Edición impresa Cotopaxi del 28 de enero de 2013

Page 3

Las juntas intermedias se integran En Cotopaxi se instalarán dos juntas intermedias, serán notificadas. Las juntas intermedias que funcionarán luego de las elecciones del 17 de febrero y que se instalarán en el Instituto Tecnológico Superior La Maná y en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) en Latacunga, deberán recibir varias capacitaciones. Elsa María Simon, presidenta de la Junta Provincial Electoral (JPE), indicó que las 2 juntas se distribuirán en los distritos de la provincia, uno para la zona del subtrópico y otra para la zona Sierra. “Las juntas intermedias de escrutinios se instalarán el día de las

elecciones a partir de las 17:00, en sesión permanente hasta la culminación del escrutinio”, informó la funcionaria. El trabajo que realice la junta será público y podrán concurrir los candidatos de las organizaciones políticas, observadores nacionales e internacionales y medios de comunicación. Además se permitirá el ingreso de una persona por cada organización. El CNE sorteó el pasado viernes los nombres de los integrantes de las juntas que funcionarán como intermediarias entre las juntas receptoras del voto (JRV) y las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral (CNE). Los escogidos para integrar las juntas empezarán a capacitarse desde la próxima semana, según informó la delegación provincial. Quienes integrarán las juntas fueron escogidos a través de sorteo de una base de datos de 578.995 profesionales, que fue en-

CIUDAD LUNES 28 DE ENERO DE 2013 La Hora COTOPAXI

INSPECCIÓN. María Belén Bedón, delegada provincial de la Defensoría del Pueblo en Cotopaxi.

Conforman veedurías

COMICIOS. El CNE capacitará a miembros de las juntas.

viada por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), y a través de un sistema informático aleatorio. En La Maná 7 personas conforman las juntas al igual que en Latacunga para un total de 322 mil 760 electores de los que 157 mil 106 son hombres y 165 mil 654 mujeres. La Junta la integrarán tres vocales principales, un secretario y tres vocales suplentes. Según Miguel Sierra, delegado provincial del CNE el vocal principal desig-

nado en primer lugar será el presidente, tal como se establece en el Reglamento de conformación y funcionamiento. El trabajo de las juntas es escanear todos las actas que llegan, aquellas que no tengan las firmas del Presidente y Vicepresidente deberán ser declaradas en suspenso. “Los patronos del sector público y privado tienen la obligación de dar permiso a las personas que hayan sido seleccionadas para las JIV”, especificó Simon.

La recategorización terminó El proceso de recategorización de acuerdo al cronograma establecido terminó en diciembre, pero hasta finales de enero se realizará la evaluación a las personas que se han quedado pendientes con su tercera oportunidad. Jimena Karolys, directora de Aneta, dijo que se han evaluado a mil 43 conductores de los que reprobaron 35 y deben rendir una segunda y tercera evaluación 128; han aprobado satisfactoriamente 880 conductores. Karolys informó que se evaluaron a todas las cooperativas

que corresponden a buses interprovinciales, excepto lo que es La Maná porque estos se evaluarían en Quevedo, además se evaluó a transportistas de servicios urbanos, rurales, interprovinciales, interparroquiales y escolares. La mayoría de las personas que han reprobado el proceso de recategorización han tenido fallas en la prueba psicosensométrica, en problemas de visión y de reflejos. Facundo Pozo, transportista de la cooperativa Primavera, comentó que aprobó satisfactoriamente

A3

las evaluaciones, “muchos compañeros tienen fallas en la vista por tantos años de conducción lo que afecta su calificación en las pruebas”. Recuperación de puntos Además Karolys destacó que se están dictando varios cursos de recuperación de puntos para la licencia; los conductores para poder acceder a este curso tienen que haber perdido en su totalidad los treinta puntos, “las inscripciones inician el primero de febrero y los cursos, el 4 de febrero”.

EVALUACIÓN. Jimena Karolys Directora de ANETA Cotopaxi.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), previo al ejercicio al voto, realizó un reglamento de convenio con la Defensoría del Pueblo, para que formen parte de las veedurías en las próximas elecciones del 17 de febrero. María Belén Bedón, delegada Provincial de la Defensoría del Pueblo en Cotopaxi comentó que todos los delegados a nivel nacional participarán como veedores el día de las elecciones, “el rol como veedores es estar en los distintitos recintos electorales con el fin de que los ciudadanos puedan ejercer con normalidad el derecho al sufragio”. Para ello, Bedón explicó que se han distribuido miembros de las delegaciones en diferentes recintos de la provincia que vigilen que el proceso se efectué con transparencia. Oriana Campos, ciudadana, afirmó que en las votaciones no se observa grandes irregularidades, sino en el conteo de votos. 28749

LA HORA A TU SERVICIO

TELÉFONOS DE EMERGENCIA EMERGENCIA

Policía: 2 812-683 101 (llamada gratuita) Bomberos: 2 800-088 / 2 813-520 Hospital: 2 800-331 / 2 800-332 FRASE DEL DÍA

La sabiduría es hija de la experiencia”. LEONARDO DA VINCI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.