Cotopaxi 18 de abril del 2015

Page 16

GLOBAL B8

SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 La Hora, ECUADOR

I

Descuartizó y cocinó a su pareja SANTIAGO, EFE• El juicio contra una chilena que asesinó a balazos a su pareja, descuartizó el cadáver y lo cocinó durante varias horas en una marmita comenzó ayer en un tribunal de Curicó, en la zona central de Chile, informaron fuentes judiciales. La acusada, Roxana Valdés, de 40 años, se arriesga a ser condenada a una pena de hasta 15 años de cárcel por el delito de parricidio. La mujer se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Talca, unos 256 kilómetros al sur de Santiago, desde que se entregó a la Policía el 7 de abril del año pasado y confesó el crimen.

Los hechos

Según la versión que ofreció al entregarse, la mujer descubrió que su pareja y padre de su hijo, Claudio Muñoz Ramírez, de 43 años, le había sustraído cinco millones de pesos (unos 14.700 dólares) que guardaba en su casa. Presa de la furia, tomó un revólver y le disparó varios tiros en la zona torácica a Muñoz, quien murió en el acto. Luego descuartizó el cadáver, echó los restos en una marmita y los hirvió durante varias horas. Posteriormente introdujo los restos en bolsas de basura y los llevó en su automóvil a un lugar en las afueras del pueblo donde los arrojó para deshacerse de las evidencias, aunque no pudo con el peso de su conciencia y pocas horas después confesó el crimen a la Policía.

Cubanos se regocijan por posible visita papal Francisco está evaluando realizar una etapa en la Isla con ocasión de su viaje a EE. UU. en septiembre. LA HABANA, AFP • “Que nos traiga paz”, “que pida más libertades”: los cubanos recibieron ayer con regocijo la noticia de que el papa Francisco analiza visitar la Isla en septiembre, tras haber sido actor clave en el deshielo entre Estados Unidos y Cuba. “La visita de un papa es siempre una bendición y la de este mucho más, porque fue el que hizo posible que Cuba y Estados Unidos se entendieran”, declaró Esperanza Miranda, de 79 años, refiriéndose al papel del Papa argentino en los contactos secretos que llevaron al proceso de reconciliación entre Estados Unidos y la Isla comunista, anunciado en diciembre. “Este Papa es lo máximo, los santeros (practicantes de cultos de origen africano) también lo queremos”, añadió la mujer que, vestida de blanco, con un ramo de flores rojas en la cabeza y un habano en la mano, vive de las propinas que le dan turistas por tomarse fotos con ella en La Habana Vieja.

El anuncio

El Vaticano anunció ayer que el Pontífice estudia visitar Cuba con ocasión de su viaje a Estados Unidos, en un claro apoyo al proceso de

La visita

‘Es privilegio recibir a tres Papas’

“Puede interpretarse como algo extraor°dinario que, dada las características de la sociedad cubana, nuestro país tenga el privilegio de recibir la visita de tres papas en poco más de quince años”, dijo el portavoz del Arzobispado de La Habana, Orlando Márquez.

La “posible visita” del papa Francisco °“serviría para reafirmar el compromiso

de la Iglesia con la paz y el bienestar de nuestros dos países (EE. UU. y Cuba). Su visita sería motivo de alegría para todos los cubanos”, añadió.

ELECCIONES. El énfasis en la participación de los jóvenes marcará los comicios municipales de mañana en Cuba, una votación sin partidos políticos ni campañas que se celebra cada dos años para designar delegados de asambleas locales. (EFE)

En 1998 la visita del papa Juan Pablo °II marcó el fin de las disputas entre el

Gobierno comunista cubano y la Iglesia Católica, que fueron muy tensas tras la revolución de 1959. Como gesto al papa polaco, Fidel Castro restituyó en 1998 el feriado de la Navidad, que había eliminado a fines de los años 60.

‘Más libertades’ ° Miguel Valdés, quien vende sus dibujos a turistas en calles de La Habana Vieja, contó que le gustaría que el papa Francisco “pida más libertades” en la Isla,

Durante la gira de Benedicto XVI en °2012, el presidente Raúl Castro restituyó el

aunque recordó que ni Juan Pablo II ni Benedicto XVI se reunieron con opositores cubanos en sus visitas. “Le pediría que mire y escuche al pueblo, que intente resolver algunos de los problemas que tenemos aquí. Que pida más libertades y más respeto a los derechos humanos en Cuba”, dijo Valdés, quien declaró abiertamente ser “opositor”, algo que pocos cubanos se atreven a revelar.

feriado de Semana Santa. Actualmente la Iglesia católica es un interlocutor privilegiado del gobierno de Raúl Castro, tras un inédito diálogo iniciado en mayo de 2010, que condujo a la liberación de unos 130 presos políticos.

proyecto”, precisó no obstante el portavoz del Papa, padre Federico Lombardi. La noticia se propagó como pólvora entre los cubanos, pese a que no ha sido divulgada por los medios de la Isla, bajo control del Estado. “Francisco es un Papa comprometido con los problemas

normalización entre Washington y La Habana. “El Santo Padre está tomando en consideración la idea de realizar una etapa en Cuba con ocasión de su viaje a Estados Unidos” del 22 al 27 de septiembre, indicó en un comunicado el Vaticano. Se trata “por ahora solo de un

de América Latina, y esperamos que nos traiga mucha paz y mejorías en todos los ámbitos”, dijo la médica María Victoria Fernández, de 56 años. “Pero lo que de él se esperaba, ya se ha logrado, que es el inicio del deshielo entre Cuba y EE. UU.”, agregó.

ESPECIAL LLANTAS Y REENCAUCHES CUIDADOS NECESARIOS PARA QUE TUS RUEDAS TENGAN MAYOR DURACIÓN

- Guía para saber qué llantas elegir - Si tus neumáticos están desgastados los puedes reencauchar

Son algunos de los temas que encontrará en nuestro especial Circula: Viernes 24 de Abril de 2015

Un hombre coloca flores durante un homenaje en Medellín a los 11 soldados del Ejército colombiano que murieron en un ataque de las FARC esta semana. (EFE) AB/62122/P

¡No te lo pierdas!

Tributo a militares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.