Edición impresa Cotopaxi del 20 de mayo de 2013

Page 18

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK VIVE AMA RESPIRA MIRA VIAJA

VIVE B12

LUNES 20 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

Usar la misma sangre del paciente es posible debido a los avances médicos y tecnológicos.

NACIONAL

La autotransfusión de sangre salva vidas

MINUTERO

‘Super’ adhesivo para eliminar las varices

Hasta ahora se había utili°zado la inflamación de la vena

En el país ya se aplica la técnica de la autotransfusión o autodonación de sangre, debido a las bombas de recuperación sanguínea existentes en hospitales públicos, como el Carlos Andrade Marín y también en los privados. El cirujano vascular Víctor Hugo Jaramillo, médico del Hospital Carlos Andrade Marín, comenta que este proceso conocido como ‘autotransfusión’ permite recolectar la sangre del paciente durante una intervención quirúrgica para su posterior utilización en él mismo, lo que representa una alternativa confiable ante infecciones y falta de donantes. El rescate celular se realiza a través de la máquina de autotransfusión que utiliza equipos específicos, desechables y estériles, mediante los cuales se lleva a CONOZCA. Con la autotransfusión se disminuye la incidencia de enfermedad hemolítica y las diferentes reacciones cabo la recolección del fluido en transfusionales. cada paciente. “Este sistema es muy útil en riesgos asociados a la transfusión se les ha planificado una opecirugías en las que se esperan de sangre. ración y que durante la misma Proceso El proceso de recuperación de tienen sangrados. Así también, sangrados importantes, ya sean Ventajas sangre, durante una ope- para aquellos con cáncer y con cardiovasculares (que imración, a través de la bom- trastornos genéticos como laplican al corazón, venas y EL DATO Se evita la transmisión de patologías ba ‘Electa Concept’, dura talacemia y la enfermedad de arterias), ortopédicas (que °como el sida, hepatitis, paludismo, entre dos a cinco minutos, células falciformes (anemias). corrigen deformidades corcitomegalovirus, toxoplasmosis, La Organización porales), gastrointestinales, Panamericana y “no hay riesgo de conPero no en todos los indivisífilis, chagas… por el uso de sangre de donantes. taminación debido a que duos se usa esta técnica. Jararenales, ginecológicas y de la Salud (OPS) establece los quirófanos y máquinas trasplantes, entre otras”. millo dice que en una cirugía que para llenar ° Su disponibilidad es inmediata. El objetivo de este méto- las necesidades utilizadas están ciento por donde se lastima una cavidad, de sangre en Evita errores en la tipificación y en las °pruebas ciento estériles”, indica el como estómago, intestino; dondo, asegura el especialista, cada país se cruzadas requiere la donaes el aprovechamiento de la ción de al menos especialista. de hay un tumor grande con el peligro de hipotermina sangre de la persona en el entre el 2% y 5% células malignas igualmente °deDisminuye la sangre almacenada. campo operatorio, además, de la población. Los beneficiados lastimado o cuando el paciente el producto sanguíneo obtePor lo general, este proce- tiene ya una infección previa, ° Es menos costosa. nido es de gran calidad y evita los dimiento se aplica a pacientes que la sangre se contamina y no es las agotadas reservas de °losMantiene posible recuperarla. En este bancos de sangre para los casos de emergencias. grupo también se registran quienes han tenido accidentes de tránsito con heridas abiertas o fracturas expuestas. Tipos de autotransfusión

El más utilizado es la del ‘depósito previo’, que es cuando se extrae sangre al propio paciente, uno o dos días antes de la operación programada, se la almacena y se la vuelve a utilizar durante o después de la intervención quirúrgica. Otra, aunque menos utiliza- TRANQUILIDAD. Los pacientes ya da, es la ‘hemodilución preope- no tendrán que sufrir por conseguir ratoria’, mediante la cual se ex- sangre de su tipo antes o durante trae, antes de la operación, una una operación. parte del volumen sanguíneo, que puede ser una o dos pintas, la máquina mencionada en párrafos anteriores, la en paciente no anémico sangre que se pierde en y se la reemplaza con EL DATO el quirófano, durante expansores del plasma. la intervención y reinEsta sangre se transfunEcuador sólo fundírsela a la persona. de durante la interven- En el 1.2 por ciento ción si fuera necesario. de la población Este es el proceso de mayor efectividad y meY la ‘recuperación in- dona sangre. jor calidad, comenta el traoperatoria’, mediante la cual se recoge, a través de doctor Víctor Hugo Jaramillo.

para atrofiar la vena varicosa y que desaparezca. Pero en la actualidad se recurre al sellado de las afectadas mediante un adhesivo que se introduce a través de un catéter. Entonces, con una leve presión la vena queda cerrada y se transforma en tejido fibroso que, con el tiempo, el organismo reabsorbe, en un procedimiento que dura 20 minutos y sin anestesia, explica Daniel Vogelfang, director del Centro de Estudios Vasculares de Madrid. Consalud.es

Una alternativa para la menopausia

Para las mujeres meno°páusicas que no puedan ir al gimnasio, un nivel más alto de actividad física rutinaria durante el día les puede ayudar a aliviar los problemas de sueño provocados por los sofocos o los sudores nocturnos. Las mujeres blancas y no obesas, con un nivel superior de actividad física afirmaron que se despertaban menos veces por la noche y que dormían mejor. Esos beneficios se asociaron en gran medida con las tareas de casa y con el cuidado de otras personas, más que con los deportes o el ejercicio, comentaron los autores del estudio, investigadores del centro de Pittsburgh, en un comunicado de prensa de la Sociedad Norteamericana de la Menopausia (North American Menopause Society). Medlineplus

Chaleco para la arritmia cardíaca

del Reino Uni°doMédicos están usando chalecos especiales para diagnosticar con precisión trastornos del ritmo cardíaco y esto les ha permitido tratar a más pacientes con éxito, por lo que esperan que esta tecnología pueda eventualmente ayudar a más personas que sufren de palpitaciones. Diariosalud


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.