Edición impresa Cotopaxi del 08 de noviembre de 2012

Page 4

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

COTOPAXI

opinión a4 tiempo lectura 15 min.

jueves 08 de noviembre de 2012 La Hora COTOPAXI

Vale más Tenemos caer entre las más pereza patas de los en el espíritu buitres que entre que en el cuerpo”. las manos de los FRANCOISE DE LA ROCHEFOUCAULD aduladores, porque estos devoran a los vivos”. Antístenes

CARTAS Latacunga de fiestas

Cada año es muy grato compartir un aniversario más de mi querida Latacunga, aunque ya no vivo en mi ciudad natal, siempre la visitó y por las fiestas trato de estar presente. En este aniversario más de emancipación política sé por mi familia que se han preparado diferentes eventos conmemorativos y bueno el más importante por la presencia de turistas nacionales y extranjeros que atrae, es de la Mama Negra. Espero en este año poder compartir con mis coterráneos de esta tradicional fiesta que tiene una riqeuza cultural invalorable y por eso fue nominada como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. Sin embargo es importante que principalmente los latacungueños entendamos que la fiesta es un momento de diversión pero con responsabilidad para no dejar una mala imagen en los turistas que ese día nos visitan. También es importante colaborar con la policía para que ese día el operativo de control se cumpla sin novedades y los personajes de la fiesta junto con sus acompañantes puedan desfilar sin problema. También hay que tomar en cuenta que en este año por el cambio de fecha el desfile cívico militar y la sesión solemne se realizarán al día siguiente y por lo tanto el recorrido por donde circula la Mama Negra también será el de los estudiantes el domingo y debe estar limpio. Según conozco el sábado despúes del recorrido de la Mama Negra se realizará un barrido con la Policía Nacional para despejar a la gente y realizar la limpieza correspondiente. Bajo esta perspectiva es importante que todos colaboremos para que la fiesta se desarrolle sin mayores inconvenientes y todos podamos disfrutar de esta celebración única en el mundo. Natalia Gallardo Latacunga Dirija sus cartas a: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Los hechos son testarudos

En los diccionarios se pone de ejemplo a la hora de informarnos sobre el significado de la palabra ‘patraña’, la siguiente oración: “Nos quiso convencer con la patraña de que era millonario”. Desde luego que no pertenece a alguno de los funcionarios del régimen correísta relacionados o involucrados con el tan sonado caso Cofiec-Duzac, aunque tal vez no pocos de ellos estén pensando lo mismo. Según el adalid de la revolución ciudadana, el caso de marras no es otra cosa que una patraña orquestada por la prensa independiente. En estos medios de comunicación, de acuerdo con el ilustre criterio, hay quien se levanta todas las mañanas y se pregunta qué hacer para empañar la imagen del proyecto político que desde hace cinco años experimentamos en Ecuador.

ROMEO CARVAJAL RAURA

Servicio al cliente La frase es muy conocida, pero en realidad muy poco aplicada incluso por las empresas e instituciones de la provincia más prestigiosas, los motivos pueden ser muy variados, me atrevería a decir que es problema cultural y de cultura organizacional. Sobre este tema se disertan infinidad de seminarios y charlas todos los años, sin lograr el objetivo de entregar un servicio al cliente de calidad, tal vez sea demasiado pedir satisfacer efectivamente al

Pero, ¿cómo es posible sostener por tanto tiempo tal derroche de inventiva? ¿Cómo forjar tal volumen de documentos, que luego los órganos de justicia (o que pretenden representarla) se ven obligados a tomar en cuenta? Si algo está funcionando mal es la cohorte de asesores, asistentes, consejeros, mentores, funcionarios, valet, mayordomos y mucamas que le rodean. Sinónimos de ‘patraña’ son, entre otros, ‘argucia, paparrucha, cuento, fábula, farsa, historia, mentira’. Cualquiera vendría bien a la hora de calificar este triste episodio que no cesa de presentar nuevos capítulos, ni de incluir en él a nuevos protagonistas. En fin, parece que la ‘patraña’ está en el otro lado de la cancha y no en el de quienes la han denunciado. Dicen que los hechos son testarudos, y el ‘affair’ Cofiec-Duzac está rebosante de ellos.

usuario, en un mercado exigente y competitivo. En este sentido, hay que empezar con algo como los elementos esenciales que permiten aportar a un servicio de calidad; la fiabilidad es uno de los más difíciles de lograr porque hay que cumplir estrictamente lo que le prometimos al cliente; en ello, puede estar el éxito o el fracaso del servicio, si ofrecemos “confianza” no podemos permitir que las tarjetas de debito sean clonadas, como ocurre en los bancos. Otro factor es la tangibilidad, en los servicio se requiere que el cliente perciba algo que pueda mirar y tocar, un Alcalde (Servicio Público Administrativo) no puede informar en los medios de comunicación que mejorará la vialidad sin tener una obra que mostrar. La responsabilidad, está relacionada con la predisposición de

ayudar que debemos tener, si yo entrego un servicio debo tener la actitud para informar y retroalimentarme con las necesidades del cliente, en todos los intentos de buen servicio observamos que se intenta hacerlo mediante una cara amable, casi nadie le pregunta al cliente como quiere o debe ser atendido. Confianza y seguridad, sin duda difíciles de lograr pues se obtiene con el paso del tiempo, con la administración de la imagen corporativa y con aciertos continuos de buen servicio, no puedo tener confianza en el servicio de taxis sino se usa el taxímetro para cobrar una tarifa justa. Finalmente la empatía nos recuerda que somos seres humanos y necesitamos de la comprensión del uno y del otro para entendernos mutuamente.

CARLOS ALBERTO SOTO

No frustremos la esperanza De nuevo en proceso electoral, hemos sobrevivido a muchos. Como personas humanas, somos libres para equivocarnos, pero como ciudadano recto, es mi obligación entregar mi pensamiento para contribuir a un indispensable proceso de reflexión, racional y libre, en nuestro confuso y querido país. La política no es aritmética que maneja voluntades humanas, para las 4 operaciones. Si cabe un sinónimo sería amor. Amor irrestricto por las personas como individuos y como sociedad. Amor como obediencia a la triada esencial de valores: justicia, libertad, dignidad. Amor a modo de esfuerzo conducente al fin último de la especie humana: ser feliz. Quede claro, la política, espejo de la vida, el ser humano su objeto y sujeto último. En tal política, ha de sustentarse la esperanza de una sociedad menos injusta, de personas libres y dignas. Para que no quepan dudas, no hablamos de esperanza como ilusion romántica, que puede manipularse y que suele frustrarse al contacto con la realidad. La esperanza, que los ecuatorianos hemos de alentar y no permitir sea frustrada, es la de un presente -una “democracia real”- antes que un utópico y más que hipotético futuro. Esperanza reflexiva, para plantear a los políticos -con fundamento-, soluciones pragmáticas, y sobre todo a exigirlas. Soluciones para todos no solución a sus intereses. Esperanza de justicia, no como declaración lirica, sino realidad cotidiana constatable, de que esta sociedad practica tratamiento universal, igual y equitativo. Esperanza de libertad y dignidad, -no se puede ser lo uno sin lo otro-, libres para ser, pensar y decirlo, dignos, respetando y siendo respetados. Creo con audaz confianza en la libertad. Tengo fe ciega en la dignidad. Construímos el mundo con palabras. cscarlosalberto@gmail.com

Presidente Nacional Francisco Vivanco Riofrío Editora General Juana López Sarmiento Editora Regional Verónica Haro GUERRERO. Ediepoca S.A. Dirección: General Maldonado y Sánchez de Orellana Administración: 2801 005 Publicidad y Telefax: 2 810 619 Redacción: 2 811 009 Email: cotopaxi@lahora.com.ec Año: II No. 1845

www.lahora.com.ec Esta sección representa el pensamiento de los editores. Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Cotopaxi del 08 de noviembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu