La Hora pone acción de protección tras sentencia La Supercom anunció que pedirá un proceso de coactiva en la Contraloría. La defensa de Diario La Hora presentó ayer en la Sala de Sorteos de la Función Judicial una acción de protección frente a la “violación de los derechos” de la “seguridad jurídica”, el “debido proceso”, la “tutela efectiva” y la “libertad de expresión”. La medida legal la interpuso el abogado de este Diario, Santiago Guarderas, como rechazo al pago de una multa de 3.540 dólares que fue ordenada por la Superintendencia de Comunicación (Supercom) por no difundir el acto oficial de rendición de cuentas MEDIDA. Los representantes del medio durante la entrega de este recurso. del alcalde de Loja, José Bolívar periodistas que esta deCastillo. fensa no solo es a favor Guarderas dijo que la de este rotativo, sino por acción legal se planteó sin DÓLARES la vigencia de derechos. perjuicio de ejercer el deSegún el superintendente de Comunicación, Carlos Ochoa, en este caso se fue sentenciado a recho a la resistencia, que pagar este Diario. “Este es el único país del han tergiversado los hechos y se pretende generar intranquilidad bajo el criterio mundo donde quienes ya anunció La Hora la de que se estarían violando los derechos del Diario. ejercemos esta actividad semana pasada y espera Él calificó de “barbaridad jurídica” el derecho a la resistencia al que se somos juzgados por una que la justicia ordene la acogió el Diario y dijo que la resolución continúa en aplicación hasta que un única instancia y sobre suspensión de la resolujuez competente la suspenda o la revoque definitivamente. “Cualquier juez que DÍAS ción y “confiar en las pa- han pasado desde la cual no existe apelaavoque conocimiento de esto deberá desecharla, porque las resoluciones de la se notificó la ción. Esto, un país melabras del presidente del quesentencia. Superintendencia son susceptible de apelación al Contencioso Administrativo, dianamente civilizado, Consejo de la Judicatura, luego de pagar la sanción y proseguir con el tema legal”. es cavernario”, expresó. Gustavo Jalkh que se ha Agregó que una vez que se cumpla el plazo de 72 horas para el pago de la referido a la existencia de una jusmulta, la Supercom notificará a la Contraloría para el proceso de coactiva. ticia renovada e independiente”. Cobertura “Si se aplican plenamente la Tras rechazar la resolución de la dismo ecuatoriano y de la ciuda- sos, con la garantía de que en alConstitución y los tratados de Supercom, Vivanco recordó que danía, continuarán trabajando gún momento brille la sensatez, el Derechos Humanos, el juez no va durante la audiencia del 4 de y utilizando todas las cartas le- sentido común y se entienda que a tener otra alternativa que dejar mayo se probó que el Diario pu- gales posibles para demostrar, en este país la libre prensa es algo sin efecto este mal precedente que blica casi dos notas diarias sobre tanto local como internacional- de lo que no se puede prescindir y afecta notablemente no solo a los las actividades que desarrolla el mente, el “surrealismo de la for- que deben ser los periodistas los medios de comunicación sino a la Municipio de Loja. ma en la que se juzga y el interés que definan los contenidos y no el ciudadanía”, expresó. El editor general, Luis Vivan- del poder político de convertirse poder con fines electorales el que Francisco Vivanco, presi- co, insistió en que en defensa, no en el gran editor de los medios”. diga qué debe y qué no debe ir en dente del Diario, ratificó a los solo del Diario, sino del perio“Se agotarán todos los proce- los medios”, subrayó. (SC)
3.540
Habla Carlos Ochoa °
6
Renuncia masiva en el Consejo Sectorial de Salud Las organizaciones que conforman el Consejo Ciudadano Sectorial de Salud (CCSS) decidieron renunciar a la organización y “denunciar el atropello descarado y absurdo al estado de derecho y de justicia”, informaron a través de un comunicado. El Colegio Médico de Pichincha, la Federación Nacional de Obstetrices y Obstetras del Ecuador, el Foro de Salud Pública del Ecuador, la Fundación Ecuatoriana Equidad, la Red de Doulas Ecuador y la Sociedad Ecuatoriana de Medicina Ecológica optaron por dejar el CCSS debido a que “no ha habido la voluntad política para la concreción de propuestas ciudadanas”. Además de que han constatado “repetidamente que no hay
condiciones idóneas y garantías para cumplir con el rol y las funciones para las que el Consejo fue creado”. De acuerdo con el comunicado, el sector salud venía funcionando con los consejos de salud para la presentación de propuestas de la ciudadanía hasta que se incorporó el Consejo. Ese organismo debía promover el diálogo entre las autoridades y la población. Pero se “evidencia preelaboración de agendas, ruptura de compromisos, largas a la realización de las asambleas, nula rendición de cuentas, intromisión en la elección de sus representantes”, entre otros inconvenientes. Por esto, acudieron al Ministerio de Salud para entregar el comunicado. (AGO)
EJEMPLO. Los médicos afiliados a varios gremios eran parte de este Consejo.
PAÍS I
MARTES 19 DE MAYO DE 2015 La Hora, ECUADOR
B3
Supercom emite otra sanción contra diario Extra La Superintendencia de Comunicación (Supercom) sentenció a diario Extra a pagar una multa de 7.080 dólares por haber publicado la foto de un menor de edad que era objeto de una disputa entre su madre francesa y su padre ecuatoriano. El rotativo guayaquileño colocó la foto del pequeño durante la búsqueda de la madre y para ello contaba con una autorización notariada de ella para el efecto. Además, publicó la foto que entregó el propio Ministerio del Interior cuando el pequeño fue recuperado y entregado a la joven mujer. El caso se conoció incialmente a través de las redes sociales, pero esto motivó a que varios medios de comunicación lo retrataran. Las quejas se dieron ayer porque esa misma fotografía fue también publicada por el gobiernista diario El Telégrafo, pero sobre eso no existe sanción. El editor gene- CIFRAS ral de Extra, Juan Manuel Yépez, aseguró que hay DÓLARES pagar el una decisión ses- deberá diario. gada en este caso contra ese diario. “Si la Supercom tiene unos ‘ojos de águila’ para todo lo que hace el Extra, también debería tenerlos para los periódicos del Gobierno. Esto solo se convierte en otra arbitrariedad de la Supercom”, comentó.
7.080
Argumento oficial Para este caso, no hubo una denuncia expresa sino que el ente sancionador, de oficio, inició este proceso, que terminó en la decisión contraria del rotativo. Según la Supercom, Extra “inobservó el artículo 30, numeral 4, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento General de este cuerpo legal vigente, así como lo establecido en los numerales 3 y 4 del artículo 52 del Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia”, que se refiere a no mostrar imágenes de menores en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, Yépez argumenta que las propias normas citadas por el organismo pone la excepción cuando existe una autorización de la familia, como tenía el medio. (ASC)