacía la fotosíntesis al sol de la bonita ciudad de Arezzo. En pleno corazón de la ciudad se encuentra la Piazza Giorgio Vasari, rebautizada de manera popular como Piazza Grande. Este es uno de los lugares en el que los protagonistas tienen encuentros fortuitos que Guido planea para conquistar a Dora.

TEATRO MASSIMO ( ITALIA) Este teatro, obra cumbre de Giovanni Battista Basile, se erige en la Piazza Verdi de Palermo. Las escaleras de esta obra de arte neoclásica son casi más conocidas que las óperas o ballets que alberga en su interior, puesto que en estas fue donde murió abatida a tiros la hija de Vito Corleone en ‘El Padrino III’. El precio de entrada para visitar este teatro, uno de los más prestigiosos de Europa, oscila entre los 3 y 8 euros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cotopaxi 10 de julio de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu