Artes & Cultura

Page 8

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

8

bambalinas

Amor en los tiempos de porno RICARDO SEGREDA • ‘Zack y Miri hacen un porno’ no es pornográfica, pero tampoco es una película que miraría con mis padres. En verdad, durante la primera media hora de sus 101 minutos, pensaba que ‘Zack y Miri’ quizás puede servir como evidencia de un nuevo descenso y caída de nuestra civilización, pero resultó que sólo sirvió como evidencia del descenso y caída de la carrera de su escritor y director, Kevin Smith, un cineasta que no ha estado a la altura del potencial que demostró con su gran película de 1997, ‘Persiguiendo a Amy’. Sin embargo, no es una película terrible, especialmente en comparación con la basura sintética que actualmente ocupa las salas comerciales de cine. Más bien, entre toda su vulgaridad, Smith hace, con sinceridad, una tentativa de comunicar sentimientos y pensamientos honestos acerca de los riesgos implicados en el amor y sexo. Desafortunadamente, Smith no creó un contexto creíble para hacer esto. La historia trata de Zack y Miri, dos adultos de 28 años que han sido amigos desde el primer grado de la escuela y que conviven en una relación platónica. Esta es la primera falta de plausibilidad en la película, especialmente porque Zack es un heterosexual con mucho interés en el sexo opuesto. Por razones no explicadas, ni Zack ni Miri tienen carreras profesionales, sino que trabajan por bajos sueldos en una cafetería y están en quiebra; no pueden cancelar las cuentas de luz y agua, y están atrasados tres meses en el pago del arriendo. Debido a una circunstancia muy tonta y artificial, un video en el teléfono celular de Miri en calzones llega a ser un éxito en el Internet. Con su situación financiera tan desesperada, Zack hace una propuesta medio seria a Miri, ahora que ya tiene fama de traviesa, que explote esto para hacer una película pornográfica. Para su sorpresa, Miri acepta la idea.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Ecuador, domingo 01 de agosto de 2010

RECOMENDADOS DECISIONES EXTREMAS

Zack y Miri hacen un porno PAÍS: EE.UU. AÑO: 2008 CALIFICACIÓN: **** TIEMPO: 101 min DIRECTOR Y GUIONISTA: Kevin Smith REPARTO: Seth Rogen, Elizabeth Banks

‘Pájaros de papel’ (2010) es la ópera prima como director de largometrajes de Emilio Aragón. Nos encontramos ante un filme personal, con guión de Fernando Castets (‘El hijo de la novia’, ‘Luna de Avellaneda’) y el propio Emilio Aragón. Cuenta cómo un grupo de artistas sobrevivirá entre números musicales e intrigas, hambre de pan y sed de triunfar, los avatares de la vida cotidiana. Como dice uno de sus protagonistas: “La vida es un drama... y a veces pura comedia”.

PELÍCULA. Seth Rogen, como Zack, y Elizabeth Banks, como Miri, cumplen sus papeles con una convicción emocional que puede conmover.

Zack y Miri persuaden a sus colegas y amigos para invertir en su proyecto. Entre ellos hay un personaje afroamericano que, desafortunadamente, habla y se comporta con gestos estereotipados asociados con afroamericanos en películas. No es que sea racista, pero sí es un cliché. Su primer plan es hacer una sátira pornográfica de ‘Guerra de las Galaxias’ y Smith hace lo posible para procurar toda clase de chistes de esta situación. Sin embargo, este desarrollo del complot termina muy arbitrariamente y, en vez de la sátira, Zack decide hacer un porno que utiliza la cafetería. Aquí la película logra un tipo de vacío comparable a una película de porno, cuando la audiencia se da cuenta de que todos los chistes acerca de ‘Guerra de las Galaxias’ no sirvieron para ningún propósito significativo con respeto a la narrativa, sino que sólo eran para alargar la duración de la historia. Zack y Miri acuerdan limitar su coparticipación como actores a sólo una escena de sexo. Sin embargo, cuando el momento llega, se dan cuenta durante el acto que están enamorados. Pero al mismo tiempo,

ninguno quiere admitir sus sentimientos. Aquí es donde la película cobra vida con suspenso, drama y sentimientos. Desafortunadamente, hay muchas preguntas no contestadas. Elizabeth Banks, que tiene el papel de Miri, es una mujer excepcionalmente hermosa. No hay explicación creíble con respeto a por qué Zack nunca procuró iniciar una relación con ella. Smith también pretende hacernos creer que Miri nunca ha podido atraer los hombres que desea y por eso está sola. Durante una reunión humillante con sus compañeros de escuela secundaria, Zack aún reclama que Miri “ya no es tan linda” como en su juventud. Esto es completamente increíble. Lamentablemente, en la segunda parte de la película, Smith intensifica la vulgaridad de su “humor” al nivel de puro asco, y un sentimiento de degradación comparable a pornografía cínica es el resultado. Pero Seth Rogen, como Zack, y Elizabeth Banks, como Miri, cumplen sus papeles con una convicción emocional que casi hace la película conmovedora.

Sinopsis Acabada la guerra, una compañía de artistas de vodevil va de pueblo en pueblo con sus actuaciones, formando una extraña y singular familia. Un hecho inesperado les pondrá a prueba, obligando a algunos de nuestros protagonistas a tomar decisiones de vida o muerte. ‘A SON DE GUERRA’

Juan Luis sigue muy activo. Eso lo celebramos en ‘A son de Guerra’, su tercer disco en los seis últimos años. Las expectativas son grandes, pues él mismo ha elevado esa barrera de excelencia por sus trabajos anteriores. En ellos, el cantante se ejercita en su eclecticismo musical: merengues, bachatas, pop rock, salsas y sones están presentes con todas las influencias musicales desde el jazz, rock, blues y pop. Juan Luis entrega la más bachata de todas: ‘Bachata en Fukuoka’. Aquí la percusión se hace menos estilizada y se asemeja más a la auténtica bachata. Es de los puntos fuertes del disco. En conjunto, no hay dudas de que este trabajo está a las alturas de las expectativas. xanunuez@lahora.com.ec

rick.segreda@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Artes & Cultura by LA HORA Ecuador - Issuu