POLICIAL I
LUNES 13 DE ENERO DE 2014 La Hora COTOPAXI
A11
REGISTRO. Los bomberos realizarán inspecciones antes de emitir los permisos.
LABOR. Los gendarmes revisan los números de los motores de los automotores. (Foto archivo)
Criminalística controla marcas seriales de carros Las acciones son realizadas semanalmente por los gendarmes a fin de evitar ilícitos. Dentro de las funciones de la Unidad de Apoyo Criminalístico, están la verificación de marcas seriales en los automotores, por esta razón se desarrollan acciones en las ferias de automotores a nivel de la provincia. Miguel Mayorga, jefe de Criminalística, informó que la acción consiste en verificar los seriales numéricos tanto de motores como del chasis de los automotores, especialmente en la feria que se realiza en Las Betlehemitas. Para cumplir con esta actividad se apoyan en todos los recursos tecnológicos con los que cuentan y con dos equipos de trabajo, uno en el sitio mismo de la feria y otro en las oficinas de la unidad policial. El uniformado comunicó que para la develación de las marcas seriales, hacen uso de ácidos es-
peciales los que ayudan a verificar si algún número ha sido alterado, “con esto pretendemos salvaguardar la inversión que va hacer tanto el comprador como el vendedor de los automotores”. Se ayudan también del Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del Ecuador (Siipne), en el que se identifica el historial de automotores, personas y casusas en las que pueden estar inmersos. Mayorga informó que los operativos realizados han dado resultados, ya que en varias ocasiones han detectado automotores con las marcas seriales alteradas, los que fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que se desarrollen las diligencias pertinentes por las autoridades responsables del caso. (DT)
INFORME. Miguel Mayorga, jefe de Criminalística de Cotopaxi.
Previenen consumo de drogas Integrantes de la Dirección Provincial Antinarcóticos de la provincia desarrollan diversas actividades con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias estupefacientes por parte de los jóvenes. César Jiménez, jefe de la Policía Judicial (PJ), quien está a cargo del Comando de Policía, informó que el personal policial trabaja en varios frentes, uno son las labores de inteligencia para detectar a quienes se dedican al expendio de droga en la provincia. Mientras que la otra es la ejecución de charlas y demás procesos de capacitación en las institucio-
nes educativas de nivel medio de Cotopaxi, por lo que han coordinado con las autoridades educativas. Uno de los sectores donde los policías le ponen énfasis al control preventivo es la Terminal Terrestre, debido a que muchas personas llegan a hacer turismo, según lo expresado por Jiménez, es en ese sitio donde las personas intentan traficar droga. Patrullaje El uniformado comunicó que se intensifican las acciones de control no solo en el caso de drogas
sino en todos los delitos, ya que realizan un análisis de los ilícitos y posterior a ello establecen las estrategias a ejecutar. Para esto establecen el tipo de delito, la hora y el lugar que son cometidos, a través de ello tejerán más alternativas de patrullaje. Jiménez manifestó que primero realizan labores de inteligencia, además anunció la creación de un centro de análisis de información en donde se realizará el análisis de las denuncias y datos que se obtengan. Todo esto con el propósito de combatir el expendio y consumo de estupefacientes. (DT)
PREVENCIÓN. César Jiménez, jefe de la PJ, anuncia las labores realizadas.
Los nuevos requisitos están listos Las personas que necesiten obtener un permiso por parte del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, a partir de este año deberán adherir nuevos documentos para obtener las autorizaciones de trabajo. Ángel Baño, jefe del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, informó que el 21 de agosto de 2013 recibieron el Decreto Ejecutivo 094 en el que existió una reforma al artículo 35 de la Ley de Defensa Contraincendios. En esa reforma se establece que a partir de este año se debía cobrar por la tasa de bomberos un total del 0.15x1000 del impuesto predial lo que cambió el cobro de los permisos de funcionamiento. Dos pólizas En la misma fecha se emite el Acuerdo Ministerial 018 de la Secretaría Técnica de Gestión de Riesgos, en el cual se establece que este año se agregue como un requisito más para todos los ciudadanos y empresas que requieran permisos de funcionamiento que presenten una póliza contra incendios y una póliza de responsabilidad civil. “Estos son los dos nuevos requisitos que se solicitan para obtener el permiso de funcionamiento de bomberos”, dijo. Mencionó que a lo mejor las autoridades consideraron que el establecer estos dos requisitos les permitirá a los pobladores o empresas asegurar sus bienes ante cualquier eventualidad, lo mismo sucedería con la póliza de responsabilidad civil, con la que se protegen a terceros o a su personal. “Hasta que los ciudadanos se acostumbren será un poco molesto, pero a futuro deben observar esto como una inversión”, acotó. Las pólizas pueden ser obtenidas en cualquier aseguradora. (DT)