Primer pedido de indulto presidencial por 30-S llegó A menos de quince días de conmemorarse el cuarto aniversario de la sublevación policial del 30 de septiembre de 2010, ayer ingresó a la Presidencia de la República el primer pedido de indulto de uno de los uniformados que participó en los hechos ocurridos en el Regimiento Quito. Joffre Tapia, abogado del cabo de Policía Vinicio Carvajal, que desde hace nueve meses permanece recluido en el Centro de Rehabilitación 4, explicó que una vez que el martes pasado la sentencia fue ejecutoriada, el pedido de indulto al Presidente de la República, Rafael Correa, se sustenta en el articulo 74 Código Orgánico Integral Penal. “Esperamos que se dé al pedido un tratamiento especial, vamos a darle seguimiento a este acto administrativo penal para deaños reclusión impuso el ver si el señor Tribunal Penal a Presidente en su Carvajal por su momento acoge participación el 30 de septiembre el pedido; vamos de 2010. a seguir tratando de buscar la sensibilidad del Presidente y de alguna forma salir beneficiados”, detalló Tapia. Evelin Hernández, esposa del policía, comento que en el tiempo que ha permanecido preso demostró buena conducta que se sustenta con certificados. “Pido al Presidente que tenga compasión de mis hijos, soy una mujer sola y tengo a mi madre enferma”, expreso entre lágrimas. El artículo 74 del COIP no establece plazos para que se produzca un pronunciamiento tras la solicitud de indulto. (SC)
12
Correa propuso el indulto °
En el Enlace Ciudadano del pasado 30 de agosto, el Presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que “no hay problema” en indultar a los agentes acusados de haber participado en los hechos del 30S, en 2010. Sin embargo, explicó que esa era una decisión en la que deben intervenir los familiares de los fallecidos durante el levantamiento. Correa agregó que solo luego de consultar a los deudos y con su autorización, se podría esperar que los policías se disculpen con el país para pensar en el indulto. “Si estos policías reconocen su error y piden disculpas, no al presidente sino al país entero, previa la autorización de las familias de las víctimas, podríamos hasta pensar en un indulto”, comentó. Correa añadió que los gendarmes fueron condenados porque cometieron un “gravísimo error”, al traicionar su vocación de protección al ciudadano, durante la revuelta que dejó una decena de fallecidos.
‘Lo juzgan por ser cuñado de Delgado’
país I
viernes 19 de septiemBre de 2014 La Hora, ecuador
B3
irina moncayo, esposa de Francisco Endara, único apresado en el caso Duzac, dice que es chivo expiatorio.
Francisco Endara es cuñado de Pedro Delgado, uno de los acusados de haber otorgado un crédito de 800 mil dólares sin garantías al argentino Gastón Duzac. Es el único apresado en este caso. Su esposa, Irina Moncayo, dice que él no tenía ningún cargo en el banco Cofiec y que al ser familiar de Delgado ha sido juzgado por la opinión pública y es un chivo expiatorio en este caso, cuya nueva audiencia se realizará la próxima semana.
fondos están libres. Resulta que nos deja en una posición de inseguridad legal a todos, porque todos los que tenían las responsabilidades están libres y alguien que no tiene nada que ver está preso. Resulta que él llega cuando el préstamo ya estaba transferido. Se le ha endilgado la responsabilidad porque es la persona más vulnerable, por ser el cuñado de Pedro Delgado.
¿Ha pensado utilizar el nuevo Código Penal para pedir la liberación de su marido?
Nosotros tenemos pruebas de todo, pruebas que están en el proceso. Pero, por más que tenga un criterio, yo no puedo decir quienes son culpables, o sea, están las pruebas, pero no hay una sentencia. Mientras no haya una sentencia, mal hace cualquier persona en señalar quiénes son los cabecillas. Yo puedo inferir según el proceso, pero no puedo señalar bajo ninguna circunstancia culpables. Eso le corresponde a un juez. Las personas involucradas en este caso tienen un error garrafal, señalar culpables a la prensa. Eso es ilegal, es mala fe, en la cual terminó mi esposo enrrollado.
Yo soy sicóloga. Francisco es un ingeniero electrónico, no sabemos nada de esto. Jamás hemos estado en líos legales. La verdad no lo sé, sin haber tenido nada que ver, estamos en estas circunstancias. Lamentablemente, la familia no se escoge. La hermana de Francisco se casó con Pedro Delgado cuando Francisco tenía 8 años. La opinión pública y los medios lo juzgan por ser cuñado de Pedro Delgado. Nosotros no tenemos nada que ver en todo esto, lo que el señor (Pedro Delgado) haya hecho es su responsabilidad. Francisco no tiene nada que ver con las órdenes que Pedro Delgado le dio y que Francisco cumplió como funcionario y subalterno, porque era tratado como un mensajero.
¿Entonces, según usted, son otras las personas que tienen la responsabilidad?
Esto es peligroso, porque resulta que ahora las personas que sí tuvieron firma, voz, voto, orden e injerencia de los
Entonces, ¿quién es el culpable de este ilícito?
¿Su esposo conocía a Duzac?
Mi esposo, aparte de oír en el pasillo las conversaciones de la oficina de al lado, no ha tenido una relación con Duzac. El señor Duzac llegó directamente a tratar sus asuntos con el señor presidente del directorio del Fideicomiso, Pedro Delgado, no con mi esposo. ¿No tenía responsabilidad en esos créditos?
Francisco es víctima de una
CASo. La esposa de Francisco Endara habla sobre una red de corrupción.
Lamentablemente, la familia no se escoge. La hermana de Francisco se casó con Pedro Delgado cuando Francisco tenía 8 años. La opinión pública y los medios lo juzgan por ser cuñado de Pedro Delgado.’ iriNA moNCAyo,
ESPoSA DE FRANCiSCo ENDARA
red de poder y corrupción. Francisco no tenía ningún puesto en el banco, ni en comités de créditos, ni en nada más. Lamentablemente, Francisco trabajaba para la persona que era el superior de los funcionarios del banco y que ostentaba tres cargos: Pedro Delgado era presidente del directorio del Fideicomiso AGD-No Más Impunidad, era presidente del Directorio del Banco Central, y presidente de la unidad de gestión de la UGD (entidad que reemplazó a la AGD). Francisco entró como asesor del fideicomiso AGD-No Más Impunidad. ¿Cuáles son las pruebas para que sea el único detenido en el caso?
Francisco no desempeñó ningún cargo. No hay pruebas. Estamos seis meses en este problema. Seis meses sin una sola prueba.
Francisco no tenía ningún cargo que tuviera influencia sobre los fondos entregados. En la prensa se decía que era secretario técnico del Fideicomiso, pero este organismo es un nombre bastante extraño para el cuerpo de asesores del directorio del fideicomiso AGD-No Más Impunidad. Francisco coordinaba este organismo. ¿Cómo ha sido esta experiencia?
El momento cuando Francisco fue detenido, yo tenía siete meses de embarazo. Un embarazo milagroso, porque tuve cáncer de útero. Así que era un embarazo de riesgo. Francisco me atendía porque estaba incapacitada, él hacía todo y me cuidaba. ¿Dio a luz mientras él estaba en la cárcel?
Francisco estuvo pendiente del parto, colgado del teléfono, pidiendo de favor que le permitieran estar pegado del teléfono para saber del bebé. Él no lo conoce, no lo ha visto. En todo este tiempo me ha dicho ten fuerza, ten fe, hazlo todo por el bebé. Es conmovedor ver a una persona en sus circunstancias ser fuerte, tener una fortaleza para llamar y darme fuerzas.
Corte panameña está próxima a fallar sobre extradición de Lara sambleísta confía en que sea a PANAmÁ, EFE • La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de favor de Lara Yepes impidiendo Panamá resolvió ayer que se to- la extradición. El abogado defensor José mará tres días para ofrecer su Nelson Brandao dijo a fallo sobre el proceso de periodistas que él no extradición del exlegisduda de que el Tribunal lador ecuatoriano Tito días Galo Lara Yepes, quien tiene la Sala “va a fallar en derecho para dar a la trata de evitar alegan- Penal conocer el fallo. y va a negar la extradición”. do que es un perseguido El fallo de la Corte, político y que lo matarán según el abogado, se basará en si regresa a su país. Luego de una maratonia- tres aspectos: si se cumplieron na audiencia de más de cuatro con las formalidades de la pehoras, el Tribunal tomará una tición de extradición, si Lara decisión que la defensa del exa- Yepes es un perseguido político
3
y si se violaron sus Derechos Humanos. Brandao indicó que los magistrados se tomarán su tiempo para fallar ante “la serie de irregularidades” que tiene el expediente y la falta de evidencias que justifiquen la extradición del exasambleísta. En la sala estaban los expresidentes Lucio Gutierrez y Abdalá Bucaram, quienes esperaban poder ser testigos de la defensa para apoyar que Lara es un perseguido político, pero el Tribunal no consideró procedente que intervinieran.
AuDiENCiA. La diligencia judicial del exlegislador ecuatoriano Galo Lara en Panamá duró cuatro horas.