JUAN MONTALVO
¿ES POR VENTURA ESTE DESPOTISMO ILUSTRADO EL DE AMÉRICA DEL SUR? NO, VISTO QUE LA OPINIÓN PÚBLICA NI EL CONCEPTO DE LAS NACIONES NO ENTRAN PARA NADA EN EL ENTENDER DE LOS QUE GOBIERNAN COMO CANES DE TARTARIA. (EL COSMOPOLITA)
CIUDAD LUNES 17 DE ABRIL DE 2017 La Hora TUNGURAHUA
Pagar para el desarrollo de la tesis, una práctica que crece Los estudiantes ven en esta opción una manera más fácil para obtener su título universitario. Fuera de las universidades se mercado local por este servicio pueden encontrar anuncios pe- está entre los 1.600 a 2.000 dógados en las paredes, postes y lares, dependiendo del formato y negocios cercanos ofertando la el tamaño del proyecto. elaboración de tesis para quienes desean graduarse con este Sin preparación método. Dennis C., optó por pagar para A pesar que se considera un obtener su proyecto de tesis y posteriormente titularse, fraude académico pagar el poco tiempo que le quepara que otros realicen EL DATO daba después de trabajar el proyecto de investigación para la obtención de En las univer- y el no sentirse preparada hizo que elija esta opción título universitario, cada sidades del se vez más estudiantes op- Ecuador implementó el para obtener su título. tan por esta alternativa, examen com- Dennis pagó más de mil en dólares por este trabajo. mencionando varias ra- plexivo 2014. Para Gabriela P., que se zones, como que no están graduó hace tres meses, la preparados para realizar la tesis, la falta de tiempo o la mejor decisión que tomó fue ennecesidad de graduarse rápida- viar a realizar la tesis, según la mente, ya que aseguran que los estudiante este trabajo no aporta tutores y revisores de tesis no se en nada en su profesionalización dan cuenta de que los proyectos y es una pérdida de tiempo. “En no son desarrollados por los es- la universidad no nos preparan tudiantes, y por el contrario esos de manera adecuada, además trabajos son aprobados con rapi- que los tutores solo se fijan en la forma y no en el fondo de los dez. El precio que se oferta en el temas, entonces es mejor pagar y
graduarse rápido, porque conozco compañeros que empezaron antes que yo su proyecto y aún no terminan”. Miriam T., coincide con el criterio de Gabriela, en que los revisores más se enfocan en la parte de forma de los trabajo. Miriam sí desarrollo su tesis, pero tuvo que recurrir a otra persona para que rectifique el formato de presentación del proyecto implementado Normas APA, trabajo que le costó 150 dólares. Carlos M., quien tuvo que dejar de trabajar para terminar con su proyecto, ahora es todo un profesional pero no ha podido conseguir otro empleo. Según Carlos el proyecto es inútil, pues existen varias tesis que no tiene un verdadero valor científico y no aportan en nada posteriormente. Opiniones
Milton Luna, catedrático universitario y director del Contrato Social por la Educación, considera que contratar a alguien para realizar el proyecto de tesis es un fraude en el ámbito académico y al mismo tiempo un fracaso para el sistema educativo, ya que este
I
A3
OFERTA. En varios lugares de la ciudad se ofertan los servicios para la realización de tesis.
trabajo de titulación no refuerza los conocimientos de los estudiantes. Para Javier Salazar, catedrático universitario por más de 15 años, manifiesta que “las tesis y proyectos con que se gradúan actualmente los estudiantes no sirven para nada, las bibliotecas están llenas de proyectos que son basura”. Salazar señaló que se debería suplantar el proyecto de investigación con un artículo científico, respaldado por una investiga-
ción seria de larga ejecución, el cual se pueda publicar en una revista reconocida. “Todos tienen la capacidad de hacerlo, lo que falta es la práctica”, dijo. Añadió que se podría implementar también un examen oral para corroborar los conocimientos, considera que el examen complexivo implementado en 2014 en las universidades del país, es otro método que manejado con seriedad es una buena opción de titulación. (RMC/FC)
Municipio recibe 4,5 millones de dólares por devolución del IVA
FIRMA. Luis Amoroso, alcalde de la ciudad, firmó el convenio.
Luis Amoroso Mora, alcalde de Ambato, firmó el convenio con el Banco de Desarrollo del Estado (BDE) para recibir 4,5 de los 14 millones de dólares que le corresponde a la ciudad por concepto de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Verónica Gallardo, gerente Nacional del BDE, indicó que los recursos financieros se desembolsarán luego de que las entidades entreguen los proyectos a invertir, los cuales serán analizados previos a su aprobación.
Uniandes con nuevo director de investigación Ariel Romero Fernández, fue designado como el nuevo director de investigación de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes). Romero posee más de 22 años de experiencia en la educación superior, se ha desempeñado en varias universidades cubanas, ecuatorianas, brasileñas, colombianas y venezolanas, impartiendo asignaturas en pregrado y postgrado. Romero ha recibido numerosos premios y reconocimientos entre los que sobresalen: Premio Anual de la Academia de Ciencias de
Cuba, Distinción Especial del Ministro de Educación Superior en la actividad de postgrado, Investigador Destacado de la Universidad de Matanzas en varias oportunidades, Premio CITMA provinciales, Premio al Mérito Científico al trabajo de Mayor Aporte Social. Las perspectivas del nuevo Director de Investigación son alcanzar resultados satisfactorios en la evaluación del Consejo de Educación Superior (Ceacces) mediante la realización de ponencias, artículos y libros. Además, consolidar los resultados investigativos mostrados hasta el momento en la DOCENTE. Ariel Romero ha trabajado Universidad. (FC) en varias universidades.
Posteriormente en 15 días las instituciones tendrán parte del monto establecido y paulatinamente el BDE los desembolsará según el cronograma de ejecución de obras. Silvia Toasa, directora Fi-
nanciera del Municipio, explicó que este convenio es para ejecutar obras de vialidad y saneamiento, y los recursos restantes se emplearán en los trabajos de recuperación patrimonial, entre otros. (MR) P