TEMPO B7
Frank Serpico (Serpico)
Al Pacino se puso a las órdenes de Sidney Lumet para interpretar al incomprensible policía Frank Serpico en la adaptación del relato biográfico escrito por Peter Maas. Su interpretación en esta película le valió su segunda nominación al Oscar, la segunda tras la que recibió por El Padrino, que finalmente no se llevó a casa.
tiempo lectura 15 min.
DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017 La Hora ECUADOR
E
77 años de actuación pura AL PACINO
La vida del actor estadounidense de ascendencia italiana, ha estado marcada por películas clásicas. LA HORA, AGENCIAS • Alfredo James Pacino cumplió esta semana 77 años. Y lo hizo convertido desde hace ya lustros en uno de los actores más grandes de todos los tiempos y en activo, dispuesto para agrandar su leyenda a las órdenes de Martin Scorsese en la cinta ‘The Irishman’, donde coincidirá nada más y nada menos que con Robert De Niro, Joe Pesci y Harvey Keitel. Guionista, productor, director de cine y teatro, pero sobre todo actor. Al Pacino ha protagonizado algunos de los momentos más icónicos de la historia del cine durante su dilatada y aplaudida trayectoria. Una carrera que, tras años de preparación, pasando incluso por el mítico Actors Studio, arrancó en los escenarios del Teatro Charles en Boston en
1967. Desde allí dos años más tarde saltó a la gran pantalla con un pequeño papel en el filme ‘Yo, Natalia’, un drama romántico con tintes de comedia dirigido por Fred Coe y protagonizado por Patty Duke y James Farentino. A partir de ahí todo es ya historia del séptimo arte y de uno de los pesos pesados de Hollywood. Ganador de un Oscar por su papel en ‘Perfume de muje’, Pacino ha estado nominado hasta en ocho ocasiones por la Academia. En su larga lista de galardones también destacan un premio BAFTA por ‘El Padrino II’, dos Emmy, dos Tony y cuatro Globos de Oro. Y aunque resulta casi imposible hacer una criba que, injustamente deja fuera sus trabajos en cintas como ‘Justicia para to-
Michael Corleone (Trilogía El Padrino)
Y para comenzar, nada mejor que la trilogía que lo convirtió en mito del cine. Un tríptico indispensable en el que Francis Ford Coppola se dejó la piel para adaptar la novela de Mario Puzo. El padrino mostró a un Al Pacino desbordante de talento dando vida a Michael Corleone en una saga en la que además compartió pantalla con el enorme Marlon Brando en la primera entrega y otro titán como Robert De Niro en la segunda. Junto a él, y a veces contra él, siempre la magnífica Diane Keaton.
TALENTO. Muchos lo consideran un genio de la interpretación.
dos’, ‘El espantapájaros’, ‘Dick Tracy’, ‘Glengarry Glen Ross’, ‘Pactar con el Diablo’, ‘Insomnio’, ‘El dilema’ ‘ por obvias razones exponemos siete papeles que resumen su filmografía.
Tony Montana (Scarface)
la ambición, la rabia, la violencia. Brian De Palma dirigió a Pacino en 1983 en este remake de Scarface, el terror del Hampa, “filme basado a su vez en la novela de Armitage Trail. En esta nueva versión del ascenso criminal y descenso a los infiernos el protagonista es Tony Montana, un inmigrante cubano que se convierte en señor del crimen de Miami. El desatado tramo final de la película es, simplemente, impagable.
Sonny Wortzik (Tarde de perros)
Teniente Coronel Frank Slade (Perfume de mujer)
Y finalmente llegó el Oscar. Fue en 1992, año en el que hacía doblete ya que también estaba nominado como mejor actor de reparto por Glengarry Glen Ross, cuando con su interpretación de Frank Slade, un oficial retirado del ejercito estadounidense ciego y amargado, Pacino logró el que hasta ahora es su único Oscar.
Basada en un suceso real, este thriller de robos estrenado en 1975 relatada cómo Sonny Wortzik -Al Pacino- decide unirse a dos delincuentes para ejecutar un atraco a una pequeña sucursal de un banco de Brooklyn, aunque más pronto que tarde todo empieza a torcerse. Un tenso filme dirigido, de nuevo, por Sidney Lumet en el que Pacino exhibió toda su potencia como actor y también una vis cómica algo inusual en este tipo de personajes.