Cotopaxi 2 agosto 2015

Page 17

Chocolate, la ‘pastilla’ para los efectos del alcohol Hallan la sustancia que borra el daño cerebral tras una noche de borrachera. Conozca más sobre este tema.

Los humanos llevan bebiendo alcohol desde hace milenios, pero aún se ignoran todos los efectos que tienen ‘las copas de más’. Por ejemplo, ¿cuánto mal hace en el cerebro una noche de consumo rápido y desenfrenado? Esto según una publicación reciente del diario El País de España que continúa a continuación con este tema. Una investigación dirigida por científicos españoles acaba de arrojar nuevos datos sobre lo que puede estar pasando en el encéfalo de un individuo en las noches de farra. Además, desvela un prometedor antídoto contra los daños neuronales del alcohol e incluso la resaca, conocida también como chuchaqui, aseguran. La historia se remonta a principios de la década pasada, cuando se descubrió la oleoiletanolamida (OEA), un compuesto del chocolate negro. La molécula potencia la sensación de saciedad. Posteriormente se halló que el propio intestino también segrega OEA. Por esto desde hace años se investiga con esta para controlar el apetito y algunas adicciones, incluido el alcoholismo. Ahora, una nueva indagación dirigida por Laura Orío, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), determina que la OEA también tiene un interesante efecto neuroprotector. ¿Pero que quiere decir esto? Explicación

En una noche de borrachera los niveles de alcohol en la sangre

Conozca

ESTUDIO. Una nueva molécula que se encuentra en el chocolate podría ser la cura de algunos efectos de beber licor.

aumentan de forma drástica en un corto periodo de tiempo. Orío produjo esto mismo en ratas, aplicándoles el equivalente al consumo de cinco unidades estándar de alcohol en unas pocas horas. “De una forma aproximada, esto sería el equivalente a beberse unas cinco copas en tres horas, el tipo de ingesta que se hace en una noche de fiesta, por ejemplo”, explica la investigadora. Su estudio aclara que, poco después de comenzar a beber alcohol, el sistema inmune se dispara y comienza un rápido efecto inflamatorio en el cerebro. Esto a su vez provoca daños en las neuronas e incluso su muerte. Y esas neuronas dañadas siguen enviando señales que agravan los procesos inflamatorios. Lo que ahora ha demostrado Orío es que la OEA protege contra esa inflamación y daño del alcohol. Cuando a las ratas se les da alcohol mezclado con oleoiletanolamida los daños cerebrales y la inflamación se reducen. Orío ya había recibido el Premio Joven Investigador de

Sociedad Internacional de Investigación sobre drogas por el descubrimiento de las propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras de la OEA . A largo plazo, dice, esta molécula puede convertirse en una prometedora ‘pastilla’ contra los efectos perniciosos del alcohol y, posiblemente, de la resaca. Adicciones

“Lo que veíamos en las ratas con niveles de alcohol es que se comportaban como si estuvieran enfermas, con decaimiento general”, detalla Orío. “En este trabajo también observamos que la molécula mejoraba un poco su estado general”, añade. Estos estudios están en proceso de aceptación para su publicación en la revista Addiction Biology, explica la investigadora. Asimismo, el trabajo se va a presentar en el Congreso de la Sociedad Internacional de Investigación del Abuso de Drogas, que se celebra en Sidney, Australia, a partir del 18 de agosto. Orío también realizó estudios preli-

minares con unos 50 estudiantes de la UCM para comprobar si el mismo mecanismo se da en humanos. El objetivo final de esta línea de investigación sería buscar nuevos tratamientos contra el alcoholismo, advierte Orío, pero si se llega a producir un fármaco basado en la OEA, evidentemente también podría proteger ante los excesos puntuales del licor. (PT)

° En el hígado los efectos provocan náuseas, vómitos y dolor de cabeza. En el riñón elimina más agua de la °que ingiere y provoca que el organismo la busque en otros órganos.

Recién importadas cabinas o kilometro con litera y sin litera nuevas $4300 teléfonos: 0991212285 P AP/63485/CV

En el estómago, cuando se bebe en °exceso, causa erosiones en la mucosa producidas por el etanol, principal componente del alcohol.

El ardor estomacal será mayor si se °mezclan diferentes bebidas, ya que la irritación gástrica se debe a todos los componentes bebidos.

° En la piel, el alcohol aumenta el flujo de sangre, por lo que presenta más sudoración.

DOMINGO 02 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B13

Apoyo al sustento ‘milagroso’ Fernando Rodríguez de Fonseca, °coordinador de la Red de Trastornos

Adictivos del Instituto Carlos III, resalta la importancia de este estudio. Este experto estuvo involucrado en las primeras investigaciones tras el descubrimiento de la OEA y en la actualidad explora su potencial como tratamiento para aliviar el alcoholismo. En cierta forma, aduce, gran parte del análisis en este campo adolece de un “neurocentrismo”, es decir, se ha desarrollado solo en los mecanismos con los que el cerebro controla el resto del cuerpo. Aquí se da el caso opuesto, pues es el intestino el que, justo tras el comienzo del consumo de alcohol, segrega una sustancia que invita al cerebro a parar el consumo y a intentar ignorar su efecto placentero. “Lo que hemos visto es que lo que pasa en la rata es lo mismo que pasa en el humano”, explica Rodríguez de Fonseca. “La OEA es un factor natural del cuerpo para protegernos”, detalla. Posiblemente en los alcohólicos queda “desactivada” y un tratamiento adicional con esta podría funcionar. “Se trata además de un compuesto inocuo”, resalta Rodríguez, quien trabaja en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y que ha trabajado con Orío en este mismo campo. “Evidentemente”, afirma, “se podría conseguir con esto una píldora contra la resaca”.

P

FLORÍCOLA

BUSCA

Ejecutivo de ventas con experiencia mínimo 3 años. Con cartera en mercados americano, europeo, ruso. Idiomas: inglés, ruso. Oficinas en Quito.

Favor enviar C.V. a: timur@globalflowergroup.com Celular: 0984878069, Sr. Timur. P37036/ai

P AR/100409/AG

que disminuye la memoria, la capacidad de concentración y el autocontrol.

I

EFECTOS. En el corazón, los efectos del alcohol provocan un aumento en la actividad cardiaca y aceleración del pulso.

Efectos del alcohol En el cerebro, en exceso, inhibe las °funciones de la región frontal, por lo

EXPLORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cotopaxi 2 agosto 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu