Edicion impresa Cotopaxi del 15 de diciembre de 2011

Page 2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

COTOPAXI

CIUDAD Esperan ayuda de las autoridades A2 tiempo lectura 15 min.

JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2011 La Hora COTOPAXI

REPORTERO URBANO

Usted puede mandar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la oportunidad de responder. La Hora se reserva el derecho de seleccionar y editar las denuncias. Responda a cotopaxi@lahora.com.ec o a los teléfonos: 2810619 - 2811009

Entre basura y agua empozada

Este es el panorama que brinda la Terminal terrestre de Latacunga, después de una leve lluvia. La pregunta es ¿por qué los administradores permiten que ocurran estos inconvenientes?

No hay respeto

El espacio para los medidores de luz, son eso para los medidores de luz, es increíble que las personas lo utilicen como basurero. Como este caso en el edificio del Sindicato de choferes de Salcedo.

Los representantes de la institución educativa esperan ofrecimientos.

Más de dos meses han pasado desde que una parte del techo de la escuela Elvira Ortega se desprendiera y causara un enorme susto a quienes laboran en la entidad; sin embargo, la ayuda aunque ha sido comprometida todavía no ha logrado cristalizarse. Samuel Laverde, director de la institución educativa, explicó que aún no se han iniciado los trabajos pese a las gestiones efectuadas ante las diferentes autoridades de la provincia para que los ayuden. Apoyo ACTIVIDADES. Las estudiantes trabajan en doble jornada para no retrasarse en Explicó que la Dirección Nacional sus labores educativas. de Servicios Educativos (Dinse) de manera extraoficial le dio a co- el Ministerio de Educación y de hacen, es mejor que dejen hacer a nocer que tienen un presupuesto ahí hasta la Dinse. otras instituciones”, sentenció. de 200 mil dólares para la instiArgumentó también que en tución, sin embrago no ha llegado días anteriores conversó con José Ajustes ningún comunicado oficial. Chávez, director Regional de la Laverde expuso que en la actuaA esto se suma que cumplie- Dinse, quien le informó que el trá- lidad se encuentran laborando ron con todos los requerimientos mite ya salió de competencia de la en dos jornadas con las alumnas solicitados por la entidad regional hacia la dirección de la institución, esto gracias a la para que se cumplan con nacional de la entidad para aprobación de los padres de famiEL DATO las aspiraciones de la insque el trámite concluya. lia que aceptaron la modalidad de titución, sin embargo aún Además explicó que estudios. Dijo que conocen de las no llega el contratista que han dialogado con repre- molestias que causa el cambio de deberá realizar la obra. sentantes del Gobierno horarios en los profesores, alumALUMNAS Laverde acotó que el Provincial, quienes han nos y padres de familia, sin emestudian en la escuela. martes pasado acudieron comprometido su apoyo a bargo, trabajan con normalidad. hasta la DPE para converla institución educativa en Además comunicó que entre sar con Judith Jiménez, tiel presupuesto de 2012. las falencias de la institución edutular de la entidad, para conocer “Sabemos que no es competen- cativa está la falta de equipos de en que nivel están las gestiones cia del Gobierno Provincial, pero computación, ya que sólo cuentan para cubrir los requerimientos de si las instituciones que son las con 14 computadores obsoletos y la institución, sin embargo esta les llamadas a darnos solución a un de estos uno funciona con Intermanifestó que se trasladaría para problema de infraestructura no lo net por dos horas.

1375

Priorizarán atención a menores de edad

Aporte al ambiente

El reconocimiento Ecuatoriano Ambiental, Punto Verde, fue entregado por Marcela Aguiñaga, ministra del Ambiente, a Luis Maingon gerente de la empresa Holcim. Se entregó dos distinciones, porque la empresa Holcim ha implementado procesos de producción más limpia y amigable con el ambiente y los proyectos que fueron premiados son: la optimización del consumo de energía y el manejo sostenible de la extracción de los recursos de las canteras.

Dentro de lo establecido por el Consejo Provincial de la Niñez y la Adolescencia (CPNA), el próximo año trabajarán en lo referente a los frentes y a la articulación progresiva de los siete consejos cantonales. Blanca Guamangate, presidenta de la comisión permanente de la niñez y adolescencia de Cotopaxi, informó que trabajarán en coordinación de lo que cada Consejo Cantonal de la Niñez y la Adolescencia (CCNA) planifique ya que ellos tienen un plan de trabajo anual. Además el pasado 2 de diciembre efectuaron una validación de la planificación provincial de trabajo, ya que cada nivel de gobierno debe destinar el 3% de los recursos del presupuesto ins-

titucional a favor de la niñez y la adolescencia. Plan Guamangate dijo que impulsan estrategias que se adoptarán sobre el tema de la desnutrición infantil, tiempo libre, trabajo infantil y no al embarazo en adolescentes. Recalcó que estos temas son lo que en la práctica están priorizados por las autoridades provinciales, ya que incluso desde el presupuesto del Gobierno Provincial al igual que de los otros gobiernos descentralizados deberán destinar el 10% del presupuesto a los grupos de atención prioritarios y de estos el 3% corresponde a la niñez y adolescencia. Con ello, dijo que el presupues-

TRABAJO. Respaldarán actos para niños y adolescentes. (foto archivo)

to de la entidad encargada de velar por la niñez y la adolescencia provincial se incrementaría de 170 mil dólares de 2011 a ceca de 300 mil, según explicó Guamangate. Sin que ello signifique que el dinero será utilizado en infraestructura, sino más bien servirá para hacer cumplir las estrategias de la política pública a favor de los menores de edad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.