Tungurahua 22 de agosto de 2017

Page 10

Aumentan las críticas por barcos chinos cerca de Galápagos

PAÍS B2

MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017 La Hora, ECUADOR

I

Córdova lanza sutiles ‘dardos’ a su regreso

PROCESO. El directivo llegó acompañado de su hija y su abogado.

Ángel Polibio Córdova acu“La población quiere que ter- dió acompañado de su hija y su mine la corrupción, y no solo abogado, Paúl Ocaña. Poco ande los que se llevan la plata, tes de ingresar señaló que, de sino también de los que se acuerdo con los estudios que se roban la tranquilidad de las han hecho en Ecuador, el prepersonas”. Esas fueron las sidente, Lenín Moreno, tiene declaraciones del director de el 76% de aprobación, pero la gente está muy espeCedatos, Ángel Poliranzada de que cambio Córdova, al acudir bien las cosas en el ayer al Complejo JudiMESES cial Norte, en Quito, han pasado desde la país, “que se termine segunda vuelta el acoso, la persecupara dar cumplimienelectoral. ción, el odio, que terto con la disposición mine de una vez por que le obliga a presentarse cada vez que regrese al todas ese afán de acabar con la gente y las organizaciones que país. El propietario de la en- trabajan decentemente”. cuestadora regresó desde EE.UU., luego de realizarse Dos realidades distintas unos chequeos médicos junto Antes de la denuncia de Ala su esposa. varado, Cedatos presentó una Este proceso penal tiene denuncia por un supuesto haccomo antecedente la denun- keo a sus equipos, pero esta no cia presentada por la ministra ha avanzado nada. de Justicia, Rosana Alvarado, La primera tiene más de cuando era asambleísta, en el 30 cuerpos, unas 3.000 fojas, periodo anterior. En ella se ha- mientras que la segunda no bla, básicamente, de que Ceda- llega a uno. Lo único que se tos habría manipulado o alte- ha hecho es oficiar para saber rado los datos reales obtenidos cuál es la IP desde la que, apaen las encuestas para favorecer rentemente, se hizo el hackeo. al excandidato de CREO, Gui- El caso sigue en investigación llermo Lasso. previa. (LC)

4

Hay una denuncia mientras las autoridades niegan que haya permisividad.

Polémicas Mientras tanto, en su momento, la Armada dio a conocer que vigila a 280 °millas del Litoral continental.

Darwin Jarrín, comandante de Operaciones Navales, denunció que la flota china estaría integrada por 300 embarcaciones, entre grandes y pequeñas. En la actualidad, la Marina realiza seguimientos satélitales en toda la zona. Incluso, hasta con aviones, para evitar actividad ilegal en el sector.

GUAYAQUIL •

La polémica por la Marina de Galápagos sí estaba presencia de embarcaciones chi- realizando pesca ilegal de tiburonas muy cerca de las zonas pro- nes. Por eso, esta misma cartera tegidas de Galápagos no deja de de Estado, a través de un comunicado, dio a conocer que trabaja traer críticas en el país. Inés Manzano, abogada ex- con los ministerios de Defensa, perta en derecho ambiental, re- Ambiente y la Dirección Naciocordó que un barco entró y fue nal de Espacios Acuáticos con la hallado con tiburones martillo, finalidad de potencializar el resguardo de los recursos que es una especie mien el mar territorial y su gratoria protegida inzona económica excluternacionalmente, y se TONELADAS siva. asume que la especie de tiburones fueron A esto se añade la defue pescada en un área halladas en ese barco. cisión de convocar esta prohibida. “Lo correcsemana al Embajador to es que el Ministerio de China en Ecuador del Ambiente actúe y para que explique este la Fiscalía del Estado lo haga de oficio, eso es lo EMBARCACIONES suceso. En el mismo coserían parte de esta municado, Acuacultura correcto”, sostuvo. flota. señala que el artículo 56 La ambientalista ya de la Convención de las presentó una denuncia formal en la Fiscalía de Guayas, Naciones Unidas sobre el Derea fin de que se informe si existen cho del Mar (Convemar) deteracciones contra la embarcación. mina que en la Zona Económica Mientras, el Gobierno, frente Exclusiva, el Estado tiene derea muchos comentarios, especial- chos de soberanía para los fines mente en redes sociales, negó de exploración y explotación, que exista alguna instrucción conservación y administración de permisibilidad sobre embar- de los recursos naturales. caciones chinas o de cualquier nacionalidad que no estén for- Las millas malizadas por las autoridades El artículo 57 del mismo cuerpo competentes. legal establece que esa zona no Ayer, el Ministerio de Acua- se extenderá más allá de 200 cultura y Pesca hizo esta aseve- millas marinas, contadas desde ración para dejar sentado que se las líneas de base, a partir de las reconoce que el navío chino cap- cuales se mide la anchura del turado en aguas de la Reserva mar territorial. Esto quiere decir

3

300

PROCESO. Long fue Canciller durante los últimos meses del Gobierno de Rafael Correa.

Long presenta credenciales ante la ONU en Ginebra GINEBRA, EFE • El nuevo embajador de Ecuador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, el exministro de Asuntos Exteriores Guillaume Long, presentó ayer sus credenciales al director general del organismo multilateral en la ciudad suiza, Michael Møller. El presidente, Lenín Moreno, firmó el pasado 13 de julio una serie de decretos, entre los que destacaba el nombramiento de Long como embajador extraordinario y plenipoten-

ciario ante la sede europea de la ONU. De 40 años, Long fue ministro en distintas carteras del anterior Gobierno de Rafael Correa, entre ellas la de Exteriores, que el pasado 24 de mayo dejó en manos de María Fernanda Espinosa. También ocupó durante algunos meses el Ministerio de Cultura. Además, es identificado como uno de los hombres más cercanos a Rafael Correa y criticado por muchos opositores dentro de su gestión.

IMAGEN. Las islas son reconocidas como uno de los paraísos naturales.

que de mar territorial “tenemos 12 millas y hasta 188”. “El artículo 90 establece que todos los estados, sean ribereños o sin litoral, tienen el derecho de que los buques que enarbolan su pabellón naveguen en la alta mar, sin perjuicio de poder establecer medidas para la conservación de los recursos vivos”, reza en el documento. Por excepción, dice el Ministerio del Ambiente, la Ley del Régimen Especial de Galápagos establece que esa entidad, a través de su unidad administrativa desconcentrada, tiene jurisdicción y competencia dentro de las áreas protegidas de Galápagos y capacidad de conocer, tramitar y sancionar las infracciones administrativas. Sin embargo, no se abrió expediente alguno al buque chino capturado y más bien, sin perjuicio de ello, se coordinó para que, una vez terminado el proceso administrativo, se incluya al navío en el registro nacional e internacional de embarcaciones que realizan pesca ilegal. “La embarcación china Fu Yab Leng 999, no tenía autorización ni permiso de pesca del Estado ecuatoriano. Por ello, entre otras infracciones, se considera su actividad como pesca ilegal”, anotó el comunicado. (DAB)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.