NAVIDAD B16
LUNES 17 DE DICIEMBRE DE 2018 La Hora, ECUADOR
E
La cena de Nochebuena es una tradición y las familias preparan sus mejores platos. En la preparación de las celebraciones de la Noche Buena, vísperas de la Navidad, fecha en que los creyentes recuerdan el nacimiento de Jesús, se convoca a la familia para rezar el último día de la novena. Se organizan ceremonias religiosas y terminan la noche con la cena, que se compone de exquisitos platos. El pavo, el lechón, el pollo son, en muchas de las familias, las estrellas de la comida navideña, que van acompañadas de ensaladas, arroces, postres y bebidas. Pero no todos consumen carne por ser vegetarianos o veganos. Para estas personas, chefs de la Escuela de Gastronomía de la Universidad de las Américas (Udla) comparten, a continuación, recetas para cuatro personas fáciles de preparar. ¡Feliz Navidad y buen provecho! (CM)
Para veganos
(Chef Byron Revelo) Entrada: Sopa de vegetales con curry y coco (Para 4 personas) Ingredientes: zanahorias grandes ° 42 cebollas ° 2 ajos blancas ° 30 gr curry en polvo ° 1 cebolla paiteña grande ° 8 champiñones ° 3 tomates grandes ° 5 cúrcumas ° 1 leche de coco en lata ° 15 gr azúcar morena (o chaguarmisky) ° 5 ml de aceite de girasol ° 5 gr de perejil ° Preparación: Corte todos los vegetales en cubos °pequeños y, con el aceite, sofrítelos un poco hasta que estén dorados. Agregue agua y déjelos que se cocinen. Una vez que se reduzca la mitad del °agua, añada un poco de la leche de coco a la preparación, para luego licuar toda la mezcla hasta obtener una sopa liquida. Vuelva a poner la sopa en la olla y coloque el resto de la leche de coco, el curry, la cúrcuma y el azúcar morena para dar color y sabor. Rectifique la sal y la pimienta y sirva en un plato hondo, decorado con hojas de perejil fresco.
Las recetas navideñas pueden satisfacer todos los paladares Plato fuerte: Quinua tricolor con vegetales y pasas
Plato fuerte: Risoni con tomates confitados, albahaca y hongos shitake Ingredientes: gr de risoni ° 400 gr de tomates confitados en aceite de oliva ° 200 gr de albahaca ° 80 gr de mantequilla ° 30 gr de queso mascarpone ° 40 gr de queso parmesano ° 100 de fondo de vegetales ° 13ltalcachofas ° Preparación: ° Cocine el risoni en el fondo de vegetales, hasta que esté suave, reserve. Haga una reducción del fondo de vegetales, añada el risoni precocido y deje hasta que se evapore todo el líquido. Ponga la mantequilla y los quesos, bata con cucharón de madera hasta que tenga una consistencia cremosa.
° Fuera del calor, coloque la albahaca cortada en tiras, corrija la sal y la pimienta. Sirva acompañado con tomates confitados y alcachofas salteadas. Ingredientes: gr de quinua multicolor ° 240 gr de garbanzos ° 80 ° 33 ajos cebollas blanca ° 200 col rizada (kale) ° 80 grgrdedelenteja ° 2 pimientos rojos ° 2 pimientos verdes ° 60 gr de pasas ° 20 gr de maní tostado entero ° 10 ml de aceite de girasol ° 30 gr de cilantro ° Preparación: ° Lave la quinua bajo un chorro de agua para sacar la saponina. Cocínela en agua con un poco de sal y resérvela. Cocine los garbanzos y las lentejas por separado, reserve.
° Corte todo los vegetales en cubos pequeños y reservarlos. Lave la col rizada, córtela en tiras largas con las manos para que no se oxiden y resérvelas. En una sartén saltee a fuego alto y muy rápidamente los vegetales, con sal y pimienta al gusto, reserve. ° En una olla grande ponga la quinua cocida, los vegetales salteados, los garbanzos y las lentejas, las pasas y el maní tostado cortado en pedazos pequeños, mezcle bien y rectifique el sabor con sal y pimienta al gusto. Sirva y espolvoree un poco de cilantro picado fresco por encima. Postre: Sangría blanca con frutas de temporada Ingredientes: ml de licor de naranja ° 88 maduros ° 28 duraznos grandes ° 60frutillas gr de mortiño ° 1 kiwi ° 3 naranjas ° 750 ml de vino blanco ° 8 hojas de menta °
(Foto:eldondimentariodemargarita.com) Postre: Pannacota Ingredientes Para la pannacota ml de leche de almendra ° 650 de vainilla natural ° 180vaina azúcar ° 8 grgrdedegelatina en polvo ° Para el coulis gr de mortiño ° 100 ° 100 gr de mora
Para el acabado gr de mango deshidratado ° 40 gr de piña deshidratada ° 40 ° 10 gr de hojas de hierba buena Para el praline gr de pistachos ° 100 ° 50 gr de azúcar
Preparación:
° Hierva la leche junto con el azúcar y la vaina de vainilla. Fuera del fuego, añada la gelatina en polvo previamente hidratada en leche de almendras, ponga en recipientes individuales
Preparación: ° Corte las frutas en pedazos pequeños y resérvelos. Lave las naranjas, corte la piel y saque solo los gajos de la misma, reserve. Lave el mortiño y cocínelo. Una vez listo, reserve.
° En una jarra grande agregue el vino blanco y el licor de naranja. ° Añada todas las frutas. Sirva bien fría y decore con hojas de menta.
y deje enfriar hasta que cuaje.
° Mezcle el mortiño y las moras en una sartén, junto con el azúcar, y cocine durante 5 minutos, reserve. Toste los pistachos por 5 minutos en un horno a 160º C, haga un caramelo e incorporar los pistachos en el caramelo. Retire, enfríe y corte en trozos pequeños, reserve. ° Desmoldee la pannacota en un plato, báñela con el coulis, incruste frutos secos, decore con menta y el praliné de pistacho.
Menú sin pavo ni lechón (Chef Carolina Guadalupe)
Plato principal: Balotinas de cuy horneado Ingredientes para el cuy cuyes deshuesados ° 3Jugo ° 60 mldedemaracuyá salsa de soya ° 30 gr de ajonjolí negro ° 100 gr de mantequilla ° 100 gr de cebolla paiteña ° 30 gr de ajo ° Orégano ° Cilantro ° Cerveza artesanal roja ° Guarnición: quinua gr de quinua roja ° 400 gr de arroz ° 200 gr de mantequilla ° 30 gr de tocino ° 50 gr de hongos portobelo ° 200 60 gr de pimiento rojo, °cuadritos ° 60 gr de pimiento amarillo, cuadritos gr de choclito dulce ° 100 60 gr de sacha inchi o nueces a °preferencia ° 60 ml de aceite de girasol
Preparación: ° Licue todos los ingredientes y sumerja al cuy, deje marinar al menos cuatro horas y hornee por 25 minutos a 180°C.
° Para hacer las balotinas, se debe deshuesar el cuy, para posteriormente envolver. Si se desea se puede colocar algún relleno especial, cocinar en un caldo de vegetales para posteriormente sellarlo y hornearlo. ° Para la salsa, el líquido del marinado puede someterse a ebullición en combinación con maracuyá, uvilla y moras, para luego licuar. ° Para la guarnición: saltee el tocino en la mantequilla y aceite de girasol, añada los vegetales y el sacha inchi, incorpore la quinua y el arroz cocido. Rectifique los sabores.
(worldette.com)