Edición impresa Cotopaxi del 22 de noviembre de 2013

Page 19

SALUD I

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 La Hora, ECUADOR

B13

Se necesitan más trabajadores sanitarios en el mundo

BELLEZA. El lago Pañacocha en su estado natural.

Pañacocha, sitio paradisíaco y magestuoso La laguna del mismo nombre alberga a los delfines rosados, únicos en su especie. Está en el cantón Shushufindi, Sucumbíos. Los habitantes, en su gran mayoría indígenas de la nacionalidad kichwa, han adaptado lugares de albergue para los visitantes. Esta población tiene aproximadamente 15 mil hectáreas y su acceso es únicamente vía fluvial, preferentemente en tour contratados para viajar a la laguna del mismo nombre: Pañacocha. El pueblo está asentado junto a dos lagunas, la primera y más grande con la misma denominación y la segunda, la ‘Lagartococha’, en honor a estos animales que habitan sus aguas. El gran atractivo

La laguna de Pañacocha es grande y muy llamativa, recibe permanentes visitas de turistas. Muy cerca de ésta existe un ceibo gigante que se ha transformado en un observatorio natural, desde donde se puede apreciar el paisaje adyacente. Para llegar, hay que viajar desde Shushufindi a Puerto Providencia (Puerto Shushufindi), alrededor de 2 horas, vía carrosable y desde allí se sigue 10 minutos aguas abajo del río Napo hasta la desembocadura del río Pañayacu, luego 45 minutos hasta la laguna de plácidas aguas, en un paisaje único y sobrecogedor. En sus alrededores se encuentra una variedad de animales, todos en estado natural: el tucán, el paugil, el loro, el perico, el guacamayo, el mono Chorongo, el mico, la guanta, el guatín, la capiguara, el venado, el tigre,

Costos

Aproximados aéreo Quito-Coca: °85Transporte dólares terrestre Quito-Coca: °10Transporte dólares Paquete 2 días-3 noches, para 3 perso°nas: 375 dólares Contribución a la comunidad pañaco°cha: $10 (extranjeros) y $5 (nacionales) a la comunidad de añan°gu:Contribución $ 20 (extranjeros) y $10 (nacionales)

CONOZCA. El delfín rosado es una especie única de la Amazonía y se lo puede ver en Pañacocha.

el tigrillo y el puerco Saíno. Pero lo que más llama la atención son los delfines rosados, únicos en su especie, que en época de apareamiento regalan a los observadores una hermoso espectáculo. Y es que con el objetivo de atraer a las hembras saltan fuera del agua mostrando todo su cuerpo con giros y piruetas.

oscila entre los 25º C hasta los 30º C. Su alta biodiversidad la convierte en una rica zona de flora y fauna. Desde uno de sus senderos se puede acceder hasta el Aguarico, río de aguas navegables que llega hasta el suroccidente de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. Pañacocha Lodge

Es un pequeño sitio de hospedaje para ocho personas. Cuenta con cuatro habitaciones dobles con todas las comodidades. Sus representantes ofrecen paquetes turísticos que incluyen transporte fluvial desde el Coca, hospedaje, alimentación y actividades (avistamiento de aves, caminatas, pesca deportiva, visita a la laguna…) En un bosque protector TOME NOTA con el acompañamiento La laguna Pañacocha, de guías especializados. que tiene una superficie de aproximadamente 8 Contactos: Pañacocha Lodge En el trayecto desde El kilómetros, se nutre del Teléfonos: (06) Coca hasta Pañacocha se hacen paradas para visirío Pañayacu. Tiene for- 2881805/(06) 22884010 tar la Isla de los Monos y ma redonda y sus aguas el museo etnográfico de son de color negro, en su nivel más bajo apenas alcanza Pompeya, con costos adicionales. El viaje en avión Quito-Coca el metro de profundidad. Está ubicada dentro del bosque pro- dura aproximadamente 35 mitector húmedo tropical primario nutos, si es por tierra se estima Panacocha. Tiene una extensión unas siete horas de recorrido. de 56.000 hectáreas, su clima (CM)

HOSPEDAJE. El turista tiene comodidades para pasar unos días en el sector.

Es requerimiento para atender sanitario dedicado a la atenlas actuales demandas médicas ción de enfermedades no condel planeta, número que podría tagiosas como el cáncer, de las crecer a 12,9 en los próximo 20 patologías de corazón o de las años, según un informe divul- apoplejías, una necesidad que gado el último martes por la Or- debe atenderse en la mayoría ganización Mundial de la Salud de países. Las movimientos migrato(OMS). Según los expertos respon- rios interiores e internacionasables del informe, presentado les también tienen un efecto en el III Foro Global de Recur- notable sobre el personal sanisos Humanos, que se realizó tario, ya que, según asegura el hasta el miércoles 13 de noviem- informe, multiplica los desequibre en Recife (Brasil), 118 de los librios regionales en materia de 186 países analizados cuentan sanidad. con menos de 59,4 médicos por cada 10.000 EL DATO Sugerencias válidas habitantes, una cifra Los expertos incluyen marcada “para ilustrar una serie de recomendaencuentro fue el patrón de disponibili- El organizado por el ciones para atajar el prodad de personal sanita- Ministerio de blema, como el aumento de Brasil y la rio a nivel mundial”, de Salud del liderazgo político y Organización Panamericana de técnico para incremenacuerdo al estudio. la Salud (OPS). Asimismo, 100 paí- Participaron minis- tar la labor de mejora de y autoridades los recursos humanos en ses están por debajo del tros de 35 países y umbral marcado por la delegaciones de la sanidad a largo plazo. investigación para los 85 naciones. Mejora en la elaboraestándares de enferción de estadísticas para meros, 34,5 por cada 10.000 contar con datos fiables sobre habitantes y 83 para el de ma- el personal sanitario, así como tronas, situado en 22,8 por cada ampliar el papel de los emplea10.000 ciudadanos. dos de nivel medio para hacer los servicios de salud más accesibles. Personal envejecido Para compensar los desequiLa causa principal de esta carencia de empleados es el en- librios geográficos que minimivejecimiento del personal sa- zan el número de trabajadores nitario que, tras su jubilación, sanitarios en algunas áreas, los no es sustituido, así como el expertos recomiendan que se abandono de profesionales del intente retener a los profesionasector en busca de oficios me- les médicos en los países donde jor remunerados, se indica en el los déficits están más agudizados para terminar con esa descomunicado. También se observa que en- igualdad. Por último y para solventar tre los jóvenes profesionales sanitarios recién formados existe la carencia de estructuras méuna carencia de adiestramiento dicas, se aconseja el desarrollo práctico que impide que, cuan- de mecanismos que den voz do sustituyen a los veteranos, y responsabilidades al persopuedan cubrir las necesidades nal sanitario en el desarrollo e implementación de políticas que estos dejan. De la misma forma, se des- y estrategias encaminadas a la vela que cada vez existe una generación de una cobertura mayor demanda de personal médica universal. EFE

PROFESIONALES. El aumento de enfermedades no transmisibles hace necesario dotar a los centros médicos de más personal preparado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Cotopaxi del 22 de noviembre de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu