Edicion imprsa Buena Fe 08 de agosto de 2012

Page 7

ESPECIAL

7

buEnA fE

La Hora Los rios martes 07 de agosto de 2012

establecimiento ° El 25 de abril de 1974, el establecimiento fue autorizado

para el funcionamiento del primer curso diversivicado de Comercio y Administración con la modalidad de estudio por dos años. En 1978-1979 esta promoción se inició con 15 estudiantes y autorizaron al primer curso diversificado especialidad Sociales para laborar de forma indefinida.

Fundador AlumnADo. Su alto volumen de alumnos es notable por los extensos patios.

ColeGIo. Su impresionante fachada embellece su entrada.

Institución

El fundador del Colegio Velasco Ibarra °nació en San Miguel de Bolívar el 12 de agosto de 1935.

Se graduó en la universidad de Baba°hoyo como profesor.

El 30 de abril el colegio fiscal José María Velasco Ibarra, cumplió 43 años de su fundación. La historia data cuando transcurría el año 1969 y el joven visionario Eduardo Gaibor Quisirumbay con vocación de maestro y amor al prójimo pensó que el recinto Buena Fé en aquel entonces debía contar con un plantel educativo secundario puesto que continuar los estudios era difícil, los colegios cercanos estaban en el cantón Quevedo.

Cumpliendo los documentos requeridos por el Ministerio de Educacion en la Presidencia del Dr. Velasco Ibarra, el Colegio empezó a laborar con un aproximado de 45 alumnos. Los mismos que transcurrido los seis años se incorporarón como los primeros Bachilleres de la República del Ecuador, al continuar los estudios universitarios hoy cúmplen funciones que enorgullecen a todos los buenafesinos.

Actualmente el plantel cuenta con aproximados 3.000 alumnas y alumnos en la secciones diurna y nocturna con las especialidades de: Contabilidad, Informática, Comercialización y Ventas, Químico Biólogo, Físico Matemático y Sociales. Cuenta con una extensa infraestructura que permite educar con calidad y calidez bajo la responsabilidad

Por ser un sector privilegiado del país y por contar con su abundante producción agrícola y ganadera, es el motor que impulsa al comercio tanto para la sierra y la costa. El comercio ha tomado un gran impulso durante estas últimas décadas en la exportación del banano, cacao, tabaco, café, madera, rubros que han sobresalido como principales fuentes de ingresos para el Cantón Buena Fe.

La producción de frutas es uno de los factores productivos para el consumo interno y para la exportación.

ofreciendo todo lo que un cantón necesita para avanzar a pasos agigantados como otras ciudades de la mano de su gente. El cantón cuenta con gran potencial económico, igual que otras ciudades, al momento cuenta con entidades Bancarias Nacionales y dos Cooperativas de Ahorro, su comercio genera fuertes ingresos económicos que ayuda al desarrollo local. Todos son netamente productivos en la zona.

Comercio

Los habitantes de este cantón son personas trabajadoras y que con el comercio han logrado el desarrollo diario. En el casco comercial se han desarrollado grandes almacenes, comisariatos, farmacias, insumos, artesanías y en general

de las autoridades. De esta humilde institución han salido profesionales, que han sacado la cara por todos los velasquinos.

En 1968 gestinó en Guayaquil la cre°ación del colegio en Buena Fe. El acuerdo ministerial No 1387 del 30 de abril de 1969 se creó el colegio. Al inicio de su gestión nadie apostaba °a que en el antiguo recinto de Buena Fe,

vaya a funcionar un colegio de tal magnitud, como ocurre ahora.

FRuTAS. Su variedad de frutos es impresionante muchos saborean de ellos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.