Edición impresa Cotopaxi del 29 de diciembre de 2012

Page 4

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

COTOPAXI

OPINIÓN A4 tiempo lectura 15 min.

La adversidad Procura hadescubre al certe digno alma luces de todos los que la prosperidad favores pero no no llega a percibir”. aceptes ninguno”.

HENRI LACORDAIRE

FRANCISCO DE QUVEDO

SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora COTOPAXI

CARTAS Se acaba el año

A tres días de que termine este año, muchas personas se peparan para recibir el nuevo año y lo hacen comprando cosas, preparando cenas y organizando eventos espciales; sin embargo considero que es la mejor oportunidad para analizar nuestra vida, los logros alanzados, aquellos planes que se pospusieron por diferentes motivos, lo que queremos para el nuevo año. Es importante que al final de una etapa en la vida se realice un anális de lo logrado para ver en qué se puede mejorar y en que estamos fallando. En cada hogar como familia podemos hacer un balance para tratar de que el próximo año Carmen Miranda sea mejor.

Latacunga

Felicitación

La disminución de la mendicidad en la provincia y específicamene en la ciudad de Latacunga es evidente, en este mes no ha observado a muchas personas pidiendo caridad en las calles, si bien es cierto que aún hay gente que lo hace, es destacable el hecho de que ya no son como antes. Recuerdo que en el puente Cinco de Junio era común observar a personas pidiendo caridad en el lugar, ahora es raro verlos. También es destacable que los niños en esta Navidad ya no salieron a las calles para mendigar. Esta situación alegra porque se puede evidenciar que el control por parte de las autoridades correspondientes ha sido efectivo y eso vale la pena felicitar. Pero esto no significa que el trabajo ha terminado, al contrario, aún hay mucho por hacer y para eso hay que seguir trabajando para terminar de una vez por todas con la mendicidad. De parte de los ciudadanos debemos colaborar y no entregar limosnas, porque eso es contribuir con la mendicidad. Y si vemos a menores de edad en las calles mendigando, hay que denunciarlo porque sus padres son resposables y no pueden manarlos a las calles a mendigar. Jimena Benavides Latacunga DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

PARADOJAS CORREÍSTAS

Es absurdo que el Pleno de la Asamblea Nacional tenga que reunirse para resolver sobre el pedido de licencia por 30 días del Presidente para participar en la campaña electoral. Para cualquiera que haya seguido de cerca el comportamiento del candidato aliancista en su sexenio de gobierno, es un gasto de dinero, tiempo y discursos. Es paradójico que, pese a tener las encuestas, un notable porcentaje de preferencias de los votantes, de que disfruta de gran credibilidad y reconocimiento, no se decida por la renuncia. No se entiende que vaya a tener problemas en reelegirse, luego de seis años en que no hayamos pasado un día sin ver su imagen en la televisión, en afiches, vallas, folletos, libros y pancartas, así como en innumerables spots radiofónicos y televisivos.

CARLOS FREILE

La cultura de las apariencias Desde siempre han brillado en los escenarios de la mentira humana los pequeños seres ansiosos de figurar sin méritos, de brillar sin luz auténtica, de medrar sin esforzarse. A lo largo de los siglos se han destacado entre vanos oropeles los plagiarios, pavos reales vestidos con plumas ajenas, como decía el poeta, así como los imitadores, rebaño servil. En nuestro medio nunca han faltado quienes aparentaban lo que no eran, si pobres se mostraban ricos, si ignorantes pre-

Sus asesores, ¿dudan de la eficacia de las costosísimas y continuas cadenas de televisión y radios en las que, de una forma u otra, Correa es el centro? ¿No consideran valiosas las horas de presencia mediática repitiendo que antes de él Ecuador apenas existía? ¿Acaso no se siente seguro de triunfar el 14 de febrero? Si esa fuera su percepción, ¿de dónde sacó su partido la millonada de firmas con la que se inscribió para los comicios? Un líder que se presenta como dispuesto a arriesgar su vida por la Patria, ¿será que quiere en ese mes de campaña seguir contando con el avión presidencial, el helicóptero que le presta servicios y el privilegio de una gran escolta? Sin dudas, es paradójico e incomprensible el pedido de licencia, la renuncia es lo que le corresponde presentar a la Asamblea.

sumían de erudición, si ineptos imponían criterios, si débiles se engallaban prepotentes. Hace un par de siglos en la Rusia zarista un pícaro funcionario malversador construyó decorados de cartón que simulaban ciudades, los llenó de actores que fingían ser pobladores, todo con el fin de engañar a la autoridad y mantenerse en el disfrute del alto cargo público. Por su nombre se conoció a esa elaborada trampa como “las aldeas Potemkim”. No es necesario que los emperadores caminen desnudos con la ficción de llevar un traje de riqueza excepcional: basta vestirse de relumbrón para ganarse la admiración de las cucarachas parlantes. La masa vulgar de los mediocres se rinde ante la fachada dorada y las bambalinas suntuosas, pues en su carencia crónica de percepción y de valores acepta el engaño como una suerte de con-

suelo por su propia estupidez. Esta tendencia se agrava por el creciente desprecio por la sustancia y el aprecio por el accidente: ya nada es lo que es, sino lo que parece. Vivimos el culto de la máscara y los expertos guardan en el armario de sus trucos toda clase de caretas y antifaces, en el momento de ponérselos con falso donaire se engañan a sí mismos y a la galería, mas en el fondo continúan anquilosados en su insignificancia. Cuando las caretas caigan, oirán el estruendo de las carcajadas burlescas de sus supuestos admiradores inclinados ya ante nuevos disfrazados, tal vez más audaces, pero siempre brillantes de purpurina y falsedad. Al final, como el 31 de diciembre, se quemarán todas las máscaras y sus bufones de pacotilla. Y quedarán cenizas. cfreile@lahora.com.ec

OSCAR BARBA BOLAÑOS

¡Feliz nuevo año amigos! Deseo enviar el más cálido y entrañable abrazo a todos mis queridos lectores, quienes -día tras díamediante sus incontables cartas a mi casillero electrónico, pletóricas con palabras de optimismo y felicitación, me animan a seguir adelante; en este duro y quizás uno los últimos oficios gratuitos (en peligro de extinción) y que lo hacemos exclusivamente por un sentido de alta distinción, en honor a la verdad y con el más puro e intrínseco deseo de influir mediante nuestra opinión a generar sociedades simplemente más humanas y fraternas; sin que exista de por medio ningún lucro o afán económico. Trabajo conflictivo (actualmente hasta burdamente amenazado) que en no pocas ocasiones conlleva al odio, resentimiento y venganza de los actores aludidos en tal o cual análisis. Sigo comprometido en brindar lo mejor de mi esfuerzo, raciocinio y capacidad de investigación, para que mis artículos –de alguna manera- tengan un feliz impacto en la realidad y ayuden a readecuarla –de ser el caso- para que la sociedad en general sea menos conflictiva y más justa. Exhorto también a que la ciudadanía colabore con decisión y valentía proveyéndonos de información fidedigna a fin de procesarla y emitir los respectivos criterios, pues –de hecho- existimos todavía ciudadanos que no tenemos compromiso con ningún grupo de interés o fanatismo ideológico. Aprovecho para en este tiempo de paz y reflexión, hacerles notar al grupo de “los aludidos”, que más bien (dejando de lado odio, cinismo y formas poco éticas de desquite basadas en su efímera calidad de “autoridad”) con información de descargo en mano, prueben cualquier error cometido por los articulistas; mi persona no tiene ningún inconveniente en públicamente reconocer mis desatinos, enmendar, completar la información y de ser el caso pedir disculpas.

Presidente Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Editora General JUANA LÓPEZ SARMIENTO Editora Regional VERÓNICA HARO GUERRERO. Ediepoca S.A. Dirección: General Maldonado y Sánchez de Orellana Administración: 2801 005 Publicidad y Telefax: 2 810 619 Redacción: 2 811 009 Email: cotopaxi@lahora.com.ec Año:V No. 1896

www.lahora.com.ec Esta sección representa el pensamiento de los editores. Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.