GLOBAL B6
MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO DE 2014 La Hora, ECUADOR
I
Gobierno analizará ganancias de las telefónicas Ayer, antes del desfile en homenaje a la Independencia de Esmeraldas, el presidente Rafael Correa volvió a defender la reforma a la Ley de Telecomunicaciones para que el 12% de las utilidades de los trabajadores pasen al Estado. “Y dejó entrever la intención del Gobierno de analizar las ganancias de las compañías”, según la agencia ofialista de noticias Andes. “¿Qué derecho es que 4.500 familias obtengan 130 millones (de dólares) de utilidades en base al uso de un recurso natural de todos los ecuatorianos como es el espectro radioeléctrico. La pregunta obvia: ¿eso significa que las telefónicas están ganando mucho más? No se preocupen. Ya vamos a eso”, agregó el Presidente. “El 15% de utilidades de las empresas telefónicas -que suman unos 130 millones de dólares- benefician a 4.500 familias. Con la reforma a la ley, el Gobierno busca que el 12% de ese rubro sirva para proyectos destinados a las mayorías y que el 3% se reparta entre los empleados de las compañías”, explicó Correa. “Dirán nuevamente que nos estamos robando la plata, que odiamos a la clase media. Yo soy de la clase media, entonces me odio yo mismo. Esto sucedió con el sector petrolero, se pagaban sueldos de miseria; a un chofer le pagaban el básico, pero había conductores que en el reparto de utilidades recibían 200.000 dólares”, dijo Correa. (JRI) P
Prepare las instalaciones de las cocinas de inducción Se necesita un presupuesto de mínimo unos 25 dólares para la esta conexión. Aunque las cocinas de inducción del programa de cocción eficiente del Gobierno aún no están a la venta, los usuarios pueden empezar a prepararse para su adquisición. Estas cocinas necesitan de una conexión de 220 voltios para su funcionamiento. Según el Ministerio de Electricidad, cerca de un millón y medio de hogares ya tienen instalados los medidores con el voltaje requerido y se espera que para julio de 2016 se terminen de cambiar unos CONEXIÓN. Los medidores que se cambien no tendrán costo para los usuarios. 2,4 millones de medidores de 110 voltios por los de 220, es bifásico o trifásico, es decir, sin costo para los usuarios, apto para la conexión. Para ello ya que este proceso está puede solicitar información en contemplado dentro de los la empresa eléctrica de su localiEn Quito, la Empresa Eléctrica habilitó esta semana una opción en su web 455 millones de dólares pre- dad y, en caso de que su medidor con los detalles de cómo registrarse para el programa, creando una cuenta en el supuestados de 2014 portal con nombres, cédula, teléfono, correo electrónico y número del suministro no sea el indicado, deberá hasta 2016 para la mo- EL DATO eléctrico. En ese portal el usuario deberá indicar si es arrendatario o dueño de solicitar el cambio corresdificación de las redes casa y del medidor, respaldándolo con documentación escaneada. pondiente. de distribución. Sin embargo, la A finales de valor lo definirá la distancia del te caja térmica que, asimismo, Lo necesario agosto se prevé conexión interna del que salgan al varía entre 20 y 40 amperios, Recuerde que la instala- medidor a la cocina unas medidor a la cocina mercado Para hacer la conexión hay según la cantidad de focos, con ción interna debe estar a 20.000 cocinas sí deberá costearla el de inducción cargo de un profesional que tomar en cuenta el espesor costos que fluctúan los 8 y 11 dóiniciar el usuario, sin que esto para del alambre conductor que pue- lares. Además se necesitará un programa esta- para garantizar la segurisignifique que se deba tal. dad del trabajo. Una de las de ser número 8 o 10, de acuerdo tomacorriente exclusivo (3,50 cambiar todas las insopciones que anunciaron al número de focos de la cocina. promedio), tubo de media plástalaciones eléctricas de la las autoridades es que personal El mismo tiene un costo de entre tico o metálico de ¾ de pulgada vivienda. Antes de iniciar de las empresas eléctricas hagan 7 y 10 dólares el metro. (entre 1,15 y 2,50 dólares cada con la conexión interna se la conexión, con el costo diferido También se necesitará de un tres metros), codos, uniones y debe verificar si su medidor en la misma planilla eléctrica. El breaker, con su correspondien- conectores. (ABT)
Una web para registrarse en Quito °
Texto final del acuerdo entre Ecuador y la UE en ajustes
REPÚBLICA DEL ECUADOR
NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA MONIKA DE LOS ANGELES DE ZAYAS OLAZABAL De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 deI Reglamento a la Ley de Naturalización, se hace saber que la ciudadana de nacionalidad cubana MONIKA DE LOS ANGELES DE ZAYAS OLAZABAL, ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador. De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 26 de febrero de 2010, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante. De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada. Quito, 23 de junio de 2014. JESSICA PAOLA ORELLANA CURRILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERIA PAC101708fa
Varios aspectos generales sobre el cierre de la negociación entre Ecuador y la Unión Europea se han dado a conocer. Sin embargo, el documento final no se ha hecho público, aunque el acuerdo se cerró el 17 de julio pasado. Rivadeneira aseguró que se mantendrá el no pago de aranceles a los productos cobijados por el SGP Plus. La negociacióne En compras públicas se habría protegido especialmente a las mipymes, con umbrales más altos que los que se negoció la UE con Colombia y Perú y con la elaboración de listas positivas. Estas listas presentan los bienes libres de ingreso,
dejando cerrado todo lo demás. En agricultura se hicieron exclusiones completas para los productos nacionales más sensibles, se establecieron cupos para otros y se hicieron combinaciones de herramientas como salvaguardia agrícola, impedimentos de importación de productos con subsidios europeos, se mantiene la franja de precios andina, etc. Europa abrió dos contingentes, uno para el azúcar en bruto y otro para los productos con alto contenido de azúcar. La Comunidad de su parte podrá ingresar al país en el corto plazo bienes de capital, tecnológicos, materias primas e insumos no producidos en Ecuador, la mayoría con cero arancel. Al largo plazo está por ejemplo el ingreso de automóviles, luego de siete años de la vigencia del acuerdo.
Negociaciones durarán Al menos año y medio
1. Se deben reunir los jefes negociadores °para redactar un acuerdo que deje por escrito todos los acuerdos verbales.
se verificará la compatibilidad °de2.losLuego textos tanto en inglés (idioma en
el que se negoció) como en español, para seguir con la traducción a 22 idiomas oficiales de los países de la UE. 3.Terminado esto, Rivadeneira viajará °nuevamente a rubricar la versión final, para octubre o noviembre de este año. 4.La aprobación del acuerdo en ambas °partes. En Ecuador hay tres etapas: la presentación al Comité de Comercio Exterior, luego pasa a la Corte Constitucional y finalmente a la Asamblea. A la par, en la UE el proceso entra al Consejo para su visto bueno y luego al Parlamento.
Ecuador no aceptó el ingreso de remanufacturados (productos refaccionados con garantía) porque afectaba a la industria de partes y piezas en el país. Tampoco se aceptó el tema de autos cero kilómetros de años pasados, por el riesgo que conlleva la depreciación. (ABT)