Edición impresa Cotopaxi del 02 de junio de 2013

Page 5

Fortalecen la identidad de danzantes autóctonos Con mesa redonda y presentación de danzantes se celebró Inti Raymi.

DOMINGO 02 DE JUNIO DE 2013 La Hora COTOPAXI

A5

MINUTERO

Comercio aprovechó fiesta PUJILÍ •Comerciantes se °apostaron en los alrededores

SAQUISILÍ •Los danzantes son per-

sonajes principales en la fiesta del Inti Raymi, en este cantón representan a la espiritualidad del pueblo quichua, que agradece por medio de su baile a la Pacha Mama por las bondades recibidas. Bajo esta premisa el GAD Municipal de Saquisilí, desarrolló una mesa redonda en la que participaron reconocidos ciudadanos del cantón que aún conservan las raíces tradicionales en la representación del danzante. María Chico, expositora, rememoró la historia ancestral de estos personajes “desde hace mucho tiempo atrás, estos personajes no solamente bailaban en fiestas, sino fueron representaciones propias de las comunidades”, dijo. Por su parte Gonzalo Jacho, expositor, explicó que el origen de los danzantes está en las comunidades rurales de la mayoría de provincias de la Sierra, quienes consideraban que el sol y el agua eran sus principales dioses, por lo que al rendirles tributo hacían posible la producción de la tierra. Las exposiciones dejaron varias inquietudes entre los estudiantes

ENTORNO

del mercado Augusto Lema Enríquez, lugar donde concluyó el recorrido del desfile de Corpus Christi. Vendedores informales también aprovecharon la ocasión para comercializar sus productos, principalmente alimentos y bebidas.

Público disfrutó •El público se apostó °enPUJILÍ la tarima principal desde

BAILE. Danzante al son de banda de pueblo.

que participaron de este evento, por lo que el GAD Municipal realizará encuentros de sociabilización referentes a temas culturales. Presentación En el exterior del palacio municipal grupos de danzantes realizaron los rituales tradicionales y luego de agradecer a los dioses,

bailaron al son de la banda de pueblo. El improvisado desfile contó con la presencia de instituciones educativas del cantón, pero según la opinión de Carmen Castellanos, “debería ser más difundida, porque no se conoce mucho acerca de las tradiciones del danzante, de los que se conoce son de Salcedo, Pu-

COMUNICADO LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VIRGEN DEL CISNE comunica a todos sus socios y clientes que ya está habilitada la recaudación de los costos de las planillas del SERVICIO ELÉCTRICO, gracias al convenio firmado con ELEPCO S.A.

Atentamente; LA GERENCIA

28035

Y por haber sido nombrado por el Banco Central del Ecuador como corresponsal para la recaudación de valores de los servicios prestados por instituciones y organismos del sector público.

jilí porque sí hay difusión”. “La historia del danzante la conocemos los viejos, es importante que los jóvenes y niños se apoderen de la identidad cultural del pueblo”, añadió Humberto Hidalgo, oriundo de Saquisilí.

este lugar alentó, aplaudió y felicitó a las delegaciones que visitaron el cantón. El lugar permaneció completamente copado por lo que otras personas debieron observar el desfile de pie.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Cotopaxi del 02 de junio de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu