Cotopaxi 9 marzo 2015

Page 5

ENTORNO

Reunión de comuneros en Yanahurco

PUJILÍ. Para hoy está prevista la reunión de comuneros del sector Yanahurco, en la que se conocerán los resultados de la definición de límites. Esta comunidad en su mayoría de habitantes solicitaron pertenecer a Pujilí y no a Salcedo. Con esto quedaría resuelto más del 97% de la situación limítrofe a nivel del cantón, los demás acuerdos quedaron completamente finiquitados entre cantones y provincias. (MG)

Problemas en alarmas comunitarias instaladas Falta de equipos y poco uso de alarmas se determinó en una supervisión de rutina.

SALCEDO •De las 21 alarmas comunitarias instaladas en barrios del perímetro urbano del cantón, mediante una evaluación de la Unidad de Seguridad Ciudadana se determinó que las mismas no han funcionado como estuvo previsto. Raúl Villacís, director de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que se realizó un censo a las alarmas con la asistencia de los dirigentes barriales y de la empresa contratista, con el objetivo de potenciarlos, es decir “dar el uso para lo que fueron instalados”. Debido a que las garantías de la empresa contratista finalizaron en noviembre de 2014, en la actualidad la empresa contratista no puede tomar responsabilidades técnicas. Además que sostienen que los barrios no asistieron a las sociabilizaciones para conocer del funcionamiento de los equipos, por lo que no fueron utilizados de la manera adecuada. Según Alberto Toapanta, di-

LUNES 09 DE MARZO DE 2015 La Hora COTOPAXI

A5

Competencia de tránsito no asume las funciones asignadas PUJILÍ •Aunque en febrero pasado

INSPECCIÓN. Técnicos verificaron estado de las cámaras.

rigente barrial, si habrían asistido a las jornadas de capacitación para el uso de las alarmas, pero aseguró no fue suficiente “cuando se intentó dar uso, no funcionó como estuvo previsto y obviamente no podíamos acercarnos a revisarlas por no poseer conocimientos técnicos en estos equipos”. Pero los problemas fueron informados desde 2013, sin contar con una respuesta favorable Debido a que las alarmas fueron instaladas en la anterior admi-

nistración no se cuenta con un conocimiento específico de dicho proceso. Pero la mayoría de barrios sostienen que el sistema no funcionó desde el inicio de su instalación. Cabe destacar que el Municipio de Salcedo invirtió en la instalación de las alarmas comunitarias, a la vez que también los dirigentes de los barrios debían invertir en las recargas de chips y otros rubros.

Infraestructura para promover el deporte PUJILÍ • Tres canchas de césped sintético se construyen en el cantón, esto como parte del plan para la realización de deporte familiar, que lleva adelante el Municipio. Según Jaime Cajas, se han tomado en cuenta espacios deportivos en barrios, muchos de los que no han sido utilizados de manera adecuada o en otros casos se encontraban en total abandono. Al momento Guápulo y el barrio Señor de la Buena Esperanza son los primeros beneficiarios de este programa. En ambos sitios las obras se encuentran con un significativo avance, por lo que se aspira que entren en funcionamiento en el primer semestre de este año.

I

Espacio aprovechado

Según Omar Segovia, morador del barrio La Moya, las canchas ubicadas junto a su barrio en donde ahora se levanta la cancha sintética se había convertido en un espacio peligroso debido a la presencia de personas que se dedicaban a beber. Por lo que resalta el rescate de los espacios de recreación para los jóvenes. Servicios necesarios

Los espacios deportivos contarán con un sistema integrado de iluminación y seguridad, para garantizar la integridad del material adoptado en el sitio y para promover el deporte en la localidad y alejar a los jóvenes de los vicios. (MG)

OBRA. Se construye cancha sintética.

Repotenciación

El objetivo ahora es mejorar la seguridad ciudadana y en los barrios principalmente respaldándose de la organización de los pobladores, por lo que a través de este informe se presentará una propuesta para la repotenciación de dicho sistema, pero también se acogerán las recomendaciones de los barrios. Aunque en su mayoría se encuentran molestos ya que la inversión de recursos económicos no dio resultados. (MG)

la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) entregó la competencia de tránsito a la mancomunidad conformada por seis cantones de la provincia en modelo de gestión tipo C, aún no se pueden efectuar los trámites pertinentes a esta categoría. Fernando Matute, alcalde de Pujilí y presidente de la mancomunidad de tránsito, explicó que se debe determinar el personal para que atienda en la Empresa Municipal de Tránsito que funcionará en Salcedo, que fue determinado como sede. Se conoce además que estas oficinas funcionarán en la Terminal Terrestre de Salcedo que aún no entra en funcionamiento, por lo que ese es otro factor para que la competencia aún no entre a operar. Funciones

Cabe destacar que el modelo de gestión tipo C, les permite realizar constituciones jurídicas, concesiones de permiso de operación, incrementos de cupos, renovación de permiso de operación, deshabilitaciones, cambios de socio y cambios de vehículo; de operadoras de taxis convencionales, buses intracantonales, carga liviana y escolarinstitucional. Dependerá además de una convocatoria de los seis alcaldes para continuar con dicho proceso mientras tanto los trámites se encuentran detenidos. (MG)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.